This is a valid RSS feed.
This feed is valid, but interoperability with the widest range of feed readers could be improved by implementing the following recommendations.
<p><img fetchpriority="high" decoding="async" class="alignnone size-full wp- ...
line 45, column 0: (23 occurrences) [help]
<p><img fetchpriority="high" decoding="async" class="alignnone size-full wp- ...
line 45, column 0: (23 occurrences) [help]
<p><img fetchpriority="high" decoding="async" class="alignnone size-full wp- ...
line 96, column 0: (20 occurrences) [help]
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image- ...
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><rss version="2.0"
xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/"
xmlns:wfw="http://wellformedweb.org/CommentAPI/"
xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"
xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom"
xmlns:sy="http://purl.org/rss/1.0/modules/syndication/"
xmlns:slash="http://purl.org/rss/1.0/modules/slash/"
>
<channel>
<title>Colegio Mayor Larraona</title>
<atom:link href="https://larraona.org/feed/" rel="self" type="application/rss+xml" />
<link>https://larraona.org/</link>
<description>Colegio Mayor para estudiantes universitarios en Pamplona.</description>
<lastBuildDate>Mon, 29 Sep 2025 09:08:39 +0000</lastBuildDate>
<language>es</language>
<sy:updatePeriod>
hourly </sy:updatePeriod>
<sy:updateFrequency>
1 </sy:updateFrequency>
<image>
<url>https://larraona.org/wp-content/uploads/2018/04/cropped-lagrimas-favicon-32x32.png</url>
<title>Colegio Mayor Larraona</title>
<link>https://larraona.org/</link>
<width>32</width>
<height>32</height>
</image>
<item>
<title>Rafting en el Irati: una experiencia para conectar y convivir</title>
<link>https://larraona.org/rafting-en-el-irati-una-experiencia-para-conectar-y-convivir/</link>
<dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 29 Sep 2025 09:06:04 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Sin categorizar]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12579</guid>
<description><![CDATA[<p>Comenzar una nueva etapa universitaria puede ser emocionante, pero también supone enfrentarse a un entorno desconocido. Por eso, en el Colegio Mayor Larraona se organizan actividades que ayudan a los colegiales y las colegialas a conocerse y a crear vínculos desde el primer momento. Una de las más esperadas es la salida de rafting por […]</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/rafting-en-el-irati-una-experiencia-para-conectar-y-convivir/">Rafting en el Irati: una experiencia para conectar y convivir</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>Comenzar una nueva etapa universitaria puede ser emocionante, pero también supone enfrentarse a un entorno desconocido. Por eso, en el Colegio Mayor Larraona se organizan actividades que ayudan a los colegiales y las colegialas a conocerse y a crear vínculos desde el primer momento. Una de las más esperadas es la salida de <em>rafting</em> por el río Irati, que este año reunió a veteranos y veteranas y estudiantes de primer curso en una jornada llena de diversión, convivencia y trabajo en equipo.</p>
<p>Entre los veteranos que vinieron a acompañar estuvo <strong>Francisco Pla</strong>, nuestro colegial de Puerto Rico. Un apasionado de las actividades al aire libre, que lidera el club de senderismo de Larraona. Francisco recuerda con entusiasmo la experiencia: “Fue un día precioso. Nos montamos en la balsa, los guías nos explicaron las normas de seguridad y después recorrimos unos seis kilómetros del río”, cuenta. “Hubo risas, cantos, bailes y hasta nos refrescamos en el agua. Una experiencia diez de diez”, dice. Para él, estar juntos y juntas en un espacio tan pequeño como una balsa, te obliga a tener que socializar y, definitivamente, divertirte.</p>
<p>Así, el <em>rafting</em> no es solo una aventura, sino también una oportunidad para estrechar lazos. En un contexto en el que los participantes se ven obligados a colaborar y a conversar se desarrolla una experiencia única. Y Francisco lo tiene claro: “Es un entorno que facilita la conexión. Entre remar, contar chistes y mojar a los demás con el remo, se crea un ambiente natural para conocerse”, explica. “Creo que el colegio eligió una actividad perfecta para romper el hielo”.</p>
<p><img fetchpriority="high" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12580" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_Raftingcuerpo_29sep25.jpg" alt="Rafting Larraona" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_Raftingcuerpo_29sep25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_Raftingcuerpo_29sep25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>El año pasado, Francisco participó en esta actividad como alumno de primer curso. Fue una experiencia que, según cuenta, le ayudó a integrarse rápidamente y a conocer a compañeros y compañeras con los que hoy convive en el colegio. Por eso, cuando surgió la oportunidad de volver este año como veterano, no lo dudó. “Me encanta estar en la naturaleza y conocer gente nueva”, afirma. “Además, como soy el encargado del club de senderismo del colegio, lo vi como una ocasión ideal para dar la bienvenida a los nuevos colegiales”. Esta actividad une las pasiones de Francisco: la amistad y estar en la naturaleza.</p>
<p>Para él, esta actividad tiene un valor añadido: descubrir el entorno natural de Navarra y España, algo que no había podido experimentar en su país de origen. “En Puerto Rico no hay ríos tan grandes para hacer rafting”, cuenta. “Cuando llegué aquí y me llevaron a esta actividad en mi primera semana, me quedé superentusiasmado”.</p>
<p>La salida de rafting refleja el espíritu de Larraona: un lugar donde los colegiales y las colegialas conviven, se acompañan y se apoyan mutuamente. Más que una simple excursión, es un símbolo de lo que significa formar parte de esta comunidad: aprender juntos, compartir experiencias y construir amistades que duran toda la vida.</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/rafting-en-el-irati-una-experiencia-para-conectar-y-convivir/">Rafting en el Irati: una experiencia para conectar y convivir</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Recomendaciones de nuestro colegial cinéfilo, Íñigo Estensoro</title>
<link>https://larraona.org/recomendaciones-de-nuestro-colegial-cinefilo-inigo-estensoro/</link>
<dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 25 Sep 2025 15:15:14 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Experiencias]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12570</guid>
<description><![CDATA[<p>Íñigo Estensoro es un cinéfilo. De los de verdad. Su pasión por las películas va más allá de una ida al cine los viernes por la tarde: lo ha llevado a ser uno de los que organiza el club de cine Larraona, donde proyectan películas aclamadas por la crítica, interesantes por su contenido social, psicológico […]</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/recomendaciones-de-nuestro-colegial-cinefilo-inigo-estensoro/">Recomendaciones de nuestro colegial cinéfilo, Íñigo Estensoro</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>Íñigo Estensoro es un cinéfilo. De los de verdad. Su pasión por las películas va más allá de una ida al cine los viernes por la tarde: lo ha llevado a ser uno de los que organiza el club de cine Larraona, donde proyectan películas aclamadas por la crítica, interesantes por su contenido social, psicológico o cultural. Después de ver las películas, los colegiales y las colegialas discuten la historia, dan su opinión sobre los aprendizajes y conversan sobre la importancia del arte en la vida cotidiana.</p>
