This is a valid RSS feed.
This feed is valid, but interoperability with the widest range of feed readers could be improved by implementing the following recommendations.
line 38, column 0: (64 occurrences) [help]
<h3><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f50b.png" alt= ...
<p><strong><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/1 ...
line 39, column 0: (105 occurrences) [help]
<p><strong><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/1 ...
line 39, column 0: (100 occurrences) [help]
<p><strong><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/1 ...
line 85, column 0: (185 occurrences) [help]
<content:encoded><![CDATA[<p data-start="236" data-end="477">¡Muy ...
line 85, column 0: (185 occurrences) [help]
<content:encoded><![CDATA[<p data-start="236" data-end="477">¡Muy ...
line 110, column 0: (100 occurrences) [help]
<p data-start="2179" data-end="2260"><a href="https://v2charge.com/es/valenc ...
line 139, column 0: (8 occurrences) [help]
<content:encoded><![CDATA[<p data-pm-slice="1 1 []">¡Muy buenas, D ...
<blockquote class="wp-embedded-content" data-secret="BjPbCj1t5h"><p><a href= ...
line 180, column 0: (31 occurrences) [help]
<p><iframe loading="lazy" class="wp-embedded-content" sandbox="allow-scripts ...
line 238, column 0: (8 occurrences) [help]
<figure id="attachment_22238" aria-describedby="caption-attachment-22238" st ...
line 311, column 0: (14 occurrences) [help]
<ul data-spread="true">
line 373, column 0: (28 occurrences) [help]
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.c ...
<p data-wp-editing="1"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploa ...
line 555, column 0: (5 occurrences) [help]
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.yout ...
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><rss version="2.0"
xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/"
xmlns:wfw="http://wellformedweb.org/CommentAPI/"
xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"
xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom"
xmlns:sy="http://purl.org/rss/1.0/modules/syndication/"
xmlns:slash="http://purl.org/rss/1.0/modules/slash/"
>
<channel>
<title>Domo Electra</title>
<atom:link href="https://www.domoelectra.com/feed/" rel="self" type="application/rss+xml" />
<link>https://www.domoelectra.com/</link>
<description>Electricidad · Telecomunicaciones</description>
<lastBuildDate>Fri, 11 Jul 2025 12:54:48 +0000</lastBuildDate>
<language>es</language>
<sy:updatePeriod>
hourly </sy:updatePeriod>
<sy:updateFrequency>
1 </sy:updateFrequency>
<generator>https://wordpress.org/?v=6.8.2</generator>
<item>
<title>Cargadores Portátiles Rheidon Tech: nuevas opciones de carga inteligente para vehículos eléctricos ⚡</title>
<link>https://www.domoelectra.com/cargadores-portatiles-rheidon-tech-nuevas-opciones-de-carga-inteligente-para-vehiculos-electricos/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/cargadores-portatiles-rheidon-tech-nuevas-opciones-de-carga-inteligente-para-vehiculos-electricos/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 11 Jul 2025 12:54:03 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<category><![CDATA[Vehículo Eléctrico]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=22302</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas Domo Equipo! Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades que pueden mejorar el día a día de la movilidad eléctrica. Hoy quiero hablarte de dos cargadores portátiles de la marca Rheidon Tech, que plantean opciones interesantes fuera de lo habitual. 🔋 Rheidon PC280: ¿cargar o alimentar desde el coche? ¡SÍ! El Rheidon PC280 no es un cargador cualquiera, además de permitir la carga del vehículo eléctrico, este modelo incorpora carga bidireccional, lo que le permite trabajar en tres modos: <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/cargadores-portatiles-rheidon-tech-nuevas-opciones-de-carga-inteligente-para-vehiculos-electricos/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/cargadores-portatiles-rheidon-tech-nuevas-opciones-de-carga-inteligente-para-vehiculos-electricos/">Cargadores Portátiles Rheidon Tech: nuevas opciones de carga inteligente para vehículos eléctricos ⚡</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><strong>¡Muy buenas Domo Equipo!</strong></p>
<p>Ya sabéis que me gusta seguir muy de cerca las novedades que pueden mejorar el día a día de la movilidad eléctrica. Hoy quiero hablarte de dos cargadores portátiles de la <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/cargadores-rheidon-tech-c505">marca <strong>Rheidon Tech</strong></a>, que plantean opciones interesantes fuera de lo habitual.</p>
<h3><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f50b.png" alt="🔋" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Rheidon PC280: ¿cargar o alimentar desde el coche? ¡SÍ!</h3>
<p><strong><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/1_11474c35-df9a-4123-bc8d-2ac5fd4bbf94.webp"><img fetchpriority="high" decoding="async" class="size-medium wp-image-22311 alignleft" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/1_11474c35-df9a-4123-bc8d-2ac5fd4bbf94-300x300.webp" alt="" width="300" height="300" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/1_11474c35-df9a-4123-bc8d-2ac5fd4bbf94-300x300.webp 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/1_11474c35-df9a-4123-bc8d-2ac5fd4bbf94-150x150.webp 150w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/1_11474c35-df9a-4123-bc8d-2ac5fd4bbf94-768x768.webp 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/1_11474c35-df9a-4123-bc8d-2ac5fd4bbf94-120x120.webp 120w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/1_11474c35-df9a-4123-bc8d-2ac5fd4bbf94.webp 990w" sizes="(max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a>El <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3620-cargador-portatil-de-vehiculos-electricos-pc280-rheidon-tech-72kw-6m-t2">Rheidon PC280</a> no es un cargador cualquiera,</strong> además de permitir la carga del vehículo eléctrico, este modelo incorpora <strong>carga bidireccional</strong>, lo que le permite trabajar en tres modos:</p>
<ul>
<li><strong>L2V (Load-to-Vehicle)</strong>: carga tradicional del coche desde la red.</li>
<li><strong>V2L (Vehicle-to-Load)</strong>: alimentación de dispositivos externos utilizando la batería del vehículo.</li>
<li><strong>V2V (Vehicle-to-Vehicle)</strong>: transferencia de energía desde tu coche a otro vehículo eléctrico.</li>
</ul>
<p>Este último modo puede ser muy útil en situaciones de emergencia o ayuda puntual: si otro usuario se queda sin batería, puedes cederle parte de la carga desde tu vehículo. <strong>No sustituye a un punto de carga rápido, pero puede permitirle llegar al más cercano</strong>.</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/regleta-de-carga-multifuncion-de-36-kw-con-proteccion-avanzada-ac800-powershare-rheidon-tech.jpg"><img decoding="async" class="size-medium wp-image-22312 alignright" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/regleta-de-carga-multifuncion-de-36-kw-con-proteccion-avanzada-ac800-powershare-rheidon-tech-300x300.jpg" alt="" width="300" height="300" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/regleta-de-carga-multifuncion-de-36-kw-con-proteccion-avanzada-ac800-powershare-rheidon-tech-300x300.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/regleta-de-carga-multifuncion-de-36-kw-con-proteccion-avanzada-ac800-powershare-rheidon-tech-150x150.jpg 150w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/regleta-de-carga-multifuncion-de-36-kw-con-proteccion-avanzada-ac800-powershare-rheidon-tech-768x768.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/regleta-de-carga-multifuncion-de-36-kw-con-proteccion-avanzada-ac800-powershare-rheidon-tech-120x120.jpg 120w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/regleta-de-carga-multifuncion-de-36-kw-con-proteccion-avanzada-ac800-powershare-rheidon-tech.jpg 800w" sizes="(max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a>Para alimentar dispositivos externos con el modo V2L, el PC280 utiliza el adaptador <strong>AC800 Powershare de Rheidon Tech</strong>, que proporciona <strong>una regleta con varias tomas Schuko</strong>. Esto permite conectar desde herramientas eléctricas hasta electrodomésticos o pequeños cargadores. Una solución práctica cuando no hay red cerca.</p>
<p>En cuanto a la carga del propio vehículo, el PC280 es compatible con tomas Schuko convencionales de 16A, pero además puede trabajar a <strong>potencias de hasta 7,4 kW</strong> gracias a su conector de carga <strong>CEE de 32A</strong>. Esto le permite operar muy por encima del límite habitual de 3,2 kW en cargadores portátiles estándar.</p>
