Congratulations!

[Valid RSS] This is a valid RSS feed.

Recommendations

This feed is valid, but interoperability with the widest range of feed readers could be improved by implementing the following recommendations.

Source: https://larraona.org/feed/

  1. <?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><rss version="2.0"
  2. xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/"
  3. xmlns:wfw="http://wellformedweb.org/CommentAPI/"
  4. xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"
  5. xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom"
  6. xmlns:sy="http://purl.org/rss/1.0/modules/syndication/"
  7. xmlns:slash="http://purl.org/rss/1.0/modules/slash/"
  8. >
  9.  
  10. <channel>
  11. <title>Colegio Mayor Larraona</title>
  12. <atom:link href="https://larraona.org/feed/" rel="self" type="application/rss+xml" />
  13. <link>https://larraona.org/</link>
  14. <description>Colegio Mayor para estudiantes universitarios en Pamplona.</description>
  15. <lastBuildDate>Tue, 24 Jun 2025 08:16:01 +0000</lastBuildDate>
  16. <language>es</language>
  17. <sy:updatePeriod>
  18. hourly </sy:updatePeriod>
  19. <sy:updateFrequency>
  20. 1 </sy:updateFrequency>
  21.  
  22. <image>
  23. <url>https://larraona.org/wp-content/uploads/2018/04/cropped-lagrimas-favicon-32x32.png</url>
  24. <title>Colegio Mayor Larraona</title>
  25. <link>https://larraona.org/</link>
  26. <width>32</width>
  27. <height>32</height>
  28. </image>
  29. <item>
  30. <title>Manu Sagüés se jubila y su legado se mide en ‘abrazos inesperados’</title>
  31. <link>https://larraona.org/manu-sagues-se-jubila-y-su-legado-se-mide-en-abrazos-inesperados/</link>
  32. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  33. <pubDate>Wed, 18 Jun 2025 10:12:56 +0000</pubDate>
  34. <category><![CDATA[Celebraciones]]></category>
  35. <category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
  36. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12469</guid>
  37.  
  38. <description><![CDATA[<p>Después de tres décadas acompañando a generaciones de estudiantes, Manuel Sagüés, Manu, se jubila. Y lo hace con la humanidad y cercanía que lo caracterizaron todos estos años. Su legado no se mide en números sino en abrazos inesperados por las calles de San Sebastián, Zaragoza, Tudela o Logroño, donde antiguos colegiales lo paran para [&#8230;]</p>
  39. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/manu-sagues-se-jubila-y-su-legado-se-mide-en-abrazos-inesperados/">Manu Sagüés se jubila y su legado se mide en ‘abrazos inesperados’</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  40. ]]></description>
  41. <content:encoded><![CDATA[<p>Después de tres décadas acompañando a generaciones de estudiantes, Manuel Sagüés, Manu, se jubila. Y lo hace con la humanidad y cercanía que lo caracterizaron todos estos años.</p>
  42. <p>Su legado no se mide en números sino en abrazos inesperados por las calles de San Sebastián, Zaragoza, Tudela o Logroño, donde antiguos colegiales lo paran para saludarlo, emocionados de reencontrarse con quien fue una figura clave en esa etapa tan importante de la vida. “Lo mejor, sin duda, han sido los colegiales y sus familias”, asegura. Se expresa agradecido, también, por lo que ha recibido de sus compañeros de trabajo con los que ha caminado durante esta vida en Larraona.</p>
  43. <p>&nbsp;</p>
  44. <p><strong>Su llegada a Larraona  </strong></p>
  45. <p>Su vocación inicial era clara: enseñar. Tras licenciarse en Geografía e Historia por la Universidad de Navarra salió a recorrer los colegios de Pamplona con su currículum en mano, buscando una oportunidad como docente. Dio clases en Jesuitas, su colegio de toda la vida, pero fue en una entrevista con Patxi Muguerza, entonces director del Colegio Mayor, la que le cambió el rumbo. Fue allí cuando le hablaron, no solo de clases sino de habitaciones, comedor, disciplina y actividades.</p>
  46. <p>Aceptó el cargo pensando que sería algo temporal. Nunca imaginó que esa decisión marcaría su vida. Lo que encontró en Larraona no fue solo un trabajo: encontró un hogar.</p>
  47. <p>Con el paso del tiempo, más de 3,500 estudiantes han recorrido los pasillos del Colegio Mayor, y Manu se lleva consigo un pedazo de la historia de muchos de ellos. Los recuerda como si hubieran sucedido ayer. Porque si algo ha tenido claro todos estos años es que Larraona ha sido mucho más que un colegio mayor. Ha sido una escuela de vida. “Es un trabajo valioso por el cariño que recibes de los colegiales y, ahora, también colegialas”, cuenta con esa naturalidad que lo ha hecho querido por todos.</p>
  48. <p>De todas las tradiciones que le apasionan, destaca especialmente ese pasillo de bienvenida que los veteranos forman cada año para los nuevos colegiales tras la eucaristía de apertura de curso. Le emociona, sobre todo, ver a los veteranos “aceptando a los que empiezan como miembros del nuevo hogar que es Larraona”, dice. Es una bienvenida a esta familia.</p>
  49. <p><img fetchpriority="high" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12473" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cml_despedidamanu_17jun25.jpg" alt="Despedida al subdirector" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cml_despedidamanu_17jun25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cml_despedidamanu_17jun25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  50. <p><strong>Proyectos de futuro </strong></p>
  51. <p>Ahora, a las puertas de la jubilación, Manu no piensa quedarse quieto. Lejos de imaginarse paseando sin rumbo, ya está trazando nuevas rutas. Esta vez, al volante de una furgoneta con la que va a recorrer Navarra como guía cultural. Tiene libros que escribir, anécdotas que contar y tiempo para dedicarse a aquello que le mueve: aprender y compartir lo aprendido. Lo dice con humildad y emoción: no sabe si sabrá estar o sabrá hacer. Pero, Manu ha dejado claro que siempre ha estado para todos y, sobre todo, que ha sabido querer.</p>
  52. <p><img decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12475" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cml_manujubilado_17jun25.jpg" alt="Manu Sagues se jubila " width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cml_manujubilado_17jun25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cml_manujubilado_17jun25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  53. <p>Hoy, nos despedimos de él, pero sabemos que su huella queda plasmada en los pasillos, en las historias y en los corazones de quienes lo conocieron. Como él mismo dice: “Ha sido un ofrecerme con generosidad y naturalidad”.</p>
  54. <p>Gracias, Manu. Por tu entrega, tu presencia y por convertir Larraona en un verdadero hogar. ¡Mucha suerte en lo que viene!</p>
  55. <p>Puedes leer más sobre sus anécdotas y el legado de Manu en <a href="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/Calle45_n_27_junio_2025.pdf">su entrevista</a> del nuevo número de la revista Calle 45.</p>
  56. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/manu-sagues-se-jubila-y-su-legado-se-mide-en-abrazos-inesperados/">Manu Sagüés se jubila y su legado se mide en ‘abrazos inesperados’</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  57. ]]></content:encoded>
  58. </item>
  59. <item>
  60. <title>Prácticas de verano: la experiencia de Alexandre Mena</title>
  61. <link>https://larraona.org/practicas-de-verano-la-experiencia-de-alexandre-mena/</link>
  62. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  63. <pubDate>Thu, 12 Jun 2025 07:13:41 +0000</pubDate>
  64. <category><![CDATA[Experiencias]]></category>
  65. <category><![CDATA[Universidad]]></category>
  66. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12457</guid>
  67.  
  68. <description><![CDATA[<p>Aunque el curso académico ya ha terminado, algunos aprovechan estos días para seguir dedicándose a lo que les apasiona. Este es el caso de varios estudiantes de Medicina, como los colegiales Martí Viñolas y Alexandre Mena, que han tenido la oportunidad de adelantar sus prácticas clínicas del curso que viene a este verano. Alexandre Mena [&#8230;]</p>
  69. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/practicas-de-verano-la-experiencia-de-alexandre-mena/">Prácticas de verano: la experiencia de Alexandre Mena</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  70. ]]></description>
  71. <content:encoded><![CDATA[<p>Aunque el curso académico ya ha terminado, algunos aprovechan estos días para seguir dedicándose a lo que les apasiona. Este es el caso de varios estudiantes de Medicina, como los colegiales Martí Viñolas y Alexandre Mena, que han tenido la oportunidad de adelantar sus prácticas clínicas del curso que viene a este verano.</p>
  72. <p>Alexandre Mena nos cuenta más sobre su experiencia y cómo vive estos días previos a sus vacaciones.</p>
  73. <p>&nbsp;</p>
  74. <p><strong>Alexandre y su pasión  </strong></p>
  75. <p>Tres años se han pasado volando para <a href="https://larraona.org/los-colegiales-salva-roig-y-alex-mena-nos-forman-en-primeros-auxilios/">Alexandre Mena</a>, colegial en Larraona desde el 2022. En ese tiempo, su paso por el Colegio Mayor y la Universidad ha estado lleno de cambios, aprendizajes y crecimiento personal. Desde niño soñaba con estudiar Medicina, aunque no siempre tuvo claro si lo iba a poder hacer realidad. “Cuando entré en la carrera tenía mucho miedo porque decían que Medicina es una carrera super difícil, hecha para genios”, cuenta. “No sabía si iba a ser capaz de hacerlo hasta que llegó el primer examen, me salió genial y vi que en verdad sí valía para esto. Estaba hecho para estudiarlo”.</p>
  76. <p>Hoy, Alexandre no solo avanza con buenas notas, sino que ya está adelantando sus prácticas clínicas: una muestra del compromiso y la pasión con la que vive su vocación. Pero no es nuevo en esto: lleva diez meses como practicante clínico.</p>
  77. <p>Recuerda su primer día con nostalgia: “El primer día en el quirófano es inolvidable. Estás asustadísimo. Te lees todas las instrucciones de qué es lo que hay que hacer, dónde te tienes que poner, cómo hacerlo”, explica. “Y, sin darte cuenta, llegas a tu cuarto mes de prácticas y te manejas mucho más tranquilo”.</p>
  78. <p>Le gusta especialmente el trato humano en las consultas médicas, pero no le importa aventurarse en prácticas quirúrgicas. Este verano está haciendo prácticas de cirugía vascular, que, según él, pueden ser de las operaciones que más miedo pueden dar.</p>
  79. <p>Aunque reconoce que le enseñan bien sobre el trato personal hacia el paciente, asegura que no es lo mismo aprenderlo en teoría que vivirlo en persona. “Lo que le ocurre al paciente te llega a afectar”, comenta. “Tienes que volver al Colegio Mayor sabiendo que muchos lo están pasando mal, o regresas contento porque algún paciente se puso alegre. Esto tienes que saber manejarlo y se aprende con la experiencia”.</p>
  80. <p>&nbsp;</p>
  81. <p><img decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12460" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cm_practicasmedicina_11jun25.jpg" alt="Verano de prácticas clínicas" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cm_practicasmedicina_11jun25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cm_practicasmedicina_11jun25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  82. <p><strong>Médico, deportista y amigo </strong></p>
  83. <p>Para poder compaginar la exigencia académica con una vida social activa, el Colegio Mayor ha sido clave. Alexandre no solo estudia, también lidera el equipo de baloncesto de Larraona, lo que le permite desconectar, hacer amistades y seguir cultivando otras pasiones.</p>
  84. <p>Valora especialmente la oportunidad que Larraona le ha brindado para conocer a gente de otras carreras. “En nuestro grupo de amigos hay un chico de Derecho y ADE, otro de Arquitectura, y otro de Bioquímica. Es un poco la mezcla de muchos mundos. Y lo agradecemos porque en Medicina, por horarios, a veces estamos muy aislados”.</p>
  85. <p>&nbsp;</p>
  86. <p><strong>El camino por recorrer</strong></p>
  87. <p>Alexandre se plantea seguir estudiando fuerte para ir definiendo el camino que debe tomar dentro de su disciplina. Es muy curioso, le gusta de todo, pero por ahora, se decanta por la Neurología, área que conoce bien por participar en distintas investigaciones y proyectos.</p>
  88. <p>Y, aunque le queda camino por recorrer, Alexandre sabe que no lo hace solo. El Colegio Mayor seguirá siendo ese lugar que le acompaña tanto en los desafíos del estudio como en todo lo que ocurre más allá de los libros: la amistad, el deporte y todas las vivencias que conforman la etapa universitaria.</p>
  89. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/practicas-de-verano-la-experiencia-de-alexandre-mena/">Prácticas de verano: la experiencia de Alexandre Mena</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  90. ]]></content:encoded>
  91. </item>
  92. <item>
  93. <title>Enrique Esteban de Cáceres: científico y espadachín</title>
  94. <link>https://larraona.org/enrique-esteban-de-caceres-cientifico-y-espadachin/</link>
  95. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  96. <pubDate>Tue, 10 Jun 2025 08:08:37 +0000</pubDate>
  97. <category><![CDATA[Deporte]]></category>
  98. <category><![CDATA[Experiencias]]></category>
  99. <category><![CDATA[Deportes]]></category>
  100. <category><![CDATA[Esgrima]]></category>
  101. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12448</guid>
  102.  