<p>Con motivo del 73º Festival de Cine de San Sebastián, Íñigo nos comparte una selección muy especial: sus tres películas favoritas. Según él, no nos habla solo de títulos que han marcado su vida, sino de auténticas joyas del cine que cualquier amante de largometrajes debería ver al menos una vez. Con entusiasmo y pasión, el colegial nos cuenta que estas películas le han hecho sentirse identificado, demostrando un profundo conocimiento de los valores que estas películas transmiten.</p>
<p><img decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12571" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_inigoCine_25sep25.jpg" alt="Club de cine" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_inigoCine_25sep25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_inigoCine_25sep25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>La primera en su lista fue <em>Goodfellas</em>, dirigida por Martin Scorsese en 1990 y protagonizada por Joe Pesci, Ray Liotta y Robert De Niro. Íñigo la describe como una de las películas más importantes de todos los tiempos, una obra maestra que combina una estética impecable con una historia tan cruda como fascinante. “Es realista, profunda y visualmente impresionante. Muestra valores humanos complejos y te atrapa de principio a fin”, explica. Para él, es un clásico indiscutible de los años noventa, ideal para quienes quieren comprender cómo el cine es capaz de narrar con belleza incluso las historias más duras.</p>
<p>Tras hablar de este primer título, Íñigo se adentra en otro gran clásico del género de gánsteres: <em>Scarface</em>. En concreto, se refiriere a la versión dirigida por Brian De Palma en los años ochenta, “concretamente entre 1982 y 1983” puntualiza. Es protagonizada por el famoso actor Al Pacino. Esta película es una reinterpretación moderna del <em>Scarface</em> original de 1932. Según Íñigo tiene, sin embargo, una fuerza visual y narrativa que la ha convertido en un fenómeno cultural. El colegial destaca que la figura de Tony Montana ha trascendido la pantalla para convertirse en un símbolo universalmente reconocido. “Lo que más me impresiona es cómo muestra las consecuencias de la ambición desmesurada”, comenta. “Aunque la historia se desarrolla en un mundo de crimen y violencia, todos podemos identificarnos, en cierta medida, con esa lucha por alcanzar nuestros sueños y con los peligros que implica perder el control”, explica. Para Íñigo, esta conexión emocional es la clave de por qué <em>Scarface</em> sigue siendo tan vigente hoy en día.</p>
<p>El colegial reserva su mayor admiración para <em>El Padrino</em>, “es una trilogía dirigida por Francis Ford Coppola que marcó un antes y un después en la historia del cine” dice. Íñigo cuenta que la película se estrenó en 1972 y, pese a tener más de medio siglo, sigue siendo una obra actual en su esencia y estilo. El colegial la describe como una saga profundamente filosófica que explora si el fin justifica los medios. Además, resalta la calidad de sus interpretaciones, deteniéndose especialmente en el papel de Marlon Brando, a quien considera protagonista de una de las actuaciones más emblemáticas jamás vistas. “Es perfecta, simplemente perfecta”, afirma con convicción.</p>
<p>Para Íñigo, <em>El Padrino</em> no solo es una lección de cine, sino también de vida, un ejemplo de cómo el arte puede ayudarnos a reflexionar sobre la familia, el poder y la moral. Son estas ideas sobre el cine las que le mueven a Íñigo a implicarse en el club de cine en Larraona. Ahí nos deja una invitación abierta a redescubrir clásicos que, más allá de su fama, siguen ofreciendo mensajes profundos y universales.</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/recomendaciones-de-nuestro-colegial-cinefilo-inigo-estensoro/">Recomendaciones de nuestro colegial cinéfilo, Íñigo Estensoro</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>El baile de bienvenida: un nuevo curso, la misma familia</title>
<link>https://larraona.org/el-baile-de-bienvenida-un-nuevo-curso-la-misma-familia/</link>
<dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
<pubDate>Wed, 24 Sep 2025 08:03:14 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Celebraciones]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12551</guid>
<description><![CDATA[<p>Cada año en Larraona se celebra el baile de bienvenida. Este evento marca el inicio de un nuevo curso y simboliza el espíritu de comunidad que caracteriza a nuestro Colegio Mayor. Este año no fue la excepción. Desde temprano, los colegiales y colegialas –veteranos y nuevos– se prepararon para una jornada cargada de emociones, reencuentros […]</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/el-baile-de-bienvenida-un-nuevo-curso-la-misma-familia/">El baile de bienvenida: un nuevo curso, la misma familia</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>Cada año en Larraona se celebra el baile de bienvenida. Este evento marca el inicio de un nuevo curso y simboliza el espíritu de comunidad que caracteriza a nuestro Colegio Mayor. Este año no fue la excepción. Desde temprano, los colegiales y colegialas –veteranos y nuevos– se prepararon para una jornada cargada de emociones, reencuentros y nuevos comienzos.</p>
<p><img decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12555" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_MisaBaile_15sep25.jpg" alt="Colegiales en misa " width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_MisaBaile_15sep25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_MisaBaile_15sep25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>La celebración comenzó con una eucaristía que reunió a todos en un ambiente de recogimiento y gratitud. El capellán Aitor Kamiruaga, cmf, compartió unas palabras que resonaron en cada asistente. Comenzó recordando la importancia de la comunidad y la empatía<em>: «</em>El yo no existe sin el otro. El otro es tu amigo, tu compañero, tu marido, tu esposa», explicó. Luego, invitó a todos a reflexionar sobre su papel en la vida de los demás<em>: </em>«Dios nos llama a ser sal, a darle sabor a la vida: a acompañar, a ayudar, a estar con los demás y a ser luz, hecha para iluminar». Finalmente, cerró con una reflexión sobre la incertidumbre y la necesidad de apoyarnos mutuamente<em>: «</em>A veces vamos por la vida con incertidumbre, y ser luz es ayudar a los demás a iluminarles la vida»<em>, </em>expuso. «Ser familia supone que cada uno de nosotros piense en las mejores cualidades para ser esta familia de Larraona, siendo sal y acompañando, siendo luz e iluminando», concluyó.</p>