<h3><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f50c.png" alt="🔌" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Rheidon PC200: portátil y sencillo</h3>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/PC200-3K6.webp"><img decoding="async" class="size-medium wp-image-22313 alignleft" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/PC200-3K6-300x300.webp" alt="" width="300" height="300" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/PC200-3K6-300x300.webp 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/PC200-3K6-150x150.webp 150w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/PC200-3K6-768x768.webp 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/PC200-3K6-120x120.webp 120w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/07/PC200-3K6.webp 990w" sizes="(max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a>Este sí que está ya en <strong>la<a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3575-cargador-de-vehiculos-electricos-portatil-rheidon-tech-36-kw-6m-t2"> tienda online de Domo Electra</a></strong>. El <strong>Rheidon PC200</strong> es un cargador portátil <strong>modo 2</strong>, pensado para entornos domésticos o semiprofesionales donde se requiera <strong>portabilidad, control y seguridad</strong>. Hemos vendido un montón y la satisfacción hasta el momento es total.</p>
<p><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f9f0.png" alt="🧰" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong>Características principales</strong>:</p>
<ul>
<li>Potencia hasta 3,2 kW</li>
<li>Enchufe Schuko reforzado (se recomienda usar solo en tomas dedicadas con protección)</li>
<li>Pantalla LCD con información de carga</li>
<li>Posibilidad de regular la intensidad manualmente</li>
<li>Protección térmica, contra fugas, sobretensiones y más</li>
</ul>
<p>Es una opción práctica y compacta si buscas algo funcional para cargar en casa o durante desplazamientos.</p>
<p><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f449.png" alt="👉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Puedes consultarlo directamente aquí: <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3575-cargador-de-vehiculos-electricos-portatil-rheidon-tech-36-kw-6m-t2" target="_blank" rel="noopener">Ver cargador Rheidon PC200 en DomoElectra.com/TiendaOnline</a></p>
<h2>¡Domo Recomendado!</h2>
<p>Rheidon Tech está aportando soluciones que van un paso más allá en la carga eléctrica. El <strong><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3575-cargador-de-vehiculos-electricos-portatil-rheidon-tech-36-kw-6m-t2">PC200</a> ya es una realidad disponible</strong>, con todo lo necesario para cargas seguras en el entorno doméstico.</p>
<p>El <strong><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3620-cargador-portatil-de-vehiculos-electricos-pc280-rheidon-tech-72kw-6m-t2">PC280, con funciones V2L</a> y conector CTAC</strong>, plantea nuevas posibilidades para técnicos, campers o usuarios exigentes, aunque por ahora <strong>no está disponible para su compra</strong>.</p>
<p>Pronto tendrás un vídeo donde te lo contaremos como siempre: con pruebas reales, herramientas en mano y energía positiva.</p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/cargadores-portatiles-rheidon-tech-nuevas-opciones-de-carga-inteligente-para-vehiculos-electricos/">Cargadores Portátiles Rheidon Tech: nuevas opciones de carga inteligente para vehículos eléctricos ⚡</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/cargadores-portatiles-rheidon-tech-nuevas-opciones-de-carga-inteligente-para-vehiculos-electricos/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>¿Nos vemos en Valencia E-mobility Forum?</title>
<link>https://www.domoelectra.com/nos-vemos-en-valencia-e-mobility-forum/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/nos-vemos-en-valencia-e-mobility-forum/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 02 Jun 2025 17:16:57 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=22277</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo! Hace años que defiendo que ser electricista ya no basta, empezamos siendo técnicos 2.0 y gracias a que seguimos evolucionando en Domo Electra por lo menos vamos por el 4.7 😉Porque lo que hacemos hoy va mucho más allá de tirar cables. Diseñamos soluciones, conectamos energías y damos vida a nuevas formas de moverse, vivir y ahorrar. Por eso, cuando escuché el título de la mesa redonda en la que voy a participar —“¿Electricista? No, profesional de la movilidad eléctrica”—, me <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/nos-vemos-en-valencia-e-mobility-forum/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/nos-vemos-en-valencia-e-mobility-forum/">¿Nos vemos en Valencia E-mobility Forum?</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p data-start="236" data-end="477">¡Muy buenas, Domo Equipo!</p>
<p data-start="236" data-end="477">Hace años que defiendo que ser <em data-start="287" data-end="301">electricista</em> ya no basta, empezamos siendo técnicos 2.0 y gracias a que seguimos evolucionando en Domo Electra por lo menos vamos por el 4.7 <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f609.png" alt="😉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /><br data-start="314" data-end="317" />Porque lo que hacemos hoy va mucho más allá de tirar cables. Diseñamos soluciones, conectamos energías y damos vida a nuevas formas de moverse, vivir y ahorrar.</p>
<p data-start="479" data-end="741">Por eso, cuando escuché el título de la <strong>mesa redonda</strong> en la que voy a participar —<strong data-start="560" data-end="622">“¿Electricista? No, profesional de la movilidad eléctrica”</strong>—, me sentí como en casa. Porque ese cambio de enfoque lo venimos viviendo desde hace tiempo, y ahora toca compartirlo.</p>
<p data-start="479" data-end="741">El evento en el que tendrá lugar la mesa redonda es el <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f449.png" alt="👉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /><strong><a href="https://v2charge.com/es/valencia-emobility-forum/?utm_content=domoelectra" target="_blank" rel="noopener">Valencia E-mobility Forum y es de entrada gratuita.</a></strong></p>
<h3 data-start="748" data-end="785"><strong data-start="748" data-end="785">¿Quién estará en la mesa redonda?</strong></h3>
<p data-start="787" data-end="942">No voy solo. Me acompañan tres compañeros del sector que respeto muchísimo y que, desde distintos puntos de España, están empujando este cambio con fuerza:</p>
<ul data-start="944" data-end="1424">
<li data-start="944" data-end="1102">
<p data-start="946" data-end="1102"><strong data-start="946" data-end="970">Juan Carlos Barranco</strong>, fundador de la empresa instaladora <strong data-start="1007" data-end="1017">ESMOVE</strong>: un profesional que entiende la eficiencia energética desde la experiencia en campo.</p>
</li>
<li data-start="944" data-end="1102">
<p data-start="946" data-end="1102"><strong data-start="1106" data-end="1114">Iván</strong>, de <strong data-start="1119" data-end="1147">Puntos de Recarga Madrid</strong>: especialista en cargadores para vehículo eléctrico y todo un referente en instalaciones urbanas y domésticas.</p>
</li>
<li data-start="1260" data-end="1424">
<p data-start="1262" data-end="1424"><strong data-start="1262" data-end="1278">Antonio José</strong>, de <strong data-start="1283" data-end="1317">Mi Cargador de Coche Eléctrico</strong>: pasión y precisión al servicio del usuario final, con una visión muy clara de hacia dónde va este sector.</p>
</li>
<li data-start="1260" data-end="1424"><strong>Juan Castro:</strong> Amigo y electricista autorizado en baja tensión que comparte nuestra filosofía de vida, basada en la pasión, el compromiso y el amor por el trabajo bien hecho. Forma parte de la <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f449.png" alt="👉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /><strong><a href="https://www.domoelectra.com/servicios/" target="_blank" rel="noopener">red Domo Electra</a></strong> y presta servicio en Madrid y ciudades cercanas.</li>
</ul>
<p data-start="1426" data-end="1692">Y por mi parte, aportaré todo lo que hemos aprendido en <strong data-start="1482" data-end="1498">Domo Electra</strong>, apostando desde el primer día por la innovación, la divulgación y el perfil del <strong data-start="1580" data-end="1595">Técnico 2.0</strong>: ese profesional que no solo sabe instalar, sino también comunicar, mejorar, formar y adaptarse.</p>
<h3 data-start="1699" data-end="1737"><strong data-start="1699" data-end="1737">¿Por qué te puede interesar venir?</strong></h3>
<p data-start="1739" data-end="1941">Si trabajas en el sector eléctrico, si estás dando el salto a la movilidad eléctrica o simplemente si sientes curiosidad por cómo será el perfil profesional del futuro… esta charla está pensada para ti.</p>
<p data-start="1943" data-end="2150">No vamos a hablar de ciencia ficción. <strong>Vamos a hablar de lo que ya está ocurriendo: </strong>instalaciones reales, retos técnicos, nuevas demandas del mercado y, sobre todo, de cómo prepararnos para lo que viene.</p>
<h3 data-start="2157" data-end="2177"><strong data-start="2157" data-end="2177">¿Cuándo y dónde?</strong></h3>
<p data-start="2179" data-end="2260"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f4cd.png" alt="📍" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <em data-start="2182" data-end="2260">Valencia. Base One (La Marina de Valencia) C/ de la Travesía s/n. </em></p>
<p data-start="2179" data-end="2260"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f4c5.png" alt="📅" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /><em data-start="2182" data-end="2260"> 26 de junio a partir de las 16:00</em></p>