  103. <description><![CDATA[<p>En el Colegio Mayor Larraona, el deporte no es solo una actividad física: es un espacio para vivir los valores que le acompañan. Para muchos, es una parte esencial de su vida colegial. Algunos eligen fútbol o baloncesto, y otros, como Enrique Esteban de Cáceres, se decantan por opciones menos comunes, pero igual de apasionantes, [&#8230;]</p>
  104. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/enrique-esteban-de-caceres-cientifico-y-espadachin/">Enrique Esteban de Cáceres: científico y espadachín</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  105. ]]></description>
  106. <content:encoded><![CDATA[<p>En el Colegio Mayor Larraona, el deporte no es solo una actividad física: es un espacio para vivir los valores que le acompañan. Para muchos, es una parte esencial de su vida colegial. Algunos eligen fútbol o baloncesto, y otros, como Enrique Esteban de Cáceres, se decantan por opciones menos comunes, pero igual de apasionantes, como la esgrima histórica.</p>
  107. <p>Con 22 años y una sonrisa tranquila, Enrique Esteban camina con confianza por los pasillos del Colegio Mayor. Le encantan los retos: ya va por el quinto año del doble grado en Química y Bioquímica de la Universidad de Navarra. Desde Tenerife, Canarias, Enrique se ha dejado guiar por su curiosidad y determinación hasta Pamplona. Disfruta mucho en los laboratorios, y, al salir y colgar su bata, se dedica a practicar esgrima histórica.</p>
  108. <p><strong>De la probeta a la espada</strong></p>
  109. <p>Enrique conoció esta disciplina a través de la página de deportes de la universidad. Se apuntó por curiosidad y se quedó por pasión. “Lo practico desde segundo, pero en cuarto tuve que dejarlo por falta de tiempo. Así que este año he vuelto con muchas ganas”, cuenta. Y se le nota: entrena todas las semanas, sin falta, utilizando los tratados del maestro Pacheco, un referente español en esta disciplina.</p>
  110. <p>A diferencia de la esgrima deportiva que se practica en los Juegos Olímpicos, la esgrima histórica se basa en tratados antiguos, reales, que explican cómo se luchaba con diferentes armas siglos atrás. En esta disciplina no se trata solo de avanzar para atacar al contrincante. Aquí se desplazan en círculos con sables, espadas roperas, dagas e incluso lanzas, dependiendo del día.</p>
  111. <p>&nbsp;</p>
  112. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12451" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/enrique_esgrima.jpg" alt="Estudiante haciendo esgrima" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/enrique_esgrima.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/enrique_esgrima-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  113. <p>&nbsp;</p>
  114. <p>La esgrima, para Enrique, no es solo combate. También es historia, literatura y comunidad. Reconoce que este deporte le ha ayudado a desarrollar disciplina, a desconectar de sus carreras exigentes y, sobre todo, a disfrutar pasando tiempo con gente que comparte sus intereses.</p>
  115. <p>Aunque pueda parecer que la ciencia y la espada van por caminos separados, Enrique ha logrado equilibrarlos. “Una cosa es mi vida profesional, a lo que me gustaría dedicarme, y otra es mi vida personal, lo que a mí me gusta y representa mi personalidad”, dice. Aunque reconoce que el doble grado es exigente, ha aprendido a distribuir su tiempo. “Con la experiencia aprendes a medir qué tanto puedes abarcar y cuándo parar”, comenta.</p>
  116. <p><strong>Vida colegial </strong></p>
  117. <p>Una parte fundamental de ese equilibrio ha sido el Colegio Mayor, donde vive desde hace cinco años. Para Enrique, lo mejor de Larraona es la libertad responsable. “No están encima todo el tiempo, pero tenemos claro que nuestras responsabilidades están primero”, explica. Ha aprendido a convivir, a compartir, a apoyarse en los demás y a dejarse cuidar cuando hace falta. Le gusta participar en las tradiciones, especialmente en las jornadas de bienvenida y en la cena de Navidad, que vive con mucha emoción. Y, si no está en entrenamiento, pasa las tardes construyendo mundos fantásticos en su club de<a href="https://larraona.org/pensaba-que-el-rol-era-de-frikis-entrevista-a-tres-integrantes-del-club-de-rol/"> juegos de rol</a>.</p>
  118. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12454" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/esgrima_enrique.jpg" alt="Colegial que practica esgrima" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/esgrima_enrique.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/esgrima_enrique-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  119. <p><strong>¿Qué viene después? </strong></p>
  120. <p><strong> </strong>En cuanto al a esgrima, Enrique busca seguir mejorando su técnica con la espada ropera, su arma favorita. Y a nivel de sus estudios, el año que viene espera terminar el doble grado y decidir en qué especializarse y hacia dónde orientar su futuro profesional.</p>
  121. <p>A quien quiera dedicarse a la esgrima histórica, Enrique le lanza una invitación clara: “Que se anime. Es muy divertido. La comunidad ayuda muchísimo y esa primera vez que te pones el equipo y haces tu primer asalto, esa sensación no se te olvida”.</p>
  122. <p>Desde el Colegio Mayor Larraona seguiremos acompañando a Enrique en los avances de su vida profesional y personal. ¡La aventura continúa!</p>
  123. <p>&nbsp;</p>
  124. <p>&nbsp;</p>
  125. <p>&nbsp;</p>
  126. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/enrique-esteban-de-caceres-cientifico-y-espadachin/">Enrique Esteban de Cáceres: científico y espadachín</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  127. ]]></content:encoded>
  128. </item>
  129. <item>
  130. <title>Un buen curso: testimonios de primer año de vivencia colegial</title>
  131. <link>https://larraona.org/un-buen-curso-testimonios-de-primer-ano-de-vivencia-colegial/</link>
  132. <dc:creator><![CDATA[Colegio Mayor Larraona]]></dc:creator>
  133. <pubDate>Wed, 28 May 2025 08:00:26 +0000</pubDate>
  134. <category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
  135. <category><![CDATA[Experiencias]]></category>
  136. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12424</guid>
  137.  
  138. <description><![CDATA[<p>El curso académico llega a su fin y en el Colegio Mayor Larraona se nota. Las temperaturas suben, los pasillos se vacían poco a poco y los colegiales y colegialas regresan a casa. Ha sido un año intenso, cargado de actividades: senderismo, catas, voluntariados, charlas, celebraciones, concursos, deportes, música… y, sobre todo, de momentos compartidos [&#8230;]</p>
  139. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/un-buen-curso-testimonios-de-primer-ano-de-vivencia-colegial/">Un buen curso: testimonios de primer año de vivencia colegial</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  140. ]]></description>
  141. <content:encoded><![CDATA[<p class="p1"><span class="s1">El curso académico llega a su fin y en el Colegio Mayor Larraona se nota. Las temperaturas suben, los pasillos se vacían poco a poco y los colegiales y colegialas regresan a casa. Ha sido un año intenso, cargado de actividades: <a href="https://larraona.org/la-actividad-de-senderismo-una-bonita-experiencia/">senderismo</a>, <a href="https://larraona.org/apreciar-mediante-todos-los-sentidos/">catas</a>, <a href="https://larraona.org/viernes-de-voluntariado-en-d-espacio-una-experiencia-muy-valiosa/">voluntariados</a>, <a href="https://larraona.org/thinkbeer-la-ia-y-sus-limites-en-el-sector-sanitario/">charlas</a>, <a href="https://larraona.org/becas-el-acto-mas-esperado-del-ano/">celebraciones</a>, <a href="https://larraona.org/una-jornada-para-disfrutar/">concursos</a>, <a href="https://larraona.org/mucho-mas-que-correr/">deportes</a>, <a href="https://larraona.org/como-suena-larraona-la-musica-en-nuestro-colegio-mayor/">música</a>… y, sobre todo, de momentos compartidos con otras personas.<span class="Apple-converted-space"> </span></span></p>
  142. <p class="p1"><span class="s1">Tres estudiantes de primer año echan la vista atrás para recordar algunos momentos memorables durante su primer año en la Universidad de Navarra y en el Colegio Mayor Larraona. Son Raquel Fuente (1º de Medicina), Pedro Sanz (1º de Medicina) y Manuela Maldonado (1º de ADE con diploma en Innovación y Emprendimiento).</span></p>
  143. <p class="p2"><span class="s1"><span class="Apple-converted-space"> </span></span></p>
  144. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12426" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/pedro-raquel.jpg" alt="dos estudiantes de Medicina" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/pedro-raquel.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/pedro-raquel-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  145. <p>&nbsp;</p>
  146. <p class="p1"><span class="s1"><b><i>Raquel: “Ha pasado todo muy rápido”</i></b></span></p>
  147. <p class="p1"><span class="s1">Raquel Fuente es de Zaragoza y hace poco más de un año vino con su familia a visitar el Colegio Mayor y la Facultad de Medicina: “En ese momento lo veía todo tan lejano: salir de casa, empezar la universidad, vivir en un Colegio Mayor&#8230; Pero ahora ha pasado un año volando, y ha sido un gran año”.<span class="Apple-converted-space">  </span>De todo lo vivido, Raquel recuerda especialmente la Fiesta de Bienvenida y la Fiesta de Primavera: “La Fiesta de Bienvenida fue muy divertida, pero la de Primavera superó mis expectativas, ya conocíamos a todos y había más confianza”.<span class="Apple-converted-space"> </span></span></p>
  148. <p class="p1"><span class="s1">Como para todas las personas jóvenes, empezar la universidad es un cambio de etapa vital que requiere un proceso de adaptación. Cambio de ciudad, de centro de estudio, nuevas amistades y nuevo lugar donde vivir. Raquel cuenta cómo ha vivido personalmente esa adaptación: “La gente es muy maja, los veteranos y el equipo directivo siempre estaban ahí para ayudarnos. Ahora que ya estoy adaptada al ritmo del Colegio Mayor, la universidad, los exámenes y los planes, quiero participar en más actividades del Colegio Mayor”.</span></p>
  149. <p>&nbsp;</p>
  150. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12428" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/pedro-guitarra.jpg" alt="un estudiante toca la guitarra en el colegio mayor" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/pedro-guitarra.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/pedro-guitarra-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  151. <p>&nbsp;</p>
  152. <p class="p1"><span class="s1"><b><i>Pedro: “Ha sido un gran cambio”</i></b><span class="Apple-converted-space"> </span></span></p>
  153. <p class="p1"><span class="s1">Por otro lado, Pedro Sanz, compañero de la carrera de Raquel y nacido en Puertollano, Ciudad Real, comparte también su proceso de adaptación a la universidad y al Colegio Mayor: “Al final, pasas de<span class="Apple-converted-space">  </span>estar en tu instituto con tus amigos de siempre y en tu casa con tu familia a un mundo completamente nuevo. El primer año siempre es más duro, y bueno, la carrera de Medicina es intensa en cuanto a estudio, por lo que este año ha sido de adaptación un poco a todo: al ritmo de estudio, al Colegio Mayor y a la vida en Pamplona”.<span class="Apple-converted-space">  </span>Pedro, a parte de médico en potencia, también es músico. Toca la guitarra y el piano y pertenece a las bandas de música del Colegio Mayor. El día que más disfrutó fue también la Fiesta de Primavera: “En la Fiesta de Primavera organizamos los conciertos y estuvimos horas tocando, disfruté mucho, la verdad”.<span class="Apple-converted-space"> </span></span></p>
  154. <p>&nbsp;</p>
  155. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12430" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/manuela.jpg" alt="una estudiante universitaria juega a fútbol" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/manuela.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/manuela-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  156. <p>&nbsp;</p>
  157. <p class="p1"><span class="s1"><b><i>Manuela: “Ha sido todo un reto, pero ahora disfruto mucho”</i></b></span></p>