<p>Estas palabras marcaron el tono de la jornada. Invitaron a los presentes a reflexionar sobre la importancia de la convivencia, el apoyo mutuo y la construcción de una comunidad sólida. Al concluir la ceremonia, la emoción se hizo palpable cuando los veteranos se acomodaron para recibir a los nuevos integrantes. Con orgullo, formaron un pasillo para que los recién llegados descendieran las escaleras mientras eran recibidos con aplausos y palabras de aliento.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12557" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_PasilloBaile_15sep25.jpg" alt="Pasillo de veteranos" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_PasilloBaile_15sep25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_PasilloBaile_15sep25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>En ese momento, el ambiente se llenó de recuerdos y emociones. Entre los veteranos se escuchaban susurros cargados de nostalgia. Algunos rememoraban el día en que ellos mismos caminaron por ese pasillo, con la misma mezcla de nervios y alegría. Y entre los nuevos, se veían sonrisas tímidas y hombros tensos, una señal clara de la emoción y las ganas de comenzar esta nueva etapa. Es el primer paso en un camino que promete aprendizajes, desafíos y amistades duraderas.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12559" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/cml_cenaBaile_15sep25.jpg" alt="Cena del baile de bienvenida" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/cml_cenaBaile_15sep25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/cml_cenaBaile_15sep25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>Tras la ceremonia de bienvenida, llegó el momento de compartir una cena que, más que una comida, representó un espacio de encuentro. Las mesas se llenaron de platos cuidadosamente preparados, y entre bocados, la conversación fluyó con naturalidad. Risas y anécdotas resonaban, mientras veteranos, nuevos colegiales y miembros del equipo directivo compartían historias y expectativas para el año que comienza. Ese ambiente cercano fortaleció los lazos entre todos, creando un sentimiento de pertenencia que solo se logra en comunidad.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12561" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_BaileGrupo_15sep25.jpg" alt="Colegiales juntos " width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_BaileGrupo_15sep25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_BaileGrupo_15sep25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12565" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_BaileAmigos2_24sep25.jpg" alt="Amigos colegiales" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_BaileAmigos2_24sep25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_BaileAmigos2_24sep25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>Pero una celebración no estaría completa sin un baile que le dé el toque festivo a la noche. Cuando las luces se atenuaron y la música comenzó a sonar, los colegiales se lanzaron a la pista con energía y entusiasmo. El baile se convirtió en un momento de conexión genuina, donde las risas se unieron al ritmo de la música y las tensiones del inicio de curso se disiparon. Los veteranos aprovecharon para reencontrarse, mientras los nuevos se atrevieron a presentarse y entablar sus primeras amistades.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12563" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_ColegialesBailando_15sep25.jpg" alt="Diversión en el colegio mayor Larraona" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_ColegialesBailando_15sep25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_ColegialesBailando_15sep25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>La noche avanzó entre canciones, pasos improvisados y la alegría de compartir. Poco a poco, el ambiente se transformó en una mezcla de diversión y camaradería. Más allá de la fiesta, el baile fue un puente para que todos se conocieran mejor y se sintieran parte de algo más grande.</p>
<p> </p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/el-baile-de-bienvenida-un-nuevo-curso-la-misma-familia/">El baile de bienvenida: un nuevo curso, la misma familia</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>El primer fin de semana en Larraona</title>
<link>https://larraona.org/el-primer-fin-de-semana-en-larraona/</link>
<dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 05 Sep 2025 07:55:44 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12534</guid>
<description><![CDATA[<p>El Colegio Mayor Larraona abrió sus puertas a los nuevos colegiales con un primer fin de semana repleto de actividades, pensado para favorecer la convivencia, la integración y el disfrute de todas y todos. Desde el primer día, los estudiantes encontraron un ambiente acogedor y dinámico donde pudieron conocerse mejor, descubrir Pamplona y comenzar a […]</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/el-primer-fin-de-semana-en-larraona/">El primer fin de semana en Larraona</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>El Colegio Mayor Larraona abrió sus puertas a los nuevos colegiales con un primer fin de semana repleto de actividades, pensado para favorecer la convivencia, la integración y el disfrute de todas y todos.</p>
<p>Desde el primer día, los estudiantes encontraron un ambiente acogedor y dinámico donde pudieron conocerse mejor, descubrir Pamplona y comenzar a crear lazos que les acompañarán durante el curso.</p>
<p>La semana comenzó con un plan especial: ‘First Dates’, un juego de integración en el que los colegiales recibían una invitación misteriosa para encontrarse con otra persona a una hora concreta. Una vez juntos, debían responder preguntas y conversar para conocerse mejor. La actividad, divertida y dinámica, rompió el hielo y facilitó que todos empezaran a poner nombre y rostro a sus nuevos compañeros y compañeras.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12537" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_FirstDatesJuego_5sep25.jpg" alt="Colegiales jugando " width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_FirstDatesJuego_5sep25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_FirstDatesJuego_5sep25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p><strong>Un sábado activo </strong></p>
<p>El sábado por la tarde fue el turno de las actividades deportivas. Además de las sesiones de Kick Boxing, Spinning, MMA y más, en el polideportivo Larraona, se celebró un torneo de pádel, en el que la competición sana y el buen ambiente fueron protagonistas.</p>
<p>También hubo un espacio para la creatividad y la estrategia con las sesiones de juegos de rol y ajedrez, donde algunos se dejaron llevar por la imaginación, mientras otros se sumergían en partidas llenas de concentración junto a veteranos y veteranas.</p>
<p>La jornada continuó por la noche con las yincanas nocturnas, que llenaron los pasillos y espacios del Colegio Mayor, de pruebas, enigmas y desafíos en equipo. Jugaron a adivinar películas con mímica, a encontrar el mensaje oculto entre calcetines y a adivinar la canción. La emoción y las risas se extendieron hasta la medianoche, consolidando amistades recién estrenadas.</p>
<p><strong>Más actividades dentro y fuera del colegio </strong></p>
<p>El domingo por la mañana, los colegiales participaron en un tour guiado por Pamplona, recorriendo las calles más emblemáticas y conociendo de cerca la historia y la cultura de la ciudad que los acogerá durante el curso. Visitaron lugares emblemáticos como la Plaza del Castillo. Y en dirección al Ensanche, pudieron ver el monumento al Encierro. Después, caminaron hasta la Plaza de Toros y continuaron por la Calle Estafeta, para luego recorrer la calle Curia y llegar hasta la Catedral.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12539" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_GuiaDePamplona_5sep25.jpg" alt="guia dando tour de Pamplona" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_GuiaDePamplona_5sep25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_GuiaDePamplona_5sep25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>Más adelante, llegaron hasta el Baluarte del Redín, admiraron la famosa Plaza del Ayuntamiento y también pasaron por la iglesia de San Cernin. Fue una actividad que les permitió adentrarse en los espacios de nuestra ciudad.