<p data-start="2179" data-end="2260"><a href="https://v2charge.com/es/valencia-emobility-forum/?utm_content=domoelectra#ponentes" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-22278 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/06/valencia-e-mobility-horario-781x1024.jpg" alt="" width="781" height="1024" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/06/valencia-e-mobility-horario-781x1024.jpg 781w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/06/valencia-e-mobility-horario-229x300.jpg 229w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/06/valencia-e-mobility-horario-768x1007.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/06/valencia-e-mobility-horario.jpg 1030w" sizes="auto, (max-width: 781px) 100vw, 781px" /></a></p>
<hr data-start="2262" data-end="2265" />
<h3 data-start="2267" data-end="2282"><strong data-start="2267" data-end="2282">¿Te vienes?</strong></h3>
<p data-start="2284" data-end="2537">Me encantará verte allí, saludarte, intercambiar ideas y aprender contigo. Porque esto no va de héroes ni de titulares. Va de personas que, como tú y como yo, trabajan cada día para que el futuro energético sea más eficiente, más limpio y más nuestro.</p>
<p style="text-align: center;" data-start="2284" data-end="2537"><strong><a href="https://v2charge.com/es/valencia-emobility-forum/?utm_content=domoelectra" target="_blank" rel="noopener"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f449.png" alt="👉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" />Saca tu entrada ya</a>, ¡es gratis! </strong></p>
<p data-start="2539" data-end="2639">Déjame un comentario si tienes pensado venir o compártelo con quien sepas que no se lo puede perder.</p>
<p data-start="2641" data-end="2677">Nos vemos pronto, <strong data-start="2659" data-end="2674">Técnico 2.0</strong> <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f609.png" alt="😉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /></p>
<p data-start="2641" data-end="2677">¡Generen <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f499.png" alt="💙" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/26a1.png" alt="⚡" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" />!</p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/nos-vemos-en-valencia-e-mobility-forum/">¿Nos vemos en Valencia E-mobility Forum?</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/nos-vemos-en-valencia-e-mobility-forum/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>2</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Combi Pro Max: Precio, funcionamiento y compatibilidad con Huawei, Fronius y Kostal</title>
<link>https://www.domoelectra.com/combi-pro-max-precio-funcionamiento-y-compatibilidad-con-huawei/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/combi-pro-max-precio-funcionamiento-y-compatibilidad-con-huawei/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 19 May 2025 14:10:43 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=22263</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo! No es la primera vez que os hablo del Combi Pro Max de Toscano ese equipo de protección contra sobretensiones permanentes y transitorias que permite realizar una función backup solar en instalaciones fotovoltaicas. En este artículo te explico claramente qué es, cuánto cuesta, cómo funciona y si es compatible con tu inversor Huawei, Fronius y Kostal. ¿Qué es el Combi Pro Max? El Combi Pro Max es un dispositivo diseñado para aislar automáticamente una vivienda de la red eléctrica cuando se <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/combi-pro-max-precio-funcionamiento-y-compatibilidad-con-huawei/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/combi-pro-max-precio-funcionamiento-y-compatibilidad-con-huawei/">Combi Pro Max: Precio, funcionamiento y compatibilidad con Huawei, Fronius y Kostal</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p data-pm-slice="1 1 []">¡Muy buenas, Domo Equipo!</p>
<p data-pm-slice="1 1 []">No es la primera vez que os hablo del <strong>Combi Pro Max de Toscano</strong> ese equipo de protección contra sobretensiones permanentes y transitorias que permite realizar una función backup solar en instalaciones fotovoltaicas. En este artículo te explico claramente qué es, cuánto cuesta, cómo funciona y si es compatible con tu inversor <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/huawei-c499">Huawei</a>, Fronius y Kostal.</p>
<h2>¿Qué es el Combi Pro Max?</h2>
<p>El Combi Pro Max es un dispositivo diseñado para <strong>aislar automáticamente una vivienda de la red eléctrica</strong> cuando se produce un corte general. Gracias a su función backup, permite al inversor híbrido seguir suministrando energía a toda la instalación en modo isla. Esto funciona tanto por subtensión como por sobretensión, con lo cual también soluciona un problema muy frecuente: las sobretensiones procedentes en la red en las horas del mediodía cuando mayor producción fotovoltaica hay.</p>
<p><strong>Puede funcionar con o sin baterías</strong>, ofreciendo energía únicamente cuando existe producción solar suficiente.</p>
<h2>Compatibilidad del Combi Pro Max con Huawei, Fronius y Kostal</h2>
<p>En caso de <strong>Huawei</strong>, Combi Pro Max y Combi Max son compatibles con los modelos de la serie <strong>SUN2000 terminados en L1, M1 y LC0</strong>. En el caso de <strong>Kostal, el modelo Plenticore G3</strong> es compatible con Combi Pro Max. Por último, el Combi Max es también compatible con Kostal Plenticore G3 y <strong>Fronius PRIMO/SYMO GEN24 Plus</strong>.</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Compatibilidad-combi-pro-max-huawei-fronius-kostal.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-22272 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Compatibilidad-combi-pro-max-huawei-fronius-kostal-1024x512.jpg" alt="Compatibilidad Combi Pro Max y Combi Max" width="1000" height="500" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Compatibilidad-combi-pro-max-huawei-fronius-kostal-1024x512.jpg 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Compatibilidad-combi-pro-max-huawei-fronius-kostal-300x150.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Compatibilidad-combi-pro-max-huawei-fronius-kostal-768x384.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Compatibilidad-combi-pro-max-huawei-fronius-kostal.jpg 1043w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<p>Para el inversor <strong>Fronius Primo GEN24</strong> existe una alternativa similar llamada <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3531-Sistema-Backup-Toscano-COMBI-MAX">Combi MAX</a>. No sería compatible con <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/huawei-c499">inversores Huawei</a> de series L0 y M0 ni con ninguna otra marca.</p>
<h2>Precio e instalación del Combi Pro Max</h2>
<p><strong>Su precio varía desde los 270€ hasta los 800€,</strong> depende de si es monofásico o trifásico y del amperaje del general de corte (25A, 32A, 40A o 63A). Esto lo escribimos en mayo de 2025, así que el precio puede cambiar en el futuro, pero siempre podrás consultar el <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3509-9897-sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max#/">precio exacto del Combi Pro Max en nuestra tienda online</a>.</p>
<p>Ten en cuenta que si tu instalación no la tiene, también necesitarás complementar el Combi Pro Max con un sobretensiones transitorias <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/2498-protector-de-sobretensiones-transitorias-para-redes-monofasicas-v2t-15">monofásico</a>, <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/2896-protector-de-sobretensiones-transitorias-para-redes-bifasicas-vigivolt-v2t-15b">bifásico</a> o <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3177-modulo-sobretensiones-transitorias-toscano-v3t-15-4p-trifasico">trifásico</a>, dependiendo de tu instalación.</p>
<p>El precio de la instalación dependerá de varios factores. Si estás en Granada <a href="https://www.domoelectra.com/contactanos/">contáctanos</a> y para instalaciones fuera de Granada, consulta nuestro listado de instaladores recomendados:</p>
<p><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f449.png" alt="👉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <a href="https://www.domoelectra.com/servicios/">Red de instaladores Domo Electra</a></p>
<h2>FAQ: Dudas frecuentes Combi-Pro-Max</h2>
<p><strong>¿Qué inversores son compatibles con Combi-Pro-Max y Combi-Max?</strong><br />
Ambos son compatibles con <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/huawei-c499">inversores Huawei híbridos</a> series L1, M1 y LC0. <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3509-9897-sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max#/">Combi-Pro-Max</a> también es compatible con el modelo <strong>Kostal Plenticore 3G</strong> y el Fronius Primo GEN24 puede utilizarse con el <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3531-Sistema-Backup-Toscano-COMBI-MAX">Combi-MAX</a>.</p>
<p><strong>¿Hace falta instalar medidor DDSU?</strong><br />
No es necesario, el Combi Pro Max está conectado directamente al inversor para mandar la señal de modo isla en caso de subtensión o sobretensión.</p>