  158. <p class="p1"><span class="s1">Manuela Maldonado, de Ecuador y estudiante de 1º de Administración de Empresas, cuenta que al principio le se le hizo difícil el curso, ya que le costó adaptarse al nivel que exigían las asignaturas: “Las clases eran complicadas y yo iba más retrasada que mis compañeros, pero me puse a avanzar por mi cuenta y conseguí igualar el nivel estudiando mucho. Eso ha sido lo más duro, ahora ya le he cogido el ritmo y la carrera me encanta, estoy muy contenta”. Manuela es también fanática del fútbol y juega con el equipo de la Universidad: “Yo en Ecuador jugaba bastante y cuando llegué aquí no quería dejarlo. Organizamos con unas amigas del Colegio Mayor ir al poli todas las semanas a darle un poco al balón y nos metimos en algún torneo, ha estado muy guay”.<span class="Apple-converted-space"> </span></span></p>
  159. <p class="p1"><span class="s1">Otras actividades que le han encantado y que disfrutó mucho fueron las de senderismo, el <i>rafting</i> a principio del curso y la Fiesta de Bienvenida: “Larraona me ha ayudado mucho a conocer la cultura española muy de cerca. Con todos los amigos que he hecho he aprendido a ver la belleza de las diferencias culturales”.<span class="Apple-converted-space">   </span></span></p>
  160. <p>&nbsp;</p>
  161. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12432" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/senderismo-recuerdo.jpg" alt="un grupo de estudiantes universitarias de excursión en un bosque navarro" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/senderismo-recuerdo.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/senderismo-recuerdo-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  162. <p>&nbsp;</p>
  163. <p class="p1"><span class="s1"><b><i>El valor de la experiencia colegial</i></b></span></p>
  164. <p class="p1"><span class="s1">Si hay algo en lo que los tres coinciden es en su visión de qué les ha aportado personalmente estar en el Colegio Mayor este año. Explican que les ha enseñado a convivir con otras personas, a tratarlas, a entenderlas y a quererlas. A quienes en unos meses comenzarán esta nueva etapa, los tres les dan el mismo consejo: no cerrarse a conocer gente, hablar con todo el mundo. “Aunque al principio dé vértigo, en Larraona te acogen muy bien y la experiencia merece la pena”, aconseja Manuela. Por otro lado, Raquel recomienda aprovechar las actividades que ofrece el Colegio Mayor: “En las actividades conoces a la gente y te juntas con todos. Sobre todo, animo a disfrutar de la etapa universitaria, que es la más divertida y enriquecedora de todas”.<span class="Apple-converted-space"> </span></span></p>
  165. <p class="p1"><span class="s1">En septiembre, un nuevo grupo empezará con nervios e ilusión su primer año de universidad. Tendrán la suerte de vivirlo en compañía de estudiantes veteranos y veteranas, además de nuestro equipo directivo y de todo el personal del Colegio Mayor, cuya misión es acompañar a los universitarios y universitarias para aprovechar al máximo esta etapa. ¡Nos vemos en unos meses!</span></p>
  166. <p>&nbsp;</p>
  167. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-12437" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/recuerdos-curso.jpg" alt="tablón con fotografías de colegiales y colegialas" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/recuerdos-curso.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/recuerdos-curso-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  168. <p class="p2"><span class="s1"><span class="Apple-converted-space">  </span></span></p>
  169. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/un-buen-curso-testimonios-de-primer-ano-de-vivencia-colegial/">Un buen curso: testimonios de primer año de vivencia colegial</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  170. ]]></content:encoded>
  171. </item>
  172. <item>
  173. <title>Helen Wilson: una experiencia intercultural</title>
  174. <link>https://larraona.org/helen-wilson-una-experiencia-intercultural/</link>
  175. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  176. <pubDate>Wed, 21 May 2025 06:51:13 +0000</pubDate>
  177. <category><![CDATA[Experiencias]]></category>
  178. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12401</guid>
  179.  
  180. <description><![CDATA[<p>En septiembre, Helen Wilson, colegiala de Larraona, dejó atrás su ciudad natal, Johannesburgo (Sudáfrica) para venir a estudiar el Programa Internacional del Grado de Medicina en la Universidad de Navarra. La razón por la que decidió recorrer tantos kilómetros no fue solamente por el prestigio de la universidad, sino también porque tenía ganas de enfrentarse [&#8230;]</p>
  181. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/helen-wilson-una-experiencia-intercultural/">Helen Wilson: una experiencia intercultural</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  182. ]]></description>
  183. <content:encoded><![CDATA[<div class="page" title="Page 1">
  184. <div class="layoutArea">
  185. <div class="column">
  186. <p style="text-align: center;">En septiembre, Helen Wilson, colegiala de Larraona, dejó atrás su ciudad natal, Johannesburgo (Sudáfrica) para venir a estudiar el Programa Internacional del Grado de Medicina en la Universidad de Navarra. La razón por la que decidió recorrer tantos kilómetros no fue solamente por el prestigio de la universidad, sino también porque tenía ganas de enfrentarse a la experiencia de vivir fuera de casa, en un país diferente, con un idioma y una cultura distinta. Meses después, con los exámenes terminados, Helen valora satisfecha la experiencia de este curso.</p>
  187. <p>&nbsp;</p>
  188. </div>
  189. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12404 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/8f6496b7-2993-4fcd-b8b6-5f02e9446761.jpg" alt="" width="227" height="393" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/8f6496b7-2993-4fcd-b8b6-5f02e9446761.jpg 740w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/8f6496b7-2993-4fcd-b8b6-5f02e9446761-600x1038.jpg 600w" sizes="(max-width: 227px) 100vw, 227px" /></p>
  190. <div class="column">
  191. <p>&nbsp;</p>
  192. <p style="text-align: center;"><em><strong>Nueva vida en Pamplona</strong></em></p>
  193. <p style="text-align: center;">Helen no lo duda: está muy contenta con la decisión que tomó. Adora la medicina, y aunque reconoce que su vocación aún está en desarrollo, hoy por hoy sueña con trabajar en Urgencias o en Cuidados paliativos. Le fascina el cuerpo humano, la química y la biología, tanto que se ha inscrito en un programa de Investigación Biomédica de la universidad este próximo junio.</p>
  194. <p style="text-align: center;">Cuando llegó, sus conocimientos de español eran más bien limitados, sin embargo, con el tiempo ha ido aprendiendo y ahora conversa con soltura y entiende perfectamente.</p>
  195. </div>
  196. </div>
  197. </div>
  198. <div class="page" style="text-align: center;" title="Page 2">
  199. <div class="layoutArea">
  200. <div class="column">
  201. <p>En la Universidad de Navarra, dentro del Programa Internacional de Medicina, la estudiante ha encontrado justo lo que buscaba. Tiene amigos en clase, profesores que califica de «diez” y unas asignaturas que le apasionan. Se siente acompañada tanto en el ámbito académico como en el personal: «Los profesores siempre están ahí por si tienes dudas”, cuenta. Añade, con gratitud, que en el Colegio Mayor Larraona también ha encontrado una red de apoyo: «Si necesitas ayuda con algo te la van a dar. Están muy atentos para que estés a gusto”.</p>
  202. </div>
  203. <p>&nbsp;</p>
  204. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12408 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172800_Unknown.jpg" alt="" width="567" height="378" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172800_Unknown.jpg 2304w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172800_Unknown-1536x1024.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172800_Unknown-2048x1365.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172800_Unknown-600x400.jpg 600w" sizes="(max-width: 567px) 100vw, 567px" /></p>
  205. <div class="column">
  206. <p>&nbsp;</p>
  207. <p><em><strong>Cambio de país y de cultura</strong></em></p>
  208. <p>Aunque Helen había estado antes en España, ha sido la primera vez que ha venido para quedarse y no volver en un tiempo largo. Su primera visita a nuestro país fue con su familia a los 10 años, y la segunda a los 16, cuando se quedó varias semanas en Barcelona para aprender castellano. Ella misma lo expresa así: “Las anteriores veces que fui a España había ido en <em>mood</em> turista, y la vida del turista es muy diferente a la vida real. Esta vez me quedaba como una local”.</p>
  209. <p>A pesar del contraste cultural entre España y Sudáfrica, encuentra muchas similitudes entre ambos países: “Aquí las personas son muy abiertas, como en mi país”. Sin embargo, hay otras costumbres que han hecho que la adaptación haya sido algo costosa.</p>
  210. <p>Habituada a comer a las 12 de la mañana, aguantar hasta las 14h de la tarde le pareció todo un reto al principio. Con las cenas le ocurrió más de lo mismo. Ahí el día acaba definitivamente a las 20h de la tarde, cuando aquí las 21h es la hora a la que normalmente se empieza a cenar. El invierno en Pamplona también le costó asimilarlo: “En Pamplona hace mucho frío”, dice entre risas.</p>
  211. </div>
  212. </div>
  213. </div>
  214. <div class="page" style="text-align: center;" title="Page 3">
  215. <div class="layoutArea">
  216. <div class="column">
  217. <p>Sin embargo, aún con estas diferencias, nuestra ciudad le ha conquistado el corazón: “Me encantan las patatas bravas y los planes de caña y pintxo por el centro de Pamplona. También me encanta que todo esté cerca, que se pueda ir andando a todos lados cómodamente y tranquila”.</p>
  218. <p>&nbsp;</p>
  219. <p><em><strong><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12410 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172768_Unknown.jpg" alt="" width="537" height="358" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172768_Unknown.jpg 2304w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172768_Unknown-1536x1024.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172768_Unknown-2048x1365.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172768_Unknown-600x400.jpg 600w" sizes="(max-width: 537px) 100vw, 537px" /></strong></em></p>
  220. <p>&nbsp;</p>
  221. <p><em><strong>Cena temática: Boboties, chakalaka y mieliepap</strong></em></p>
  222. <p>Antes de las vacaciones de Semana Santa, Helen propuso al equipo directivo del Colegio Mayor organizar una cena temática dedicada a Sudáfrica, con platos típicos de su país, que tuvo lugar el pasado 15 de mayo. Pensó cuidadosamente qué recetas podrían preparar los cocineros de Larraona para que sus compañeros y compañeras pudieran captar la esencia de su cultura. Finalmente, se decidió por un menú sencillo pero muy representativo, compuesto por tres platos tradicionales: <em>bobotie</em>, <em>chakalaka</em> y <em>mieliepap</em>.</p>
  223. <p>El <em>bobotie</em> es un pastel de carne especiado, muy característico de la cocina sudafricana. «Sudáfrica tiene una gran influencia de Malasia y la India, por eso usamos tantas especias en nuestros platos”, explica Helen. El menú se completó con <em>chakalaka</em>, un salteado de verduras con un toque picante, y el <em>mieliepap</em>, harina de maíz mezclada con agua y leche. Fue una cena tradicional sudafricana con la que Helen consiguió llevar un pedacito de su hogar hasta el comedor del Colegio Mayor.</p>
  224. <p>&nbsp;</p>
  225. </div>
  226. </div>
  227. </div>
  228. <div class="page" style="text-align: center;" title="Page 4">
  229. <div class="layoutArea">
  230. <div class="column">
  231. <p><img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-12402 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/8bf4e929-44ed-4206-8c38-9a6d2e648994.jpg" alt="" width="472" height="333" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/8bf4e929-44ed-4206-8c38-9a6d2e648994.jpg 677w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/8bf4e929-44ed-4206-8c38-9a6d2e648994-600x424.jpg 600w" sizes="(max-width: 472px) 100vw, 472px" />Helen con su abuela haciendo <em>koeksuster</em>, un dulce típico de Sudáfrica.</p>
  232. <p>&nbsp;</p>
  233. <p>Además de estas recetas, Helen destaca otros platos típicos de su país. Entre ellos está el <em>bubble tea</em>, una bebida que disfruta especialmente, y un postre tradicional llamado <em>malva pudding</em>. «Es parecido al <em>sticky toffee pudding</em> de Inglaterra, pero mejor”, comenta riendo. En invierno lo suelen tomar acompañado de natillas calientes, y en verano, con helado. «Es un postre delicioso que se puede disfrutar en cualquier momento del año”, añade. Otro dulce típico es el <em>koeksuster</em>.</p>