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12541" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_ColegialasPamplona_5sep25.jpg" alt="Colegialas juntas" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_ColegialasPamplona_5sep25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_ColegialasPamplona_5sep25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>Ese mismo día hubo también un momento para la reflexión y la espiritualidad con la eucaristía vivida como una celebración comunitaria. Fortaleció el sentido de pertenencia y los valores compartidos entre los colegiales y colegialas de Larraona.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12543" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_BarbacoaDomingo_5sep25.jpg" alt="Colegiales comiendo " width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_BarbacoaDomingo_5sep25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_BarbacoaDomingo_5sep25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>La barbacoa al aire libre puso el broche de oro al fin de semana. Entre el humo de las brasas, buena comida y conversaciones que ya sonaban a primeras amistades, los colegiales descubrieron que el curso no solo comienza con clases y horarios, sino con un buen ambiente de convivencia. Y así, entre el calor del fuego y la frescura de septiembre en Pamplona, Larraona se va convirtiendo en ese hogar en construcción, lleno de historias que empiezan a escribirse.</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/el-primer-fin-de-semana-en-larraona/">El primer fin de semana en Larraona</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Un nuevo capítulo: la llegada de colegiales y colegialas 2025</title>
<link>https://larraona.org/un-nuevo-capitulo-la-llegada-de-colegiales-y-colegialas-2025/</link>
<dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
<pubDate>Tue, 02 Sep 2025 14:27:56 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Experiencias]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12520</guid>
<description><![CDATA[<p>El día de bienvenida ha llegado y más de doscientos estudiantes cruzan la puerta de su nuevo hogar. En los pasillos se encuentran miradas curiosas y saludos tímidos, que pronto se vuelven conversaciones naturales. «¿De dónde eres?», «¿Qué vas a estudiar?», «¿En qué planta estás?». Preguntas que se repiten mientras comienzan a formarse vínculos que, […]</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/un-nuevo-capitulo-la-llegada-de-colegiales-y-colegialas-2025/">Un nuevo capítulo: la llegada de colegiales y colegialas 2025</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>El día de bienvenida ha llegado y más de doscientos estudiantes cruzan la puerta de su nuevo hogar. En los pasillos se encuentran miradas curiosas y saludos tímidos, que pronto se vuelven conversaciones naturales. «¿De dónde eres?», «¿Qué vas a estudiar?», «¿En qué planta estás?». Preguntas que se repiten mientras comienzan a formarse vínculos que, sin saberlo aún, marcarán toda una vida.</p>
<p>Algunos descubren por primera vez las instalaciones: la habitación, el comedor, las salas de estudio. Espacios que dejan de ser extraños para convertirse en parte de la rutina. Entre el bullicio también hay silencios cargados de emoción: estudiantes que, con una mezcla de nervios y entusiasmo, se despiden de sus padres con una mirada cómplice. Esa que dice «estoy listo», aunque ambos sientan un nudo en la garganta.</p>
<p>Los padres, mientras cargan las últimas maletas, intentan soltar amarras, aunque les cueste. Se marchan con la tranquilidad de saber que Larraona será más que un lugar para dormir: será un hogar donde crecer y compartir en comunidad.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12525" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_MadreRecepcion_2sep25-scaled.jpg" alt="Madre en recepción " width="2560" height="1708" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_MadreRecepcion_2sep25-scaled.jpg 2560w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_MadreRecepcion_2sep25-1536x1025.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_MadreRecepcion_2sep25-2048x1366.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_MadreRecepcion_2sep25-600x400.jpg 600w" sizes="(max-width: 2560px) 100vw, 2560px" /></p>
<p><strong>Una mañana de nervios </strong></p>
<p>A las 10:00 h comienzan a llegar los nuevos residentes. Miradas atentas y pasos inseguros los guían hasta la recepción. Allí, organizados por carreras, conocen a los directivos, reciben sus llaves y dan los primeros pasos en su nueva casa. Poco a poco, las habitaciones se llenan de vida mientras cada uno deshace la maleta y acomoda sus cosas, apropiándose de un espacio que pronto compartirán con amistades y experiencias inolvidables.</p>
<p>Por la tarde, a las 17:00 h, el equipo de Larraona ofrece una cálida bienvenida a estudiantes y familias. Se habla de lo que significa vivir en comunidad, de las normas que facilitan la convivencia y de las actividades que completan la formación universitaria. Es un momento de cercanía, de esa confianza que permite a los padres sentir que dejan a sus hijos en un lugar donde la libertad, el respeto y la amabilidad se cuidan con esmero.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-12527" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_Cafededespedida_2sep25-scaled.jpg" alt="Café de despedida" width="2560" height="1707" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_Cafededespedida_2sep25-scaled.jpg 2560w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_Cafededespedida_2sep25-1536x1024.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_Cafededespedida_2sep25-2048x1366.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_Cafededespedida_2sep25-600x400.jpg 600w" sizes="(max-width: 2560px) 100vw, 2560px" /></p>
<p>Después llega el café de despedida, un espacio tranquilo pero emotivo en el que padres, veteranos y directivos comparten recuerdos y experiencias. Entre sonrisas y conversaciones, los padres dan el último adiós, convencidos de que sus hijos comienzan una etapa de aprendizaje y crecimiento personal. La convivencia, esencia de la vida colegial, se nota en cada gesto de acogida y en cada palabra compartida.</p>
<p><strong>Libertad y convivencia</strong></p>
<p>Al anochecer, los veteranos organizan juegos para que los recién llegados rompan el hielo y empiecen a conocerse. Es un tiempo de diversión, de primeras complicidades y de sembrar amistades que crecerán durante el curso. Entre risas y cercanía, el primer día en el Colegio Mayor Larraona termina con la certeza de que la vida universitaria se disfruta más cuando se comparte en un ambiente de respeto y amistad.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12529" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_FamiliaLarraona_2sep25-scaled.jpg" alt="Familia en día de llegada" width="2560" height="1708" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_FamiliaLarraona_2sep25-scaled.jpg 2560w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_FamiliaLarraona_2sep25-1536x1025.jpg 1536w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_FamiliaLarraona_2sep25-2048x1366.jpg 2048w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/09/CML_FamiliaLarraona_2sep25-600x400.jpg 600w" sizes="(max-width: 2560px) 100vw, 2560px" /></p>
<p>El miércoles pasado recibimos a nuestros nuevos colegiales y colegialas. Sabemos que este día no habría sido igual sin todos los padres y madres que se acercan hasta Larraona para acompañar este momento tan especial. Vuestra presencia y apoyo dan aún más sentido a la acogida y refuerzan el vínculo de confianza que nos une.</p>
<p>Animamos a los nuevos colegiales y colegialas a seguir participando con ánimo en la vida del Colegio Mayor. Ya tenemos historias del fin de semana que queremos contaros.</p>