<p><strong>¿Afecta a la garantía de mi instalación actual?</strong><br />
No, si la instalación la realiza un técnico cualificado. Huawei nos ha asegurado que Combi-pro-max es totalmente compatible con sus inversores y asegura la garantía.</p>
<p><strong>¿Funciona de noche si no tengo baterías?</strong><br />
No, solo funciona durante horas con producción solar suficiente.</p>
<p><strong>¿Se siguen vertiendo excedentes a la red con un Combi-Pro-Max instalado?</strong><br />
Sí, los excedentes se vierten mientras la red funcione con normalidad.</p>
<p><strong>¿Qué ocurre si el consumo es mayor que la producción solar?</strong><br />
El inversor dejaría de funcionar al no poder satisfacer la demanda energética.</p>
<p><strong>¿Qué amperaje necesito para mi instalación?</strong><br />
Depende del grosor de la derivación individual: 6mm² (25A), 10mm² (32A-40A), 16mm² (63A).</p>
<p><strong>¿Funcionará el Combi-Pro-Max también en caso de sobretensión?</strong><br />
Sí. El Combi-Pro-Max monitoriza la red para que se encuentre dentro de los márgenes seguros de 230v ±10% y actuaría igual que en caso de apagón.</p>
<p><strong>¿Es mejor el Combi Pro Max o la Backup Box de Huawei?</strong><br />
Depende. El Combi Pro Max es versátil y fácil de instalar; la <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3578-sistema-backup-inteligente-huawei-smartguard-s0-63a">Backup Box Smartguard de Huawei</a> es ideal si buscas integración total con otros <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/huawei-c499">productos Huawei</a>.</p>
<p><strong>¿Está disponible la versión trifásica del Combi Pro Max?</strong><br />
Sí, puedes elegir el modelo 4p de <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3509-9904-sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max#/1140-combi_pro_max-4_polos_40_amperios">Combi-Pro-Max</a> que necesites en nuestra <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/">tienda online</a>.</p>
<p><strong>¿Genera corriente trifásica el Combi Pro Max trifásico? </strong><br />
Con los modelos SUN2000 MAP0 sí, pero al activar activar el modo backup en los inversores Huawei SUN2000 trifásicos (3KTL-12KTL)-M1, no se genera corriente trifásica. Solo se produce una salida monofásica entre L1 y N con un tercio de la producción de las placas. El Combi Pro Max conecta L2 con N y con tierra (PE), pero solo se alimentan las cargas conectadas entre L1 y N. Las cargas en L2-N, L3-N o cargas trifásicas no recibirán alimentación.</p>
<p><strong>¿Puedo instalar Combi-Pro-Max en Madrid u otras provincias?</strong><br />
Sí, contamos con una red de instaladores en toda España. Puedes buscar tu técnico más cercano aquí: <a href="https://www.domoelectra.com/servicios/">Red Domo Electra</a></p>
<h2>¿Cómo se instala Combi-Pro-Max</h2>
<blockquote class="wp-embedded-content" data-secret="BjPbCj1t5h"><p><a href="https://www.domoelectra.com/como-instalar-combi-pro-max-de-toscano-backup-con-o-sin-baterias-en-modo-isla/">Cómo instalar Combi Pro Max de Toscano: Backup con o sin baterías en modo isla</a></p></blockquote>
<p><iframe loading="lazy" class="wp-embedded-content" sandbox="allow-scripts" security="restricted" title="«Cómo instalar Combi Pro Max de Toscano: Backup con o sin baterías en modo isla» — Domo Electra" src="https://www.domoelectra.com/como-instalar-combi-pro-max-de-toscano-backup-con-o-sin-baterias-en-modo-isla/embed/#?secret=noKsJHlnBY#?secret=BjPbCj1t5h" data-secret="BjPbCj1t5h" width="600" height="338" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe></p>
<h2>¿Dónde comprar Combi-Pro-Max?</h2>
<p>Reserva tu equipo directamente en nuestra tienda online:</p>
<p><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f449.png" alt="👉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3509-9897-sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max#/">Comprar Combi Pro Max</a></p>
<p>Recuerda que tras el último apagón nacional se agotó rápidamente. Actualmente puedes hacer tu reserva, estamos atendiendo pedidos por orden según disponibilidad de stock.</p>
<p>Si aún tienes dudas, déjanos un comentario o contacta con nuestro equipo técnico de Domo Electra.</p>
<p>¡Un domoabrazo! <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/26a1.png" alt="⚡" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f499.png" alt="💙" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/combi-pro-max-precio-funcionamiento-y-compatibilidad-con-huawei/">Combi Pro Max: Precio, funcionamiento y compatibilidad con Huawei, Fronius y Kostal</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/combi-pro-max-precio-funcionamiento-y-compatibilidad-con-huawei/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>4</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Errores comunes en la instalación de energía fotovoltaica y cómo evitarlos</title>
<link>https://www.domoelectra.com/errores-comunes-en-la-instalacion-de-energia-fotovoltaica-y-como-evitarlos/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/errores-comunes-en-la-instalacion-de-energia-fotovoltaica-y-como-evitarlos/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 02 May 2025 17:29:58 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=22158</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, DomoEquipo! Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o ya habéis instalado vuestros paneles pero notáis que la producción no es la esperada, este artículo os interesa. Una instalación solar bien hecha puede hacer que ahorréis un dineral en la factura de la luz y contribuyáis a un planeta más sostenible, pero si hay fallos… ¡pueden venir los problemas! Desde errores en la orientación de los paneles solares hasta conexiones mal hechas, pasando por la correcta compensación de excedentes <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/errores-comunes-en-la-instalacion-de-energia-fotovoltaica-y-como-evitarlos/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/errores-comunes-en-la-instalacion-de-energia-fotovoltaica-y-como-evitarlos/">Errores comunes en la instalación de energía fotovoltaica y cómo evitarlos</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p data-pm-slice="1 1 []">¡Muy buenas, DomoEquipo!</p>
<p data-pm-slice="1 1 []">Si estáis pensando en dar el salto a la energía solar o ya habéis instalado vuestros paneles pero notáis que la producción no es la esperada, este artículo os interesa. Una instalación solar bien hecha puede hacer que ahorréis un dineral en la factura de la luz y contribuyáis a un planeta más sostenible, pero si hay fallos… ¡pueden venir los problemas! Desde errores en la orientación de los paneles solares hasta conexiones mal hechas, pasando por la correcta compensación de excedentes y el uso de baterías para placas solares, os voy a contar los fallos más comunes en las instalaciones solares, cómo detectarlos a simple vista y, lo más importante, ¡cómo solucionarlos! Así que poneos cómodos y acompañadme en esta domo aventura fotovoltaica. ¡Vamos al lío!</p>
<h3><strong>1. Ubicación y orientación incorrecta en una instalación fotovoltaica</strong></h3>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignright wp-image-22216 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Placas-solares-sombra-300x200.jpg" alt="Placas solares con sombra de chimenea " width="300" height="200" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Placas-solares-sombra-300x200.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Placas-solares-sombra-768x512.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Placas-solares-sombra.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" />Si los <strong>paneles no están bien ubicados o tienen sombras</strong>, la producción de energía será menor de lo esperado, ya que la radiación solar no impactará de manera óptima en las células fotovoltaicas. <strong>Un sistema mal orientado puede provocar pérdidas de hasta el 30% de eficiencia</strong>. Esto ocurre porque en una instalación con inversor string (o inversor central), todos los paneles están conectados en serie dentro de un mismo string. Esto significa que la corriente que circula a través del circuito es determinada por el panel con menor rendimiento.</p>
<p>Por tanto, <strong>si uno de los paneles recibe sombra afectará a todos los paneles conectados en serie con él</strong>, viendo su capacidad de generar corriente disminuida drásticamente. Al reducirse la corriente en ese panel, todo el string (serie de paneles) se ve afectado, disminuyendo la producción de energía total de la instalación.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft wp-image-22217 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Placas-solares-sombra-2-300x200.jpg" alt="Instalación de placas solares con sombra de árboles" width="300" height="200" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Placas-solares-sombra-2-300x200.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Placas-solares-sombra-2-768x512.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Placas-solares-sombra-2.jpg 1000w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" />Para identificar este problema de manera sencilla, observa a distintas horas del día si hay sombras sobre los paneles o revisa la dirección en la que están colocados. Si notas una sombra parcial constante o están orientados hacia el norte en el hemisferio norte, puede haber un problema.</p>