  234. <div class="page" title="Page 4">
  235. <div class="layoutArea">
  236. <div class="column">
  237. <p>&nbsp;</p>
  238. <p><em><strong>El valor de la diversidad cultural</strong></em></p>
  239. </div>
  240. </div>
  241. </div>
  242. <p>Helen resalta la importancia y el valor humano que tiene organizar actividades culturales en el Colegio Mayor, ya que enriquecen a quienes participan. «Yo puedo contar a mis amigos cómo es Sudáfrica y la gastronomía del país, pero para entenderlo de verdad hay que probarlo y vivirlo”, explica. Además, señala que en Larraona hay un gran grupo de estudiantes internacionales, y considera que este tipo de encuentros son una gran oportunidad para que todos conozcan distintas culturas a través de su gastronomía.</p>
  243. </div>
  244. </div>
  245. </div>
  246. <div class="page" title="Page 5">
  247. <div class="layoutArea">
  248. <div class="column">
  249. <p style="text-align: center;">Para Helen, la diversidad cultural no es algo nuevo. «En mi país convivimos muchas culturas, muchos idiomas y formas distintas de pensar. Por eso a Sudáfrica se la conoce como <em>The Rainbow Nation</em>”, explica. En ese sentido, cree que cenas como estas ayudan a abrir la mente, conocer a más personas y enriquecernos más humanamente.</p>
  250. <p>&nbsp;</p>
  251. </div>
  252. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12412 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172960_Unknown-rotated.jpg" alt="" width="374" height="561" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172960_Unknown-rotated.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172960_Unknown-1024x1536.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172960_Unknown-1365x2048.jpg 1365w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/39172960_Unknown-600x900.jpg 600w" sizes="(max-width: 374px) 100vw, 374px" /></p>
  253. </div>
  254. </div>
  255. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/helen-wilson-una-experiencia-intercultural/">Helen Wilson: una experiencia intercultural</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  256. ]]></content:encoded>
  257. </item>
  258. <item>
  259. <title>Un paso en la vida de la fe: El Sacramento de la Confirmación</title>
  260. <link>https://larraona.org/un-paso-en-la-vida-de-la-fe-el-sacramento-de-la-confirmacion/</link>
  261. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  262. <pubDate>Tue, 20 May 2025 07:24:46 +0000</pubDate>
  263. <category><![CDATA[#LUniverse]]></category>
  264. <category><![CDATA[Celebraciones]]></category>
  265. <category><![CDATA[Claretianos]]></category>
  266. <category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
  267. <category><![CDATA[Sin categorizar]]></category>
  268. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12362</guid>
  269.  
  270. <description><![CDATA[<p>El pasado 10 de mayo, 80 jóvenes de la Universidad de Navarra y la Universidad Pública de Navarra recibieron el sacramento de la Confirmación en la Catedral de Pamplona, Santa María la Real. La Confirmación, que habitualmente es administrada por el obispo o un sacerdote autorizado, en este caso, el Deán Don Carlos Ayerra Sola, [&#8230;]</p>
  271. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/un-paso-en-la-vida-de-la-fe-el-sacramento-de-la-confirmacion/">Un paso en la vida de la fe: El Sacramento de la Confirmación</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  272. ]]></description>
  273. <content:encoded><![CDATA[<p class="p3" style="text-align: center;">El pasado 10 de mayo, 80 jóvenes de la Universidad de Navarra y la Universidad Pública de Navarra recibieron el sacramento de la Confirmación en la Catedral de Pamplona, Santa María la Real. La Confirmación, que habitualmente es administrada por el obispo o un sacerdote autorizado, en este caso, el Deán Don Carlos Ayerra Sola, es el sacramento mediante el cual los cristianos reciben de forma plena el don del Espíritu Santo. Entre todos esos jóvenes universitarios, se encontraban once colegiales y colegialas del Colegio Mayor Larraona que tomaron la decisión de recibir este sacramento. Para ello, este curso recibieron la preparación impartida por el padre Gustavo Pez, c.m.f., y el padre Roberto Cillero, c.m.f. En la ceremonia les acompañó el padre Enrique Martínez, c.m.f. El Deán agradeció la presencia de Don Enrique y la labor pastoral que hay en el Colegio Mayor Larraona con los jóvenes universitarios. La ceremonia comenzó a las 17.30h y finalizó sobre las 19.00h. Los colegiales y colegialas que decidieron recibir el sacramento fueron Aitana Rodríguez, Martín Carreras, Josefina Recabarran, Mario Hinojosa, Martí Viñolas, Paula Jiménez, Sara Campos, Ane Alba, Rosa Casado, Inés Duque y Jimena Santos.<span class="Apple-converted-space"> </span></p>
  274. <p>&nbsp;</p>
  275. <p class="p3" style="text-align: center;"><span class="Apple-converted-space"> <img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12377 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/cATEDRAL-vISTA-GENERAL-1-e1747647843541.jpg" alt="" width="587" height="545" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/cATEDRAL-vISTA-GENERAL-1-e1747647843541.jpg 1458w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/cATEDRAL-vISTA-GENERAL-1-e1747647843541-600x557.jpg 600w" sizes="(max-width: 587px) 100vw, 587px" /><br />
  276. </span></p>
  277. <p class="p6" style="text-align: center;"><b><i>Una jornada para celebrar</i></b></p>
  278. <p class="p6" style="text-align: center;">La Catedral de Santa María la Mayor se llenó en su totalidad para acoger a los familiares y personas allegadas de los confirmandos y confirmandas. En representación del equipo directivo del Colegio Mayor Larraona estuvieron presentes la subdirectora Magaly Marrodán y el subdirector Manuel Sagüés. Fue una eucaristía solemne y cercana celebrada por Don Carlos Ayerra Sola. En palabras del propio Manuel: “Nos sentimos muy agradecidos desde Larraona con el grupo por la renovación de su fe católica a través de la confirmación. En la larga historia del Colegio Mayor, ha sido el grupo más numeroso, prueba de la labor pastoral de los claretianos”. Aunque fue un día de lluvias intensas acompañadas de truenos y rayos, nada empañó la alegría compartida por las personas confirmadas, sus padrinos y madrinas y todos los seres queridos que acudieron a acompañarlos.</p>
  279. <p>&nbsp;</p>
  280. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12363 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG-20250512-WA0070.jpg" alt="" width="693" height="536" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG-20250512-WA0070.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG-20250512-WA0070-1536x1188.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG-20250512-WA0070-600x464.jpg 600w" sizes="(max-width: 693px) 100vw, 693px" /></p>
  281. <p>&nbsp;</p>
  282. <p class="p3" style="text-align: center;"><b><i>El padre Roberto: jóvenes inquietos<span class="Apple-converted-space"> </span></i></b></p>
  283. <p class="p3" style="text-align: center;">El claretiano Roberto Cillero, quien acompañó al grupo durante los últimos meses de formación, destaca la esperanza que le transmiten estos jóvenes que deciden libremente acercarse más a Jesús y conectarse con la vida cristiana: “Es esperanzador ver cómo gente joven de 20, 21 o 22 años tiene ese deseo de conocer más a Jesús, de reconectar un poco con Él y de descubrir cosas nuevas. Ese interés y ese deseo que han tenido ha sido un motivo para seguir trabajando y esforzándome por hacerlo lo mejor posible, y para que disfrutasen del proceso”.</p>
  284. <p class="p3" style="text-align: center;">Señala que su objetivo al impartir la catequesis no era tanto transmitir conocimientos, sino suscitar y despertar la fe en ellos. Les recordó que “después de la Confirmación es cuando verdaderamente empieza todo”, y los animó a cuidar su fe y alimentarla día a día.</p>
  285. <p><span class="Apple-converted-space"><img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-12394 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/Diseno-sin-titulo-1.png" alt="" width="389" height="389" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/Diseno-sin-titulo-1.png 500w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/Diseno-sin-titulo-1-300x300.png 300w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/Diseno-sin-titulo-1-150x150.png 150w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/Diseno-sin-titulo-1-100x100.png 100w" sizes="(max-width: 389px) 100vw, 389px" /></span></p>
  286. <p>&nbsp;</p>
  287. <p class="p3" style="text-align: center;"><b><i>Razones para no tener miedo</i></b></p>
  288. <p class="p6" style="text-align: center;">Entre los confirmados se encuentran Martín Carreras, estudiante de primer curso de Economía y natural de Quito, y Rosa Casado, sevillana y estudiante de primer curso de Enfermería. Ambos cursan sus estudios en la Universidad de Navarra y han querido compartir su experiencia durante de estos últimos meses, desde la formación recibida en la catequesis hasta las razones personales que los llevaron a dar este paso.</p>
  289. <p class="p6" style="text-align: center;">Martín y Rosa coinciden en que ha sido una decisión muy acertada. Se sienten con más serenidad, más felices, y ambos destacan que el proceso les ha ayudado a madurar en su fe y a vivirla con mayor plenitud. Ambos animan a quienes estén considerando recibir este sacramento a retomar el camino de la fe o incluso a dar el primer paso, e insisten en<b> </b>no tener miedo. “Si alguien tiene dudas, que pregunte sin miedo ni vergüenza”, comenta Martín. Rosa destaca que esa decisión es algo muy personal: “Es algo entre tú y Dios. Los cambios dan miedo, lo que pueda pensar la gente da miedo, pero Dios es amor y siempre te espera con los brazos abiertos. Y la Iglesia también”.<span class="Apple-converted-space"> </span></p>
  290. <p class="p3" style="text-align: center;">El padre Roberto anima a lo mismo: a no tener miedo a preguntar y a preguntarse, y comparte su testimonio personal: “Cuando entré en el seminario claretiano y empecé a formarme para ser sacerdote, también fui con mucho miedo e incertidumbre. Pero pensé que, si esto era de Dios, iba a salir adelante; y que si no lo era, saldría y, sencillamente, no pasaba nada. Dios me quiere, y eso es lo importante, la razón más profunda para no tener miedo”.</p>
  291. <p>&nbsp;</p>
  292. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12382 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG_8137-scaled.jpg" alt="" width="646" height="431" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG_8137-scaled.jpg 2560w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG_8137-1536x1024.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG_8137-2048x1365.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG_8137-600x400.jpg 600w" sizes="(max-width: 646px) 100vw, 646px" /></p>
  293. <p>&nbsp;</p>
  294. <p class="p3" style="text-align: center;"><b><i>Un paso de fe: el testimonio de Rosa</i></b></p>
  295. <p class="p6" style="text-align: center;">Rosa no solo hizo la confirmación este pasado 10 de mayo, sino que el 22 de marzo hizo también la Comunión en el Colegio Mayor Larraona. Cuenta que desde pequeña es cristiana e iba a misa con su abuela de vez en cuando, pero conforme crecía se fue distanciando, hasta no tener ningún contacto con la religión. Antes de empezar la Universidad, conoció a su novio y a un grupo de amigos que son practicantes, y a partir de ese momento, poco a poco volvió a acercarse a la religión. Cuando vio que tenía la oportunidad de recibir formación en el Colegio Mayor no dudó en hablar con el personal administrativo del Colegio Mayor y con el capellán de ese momento: Don Gustavo Pez. Rosa comenzó las catequesis junto con un grupo de jóvenes que también estaban interesados en recibir también el sacramento.<span class="Apple-converted-space"> </span></p>
  296. <p class="p6" style="text-align: center;">Un día en su tierra natal, Sevilla, se dio cuenta de que esa paz que le transmitían sus amigos era lo que ella estaba buscando: “Me di cuenta que eso era lo que había estado buscando desde hace mucho tiempo. Gracias a esas personas yo me abrí y encontré lo que hoy en día es un pilar muy importante en mi vida. Las cosas que antes eran un tormento para mí, ahora son esperanza. He encontrado un consuelo muy grande: Dios”. <span class="Apple-converted-space"> </span></p>