<p>Aquí encontrarán un espacio abierto y cercano, donde crecer en libertad y compartir con amabilidad cada paso de esta nueva etapa</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/un-nuevo-capitulo-la-llegada-de-colegiales-y-colegialas-2025/">Un nuevo capítulo: la llegada de colegiales y colegialas 2025</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Un liderazgo cercano: llega Gorka López Márquez a Larraona</title>
<link>https://larraona.org/un-liderazgo-cercano-llega-gorka-lopez-marquez-a-larraona/</link>
<dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 01 Sep 2025 14:14:23 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12515</guid>
<description><![CDATA[<p>En Larraona estamos de estreno. Arrancamos el curso con muchas caras nuevas y, también, un fichaje muy especial: Gorka López Márquez, que se une al equipo como subdirector. Psicólogo de formación, educador de vocación y navarro de corazón, Gorka trae consigo un recorrido marcado por la convivencia, el compromiso social y las ganas de acompañar […]</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/un-liderazgo-cercano-llega-gorka-lopez-marquez-a-larraona/">Un liderazgo cercano: llega Gorka López Márquez a Larraona</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>En Larraona estamos de estreno. Arrancamos el curso con muchas caras nuevas y, también, un fichaje muy especial: Gorka López Márquez, que se une al equipo como subdirector.</p>
<p>Psicólogo de formación, educador de vocación y navarro de corazón, Gorka trae consigo un recorrido marcado por la convivencia, el compromiso social y las ganas de acompañar a jóvenes en una etapa clave de sus vidas.</p>
<p><strong>De Salamanca a Pamplona </strong></p>
<p>Aunque nació en Pamplona, Gorka ha vivido durante casi diez años en Salamanca. Estudió allí la carrera y, al mismo tiempo, descubrió el mundo del voluntariado. Esa experiencia, confiesa, le marcó mucho más que los libros: “Acompañar a personas con discapacidad me enseñó a escuchar y a estar presente”, cuenta. Desde entonces, su carrera siempre ha estado ligada al ámbito social y al contacto directo con personas.</p>
<p>Ahora, después de un tiempo fuera, regresa a su ciudad natal con ilusión de seguir creciendo aquí, en el Colegio Mayor.</p>
<p><strong>Sus primeros pasos en Larraona </strong></p>
<p>En este periodo de inmersión en la vida del Colegio Mayor, Gorka resalta el ambiente de acogida que le ha dado Larraona. “He empezado hace unas semanas, pero parece que llevo aquí mucho más tiempo. Esa cercanía que he experimentado es la que queremos que vivan los colegiales y colegialas”, afirma.</p>
<p>Para él, la convivencia, el respeto y la pluralidad son valores clave que definen al Colegio Mayor. Y asegura que es la convivencia lo que marca a los jóvenes: “Su experiencia de convivencia aquí será en muchos casos la primera ventana a esa vida adulta, más independiente. Es un aprendizaje muy importante para su futuro”, comenta.</p>
<p><strong>Convivencia, diversidad y escucha </strong></p>
<p>Gorka admite que el inicio de curso será intenso<em>: </em>“Serán semanas intensas y de nuevas experiencias para todos y todas, pero estoy acostumbrado a trabajar con la incertidumbre”. Su experiencia como coordinador de emergencias le ha enseñado a desenvolverse en situaciones complejas. Y, aunque esta vez no se trata de una urgencia, intuye que surgirán emociones similares: <em>“</em>Son muchas personas que se empiezan a conocer, muchas dudas, miedos, pero también muchísima ilusión”, asegura.</p>
<p>El ambiente acogedor del Colegio Mayor lo motiva porque le permite conocer a cada colegial y colegiala de manera única. “Cada persona tendrá sus costumbres, sus rarezas, sus sueños, preocupaciones”, explica, “Lo importante es centrarnos en cada una y cada uno, e intentar sacar ese potencial de cada persona”.</p>
<p>Su papel, asegura, es estar cerca. “Mi motivación máxima es servir, sobre todo al principio, como un apoyo cercano. Que tengan personas a las que puedan acudir en momentos de duda o agobio para sentirse acogidos y acompañados”, explica.</p>
<p><strong>Su mensaje para las nuevas incorporaciones </strong></p>
<p>Gorka no es amigo de dar consejos, pero quiere dejar un mensaje claro al empezar esta nueva etapa: “Déjate llevar, todo va a llegar. Nos vamos a equivocar, vamos a acertar, podemos ir hacia adelante y hacia atrás. Cada persona sigue su propio camino”. Y, para enfrentarse a ese “gran vacío”, como lo llama él, que es el momento de tomar decisiones tras la graduación, añade: “más que el objetivo de terminar y pensar en la siguiente etapa, intenta disfrutar del camino y no de lo que va a venir después”, aconseja.</p>
<p><strong>Una bienvenida con ilusión</strong></p>
<p>Con su experiencia, mirada social y sus ganas de escuchar, Gorka llega al Colegio Mayor para sumar en la convivencia y el día a día. “A mí me encanta escuchar. Tenemos dos orejas y una boca, por eso debemos escuchar el doble de lo que hablamos”, resalta. “De las colegialas y colegiales tenemos mucho que aprender”.</p>
<p>Bienvenido, Gorka. Nos alegra que ya formes parte de esta casa.</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/un-liderazgo-cercano-llega-gorka-lopez-marquez-a-larraona/">Un liderazgo cercano: llega Gorka López Márquez a Larraona</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Verano con propósito: el testimonio de Amelia Wefer Moltedo</title>
<link>https://larraona.org/verano-con-proposito-el-testimonio-de-amelia-wefer-moltedo/</link>
<dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
<pubDate>Tue, 05 Aug 2025 08:24:16 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Compromiso social]]></category>
<category><![CDATA[Experiencias]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12499</guid>
<description><![CDATA[<p>Desde su primer año de carrera, Amelia Wefer Moltedo forma parte de la familia del Colegio Mayor Larraona. Llegó a Pamplona después de haber vivido una experiencia de voluntariado en Roma con una idea clara: no buscaba solo un lugar donde dormir, sino un hogar que le ofreciera acompañamiento humano y espiritual. Y lo encontró. […]</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/verano-con-proposito-el-testimonio-de-amelia-wefer-moltedo/">Verano con propósito: el testimonio de Amelia Wefer Moltedo</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>Desde su primer año de carrera, Amelia Wefer Moltedo forma parte de la familia del Colegio Mayor Larraona. Llegó a Pamplona después de haber vivido una experiencia de voluntariado en Roma con una idea clara: no buscaba solo un lugar donde dormir, sino un hogar que le ofreciera acompañamiento humano y espiritual. Y lo encontró. “Jesús es mi lugar seguro, especialmente en los momentos de dificultad o soledad», declara. «Saber que podía acudir a Él tan fácilmente en la capilla del Colegio Mayor fue una de las cosas que más me ayudó a decidir”. En Larraona, descubrió una comunidad donde sentirse en casa, un espacio donde crecer, compartir y vivir su fe con autenticidad.</p>
<p>Estudia Psicología, una carrera que eligió porque sentía que le daba la posibilidad de trabajar en distintas áreas y que le permite vivir su deseo de ayudar a los demás “con fundamento”, como dice ella. Ese deseo también se cultiva día a día en Larraona, donde ha encontrado amistades profundas, como Alba, que, según Amelia, es “uno de los mayores regalos que me ha dado Larraona. La conocí la primera semana en el colegio mayor. Desde entonces me ha acompañado en todas mis aventuras”.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12502" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/08/CML_ViajeaBrasil_5ago25.jpg" alt="Estudiantes en Brasil" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/08/CML_ViajeaBrasil_5ago25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/08/CML_ViajeaBrasil_5ago25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>Además, ha participado en proyectos compartidos y ha encontrado mucho espacio para crear: desde clubes y catas de jamón hasta el coro de misa de Navidad. Cada experiencia suma en un entorno que impulsa acompaña y hace posible que todo eso suceda.</p>