<p>Para solucionarlo,<strong> asegúrate de que los paneles estén orientados todo lo posible hacia el sur (en el hemisferio norte) con la inclinación óptima</strong>. No obstante, ninguna instalación es perfecta y a veces es inevitable tener la sombra de una chimenea o un murete. En ese caso, lo más sencillo es usar paneles con diodos de bypass que apaguen parte del panel sombreada, dividir en strings para que los paneles sombreados no afecten a los más soleados o usar optimizadores de potencia o microinversores.</p>
<h3><strong>2. Uso de materiales de baja calidad en una instalación solar fotovoltaica</strong></h3>
<p>Esto es un básico y quienes me habéis acompañado en otras domoaventuras lo sabéis porque insisto muchísimo en cosas tan de diario como las fichas de empalme (¡TEKOX siempre!). Hablo mucho de los fabricantes y marcas con los que trabajo porque confío en ellos y porque he visto lo que provocan componentes de mala calidad que se deterioran rápidamente. No es sólo un problema de eficiencia, es sobre todo una cuestión de durabilidad y seguridad. <strong>Los cables de mala calidad, conectores deficientes y estructuras débiles pueden comprometer la instalación o incluso ponernos en peligro.</strong></p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/certificacion-solar.png"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft wp-image-22220 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/certificacion-solar-300x226.png" alt="" width="300" height="226" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/certificacion-solar-300x226.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/certificacion-solar-1024x771.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/certificacion-solar-768x578.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/certificacion-solar.png 1043w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a>Para identificarlo, revisa el aspecto de los materiales: si los<strong> cables están decolorados</strong>, las <strong>canalizaciones no tienen protección UV</strong> o la <strong>estructura de soporte se ve endeble</strong>, puede haber problemas. También verifica si las placas solares son monocristalinas o policristalinas, ya que influye en su rendimiento a largo plazo. Hoy en día ya casi todas son monocristalinas, que son las que ofrecen mejor eficiencia. Además, <strong>si notas una caída en la producción de energía sin una razón aparente, puede estar relacionado con la degradación de los materiales</strong>.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignright size-medium wp-image-22221" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/2025-04-08-14_03_39-544-Protecciones-ELECTRICAS-en-CORRIENTE-CONTINUA-DC-que-DEBE-llevar-tu-INSTAL-300x213.png" alt="" width="300" height="213" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/2025-04-08-14_03_39-544-Protecciones-ELECTRICAS-en-CORRIENTE-CONTINUA-DC-que-DEBE-llevar-tu-INSTAL-300x213.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/2025-04-08-14_03_39-544-Protecciones-ELECTRICAS-en-CORRIENTE-CONTINUA-DC-que-DEBE-llevar-tu-INSTAL-1024x727.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/2025-04-08-14_03_39-544-Protecciones-ELECTRICAS-en-CORRIENTE-CONTINUA-DC-que-DEBE-llevar-tu-INSTAL-768x546.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/2025-04-08-14_03_39-544-Protecciones-ELECTRICAS-en-CORRIENTE-CONTINUA-DC-que-DEBE-llevar-tu-INSTAL.png 1219w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" />La solución es elegir paneles solares con <strong>certificaciones de calidad</strong> y <strong>garantías de más de 20 años</strong>, asegurarse de que los inversores y estructuras sean de marcas reconocidas y evitar escatimar en cableado y conectores de calidad. En cuanto a materiales, en resumen: con resistencia UV y a ser posible libre de halógenos para un plus de tranquilidad. Mis estándares son:</p>
<ul>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3562-9995-canal-libre-de-halogenos-blanco-unex-73-#/1163-canaleta_unex_blanca_73_lh-canal_unex_40x60_en_u43x">Canalizaciones UNEX</a></li>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3568-10040--tubo-corrugado-para-instalaciones-fotovoltaicas-aiscan-flexiuv#/1180-diametro_corrugado_lh-20_mm_100m">Tubos AISCAN</a></li>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3071-pack-4-cajas-fichas-de-empalme-tekox">Fichas de empalme Tekox</a></li>
</ul>
<h3><strong>3. Cableado inadecuado o mal dimensionado</strong></h3>
<p>Un cableado incorrecto provoca pérdidas de energía y, en el peor de los casos, sobrecalentamientos que pueden derivar en fallos eléctricos o, nuestro peor enemigo: el fuego.</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/calculo-de-secciones.webp"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignright wp-image-22236 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/calculo-de-secciones-142x300.webp" alt="Cómo calcular secciones de conductores en instalaciones eléctricas" width="142" height="300" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/calculo-de-secciones-142x300.webp 142w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/calculo-de-secciones-484x1024.webp 484w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/calculo-de-secciones.webp 680w" sizes="auto, (max-width: 142px) 100vw, 142px" /></a>Puedes identificar este problema si notas que los cables están calientes al tacto o si la instalación genera menos energía de la esperada, lo cual puede deberse a una mala captación de radiación solar o a un dimensionamiento incorrecto del sistema. Además, si los cables están enrollados o parecen muy finos para la potencia instalada, podrían no ser adecuados.</p>
<p>Para solucionarlo, es <strong>fundamental dimensionar correctamente la sección del cable según la distancia y la potencia</strong>, <strong>minimizar uniones innecesarias</strong> y utilizar <strong>canalizaciones adecuadas</strong> para proteger los cables. Ya sabéis que en este sentido yo soy particularmente insistente en usar materiales libres de halógenos siempre, no sólo cuando lo pide la norma.</p>
<p>También os recomiendo esta <a href="https://play.google.com/store/apps/details?id=it.Ettore.calcolielettrici&pcampaignid=web_share">app para calcular secciones</a> de manera rápida y sencilla.</p>
<h3><strong>4. Conexiones eléctricas deficientes</strong></h3>
<p>Las malas conexiones pueden causar <strong>fallos intermitentes, sobrecalentamiento e incluso incendios</strong>. Un indicador claro de este problema es el <strong>olor a plástico quemado</strong> cerca del inversor o los paneles. También, si hay <strong>cortes intermitentes</strong> en la producción de energía, podría deberse a una mala conexión.</p>
<p>Para evitarlo, <strong>usa conectores MC4 de calidad</strong>, asegúrate de que tanto las punteras como los <a href="https://www.domoelectra.com/como-crimpar-conectores-mc4-correctamente-y-evitar-riesgos-en-tu-instalacion-solar/">conectores mc4 estén bien crimpados</a> y asegúrate de hacer <strong>pruebas de continuidad eléctrica</strong> antes de poner en marcha la instalación. Es la mejor manera de comprobar si los conductores de tu instalación eléctrica están bien o si hay algún punto débil en la misma. Si no eres un técnico 2.0, no te preocupes, seguro que alguno de nuestra Red de Instaladores puede ir con su multifunción a hacerte esta prueba y más.</p>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/k8oCZHd8YKw?si=thFxiHuvfHXr6Hwk" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<h3><strong>5. </strong><strong>Líneas AC y DC mezcladas</strong></h3>
<p>Este es, con diferencia, el error que más me encuentro cuando voy a auditar otras instalaciones:<strong> líneas de corriente continua (DC) y alterna (AC) en la misma canalización sin separar</strong>.</p>
<p>Esto <strong>pueden generar interferencias y riesgos eléctricos</strong> y es fácil de encontrar porque verás que los cables rojo y negros de la solar están mezclados con otros de distintos colores (azul, negro, gris…) y tipos dentro de la misma canalización o caja de conexiones.</p>
<p>Para corregirlo, <strong>separa siempre las líneas AC y DC en canalizaciones independientes</strong> y etiqueta los cables correctamente. Yo uso canal UNEX 73 para estas canalizaciones porque tienen la posibilidad de instalar una separación interior para dividir los conductores de manera reglamentaria.</p>
<h3><strong>6. </strong><strong>Protecciones en corriente continua y corriente alterna en instalaciones solares</strong></h3>
<figure id="attachment_22238" aria-describedby="caption-attachment-22238" style="width: 300px" class="wp-caption alignleft"><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3629-kit-de-proteccion-fotovoltaica-noark"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-22238 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/protecciones-en-DC-solar-300x258.png" alt="Protecciones en corriente contínua DC según REBT para instalaciones solares" width="300" height="258" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/protecciones-en-DC-solar-300x258.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/protecciones-en-DC-solar-1024x882.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/protecciones-en-DC-solar-768x661.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/protecciones-en-DC-solar.png 1124w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a><figcaption id="caption-attachment-22238" class="wp-caption-text">Protecciones en DC para instalación fotovoltaica</figcaption></figure>