  297. <p class="p6" style="text-align: center;">Rosa comparte cómo ha sido el proceso de catequesis y el acompañamiento de los padres claretianos con ella y con el grupo: “Hemos formado un grupo muy bonito. Yo me he sentido muy cómoda”, cuenta. “Al principio, cuando empecé con don Gustavo, todo esto era bastante nuevo y extraño para mí. Pero él, súper comprensivo y simpático, me acogió desde el primer momento”. También destaca la llegada del padre Roberto: “Con don Roberto igual, me lo paso muy bien con él, es muy gracioso y también muy bueno. Creo que los dos nos han ayudado mucho a despertar el interés por aprender más sobre la fe y la vida de Cristo. Es un tema muy amplio y creo que todos estamos aprendiendo muchísimo”.</p>
  298. <p>&nbsp;</p>
  299. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12384 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG-20250512-WA0060.jpg" alt="" width="588" height="784" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG-20250512-WA0060.jpg 1530w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG-20250512-WA0060-1152x1536.jpg 1152w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG-20250512-WA0060-600x800.jpg 600w" sizes="(max-width: 588px) 100vw, 588px" /></p>
  300. <p>&nbsp;</p>
  301. <p class="p6" style="text-align: center;"><b><i>El Colegio Mayor: un pilar para Martín</i></b></p>
  302. <p class="p6" style="text-align: center;">Martín destaca la importancia que ha tenido para él vivir este proceso dentro del Colegio Mayor: “Durante la catequesis he hecho muy buenos amigos. Si no hubiese tenido esta oportunidad en Larraona, no sé si habría recibido el sacramento en otro momento”, explica. “Conocí al padre Gustavo y me facilitó el proceso. Fue muy llevadero y sencillo. Me regaló una Biblia y me la leí entera. Cuando tenía alguna duda, le preguntaba y siempre tenía tiempo para mí”.<span class="Apple-converted-space"> </span></p>
  303. <p class="p6" style="text-align: center;">El acompañamiento de los padres claretianos ha sido clave para muchos colegiales y colegialas que han decidido dar este paso. Así lo afirma el padre Roberto: “Estamos, por supuesto, a disposición de ellos y de lo que necesiten: si quieren confesarse, simplemente hablar de lo que sea o pedir algún consejo”.<span class="Apple-converted-space"> </span></p>
  304. <p>&nbsp;</p>
  305. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12391 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG_8125-scaled.jpg" alt="" width="726" height="408" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG_8125-scaled.jpg 2560w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG_8125-1536x863.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG_8125-2048x1150.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/IMG_8125-600x337.jpg 600w" sizes="(max-width: 726px) 100vw, 726px" /></p>
  306. <p>&nbsp;</p>
  307. <p class="p6" style="text-align: center;"><b><i>Jóvenes cristianos en el mundo de hoy</i></b></p>
  308. <p class="p6" style="text-align: center;">Rosa reflexiona sobre lo que significa creer en un contexto tan marcado por lo inmediato y lo material: “Hoy en día todo tiene que tener una explicación científica, algo que podamos ver con nuestros propios ojos para creerlo. Vivimos en una sociedad muy impaciente”, comenta. “Pero la fe implica una dimensión diferente, es algo especial que ayuda a tener esperanza”. Por otro lado, el padre Roberto reflexiona sobre el contexto actual, marcado por el consumo, la compra-venta de productos, el disfrute y las experiencias efímeras que prometen una felicidad que, una vez alcanzada, tiende a desvanecerse. Considera que vivimos en una sociedad líquida, donde todo parece relativo, provisional y condicionado por el gusto o el momento. Frente a esa inestabilidad, subraya la firmeza de la fe: “Dios es sólido, Dios permanece y siempre está presente”.</p>
  309. <p class="p6" style="text-align: center;">Las confirmaciones del 10 de mayo fueron más que una ceremonia: un camino de amistad, de formación y de reafirmar la fe. ¡Enhorabuena a todos aquellos que la recibisteis! En esta etapa final del curso, con los exámenes a punto de acabar y el sol del verano asomándose, recordemos las palabras del padre Roberto: “Actuemos con autenticidad y verdad, y estemos muy tranquilos porque Dios siempre está con nosotros de nuestra mano”.<span class="Apple-converted-space"> </span></p>
  310. <p>&nbsp;</p>
  311. <p>&nbsp;</p>
  312. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/un-paso-en-la-vida-de-la-fe-el-sacramento-de-la-confirmacion/">Un paso en la vida de la fe: El Sacramento de la Confirmación</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  313. ]]></content:encoded>
  314. </item>
  315. <item>
  316. <title>Viernes de voluntariado en D-Espacio, una experiencia muy valiosa</title>
  317. <link>https://larraona.org/viernes-de-voluntariado-en-d-espacio-una-experiencia-muy-valiosa/</link>
  318. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  319. <pubDate>Tue, 13 May 2025 09:17:17 +0000</pubDate>
  320. <category><![CDATA[#LUniverse]]></category>
  321. <category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
  322. <category><![CDATA[Compromiso social]]></category>
  323. <category><![CDATA[Experiencias]]></category>
  324. <category><![CDATA[Pamplona]]></category>
  325. <category><![CDATA[Voluntariado]]></category>
  326. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12342</guid>
  327.  
  328. <description><![CDATA[<p>Desde principio de curso, un grupo de colegiales y colegialas ha participado en un proyecto de voluntariado con D-Espacio, una asociación sin ánimo de lucro ubicada en el centro de Pamplona que ofrece distintas actividades para jóvenes con discapacidad intelectual y sus familias. El objetivo de esta asociación es fomentar la inclusión y el desarrollo [&#8230;]</p>
  329. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/viernes-de-voluntariado-en-d-espacio-una-experiencia-muy-valiosa/">Viernes de voluntariado en D-Espacio, una experiencia muy valiosa</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  330. ]]></description>
  331. <content:encoded><![CDATA[<p class="p1" style="text-align: center;">Desde principio de curso, un grupo de colegiales y colegialas ha participado en un proyecto de voluntariado con <a href="https://www.d-espacio.org/"><span class="s1">D-Espacio</span></a>, una asociación sin ánimo de lucro ubicada en el centro de Pamplona que ofrece distintas actividades para jóvenes con discapacidad intelectual y sus familias. El objetivo de esta asociación es fomentar la inclusión y el desarrollo personal de estas personas a través de actividades educativas, deportivas y culturales. En nuestro Colegio Mayor, este voluntariado se suma al del acompañamiento de mayores en la <a href="https://larraona.org/voluntariado-en-la-misericordia-la-experiencia-de-juan-moragues/"><span class="s1">Casa de la Misericordia</span></a>, que lleva funcionando con éxito desde el curso pasado.<span class="Apple-converted-space"> </span></p>
  332. <p class="p1" style="text-align: center;">“Es muy distinto de los voluntariados que había hecho hasta ahora, pero con diferencia, es el que más me ha gustado”, afirma Raúl López Pascual, participante de esta actividad. El colegial,estudiante de 1º de Gestión Aplicada en la Universidad de Navarra, es un joven activo al que siempre le han motivado los retos, sobre todo, el de servir a los demás. Ha participado en distintos voluntariados, como en un comedor social o en residencias de personas mayores, pero reconoce que este curso ha vivido una experiencia diferente.</p>
  333. <p class="p1" style="text-align: center;">El proyecto se presentó en unas jornadas informativas que hubo en septiembre y a partir de entonces se puso en marcha. Raúl dudó en apuntarse y, aunque reconoce que al principio le imponía un poco, cuenta que pronto se convirtió en una de sus actividades favoritas de la semana.</p>
  334. <p class="p1" style="text-align: center;"><b><i>Funcionamiento del voluntariado</i></b></p>
  335. <p class="p1" style="text-align: center;">El voluntariado ha tenido lugar los viernes de 18:30 a 20:30h durante el curso. Cada semana han ido unos cinco o seis estudiantes que se han coordinado con la asociación para acompañar al grupo de adolescentes (jóvenes entre 14 y 17 años) que estuviesen apuntados ese viernes al plan. El punto de encuentro habitual ha sido la Media Luna, allí se reunían con los chicos y chicas participantes y desde ese momento, la tarde tomaba el rumbo que el grupo marcaba: un paseo por el centro, juegos en el parque, chuches en la Plaza del Castillo… Incluso, un día, hicieron una sesión de <i>karaoke </i>en la Casa de la Juventud. Si el calendario coincidía y era el cumpleaños de alguien del grupo, la tarde se convertía en celebración.<span class="Apple-converted-space"> </span></p>
  336. <p>&nbsp;</p>
  337. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12343 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/9d17c2a7-b83d-4a97-801a-d607e364cc5d.jpg" alt="" width="633" height="843" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/9d17c2a7-b83d-4a97-801a-d607e364cc5d.jpg 1381w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/9d17c2a7-b83d-4a97-801a-d607e364cc5d-1152x1536.jpg 1152w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/9d17c2a7-b83d-4a97-801a-d607e364cc5d-600x800.jpg 600w" sizes="(max-width: 633px) 100vw, 633px" /></p>
  338. <p class="p1" style="text-align: center;"><i><span class="Apple-converted-space"> </span></i></p>
  339. <p class="p1" style="text-align: center;"><b><i>Raúl y Lucía: experiencia y aprendizajes</i></b></p>
  340. <p class="p1" style="text-align: center;">Raúl comparte uno de los momentos más memorables del voluntariado para él: “Fue el día que hicimos <i>karaoke</i>. Los chicos salieron completamente de su zona de <i>confort</i> y lo disfrutaron como nunca. Fue un viernes distinto, y se notó. Todos nos reímos muchísimo”, cuenta. Esa tarde es un ejemplo del buen ambiente que viven nuestros colegiales y colegialas cada viernes en D-Espacio.</p>
  341. <p class="p1" style="text-align: center;">“Pienso que deberíamos de vivir la vida como la viven ellos muchas veces”, reflexiona Raúl. “Hay mucha inocencia, dulzura, todo les sorprende, todo les hace gracia. Deberíamos parecernos un poco más y disfrutar como lo hacen ellos”. En un mundo marcado por un ritmo acelerado, cuenta que este voluntariado le ha enseñado a mirar la vida con otros ojos, a detenerse y a agradecer: “Este voluntariado me ha hecho ser más agradecido. Es muy gratificante, porque ha sido una de esas actividades que te apetece que llegue ya el día, y no solo por ayudar con los chicos, sino porque sabías que a ti también te ayudaba”, explica. Raúl no duda en afirmar que, si el próximo curso se da la ocasión de repetir el voluntariado, lo hará encantado.</p>
  342. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12345 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/f2bd8217-51e0-49db-921b-bf211b0aa106.jpg" alt="" width="507" height="676" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/f2bd8217-51e0-49db-921b-bf211b0aa106.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/f2bd8217-51e0-49db-921b-bf211b0aa106-1152x1536.jpg 1152w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/f2bd8217-51e0-49db-921b-bf211b0aa106-600x800.jpg 600w" sizes="(max-width: 507px) 100vw, 507px" /></p>
  343. <p>&nbsp;</p>
  344. <p class="p1" style="text-align: center;">Lucía Mayendía, otra colegiala que también ha sido voluntaria, destaca que se lleva “recuerdos increíbles” del plan de los viernes.</p>
  345. <p class="p1" style="text-align: center;">Cuenta que, entre las muchas lecciones que ha aprendido, la más importante ha sido entender que esta actividad de los viernes no solo consiste en cuidar o enseñar. “Al final y al cabo, ellos tienen casi mi misma edad”, comenta. Para esta estudiante de 1º de Psicología, lo esencial ha sido construir una relación de amistad que va más allá del voluntariado: “Eso creo que lo hemos conseguido”, afirma contenta.<span class="Apple-converted-space"> </span></p>