<p>“El colegio mayor me ha regalado tiempo: para pensar, para estudiar, y para aprovechar al máximo todo lo que la vida universitaria me ofrece”, cuenta. Con energía y compromiso, Amelia ha hecho de Larraona su hogar y su base para seguir soñando en grande.</p>
<p>Y sus ganas de crecer están presentes no solo durante el curso académico<strong>.</strong> Este verano, Amelia viajó junto a su mejor amiga Alba, a São Paulo. La idea era conocer el país, porque allí vive su novio con su familia. Pero un paseo tranquilo no les bastaba: “las dos somos personas muy inquietas, y el simple turismo no era lo que buscábamos. Queríamos hacer algo con sentido”. Por eso, se involucraron en varias actividades con el ECYD de São Paulo, un grupo católico de adolescentes vinculado al movimiento Regnum Christi.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12504" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/08/CML_VoluntariadoVerano_5ago25.jpg" alt="Amigas en voluntariado" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/08/CML_VoluntariadoVerano_5ago25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/08/CML_VoluntariadoVerano_5ago25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>Aprovecharon lo aprendido en la universidad para preparar sesiones sobre liderazgo y gestión de conflictos. Lo desarrollaron con la ayuda de <a href="https://larraona.org/educacion-integral-para-la-juventud-de-hoy-entrevista-a-magaly-marrodan-ii/">Magaly Marrodán</a>, la subdirectora de Larraona, quien las ayudó a preparar el contenido de las sesiones. También participaron en misiones por la fiesta del Corpus Christi, visitando favelas y acompañando a las familias. “Sobre todo, acompañamos a los adolescentes del grupo en su propio camino de entrega a esa comunidad”.</p>
<p>Más tarde, en un campamento con niños de 7 a 17 años, se encargaron de la organización, la animación y el apoyo a los monitores. “No era un campamento cualquiera: la diversión no era el objetivo principal, sino la formación humana y espiritual”, describe. Lo que más la marcó fue ver a tantos jóvenes entregarse con alegría, no por obligación, sino por vocación.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12506" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/08/CML_MonitorasCampamento_5ago25.jpg" alt="Voluntariado católico" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/08/CML_MonitorasCampamento_5ago25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/08/CML_MonitorasCampamento_5ago25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>El choque cultural más grande fue el idioma: “Empezamos sin entender casi nada, y poco a poco fuimos comunicándonos mejor”, cuenta. Esa convivencia diaria, tan intensa, la hizo crecer. Aunque su familia, venezolana y de origen italiano, ya le había enseñado a moverse entre culturas, esta vez fue distinto: “aprender desde dentro –no como turista sino formando parte de una comunidad– ha sido un regalo que me ha hecho crecer mucho”, dice.</p>
<p>Y sí, también hubo sorpresas inesperadas: “¡nunca antes había probado el corazón de gallina!”, cuenta entre risas.</p>
<p>Un día especialmente duro, quedarse en la cama unos minutos más le hizo ver algo profundo: su ejemplo contaba más de lo que imaginaba. Entendió que los demás la empezaron a imitar, y que su comportamiento era ejemplar. “Mi papel no era simplemente estar allí, sino formar a las formadoras”, explica.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12510" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/08/CML_BrasilAmigas_5ago25.jpg" alt="Colegialas en Brasil" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/08/CML_BrasilAmigas_5ago25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/08/CML_BrasilAmigas_5ago25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>“Esta experiencia me ha hecho enamorarme aún más de la etapa de la preadolescencia y la adolescencia”, comenta “aunque a muchos les intimida esta edad”. Hoy tiene claro que quiere poner su formación al servicio de quienes están creciendo y aprendiendo a ser ellos mismos.</p>
<p>¿Y ahora? “Mi plan es no tener plan… aunque eso sí, a ver si este verano por fin logro sacarme el carnet de conducir. ¡Deseadme suerte!”.</p>
<p>Le deseamos mucha suerte y ánimo durante esta última etapa de verano y esperamos volver a verla pronto, cuando empiece el año académico.</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/verano-con-proposito-el-testimonio-de-amelia-wefer-moltedo/">Verano con propósito: el testimonio de Amelia Wefer Moltedo</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Desde Larraona hasta Inglaterra: el recorrido de un médico en formación</title>
<link>https://larraona.org/desde-larraona-hasta-inglaterra-el-recorrido-de-un-medico-en-formacion/</link>
<dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 17 Jul 2025 11:22:32 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
<category><![CDATA[Sin categorizar]]></category>
<category><![CDATA[Universidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12490</guid>
<description><![CDATA[<p>Theo Urquiza Gal nació en Argentina, pero pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia en Miami, Estados Unidos. A los 17 años, su camino lo llevó a España para terminar el bachillerato y poco después aterrizó en Pamplona con una meta clara: estudiar medicina en la Universidad de Navarra. “La decisión fue rápida”, […]</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/desde-larraona-hasta-inglaterra-el-recorrido-de-un-medico-en-formacion/">Desde Larraona hasta Inglaterra: el recorrido de un médico en formación</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>Theo Urquiza Gal nació en Argentina, pero pasó la mayor parte de su infancia y adolescencia en Miami, Estados Unidos. A los 17 años, su camino lo llevó a España para terminar el bachillerato y poco después aterrizó en Pamplona con una meta clara: estudiar medicina en la Universidad de Navarra. “La decisión fue rápida”, cuenta. “Recibimos buenas recomendaciones, y mis padres y yo sabíamos que la UNAV tenía prestigio. Una vez que me aceptaron, no lo dudamos”.</p>
<p> </p>
<p>Desde pequeño le ha fascinado lo desconocido. Su pasión por la medicina nació de una inquietud genuina: entender qué ocurre dentro del cuerpo, descubrir las causas de las enfermedades y ayudar a los demás a encontrar respuestas. “Lo que me entusiasma es acompañar a cada paciente, a cada persona, en ese proceso de preguntarse ¿qué me está pasando? y poder ayudarle a encontrar una respuesta”, cuenta.</p>
<p> </p>
<p><strong>Vida en Larraona: comunidad y crecimiento </strong></p>
<p>Theo lleva cinco años en la universidad, pero solo pasó cuatro de ellos como colegial de Larraona. Durante su penúltimo año decidió vivir solo, pero en el último regresó. “Eso ya dice mucho”, admite entre risas. “Aquí encontré una comunidad. Somos un grupo de personas que, a pesar de estudiar cosas distintas, nos apoyamos constantemente”. Resalta que la convivencia le ha permitido enriquecerse en lo académico, pero también en lo personal.</p>
<p> </p>