<p>En una instalación solar, <strong>es fundamental contar con dos tipos de protecciones: en corriente continua (DC) y en corriente alterna (AC)</strong>. Las protecciones en DC resguardan la parte de generación, es decir, los paneles solares y su conexión con el inversor, e incluyen <strong>fusibles, seccionadores y protección contra sobretensiones</strong>. Por otro lado, <strong>las protecciones en AC protegen el lado de consumo, desde la salida del inversor hasta la instalación eléctrica de la vivienda</strong>, e incluyen<strong> diferenciales, magnetotérmicos y protectores de sobretensiones</strong> transitorias y permanentes. Sin estas protecciones adecuadas, un fallo en el sistema puede dañar los equipos y poner en riesgo la seguridad.</p>
<p>Identificar fallos<strong> es tan sencillo como observar que existen esas protecciones</strong> en dos cuadros separados, aunque pueden ir en uno solo si están bien diferenciadas. Como explicaba antes, también es importante es que existan canalizaciones diferentes para AC/DC.</p>
<p>Mucho ojo también con que <strong>el diferencial sea <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/1273-diferencial-superinmunizado-si-ild-2x40a-30ma">tipo A</a> o <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3198-diferencial-resi9-2x40a30ma-tipo-f-si-superinmunizado-schneider">tipo F</a></strong>, no sólo porque lo diga la norma, sino para filtrar cualquier distorsión armónica producida por la electrónica y evitar incómodos saltos intempestivos que nos dejen sin energía solar.</p>
<p>Y por último, <strong>lo ideal es poner el sobretensiones como general de corte</strong>, así protege toda la instalación y tendremos la vivienda lista también para otras instalaciones que lo requieran como las de <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/vehiculo-electrico-c216">cargador de vehículo eléctrico</a>.</p>
<h3><strong style="font-size: 16px;">7. Correcta inyección de energía solar en la red eléctrica</strong></h3>
<p>Si la energía generada por el sistema se inyecta en un punto incorrecto de la instalación, puede haber pérdidas o problemas con la compañía eléctrica. Además, si tu sistema cuenta con almacenamiento en baterías para placas solares, es fundamental que la inyección esté bien regulada para optimizar el autoconsumo.</p>
<p>Puedes detectarlo si tienes saltos frecuentes, si la factura de la luz no refleja el autoconsumo correctamente o si el inversor muestra errores de inyección.</p>
<p>Para solucionarlo, revisa que el inversor esté correctamente configurado y que el punto de conexión a la red sea el adecuado. La inyección debe realizarse en el cuadro principal de la instalación, después del contador (que recordemos que funciona como el ICP) y de la protección general en el cuadro de protecciones internas de la vivienda. Esto permite que la energía generada se distribuya correctamente por el consumo interno antes de volcar el excedente a la red, evitando pérdidas innecesarias y asegurando un correcto aprovechamiento de la producción solar.</p>
<p>Yo pongo un corte adicional de 40A para proteger los diferencialesde 40A por exceso de demanda y sumes generación y demanda de la red.</p>
<figure id="attachment_22291" aria-describedby="caption-attachment-22291" style="width: 300px" class="wp-caption alignleft"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/06/Inyeccion-fotovoltaica-correcta.png"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-22291 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/06/Inyeccion-fotovoltaica-correcta-300x262.png" alt="" width="300" height="262" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/06/Inyeccion-fotovoltaica-correcta-300x262.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/06/Inyeccion-fotovoltaica-correcta.png 686w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a><figcaption id="caption-attachment-22291" class="wp-caption-text">Esquemas inyección fotovoltaica Real Decreto</figcaption></figure>
<p><span class="fontstyle0">1 Derivación individual (DI)<br />
2 Instalación interior consumo – cuadro general de mando y protección<br />
3 Interruptor general automático (IGA)<br />
4 Interruptor diferencial tipo A, B o F<br />
5 Dispositivos individuales de mando y protección de las cargas<br />
6 Cuadro mando y protecciones externas de generación</span><br />
<span class="fontstyle0">20230717 RD REBT 216<br />
7 Instalación generadora (conjunto generación-almacenamiento-inversor)<br />
8 Interruptor de protecciones de generación (puede estar integrado en el generador y ser<br />
electrónico sin contactos)<br />
9 Interruptor diferencial tipo A, B o F de generación<br />
10 Seccionador de generación<br />
11 Dispositivo individual de mando y protección de la generación<br />
12 Protector contra sobretensiones transitorias (tipo 2)</span></p>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/jIXRMHFP-kk?si=cUCjz6Fw9NtvoBD3" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<h3><strong>8. Puesta a tierra deficiente</strong></h3>
<p>Una mala conexión a tierra puede generar descargas eléctricas y afectar la seguridad del sistema.</p>
<p>Si al tocar la estructura de los paneles o el inversor sientes una ligera descarga o vibración, puede que la puesta a tierra no esté bien hecha.</p>
<p>Para solucionarlo, usa una pica de cobre adecuada, verifica la resistencia de la toma de tierra con un telurómetro (De nuevo, contacta a tu instalador más cercano para hacer esta prueba) y conecta correctamente todos los elementos metálicos: placas, estructuras, inversor, etc.</p>
<p>Hagamos real mi lema «¡no da corriente»!, por favor.</p>
<h3><strong>9. Canalizaciones en exterior inadecuadas</strong></h3>
<p>Si los cables expuestos al sol no tienen protección UV, pueden deteriorarse rápidamente.</p>
<p>Puedes identificar este problema si notas que los cables están decolorados, frágiles o cuarteados.</p>
<p>Para evitarlo, usa canalizaciones con protección UV y evita el uso de tubos corrugados sin protección si están expuestos al sol. Ya habréis visto que desde hace unos meses trabajo con un fabricante español que se llama AISCAN que ofrece materiales de altísima calidad protegidos contra los rayos del sol y libres de halógenos.</p>
<h3><strong>10. No respetar las distancias de seguridad del inversor</strong></h3>
<p>Los inversores necesitan ventilación para evitar sobrecalentamientos, sobre todo aquellos que tienen refrigeración pasiva (sin ventiladores)</p>
<p>Si notas que el inversor está muy caliente al tacto o que se apaga en momentos de alta producción, puede que esté mal ubicado.</p>
<p>Para corregirlo, asegúrate de que tiene suficiente espacio alrededor y sigue las recomendaciones del fabricante.</p>
<h3><strong>Aprendamos a detectar errores en tu sistema solar fotovoltaico y mejoremos su eficiencia</strong></h3>
<p>Si todos intentamos evitar estos errores en la instalación de paneles solares garantizaremos sistemas eficientes, seguros y con mayor vida útil. Es lo mejor que podemos hacer para prestigiar el sector y contribuir a un futuro más ecológico.</p>
<p>¿Te has encontrado con alguno de estos problemas en tu instalación? ¿Has encontrado otros? Cuéntamelo en los comentarios y compartamos experiencias para seguir aprendiendo juntos. Y ya sabéis, DomoEquipo, si os ha molado este contenido, compartidlo y nos vemos en la próxima DomoAventura. ¡Generen!</p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/errores-comunes-en-la-instalacion-de-energia-fotovoltaica-y-como-evitarlos/">Errores comunes en la instalación de energía fotovoltaica y cómo evitarlos</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/errores-comunes-en-la-instalacion-de-energia-fotovoltaica-y-como-evitarlos/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>¿Qué protección eléctrica explica Joel en «The Last of Us» Temporada 2?</title>
<link>https://www.domoelectra.com/que-proteccion-electrica-explica-joel-en-the-last-of-us-temporada-2/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/que-proteccion-electrica-explica-joel-en-the-last-of-us-temporada-2/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 21 Apr 2025 15:18:07 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=22241</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo! Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como electricista me emocionó. Si has empezado «The Last of Us» Temporada 2, los protagonistas Joel y Ellie viven en una comunidad donde tienen, entre otras cosas, energía eléctrica renovable como la que nos gusta. Parece que Joel ejerce de «chispas» y en una escena al principio del primer capítulo le explica al nuevo personaje Dina cómo funciona una protección eléctrica esencial: «tira bimetálica» (bimetallic strip) ¿Sabéis qué dispositivo de nuestro <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/que-proteccion-electrica-explica-joel-en-the-last-of-us-temporada-2/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/que-proteccion-electrica-explica-joel-en-the-last-of-us-temporada-2/">¿Qué protección eléctrica explica Joel en «The Last of Us» Temporada 2?</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo!</p>