  346. <p class="p1" style="text-align: center;">También comparte una anécdota que le marcó: “Cuando volvimos después de las vacaciones de Navidad y fuimos a verlos el viernes, nos recibieron con abrazos y gritos de alegría. Fue un momento muy especial. Me di cuenta de cuánto nos habían echado de menos”. Al igual que a Raúl, Lucía piensa que esta experiencia le ha marcado. Para ambos, el voluntariado extracurricular del Colegio Mayor ha sido una forma de crecer, aprendiendo a valorar más el tiempo compartido y a cultivar la amistad y la generosidad. <span class="Apple-converted-space"> </span></p>
  347. <p>&nbsp;</p>
  348. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12347 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/16c55b49-c3c4-41dc-8b8f-003ee865467e.jpg" alt="" width="506" height="675" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/16c55b49-c3c4-41dc-8b8f-003ee865467e.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/16c55b49-c3c4-41dc-8b8f-003ee865467e-1152x1536.jpg 1152w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/16c55b49-c3c4-41dc-8b8f-003ee865467e-600x800.jpg 600w" sizes="(max-width: 506px) 100vw, 506px" /></p>
  349. <p>&nbsp;</p>
  350. <p class="p1" style="text-align: center;"><b><i>Convivencia y valores colegiales</i></b></p>
  351. <p class="p1" style="text-align: center;">Raúl concluye su testimonio destacando el impacto de la actividad en los colegiales y colegialas que asistían cada viernes: “Nos obligaba a salir de nuestra zona de <i>confort </i>para darnos a los demás”, afirma. Destaca que el proyecto, aparte de haberles permitido acompañar y conocer a estas personas, les ha hecho profundizar en la relación entre los colegiales y colegialas que han participado: “Hemos hecho mucha piña y nos hemos unido mucho”, asegura.</p>
  352. <p class="p1" style="text-align: center;">Desde el Colegio Mayor Larraona siempre hemos tratado de impulsar diferentes iniciativas de cooperación y voluntariado, conscientes del inmensa inmensa riqueza que generan, no solo para las personas con las que se trabaja, sino para todo aquel que participa. Son los valores de Jesucristo y de San Antonio María Claret, que nos impulsan a abrirnos y servir a los demás.</p>
  353. <p class="p1" style="text-align: center;">Como expresa Raúl: “Es una experiencia enriquecedora que te enseña a ver la vida desde otra perspectiva, desde sus ojos. Y eso, aunque muchas veces no lo parezca, es todo un privilegio que no todo el mundo tiene”.<span class="Apple-converted-space"> </span></p>
  354. <p class="p1" style="text-align: center;">Raúl lo resume con una frase que lo dice todo: “un reto divertido que te agranda el corazón”.</p>
  355. <p class="p2" style="text-align: center;"><span class="Apple-converted-space"> </span></p>
  356. <p><img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-12359 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/8d540a4b-0acf-47c2-9180-03b407faa3c8.jpg" alt="" width="460" height="613" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/8d540a4b-0acf-47c2-9180-03b407faa3c8.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/8d540a4b-0acf-47c2-9180-03b407faa3c8-1152x1536.jpg 1152w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/05/8d540a4b-0acf-47c2-9180-03b407faa3c8-600x800.jpg 600w" sizes="(max-width: 460px) 100vw, 460px" /></p>
  357. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/viernes-de-voluntariado-en-d-espacio-una-experiencia-muy-valiosa/">Viernes de voluntariado en D-Espacio, una experiencia muy valiosa</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  358. ]]></content:encoded>
  359. </item>
  360. <item>
  361. <title>Mucho más que correr</title>
  362. <link>https://larraona.org/mucho-mas-que-correr/</link>
  363. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  364. <pubDate>Wed, 30 Apr 2025 08:12:56 +0000</pubDate>
  365. <category><![CDATA[Deporte]]></category>
  366. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12314</guid>
  367.  
  368. <description><![CDATA[<p>Este curso, un grupo de estudiantes del Colegio Mayor Larraona ha puesto en marcha un Club de Running, liderado por María Montero y Mencía de Arriba Ortega, alumnas de primer curso de Medicina en la Universidad Pública de Navarra. Cada lunes a las 20:00, se reúne en la puerta del colegio un grupo de unos [&#8230;]</p>
  369. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/mucho-mas-que-correr/">Mucho más que correr</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  370. ]]></description>
  371. <content:encoded><![CDATA[<p style="text-align: center;">Este curso, un grupo de estudiantes del Colegio Mayor Larraona ha puesto en marcha un Club de Running, liderado por <strong>María Montero </strong>y <strong>Mencía de Arriba Ortega</strong>, alumnas de primer curso de Medicina en la Universidad Pública de Navarra. Cada lunes a las 20:00, se reúne en la puerta del colegio un grupo de unos diez colegiales —dependiendo del día— para recorrer entre 5 y 10 kilómetros por la Ciudadela o el campus de la Universidad de Navarra. Lo que empezó como una idea entre amigas se ha consolidado como una actividad semanal imprescindible para ellas y para muchos otros participantes del club.</p>
  372. <p>&nbsp;</p>
  373. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-12315 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/f5d1a776-8909-4dfe-b5e5-3fbed636e98b-e1745999384404.jpg" alt="" width="590" height="540" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/f5d1a776-8909-4dfe-b5e5-3fbed636e98b-e1745999384404.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/f5d1a776-8909-4dfe-b5e5-3fbed636e98b-e1745999384404-600x549.jpg 600w" sizes="(max-width: 590px) 100vw, 590px" /></p>
  374. <p><strong><em> </em></strong></p>
  375. <p style="text-align: center;"><strong><em>Los inicios del Club</em></strong></p>
  376. <p style="text-align: center;">“Veíamos que en el Colegio Mayor había mucha gente interesada en correr y hacer deporte, así que reunimos a esas personas y propusimos el club”, cuenta María, una de las fundadoras. ¡Y vaya si gustó la iniciativa! Formalizaron una afición común, haciendo un grupo de <em>running</em> abierto a cualquiera que tenga ganas de hacer ejercicio y despejarse un rato. Desde el primer momento, el Club generó mucho interés y suma cada vez más participantes. Con el tiempo, se ha consolidado como una actividad habitual que ha dado lugar a un grupo muy unido, con “muy buen rollo” —como cuenta María— y muchas ganas de compartir algo más que kilómetros.</p>
  377. <p style="text-align: center;"><strong><em> </em></strong></p>
  378. <p style="text-align: center;"><strong><em>“El Club lo hace la gente”</em></strong></p>
  379. <p style="text-align: center;">A María, que siempre ha sentido pasión por correr, le alegra que el Club vaya creciendo. Sobre todo, valora poder compartir aquello que le apasiona con otras personas y disfrutar de un rato en buena compañía. En el Club, los participantes no ponen el foco en correr, sino en la vivencia que se genera alrededor: “Correr es la excusa, la gente sobre todo se une al Club porque hay buen rollo entre nosotros y porque estás con personas compartiendo momentos”, destaca.</p>
  380. <p style="text-align: center;">Al Club se unen corredores y corredoras de todo tipo, personas más rápidas o más lentas, unas más enérgicas y otras más relajadas; sin embargo, todas fomentan un ambiente motivador y hacen muy buen grupo. “He aprendido mucho con el Club, veo la piña que hemos formado y me motiva un montón”, resalta María.</p>
  381. <p>&nbsp;</p>
  382. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12317 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/ad348222-14ef-4cd1-9716-41d35f0afbeb.jpg" alt="" width="654" height="491" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/ad348222-14ef-4cd1-9716-41d35f0afbeb.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/ad348222-14ef-4cd1-9716-41d35f0afbeb-1536x1152.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/ad348222-14ef-4cd1-9716-41d35f0afbeb-600x450.jpg 600w" sizes="(max-width: 654px) 100vw, 654px" /></p>
  383. <p>&nbsp;</p>
  384. <p style="text-align: center;"><strong><em> </em></strong><strong><em>Actividades extras del Club </em></strong></p>
  385. <p style="text-align: center;">Este curso el equipo de <em>runners</em> participó en la Carrera Solidaria contra el Cáncer, organizada por la Universidad de Navarra. Unos 15 colegiales y colegialas se animaron a correr los 10 kilómetros, cada uno a su ritmo, pero siempre en equipo. “Fuimos a nuestro ritmo, salimos juntos de la meta y, al final, cuando íbamos llegando, lo celebramos todos juntos”, destaca María.</p>
  386. <p style="text-align: center;">Recuerda, entre risas, algunas anécdotas divertidas asociadas a esta carrera. “La semana antes de la carrera solidaria, quedamos los del Club para hacer el recorrido. Salimos unas doce personas, peros solo la acabamos tres. No pudimos evitar reírnos, ¡teníamos la carrera la semana siguiente! Al final, cada uno a su ritmo, acabamos los 10 kilómetros”, cuenta la estudiante.</p>
  387. <p>&nbsp;</p>
  388. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12327 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG-20250216-WA0003.jpg" alt="" width="666" height="500" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG-20250216-WA0003.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG-20250216-WA0003-1536x1152.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/IMG-20250216-WA0003-600x450.jpg 600w" sizes="(max-width: 666px) 100vw, 666px" /></p>
  389. <p>&nbsp;</p>
  390. <p style="text-align: center;"><strong><em>Proyección de futuro</em></strong></p>
  391. <p style="text-align: center;">María tiene claro que quiere mantener el Club el próximo año y así ofrecer una oportunidad a los nuevos colegiales y colegialas que lleguen al Colegio Mayor. Además, le gustaría organizar actividades más allá del running: “Como he dicho antes, correr es la excusa, lo que importa es la gente”. Incluso cuando acabe su etapa en el Colegio Mayor, le haría mucha ilusión que alguien tomase el mando y seguir formando parte del Club: “Yo seguiría yendo”.</p>
  392. <p style="text-align: center;">Para quienes se animen a continuar con el Club en los próximos años, María lo tiene claro, lo más importante es disfrutar. “Lanzamos esta iniciativa con el único objetivo de que cada uno, al terminar el entrenamiento, se vaya feliz. Y lo hemos conseguido, todos dan las gracias al finalizar, aunque yo siempre pienso que es gracias a ellos: sin esas personas que se han unido, no habría Club”, dice María.</p>
  393. <p>&nbsp;</p>
  394. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12319 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/Sin-titulo-1.png" alt="" width="661" height="441" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/Sin-titulo-1.png 6000w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/Sin-titulo-1-1536x1024.png 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/Sin-titulo-1-2048x1365.png 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/Sin-titulo-1-600x400.png 600w" sizes="(max-width: 661px) 100vw, 661px" /></p>
  395. <p>&nbsp;</p>
  396. <p style="text-align: center;"><strong><em>Ejercicio compartido</em></strong></p>
  397. <p style="text-align: center;">El deporte es una actividad fundamental en nuestro Colegio Mayor. Club de running, pádel, equipo de fútbol, equipo de voleibol, senderismo; torneos deportivos internos, universitarios e intercolegiales; gimnasio y actividades del Polideportivo Larraona&#8230; Existe una multitud de opciones para hacer deporte, disfrutando de una vida saludable, y para hacerlo en compañía. Como dice María: “Lo más importante es compartir todos juntos el tiempo, hacer deporte <em>con</em> las personas”.</p>
  398. <p>&nbsp;</p>
  399. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/mucho-mas-que-correr/">Mucho más que correr</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  400. ]]></content:encoded>
  401. </item>
  402. <item>
  403. <title>Una lección magistral sobre el valor de una buena nutrición</title>
  404. <link>https://larraona.org/una-leccion-magistral-sobre-el-valor-de-una-buena-nutricion/</link>
  405. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  406. <pubDate>Tue, 15 Apr 2025 11:22:03 +0000</pubDate>
  407. <category><![CDATA[#LUniverse]]></category>
  408. <category><![CDATA[Antiguos Colegiales]]></category>
  409. <category><![CDATA[Celebraciones]]></category>
  410. <category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
  411. <category><![CDATA[Experiencias]]></category>
  412. <category><![CDATA[Salud]]></category>
  413. <category><![CDATA[Universidad]]></category>
  414. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12289</guid>
  415.  