<p>Para Theo tiene mucho valor la relación única que existe entre veteranos y novatos. “Entre nosotros nos explicamos bien lo que deberíamos aprender y cómo deberíamos aprender”, comenta. En medicina, por ejemplo, reconoce que le ha ayudado mucho poder intercambiar apuntes, discutir casos clínicos y repasar temario con otros colegiales que estudian la misma carrera.</p>
<p> </p>
<p>Larraona también le ha abierto las puertas a una riqueza cultural que no esperaba. “Aprendí muchísimo de la cultura española”, explica. Llegó sabiendo poco sobre España y cómo se vive en cada región del país. Gracias a esas conversaciones en las comidas o en los pasillos logró descubrir esa diversidad que, para él, ha enriquecido su experiencia universitaria.</p>
<p> </p>
<p><strong> Retos que transforman </strong></p>
<p>Aunque habla español con soltura, Theo confiesa que la adaptación al idioma fue su mayor reto. El inglés es su lengua materna e integrarse en una comunidad hispanohablante no fue nada fácil. Incluso se matriculó en academias para mejorar su español más rápido. “Fue duro, pero hablar con la gente, estar atento en clase y convivir con otros estudiantes me ayudó muchísimo, dice.</p>
<p> </p>
<p>Gracias a su determinación, hoy se encuentra haciendo sus prácticas en Reino Unido, en el hospital universitario de Norfolk and Norwich. “Después de cinco años estudiando medicina en español, quería volver a mi idioma nativo y ver cómo se aplica la medicina aquí”, cuenta. Está en el departamento de neurología, rotando por subespecialidades como epilepsia, neurooncología o trastornos de sueño. Todavía está empezando, pero tiene muchas ganas de aprender.</p>
<p> </p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12494" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/07/image001.jpg" alt="estudiante veterano medicina " width="1377" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/07/image001.jpg 1377w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/07/image001-600x338.jpg 600w" sizes="(max-width: 1377px) 100vw, 1377px" /></p>
<p> </p>
<p><strong>Para los nuevos </strong></p>
<p>A quienes están por comenzar su vida en Larraona, Theo les da un consejo claro: “Intentad crear vínculos desde el primer día. Sed abiertos, hablad con gente, involucraos”. Para él, la comunidad colegial puede marcar desde el principio la diferencia. Este compañerismo ha sido clave para su desarrollo personal, académico y social.</p>
<p> </p>
<p>También recomienda aprovechar todo lo que ofrece el colegio Mayor: desde la comida, que disfruta mucho, hasta los clubes, talleres y actividades. Insta a los nuevos colegiales a que, aunque no sepan nada de baile o <a href="https://larraona.org/pensaba-que-el-rol-era-de-frikis-entrevista-a-tres-integrantes-del-club-de-rol/">juegos de rol</a>, se apunten en los clubes porque, según él, es una forma estupenda de conocer gente nueva. “Cuando llegan los exámenes, uno tiene que centrarse, pero al principio hay que disfrutar del ambiente”, explica.</p>
<p> </p>
<p>Theo es una persona curiosa, algo tímida, pero que se transforma cuando habla de lo que le apasiona. La medicina es su motor, pero lo que realmente lo define es su voluntad de aprender de todos y de todo: experiencias, cultura y compañeros. Su paso por Larraona ha sido, según él mismo dice, una experiencia muy bonita. Clave en su vida. Y, aunque le queda camino por recorrer, tiene claro que crecer no es solo acumular conocimiento sino saber compartirlos.</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/desde-larraona-hasta-inglaterra-el-recorrido-de-un-medico-en-formacion/">Desde Larraona hasta Inglaterra: el recorrido de un médico en formación</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Manu Sagüés se jubila y su legado se mide en ‘abrazos inesperados’</title>
<link>https://larraona.org/manu-sagues-se-jubila-y-su-legado-se-mide-en-abrazos-inesperados/</link>
<dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
<pubDate>Wed, 18 Jun 2025 10:12:56 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Celebraciones]]></category>
<category><![CDATA[Colegio Mayor]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12469</guid>
<description><![CDATA[<p>Después de tres décadas acompañando a generaciones de estudiantes, Manuel Sagüés, Manu, se jubila. Y lo hace con la humanidad y cercanía que lo caracterizaron todos estos años. Su legado no se mide en números sino en abrazos inesperados por las calles de San Sebastián, Zaragoza, Tudela o Logroño, donde antiguos colegiales lo paran para […]</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/manu-sagues-se-jubila-y-su-legado-se-mide-en-abrazos-inesperados/">Manu Sagüés se jubila y su legado se mide en ‘abrazos inesperados’</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>Después de tres décadas acompañando a generaciones de estudiantes, Manuel Sagüés, Manu, se jubila. Y lo hace con la humanidad y cercanía que lo caracterizaron todos estos años.</p>
<p>Su legado no se mide en números sino en abrazos inesperados por las calles de San Sebastián, Zaragoza, Tudela o Logroño, donde antiguos colegiales lo paran para saludarlo, emocionados de reencontrarse con quien fue una figura clave en esa etapa tan importante de la vida. “Lo mejor, sin duda, han sido los colegiales y sus familias”, asegura. Se expresa agradecido, también, por lo que ha recibido de sus compañeros de trabajo con los que ha caminado durante esta vida en Larraona.</p>
<p> </p>
<p><strong>Su llegada a Larraona </strong></p>
<p>Su vocación inicial era clara: enseñar. Tras licenciarse en Geografía e Historia por la Universidad de Navarra salió a recorrer los colegios de Pamplona con su currículum en mano, buscando una oportunidad como docente. Dio clases en Jesuitas, su colegio de toda la vida, pero fue en una entrevista con Patxi Muguerza, entonces director del Colegio Mayor, la que le cambió el rumbo. Fue allí cuando le hablaron, no solo de clases sino de habitaciones, comedor, disciplina y actividades.</p>
<p>Aceptó el cargo pensando que sería algo temporal. Nunca imaginó que esa decisión marcaría su vida. Lo que encontró en Larraona no fue solo un trabajo: encontró un hogar.</p>
<p>Con el paso del tiempo, más de 3,500 estudiantes han recorrido los pasillos del Colegio Mayor, y Manu se lleva consigo un pedazo de la historia de muchos de ellos. Los recuerda como si hubieran sucedido ayer. Porque si algo ha tenido claro todos estos años es que Larraona ha sido mucho más que un colegio mayor. Ha sido una escuela de vida. “Es un trabajo valioso por el cariño que recibes de los colegiales y, ahora, también colegialas”, cuenta con esa naturalidad que lo ha hecho querido por todos.</p>
<p>De todas las tradiciones que le apasionan, destaca especialmente ese pasillo de bienvenida que los veteranos forman cada año para los nuevos colegiales tras la eucaristía de apertura de curso. Le emociona, sobre todo, ver a los veteranos “aceptando a los que empiezan como miembros del nuevo hogar que es Larraona”, dice. Es una bienvenida a esta familia.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12473" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cml_despedidamanu_17jun25.jpg" alt="Despedida al subdirector" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cml_despedidamanu_17jun25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cml_despedidamanu_17jun25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p><strong>Proyectos de futuro </strong></p>