<p>Esta semana pasó algo muy guapo en la tele que como electricista me emocionó. Si has empezado «The Last of Us» Temporada 2, los protagonistas Joel y Ellie viven en una comunidad donde tienen, entre otras cosas, energía eléctrica renovable como la que nos gusta. Parece que Joel ejerce de «chispas» y en una escena al principio del primer capítulo le explica al nuevo personaje Dina cómo funciona una protección eléctrica esencial: «tira bimetálica» (bimetallic strip) ¿Sabéis qué dispositivo de nuestro <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f449.png" alt="👉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /><strong><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/cuadros-electricos-c266" target="_blank" rel="noopener">cuadro eléctrico</a></strong> actual la utiliza? Los más expertos ya lo sabréis, pero los nuevos, podéis acompañarme en esta domoexplicación.</p>
<h3>¿Qué es exactamente una tira bimetálica?</h3>
<p>Una tira bimetálica está formada por <strong>dos metales diferentes soldados entre sí, con coeficientes de dilatación térmica distintos</strong>. Cuando circula demasiada corriente, la tira se calienta, haciendo que un metal se expanda más que el otro, provocando así que la tira se doble.</p>
<p>Esta sencilla pero ingeniosa tecnología es clave en la protección de sobrecargas eléctricas que está presente en todos los cuadros eléctricos que conocéis.</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Tira-bimetalica.png" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-22245 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Tira-bimetalica-1024x508.png" alt="" width="1000" height="496" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Tira-bimetalica-1024x508.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Tira-bimetalica-300x149.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Tira-bimetalica-768x381.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Tira-bimetalica-1536x762.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/Tira-bimetalica-2048x1017.png 2048w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<h3>¿Dónde encontramos esta tecnología en nuestros hogares?</h3>
<p>Joel, en su explicación, los llama «<strong>disyuntores</strong>» y describe perfectamente el funcionamiento básico de lo que conocemos como <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f449.png" alt="👉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/magnetotermicos-c122" target="_blank" rel="noopener"><strong>interruptor magnetotérmico</strong></a>, un dispositivo imprescindible en nuestros cuadros eléctricos modernos.</p>
<h3><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/magnetotermicos-c122" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignright wp-image-22242 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/interruptor-automatico-magnetotermico-300x300.jpg" alt="Interruptor automático magnetotérmico" width="300" height="300" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/interruptor-automatico-magnetotermico-300x300.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/interruptor-automatico-magnetotermico-150x150.jpg 150w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/interruptor-automatico-magnetotermico-768x768.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/interruptor-automatico-magnetotermico-120x120.jpg 120w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/interruptor-automatico-magnetotermico.jpg 800w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a></h3>
<p>El magnetotérmico integra dos protecciones:</p>
<ul data-spread="true">
<li><strong>Protección térmica</strong>: precisamente mediante la tira bimetálica que mencionaba Joel. Esta protección actúa cuando se produce una sobrecarga (exceso de consumo prolongado, como conectar demasiados aparatos). Es una protección más lenta, ya que requiere tiempo para calentarse y actuar.</li>
<li><strong>Protección magnética</strong>: mediante una bobina que actúa instantáneamente frente a cortocircuitos. Si dos cables se tocan accidentalmente, esta protección corta la corriente en milisegundos.</li>
</ul>
<h3></h3>
<h3>¿Por qué es vital esta protección?</h3>
<p>Si no existiese esta protección térmica, <strong>una sobrecarga continua calentaría cada vez más los cables eléctricos de nuestra vivienda, pudiendo provocar incendios</strong> en el interior de las paredes, exactamente como dice Joel en la serie. Por eso, la tira bimetálica no solo salva tu instalación, sino que puede salvar vidas.</p>
<h3>¿Está funcionando correctamente mi magnetotérmico?</h3>
<p>Aprovecho como siempre para preocuparme por la seguridad eléctrica y os doy dos consejos para asegurarte de que tu magnetotérmico está en perfecto estado:</p>
<ul data-spread="false">
<li>Verifica que el<strong> interruptor actúe correctamente</strong> al manipular manualmente la palanca. Así, también aprenderás qué partes de tu vivienda apaga si es que no está etiquetado.</li>
<li>Comprueba que <strong>ningún magnetotérmico esté caliente, tenga olor a quemado o presente signos evidentes de deterioro</strong> como manchas o deformaciones.</li>
</ul>
<p>Si tienes dudas sobre su correcto funcionamiento, lo mejor es que contactes con un Técnico 2.0, que podrá revisar tu instalación y darte tranquilidad.</p>
<h3>Llévate un electricista al fin del mundo</h3>
<p>Desde Domo Electra, agradecemos a los guionistas de la serie esta pequeña pero valiosa lección que nos da Joel en «The Last of Us». Nos recuerda que los Técnicos 2.0 juegan un papel esencial en nuestras vidas.</p>
<p>Si necesitas ayuda revisando tu cuadro eléctrico o quieres más información, <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f449.png" alt="👉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /><strong><a href="https://www.domoelectra.com/servicios/">contacta con nosotros</a>.</strong> ¡Estamos aquí para ayudarte a vivir seguro!</p>
<p>Tac Tac, trabajo solucionado, nos vemos en otra domoaventura, ¡Generen!</p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/que-proteccion-electrica-explica-joel-en-the-last-of-us-temporada-2/">¿Qué protección eléctrica explica Joel en «The Last of Us» Temporada 2?</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/que-proteccion-electrica-explica-joel-en-the-last-of-us-temporada-2/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Cómo crimpar conectores MC4 correctamente y evitar riesgos en tu instalación solar</title>
<link>https://www.domoelectra.com/como-crimpar-conectores-mc4-correctamente-y-evitar-riesgos-en-tu-instalacion-solar/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/como-crimpar-conectores-mc4-correctamente-y-evitar-riesgos-en-tu-instalacion-solar/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Carlos]]></dc:creator>
<pubDate>Wed, 09 Apr 2025 14:20:59 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=22193</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de los detalles, hoy os voy a dar la razón, me gusta cuidar hasta el más mínimo de una instalación porque en temas eléctricos, es muy fácil que se convierta en el máximo riesgo. Por ejemplo, con uno de los fallos que me encuentro más a menudo en las instalaciones fotovoltaicas que inspecciono. Es un detalle que marca la diferencia entre un sistema seguro y uno que puede acabar dando problemas: <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/como-crimpar-conectores-mc4-correctamente-y-evitar-riesgos-en-tu-instalacion-solar/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-crimpar-conectores-mc4-correctamente-y-evitar-riesgos-en-tu-instalacion-solar/">Cómo crimpar conectores MC4 correctamente y evitar riesgos en tu instalación solar</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p data-start="355" data-end="685">¡Muy buenas, Domo Equipo! Si alguna vez habéis pensado que soy el cansino histórico de los detalles, hoy os voy a dar la razón, <strong>me gusta cuidar hasta el más mínimo de una instalación</strong> porque en temas eléctricos, es muy fácil que se convierta en el máximo riesgo. Por ejemplo, con <strong>uno de los fallos que me encuentro más a menudo en las instalaciones fotovoltaicas</strong> que inspecciono. Es un detalle que marca la diferencia entre un sistema seguro y uno que puede acabar dando problemas: <strong data-start="506" data-end="552">el crimpado correcto de los <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3644-maleta-de-herramientas-knipex-para-sistemas-fotovoltaicos">conectores MC4</a></strong>. Puede parecer un paso sencillo, casi rutinario… pero hacerlo mal es un error imperdonable.</p>
<p data-start="687" data-end="860">Así que hoy te enseñaré <strong data-start="720" data-end="782">cómo crimpar MC4 como un auténtico Técnico 2.0</strong> y, lo más importante, por qué es fundamental hacerlo bien desde el principio.</p>
<h3 data-start="867" data-end="914">¿Qué pasa si crimpo mal un conector MC4?</h3>
<p data-start="916" data-end="954">Un crimpado deficiente puede provocar:</p>
<ul data-start="955" data-end="1257">