  416. <description><![CDATA[<p>El pasado 5 de abril tuvimos el placer de celebrar el Acto de Imposición de Becas de los colegiales que llevan tres años viviendo en el Colegio Mayor Larraona y la entrega de Placas de Fin de Grado a aquellos que finalizan sus estudios. El Acto estuvo repleto de momentos conmemorables, y uno de ellos [&#8230;]</p>
  417. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/una-leccion-magistral-sobre-el-valor-de-una-buena-nutricion/">Una lección magistral sobre el valor de una buena nutrición</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  418. ]]></description>
  419. <content:encoded><![CDATA[<p style="text-align: center;">El pasado 5 de abril tuvimos el placer de celebrar el <a href="https://larraona.org/becas-el-acto-mas-esperado-del-ano/">Acto de Imposición de Becas</a> de los colegiales que llevan tres años viviendo en el Colegio Mayor Larraona y la entrega de Placas de Fin de Grado a aquellos que finalizan sus estudios. El Acto estuvo repleto de momentos conmemorables, y uno de ellos fue la lección magistral que impartió <strong>Don Pedro González Muniesa</strong>, licenciado en Farmacia y doctor en Fisiología y Nutrición por la Universidad de Navarra, y antiguo colegial que, un día como estos hace varios años, recibió su Beca del Colegio Mayor. Además, en esta ocasión fue becado de nuevo, con una Beca de Honor por su brillante trayectoria, su habitual colaboración y su sentido de pertenencia a Larraona.</p>
  420. <p>&nbsp;</p>
  421. <p style="text-align: center;"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12290 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01832.png" alt="" width="1329" height="886" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01832.png 5433w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01832-1536x1024.png 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01832-2048x1365.png 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01832-600x400.png 600w" sizes="(max-width: 1329px) 100vw, 1329px" /></p>
  422. <p style="text-align: center;"><strong><em> </em></strong><strong><em> </em></strong></p>
  423. <p style="text-align: center;"><strong><em>El valor de la comida saludable</em></strong><strong><em> </em></strong></p>
  424. <p style="text-align: center;">La charla giró en torno a la importancia de una buena alimentación y nutrición en favor de nuestra salud física y emocional. Nuestro invitado de honor recordó que una alimentación saludable es fundamental para prevenir enfermedades y garantizar el desarrollo adecuado de cada etapa vital. También las personas jóvenes han de cuidar lo que comen, por eso nuestros menús están diseñados por una nutricionista-dietista y son preparados al momento por nuestro personal de cocina. Los recuerdos de la etapa colegial incluyen inevitablemente los momentos en el comedor, a los que Muniesa hizo referencia, compartiendo algunas anécdotas con el tono formal, pero a la vez cálido y cercano que lo caracteriza.</p>
  425. <p style="text-align: center;">El profesor empezó su intervención lanzando una pregunta que parecía obvia: “¿Qué es lo que hacen todas las personas del mundo?” Por supuesto, comer. A partir de ahí, compartió algunas claves que hicieron que todos tomásemos conciencia sobre el valor de una buena alimentación.</p>
  426. <p style="text-align: center;"><strong><em><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-12292" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01482.png" alt="" width="481" height="722" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01482.png 3442w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01482-1024x1536.png 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01482-1365x2048.png 1365w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC01482-600x900.png 600w" sizes="(max-width: 481px) 100vw, 481px" /> </em></strong></p>
  427. <p>&nbsp;</p>
  428. <p style="text-align: center;"><strong><em>Alimentación plant-based, impresión en 3D&#8230; nuevos retos y soluciones </em></strong><strong><em> </em></strong></p>
  429. <p style="text-align: center;">En primer lugar, habló de que para 2050 la población mundial iba a alcanzar los 9 billones de personas, lo que exige cambios urgentes en nuestros hábitos alimenticios para que las fuentes de alimentación den abasto.</p>
  430. <p style="text-align: center;">Recomendó reducir el consumo de proteína animal y optar más por productos locales ya que ayudan a reducir el uso de combustibles fósiles. También habló de la alimentación <em>plant-based</em>, una dieta <em>que </em>se basa <strong>principalmente en alimentos de origen vegetal</strong>. Alegó que “ayudaría a cuidar el planeta y a nosotros mismos” ya que priorizar la proteína vegetal frente a la animal podría ayudar a reducir los gases de efecto invernadero y enfermedades relacionadas con la nutrición.</p>
  431. <p style="text-align: center;">Mencionó una nueva realidad cada vez más cercana: el cultivo de hongos y carne en un laboratorio. Nos habló de una empresa de Pamplona llamada <em>Cocuus </em>capaz de producir diferentes alimentos en 3D, con tinta de proteínas vegetales, con mismo color, forma e incluso sabor similar al alimento original.</p>
  432. <p style="text-align: center;">En segundo lugar, Muniesa ilustró de nuevo cómo la tecnología —concretamente la impresión 3D— puede mejorar la vida de las personas mayores, sobre todo las de aquellas que tienen problemas para tragar, que son cada vez más. Para 2050, habrá más de 1.600 millones de personas de más de 65 años. Ante esto, se está utilizando la impresión 3D para mejorar la alimentación. Ya hay técnicas que imprimir en 3D un mismo puré que iba a comer una persona enferma, dándole forma y textura de, por ejemplo, unos muslos de pollo.</p>
  433. <p>&nbsp;</p>
  434. <p style="text-align: center;"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone  wp-image-12305" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/LARR_12-05-20_140_-scaled.jpg" alt="" width="560" height="373" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/LARR_12-05-20_140_-scaled.jpg 2560w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/LARR_12-05-20_140_-1536x1024.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/LARR_12-05-20_140_-2048x1365.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/LARR_12-05-20_140_-600x400.jpg 600w" sizes="(max-width: 560px) 100vw, 560px" /></p>
  435. <p style="text-align: center;"><strong><em> </em></strong></p>
  436. <p style="text-align: center;"><strong><em>Lo último en investigación: oxígeno, cronobiología y medicina personalizada</em></strong></p>
  437. <p style="text-align: center;">No solo importa qué comemos, sino cuándo, cuánto y cómo lo hacemos. En ese sentido, Muniesa dio un dato alarmante: “Más del 75% de las muertes o enfermedades en algunos países desarrollados están relacionadas con la nutrición”. Ante este problema, hay mucha investigación realizada y por hacer. El profesor compartió con nosotros tres ejemplos de proyectos en los que está trabajando junto con otros científicos.</p>
  438. <p style="text-align: center;">El primero se basa en la importancia del <strong>oxígeno</strong> en nuestro metabolismo. Lanzó al aire una pregunta que dejó a todos los presentes perplejos: “¿Sabéis que la comida y bebida que injerís solo representa el 0,8% de volumen que entra en vuestro cuerpo?”. Respondió que el 99,2% restante es oxígeno. Contó que, por ejemplo, las personas que viven a tres mil metros sobre el nivel del mar y que les cuesta más conseguir ese oxígeno, tienen menos posibilidades de tener diabetes tipo 2, obesidad u otras enfermedades.</p>
  439. <p style="text-align: center;">El otro proyecto tiene que ver con la <strong>cronobiología</strong>, la ciencia que se dedica al estudio de los ritmos biológicos. Para ello hicieron un experimento muy interesante en el que varios voluntarios llevaron durante 14 días un sensor que les media la glucosa cada quince minutos y un reloj que registraba sus movimientos, su temperatura corporal, la exposición a la luz, el sueño y otros factores. Y gracias a todos los datos que les llegaban, pudieron decirles a los voluntarios qué nutrientes son más saludables para ellos y a qué horas deben tomarlos.</p>
  440. <p style="text-align: center;">Muniesa también habló de un tercer proyecto sobre <strong>medicina personalizada</strong> para pacientes con diabetes tipo II, pero no pudo extenderse mucho más e invitó a que las personas interesadas en el tema le contactasen. Por último, explicó los problemas principales de la sociedad actual en la nutrición y aportó posibles soluciones. Habló del peligro de los ultras procesados y que “un consumo elevado de ellos puede conducir a enfermedades cardiovasculares, cáncer e incluso problemas de depresión” alegó. Criticó también el consumo excesivo de proteína y el consumo excesivamente bajo de calorías para aquellas personas que quieren verse muy delgadas.</p>
  441. <p style="text-align: center;">Con todo ello, terminó la lección magistral citando a dos grandes filósofos griegos, Hipócrates: “Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento”. Y Aristóteles: “La virtud se encuentra en el término medio”.</p>
  442. <p style="text-align: center;"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone  wp-image-12307" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC02114.png" alt="" width="585" height="390" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC02114.png 6000w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC02114-1536x1024.png 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC02114-2048x1365.png 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/DSC02114-600x400.png 600w" sizes="(max-width: 585px) 100vw, 585px" /></p>
  443. <p style="text-align: center;"><strong><em> </em></strong></p>
  444. <p style="text-align: center;"><strong><em>Más allá de la nutrición</em></strong></p>
  445. <p style="text-align: center;">Muniesa abordó la nutrición desde una perspectiva integral, recordando que alimentarse no es solo una cuestión de ingerir alimentos. Según explicó el excolegial, cada vez que comemos entran en juego las tres funciones de la nutrición: la metabólica, que permite al cuerpo obtener energías y nutrientes; la sensorial, que se activa con el sabor, los olores y el placer que sentimos al comer algo rico; y social, que cobra vida al compartir la mesa con otras personas. ¡La comida une a las personas! Por eso la mejor manera de terminar el día de Becas fue con un rico aperitivo en nuestro comedor.</p>
  446. <p style="text-align: center;">
  447. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/una-leccion-magistral-sobre-el-valor-de-una-buena-nutricion/">Una lección magistral sobre el valor de una buena nutrición</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  448. ]]></content:encoded>
  449. </item>
  450. <item>
  451. <title>Becas: el acto más esperado del año</title>
  452. <link>https://larraona.org/becas-el-acto-mas-esperado-del-ano/</link>
  453. <dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
  454. <pubDate>Thu, 10 Apr 2025 09:18:31 +0000</pubDate>
  455. <category><![CDATA[#LUniverse]]></category>
  456. <category><![CDATA[Celebraciones]]></category>
  457. <category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
  458. <category><![CDATA[Experiencias]]></category>
  459. <category><![CDATA[Universidad]]></category>
  460. <guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12263</guid>
  461.  