<p>Ahora, a las puertas de la jubilación, Manu no piensa quedarse quieto. Lejos de imaginarse paseando sin rumbo, ya está trazando nuevas rutas. Esta vez, al volante de una furgoneta con la que va a recorrer Navarra como guía cultural. Tiene libros que escribir, anécdotas que contar y tiempo para dedicarse a aquello que le mueve: aprender y compartir lo aprendido. Lo dice con humildad y emoción: no sabe si sabrá estar o sabrá hacer. Pero, Manu ha dejado claro que siempre ha estado para todos y, sobre todo, que ha sabido querer.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12475" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cml_manujubilado_17jun25.jpg" alt="Manu Sagues se jubila " width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cml_manujubilado_17jun25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cml_manujubilado_17jun25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p>Hoy, nos despedimos de él, pero sabemos que su huella queda plasmada en los pasillos, en las historias y en los corazones de quienes lo conocieron. Como él mismo dice: “Ha sido un ofrecerme con generosidad y naturalidad”.</p>
<p>Gracias, Manu. Por tu entrega, tu presencia y por convertir Larraona en un verdadero hogar. ¡Mucha suerte en lo que viene!</p>
<p>Puedes leer más sobre sus anécdotas y el legado de Manu en <a href="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/Calle45_n_27_junio_2025.pdf">su entrevista</a> del nuevo número de la revista Calle 45.</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/manu-sagues-se-jubila-y-su-legado-se-mide-en-abrazos-inesperados/">Manu Sagüés se jubila y su legado se mide en ‘abrazos inesperados’</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Prácticas de verano: la experiencia de Alexandre Mena</title>
<link>https://larraona.org/practicas-de-verano-la-experiencia-de-alexandre-mena/</link>
<dc:creator><![CDATA[Noticias comunicación]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 12 Jun 2025 07:13:41 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Experiencias]]></category>
<category><![CDATA[Universidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://larraona.org/?p=12457</guid>
<description><![CDATA[<p>Aunque el curso académico ya ha terminado, algunos aprovechan estos días para seguir dedicándose a lo que les apasiona. Este es el caso de varios estudiantes de Medicina, como los colegiales Martí Viñolas y Alexandre Mena, que han tenido la oportunidad de adelantar sus prácticas clínicas del curso que viene a este verano. Alexandre Mena […]</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/practicas-de-verano-la-experiencia-de-alexandre-mena/">Prácticas de verano: la experiencia de Alexandre Mena</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>Aunque el curso académico ya ha terminado, algunos aprovechan estos días para seguir dedicándose a lo que les apasiona. Este es el caso de varios estudiantes de Medicina, como los colegiales Martí Viñolas y Alexandre Mena, que han tenido la oportunidad de adelantar sus prácticas clínicas del curso que viene a este verano.</p>
<p>Alexandre Mena nos cuenta más sobre su experiencia y cómo vive estos días previos a sus vacaciones.</p>
<p> </p>
<p><strong>Alexandre y su pasión </strong></p>
<p>Tres años se han pasado volando para <a href="https://larraona.org/los-colegiales-salva-roig-y-alex-mena-nos-forman-en-primeros-auxilios/">Alexandre Mena</a>, colegial en Larraona desde el 2022. En ese tiempo, su paso por el Colegio Mayor y la Universidad ha estado lleno de cambios, aprendizajes y crecimiento personal. Desde niño soñaba con estudiar Medicina, aunque no siempre tuvo claro si lo iba a poder hacer realidad. “Cuando entré en la carrera tenía mucho miedo porque decían que Medicina es una carrera super difícil, hecha para genios”, cuenta. “No sabía si iba a ser capaz de hacerlo hasta que llegó el primer examen, me salió genial y vi que en verdad sí valía para esto. Estaba hecho para estudiarlo”.</p>
<p>Hoy, Alexandre no solo avanza con buenas notas, sino que ya está adelantando sus prácticas clínicas: una muestra del compromiso y la pasión con la que vive su vocación. Pero no es nuevo en esto: lleva diez meses como practicante clínico.</p>
<p>Recuerda su primer día con nostalgia: “El primer día en el quirófano es inolvidable. Estás asustadísimo. Te lees todas las instrucciones de qué es lo que hay que hacer, dónde te tienes que poner, cómo hacerlo”, explica. “Y, sin darte cuenta, llegas a tu cuarto mes de prácticas y te manejas mucho más tranquilo”.</p>
<p>Le gusta especialmente el trato humano en las consultas médicas, pero no le importa aventurarse en prácticas quirúrgicas. Este verano está haciendo prácticas de cirugía vascular, que, según él, pueden ser de las operaciones que más miedo pueden dar.</p>
<p>Aunque reconoce que le enseñan bien sobre el trato personal hacia el paciente, asegura que no es lo mismo aprenderlo en teoría que vivirlo en persona. “Lo que le ocurre al paciente te llega a afectar”, comenta. “Tienes que volver al Colegio Mayor sabiendo que muchos lo están pasando mal, o regresas contento porque algún paciente se puso alegre. Esto tienes que saber manejarlo y se aprende con la experiencia”.</p>
<p> </p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-full wp-image-12460" src="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cm_practicasmedicina_11jun25.jpg" alt="Verano de prácticas clínicas" width="1024" height="775" srcset="https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cm_practicasmedicina_11jun25.jpg 1024w, https://larraona.org/wp-content/uploads/2025/06/cm_practicasmedicina_11jun25-600x454.jpg 600w" sizes="(max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></p>
<p><strong>Médico, deportista y amigo </strong></p>
<p>Para poder compaginar la exigencia académica con una vida social activa, el Colegio Mayor ha sido clave. Alexandre no solo estudia, también lidera el equipo de baloncesto de Larraona, lo que le permite desconectar, hacer amistades y seguir cultivando otras pasiones.</p>
<p>Valora especialmente la oportunidad que Larraona le ha brindado para conocer a gente de otras carreras. “En nuestro grupo de amigos hay un chico de Derecho y ADE, otro de Arquitectura, y otro de Bioquímica. Es un poco la mezcla de muchos mundos. Y lo agradecemos porque en Medicina, por horarios, a veces estamos muy aislados”.</p>
<p> </p>
<p><strong>El camino por recorrer</strong></p>
<p>Alexandre se plantea seguir estudiando fuerte para ir definiendo el camino que debe tomar dentro de su disciplina. Es muy curioso, le gusta de todo, pero por ahora, se decanta por la Neurología, área que conoce bien por participar en distintas investigaciones y proyectos.</p>
<p>Y, aunque le queda camino por recorrer, Alexandre sabe que no lo hace solo. El Colegio Mayor seguirá siendo ese lugar que le acompaña tanto en los desafíos del estudio como en todo lo que ocurre más allá de los libros: la amistad, el deporte y todas las vivencias que conforman la etapa universitaria.</p>
<p>La entrada <a href="https://larraona.org/practicas-de-verano-la-experiencia-de-alexandre-mena/">Prácticas de verano: la experiencia de Alexandre Mena</a> se publicó primero en <a href="https://larraona.org">Colegio Mayor Larraona</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
</channel>
</rss>
If you would like to create a banner that links to this page (i.e. this validation result), do the following:
Download the "valid RSS" banner.
Upload the image to your own server. (This step is important. Please do not link directly to the image on this server.)
Add this HTML to your page (change the image src
attribute if necessary):
If you would like to create a text link instead, here is the URL you can use:
http://www.feedvalidator.org/check.cgi?url=https%3A//larraona.org/feed/