  462. <description><![CDATA[<p>El 5 de abril tuvimos el acto más esperado del año: la Imposición de Becas y la Entrega de Placas de Fin de Grado. El evento, que comenzó a las 19:00h en el salón de actos del Colegio Mayor, fue una ocasión especial para reconocer a los quince colegiales que llevan tres años en el [&#8230;]</p>
  463. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/becas-el-acto-mas-esperado-del-ano/">Becas: el acto más esperado del año</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  464. ]]></description>
  465. <content:encoded><![CDATA[<p style="text-align: center;">El 5 de abril tuvimos el acto más esperado del año: <strong>la Imposición de Becas y la Entrega de Placas de Fin de Grado</strong>. El evento, que comenzó a las 19:00h en el salón de actos del Colegio Mayor, fue una ocasión especial para reconocer a los quince colegiales que llevan tres años en el Colegio Mayor, así como a los dos que finalizan sus estudios siendo colegiales. Además, se entregaron Becas de Honor a personas e instituciones que colaboran estrechamente con el Colegio Mayor y que, con su apoyo, contribuyen a que Larraona siga siendo un lugar de desarrollo académico, crecimiento personal y convivencia. Como novedad, este año retransmitimos el acto en directo a través de YouTube, para que los familiares que no pudieron asistir pudieran seguir la celebración desde sus casas.</p>
  466. <p>&nbsp;</p>
  467. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-12264 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/1024x775-interior-noticia.jpg" alt="" width="807" height="611" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/1024x775-interior-noticia.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/1024x775-interior-noticia-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 807px) 100vw, 807px" /></p>
  468. <p><u> </u></p>
  469. <p style="text-align: center;"><strong><em>Repaso del año académico</em></strong></p>
  470. <p style="text-align: center;">Los colegiales <strong>Mariano Plano Blanco </strong>y <strong>Leyre Belda Monreal </strong>presentaron el acto. La apertura estuvo a cargo de <strong>Doña Julia Pavón</strong>, Decana de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAV y Catedrática en Historia Medieval, que más tarde recibió una de las Becas de Honor. Seguidamente, los colegiales decanos <strong>Eneko de Diego López de Araya </strong>y<strong> Alberto Solano Altamirano</strong> leyeron la memoria del Colegio Mayor y repasaron todas las actividades organizadas a lo largo del curso académico. Alberto comenzó su apasionado discurso con las palabras: “No he nacido para estar quieto”, aludiendo a la figura de San Antonio María Claret, fundador de los Misioneros Claretianos. Animó a todos los presentes a que “si las cosas se hacen con amor, con entrega y con visión de comunidad, no hay obstáculos que nos detengan”. Él y Eneko invitaron a todos sus compañeros y compañeras a aprovechar la estancia en el Colegio Mayor para “transformar, construir y dejar huella”.</p>
  471. <p>&nbsp;</p>
  472. <p><img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-12266 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-1.jpg" alt="" width="929" height="703" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-1.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-1-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 929px) 100vw, 929px" /></p>
  473. <p>&nbsp;</p>
  474. <p style="text-align: center;"><strong><em>“El futuro de la nutrición”</em></strong></p>
  475. <p style="text-align: center;">Acto seguido, <strong>Don Pedro González Muniesa</strong>, antiguo colegial de Larraona y Vicedecano de Estudiantes de la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad de Navarra, dio la lección magistral sobre “El futuro de la nutrición”. Destacó lo importante que es una buena alimentación y nutrición para la salud física y emocional, tal y como valoramos en el Colegio Mayor. También mencionó las tres funciones principales de la nutrición: metabólica, sensorial o de placer y social. Finalmente, compartió algunos de los proyectos que está desarrollando actualmente junto con otros científicos, entre ellos un estudio sobre el papel del oxígeno en el metabolismo y otro sobre cómo influye la alimentación al bienestar personal según el momento del día en que se coma —un campo conocido como cronobiología.</p>
  476. <p>&nbsp;</p>
  477. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-12270 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-10jpg.jpg" alt="" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-10jpg.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-10jpg-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  478. <p>&nbsp;</p>
  479. <p style="text-align: center;"><strong><em>Entrega de las becas y las Placas de Honor</em></strong></p>
  480. <p style="text-align: center;">Tras el discurso del antiguo colegial, los becarios recibieron su beca de Larraona que les fue entregada por <strong>Juan Gallego García</strong>, director del Colegio Mayor, <strong>Julia Pavón</strong>, presidenta del acto en representación de la Universidad de Navarra, y <strong>el Padre Aitor Kamiruaga Mieza c.m.f.</strong>, capellán de Larraona. Subieron al estrado los colegiales: <strong>Agustín Borges Padrón</strong>, <strong>Javier Brizuela Marcos</strong>, <strong>Eneko de Diego López Araya</strong>, <strong>Eneko Ezponda Portu</strong>, <strong>Iñigo Frías García</strong>, <strong>Alberto Solano Altamirano</strong>, <strong>Miguel Garrido Álvarez</strong>, <strong>Pol González Llanes</strong>, <strong>Alexandre Mena Andrés</strong>, <strong>Marti Viñolas Parcet</strong>, <strong>Santiago Novoa González</strong>, <strong>Pablo Gutiérrez Ubierna</strong>, <strong>Nicolás Montón Prades y</strong> <strong>Johannes Roberto de Jong Barbosa. </strong>El colegial <strong>Samuel Hitchings</strong> no pudo acudir por encontrarse de movilidad internacional.<img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-12272 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/becas-2025-2jpg.jpg" alt="" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/becas-2025-2jpg.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/becas-2025-2jpg-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
  481. <p>&nbsp;</p>
  482. <p style="text-align: center;">A continuación, <strong>Ignacio Díez Rodas</strong> y <strong>Mario López Ruiz</strong> recibieron la Placa de Fin de Grado. Ignacio finaliza sus estudios de Biología en la Universidad de Navarra, mientras que Mario ha concluido el conservatorio en Navarra, especializándose en trompeta. Más adelante, ambos sorprendieron al público con una emotiva interpretación del tema principal de <em>Gladiator</em>: Mario a la trompeta, Ignacio al teclado, y acompañados de Javier Albiac al violín.</p>
  483. <p>&nbsp;</p>
  484. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-12274 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-3jpg.jpg" alt="" width="889" height="673" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-3jpg.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-3jpg-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 889px) 100vw, 889px" /></p>
  485. <p>&nbsp;</p>
  486. <p style="text-align: center;"><em><strong>Un apoyo incondicional a Larraona</strong></em></p>
  487. <p style="text-align: center;">Seguidamente, se entregaron las cuatro Becas de Honor de este curso. En primer lugar, a la presidenta del Acto Académico, <strong>Julia Pavón</strong> por su brillante trayectoria ligada a la Universidad de Navarra y su presencia este día.</p>
  488. <p style="text-align: center;"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-12276" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-4.jpg" alt="" width="891" height="674" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-4.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-4-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 891px) 100vw, 891px" /></p>
  489. <p>&nbsp;</p>
  490. <p style="text-align: center;">En segundo lugar, se entregó una Beca a los <strong>Misioneros Claretianos de San Fermín de Aldapa</strong>, “por tantos años de dedicación a la evangelización, por mantener con esmero el culto a San Fermín, y por la entrega en la atención a los misioneros claretianos mayores y enfermos”. En representación de los Misioneros recibió la Beca el<strong> Padre Carlos Pagola Echauri c.m.f</strong>, que fue durante 17 años capellán de nuestro Colegio Mayor y durante 15 años superior de la Comunidad de San Fermín de Aldapa.<img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-12278 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-5.jpg" alt="" width="904" height="684" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-5.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-5-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 904px) 100vw, 904px" /></p>
  491. <p style="text-align: center;">La tercera Beca de Honor fue para <strong>Katya Palafox Gómez</strong>, pedagoga y educadora familiar. Fue directora del Colegio Internacional Juan Pablo II, licenciada en Ciencias Religiosas y Pedagogía de la Religión y es doctora en Educación por la Universidad de Navarra. Además de sus muchas ocupaciones profesionales, saca tiempo para organizar voluntariados con desfavorecidos y catequesis. Desde hace tres años, contribuye en uno de los pilares fundamentales de nuestro proyecto académico: el apoyo en el estudio con el curso “Aprender a estudiar en la Universidad”, una herramienta fundamental de orientación académica de Larraona.</p>
  492. <p><img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-12280 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-6jpg.jpg" alt="" width="972" height="736" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-6jpg.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-6jpg-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 972px) 100vw, 972px" /></p>
  493. <p style="text-align: center;">Por último, fue un honor conceder la cuarta Beca a <strong>Pedro González Muniesa</strong>. Se le hizo entrega del galardón “agradecidos por su lección magistral, por su brillante trayectoria profesional, y por su habitual colaboración y sentido de pertenencia para con este colegio Mayor”.</p>
  494. <p>&nbsp;</p>
  495. <p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-12282 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-7.jpg" alt="" width="822" height="622" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-7.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-7-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 822px) 100vw, 822px" /></p>
  496. <p style="text-align: center;">Juan Gallego, el director del Colegio Mayor, dedicó unas palabras de agradecimiento a todos los presentes y a Dios, apuntando hacia la esperanza, y la esperanza cristiana, como fuente de luz y alegría para afrontar los retos de la actualidad.</p>
  497. <p style="text-align: center;">Para concluir, Julia Pavón clausuró el Acto animando a los presentes a no desaprovechar la vida universitaria y de colegial: “No olvidéis nunca, por favor, que el amor a la verdad, a la humildad y a la apertura de mente, bajo la inspiración cristiana de esta Universidad que San Josemaría Escrivá de Balaguer quiso imprimir en todos nosotros, deben estar en la base de nuestro conocimiento”. Cerramos el acto entonando el <em>Gaudeamus Igitur</em>.</p>
  498. <p style="text-align: center;">Para terminar el día por todo lo alto, tuvimos en la cafetería del Colegio Mayor un aperitivo. Como dijo Muniesa en la lección magistral: “la comida es un elemento indispensable en nuestra socialización”. Cenar juntos y juntas en la cafetería confirmó las palabras del antiguo colegial.</p>
  499. <p>&nbsp;</p>
  500. <p><img loading="lazy" decoding="async" class=" wp-image-12284 aligncenter" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-9jpg.jpg" alt="" width="932" height="705" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-9jpg.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/04/BECAS-2025-9jpg-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 932px) 100vw, 932px" /></p>
  501. <p style="text-align: center;">Gracias, una vez más, a quienes hicisteis posible este emotivo acto, un momento importante en nuestro año académico y en la vivencia colegial en Larraona.</p>
  502. <p>La entrada <a href="https://larraona.org/becas-el-acto-mas-esperado-del-ano/">Becas: el acto más esperado del año</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
  503. ]]></content:encoded>
  504. </item>
  505. </channel>
  506. </rss>
  507.  

If you would like to create a banner that links to this page (i.e. this validation result), do the following:

  1. Download the "valid RSS" banner.

  2. Upload the image to your own server. (This step is important. Please do not link directly to the image on this server.)

  3. Add this HTML to your page (change the image src attribute if necessary):

If you would like to create a text link instead, here is the URL you can use:

http://www.feedvalidator.org/check.cgi?url=https%3A//larraona.org/feed/

Copyright © 2002-9 Sam Ruby, Mark Pilgrim, Joseph Walton, and Phil Ringnalda