<li data-start="955" data-end="1010"><strong data-start="957" data-end="977">Falsos contactos</strong> que generan pérdidas de energía.</li>
<li data-start="1011" data-end="1061"><strong data-start="1013" data-end="1036">Sobrecalentamientos</strong> en el punto de conexión.</li>
<li data-start="1062" data-end="1121"><strong data-start="1064" data-end="1096">Chispazos o arcos eléctricos</strong> en condiciones de carga.</li>
<li data-start="1122" data-end="1187"><strong data-start="1124" data-end="1154">Entrada de humedad o polvo</strong>, comprometiendo la estanqueidad y provocando saltos innecesarios.</li>
<li data-start="1188" data-end="1257">Y lo peor: <strong data-start="1201" data-end="1242">riesgo de incendio o averías costosas del inversor</strong> a medio-largo plazo.</li>
</ul>
<p data-start="1259" data-end="1351">Todo por no hacer bien un paso que, con las herramientas adecuadas, se <strong>resuelve en segundos</strong>.</p>
<h3 data-start="1358" data-end="1419">Cómo crimpar un MC4 de forma profesional (paso a paso)</h3>
<ol data-start="1421" data-end="2066">
<li data-start="1421" data-end="1562"><strong data-start="1424" data-end="1462">Corta el cable solar con precisión</strong>, dejando un centímetro justo de cobre visible. Si dejas más, el terminal no ajustará correctamente.</li>
<li data-start="1563" data-end="1673"><strong data-start="1566" data-end="1604">Utiliza una crimpadora profesional</strong> con mordazas calibradas para asegurar una presión uniforme y segura.</li>
<li data-start="1674" data-end="1802"><strong data-start="1677" data-end="1703">Utiliza un posicionador</strong> para ajustar de manera exacta a la sección del cable (por ejemplo, 4 mm²) para que el terminal quede perfectamente alineado.</li>
<li data-start="1803" data-end="1928"><strong data-start="1806" data-end="1845">Haz clic y siente el crimpado firme</strong>, sin holguras ni movimientos. Ese «clac» es la señal de que todo está en su sitio.</li>
<li data-start="1929" data-end="2066"><strong data-start="1932" data-end="1976">Usa las llaves MC4 para el apriete final</strong>, garantizando estanquidad y firmeza, sobre todo si la instalación va a estar en exterior.</li>
</ol>
<figure class="wp-block-gallery has-nested-images columns-default is-cropped wp-block-gallery-1 is-layout-flex wp-block-gallery-is-layout-flex">
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-1.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="746" data-id="22228" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-1-1024x746.png" alt="" class="wp-image-22228" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-1-1024x746.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-1-300x219.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-1-768x560.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-1.png 1330w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-2.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="668" data-id="22231" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-2-1024x668.png" alt="" class="wp-image-22231" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-2-1024x668.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-2-300x196.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-2-768x501.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-2.png 1350w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-3.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="832" data-id="22229" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-3-1024x832.png" alt="" class="wp-image-22229" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-3-1024x832.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-3-300x244.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-3-768x624.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-3.png 1193w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-4.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="730" data-id="22230" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-4-1024x730.png" alt="" class="wp-image-22230" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-4-1024x730.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-4-300x214.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-4-768x548.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-4.png 1296w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-5.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="683" height="574" data-id="22227" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-5.png" alt="" class="wp-image-22227" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-5.png 683w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Como-montar-conectores-MC4-paso-a-paso-5-300x252.png 300w" sizes="auto, (max-width: 683px) 100vw, 683px" /></a></figure>
</figure>
<p></p>
<h3 class="wp-block-heading">Qué herramientas necesitas para crimpar Conectores MC4</h3>
<p>La <strong><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3644-maleta-de-herramientas-knipex-para-sistemas-fotovoltaicos">Maleta KNIPEX para sistemas fotovoltaicos</a></strong> es nuestra elección top: incluye pelacables, tijeras cortacables, crimpadora de sistema con presión calibrada, llave de montaje y todo en una maleta compacta, resistente e impecablemente organizada.</p>
<figure class="wp-block-image size-full"><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3644-maleta-de-herramientas-knipex-para-sistemas-fotovoltaicos"><img loading="lazy" decoding="async" width="800" height="800" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/image.png" alt="Maleta de herramientas KNIPEX para sistemas fotovoltaicos" class="wp-image-22233" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/image.png 800w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/image-300x300.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/image-150x150.png 150w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/image-768x768.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/04/image-120x120.png 120w" sizes="auto, (max-width: 800px) 100vw, 800px" /></a></figure>
<p>Si he conseguido convencerte de que <strong>un buen crimpado no es opcional, es seguridad, eficiencia y durabilidad para toda tu instalación solar</strong>, podemos decir tac tac, trabajo solucionado, nos vemos en tu instalación fotovoltaica, ¡GENEREN!</p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-crimpar-conectores-mc4-correctamente-y-evitar-riesgos-en-tu-instalacion-solar/">Cómo crimpar conectores MC4 correctamente y evitar riesgos en tu instalación solar</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/como-crimpar-conectores-mc4-correctamente-y-evitar-riesgos-en-tu-instalacion-solar/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Cómo instalar Combi Pro Max de Toscano: Backup con o sin baterías en modo isla</title>
<link>https://www.domoelectra.com/como-instalar-combi-pro-max-de-toscano-backup-con-o-sin-baterias-en-modo-isla/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/como-instalar-combi-pro-max-de-toscano-backup-con-o-sin-baterias-en-modo-isla/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 28 Mar 2025 18:16:32 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=22199</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo! En dos de mis últimas domo aventuras hemos instalado una maravilla de Toscano, el Combi-Pro-Max, un dispositivo increíble que hace de general de corte y sobretensiones autorearmable y que además permite hacer modo isla total a una instalación con inversor Huawei. Es una pasada si buscas garantizar el suministro eléctrico constante en tu vivienda o negocio, incluso cuando hay cortes de red. Podéis ver los vídeos si queréis aprender algo más, pero aquí voy a describiros cómo funciona su modo backup <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/como-instalar-combi-pro-max-de-toscano-backup-con-o-sin-baterias-en-modo-isla/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-instalar-combi-pro-max-de-toscano-backup-con-o-sin-baterias-en-modo-isla/">Cómo instalar Combi Pro Max de Toscano: Backup con o sin baterías en modo isla</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo!</p>
<p>En dos de mis últimas domo aventuras hemos instalado una maravilla de Toscano, el <strong><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3509-9897-sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max">Combi-Pro-Max</a></strong>, un dispositivo increíble que hace de general de corte y <strong>sobretensiones autorearmable</strong> y que además <strong>permite hacer modo isla</strong> total a una instalación con inversor Huawei. Es una pasada si buscas garantizar el suministro eléctrico constante en tu vivienda o negocio, incluso cuando hay cortes de red. Podéis ver los vídeos si queréis aprender algo más, pero aquí voy a describiros cómo funciona su modo backup y cómo instalarlo en <strong>instalaciones con batería y sin batería</strong>.</p>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/585riqxx_18?si=cJv5e5zneYaz7XKf" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<h3><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/9mJgXRuRFbk?si=i17lGun2vnBUfYwe" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></h3>
<h3>Compatibilidad</h3>
<p>Antes de nada, tenemos que asegurarnos de qué dispositivo podemos instalar. En caso de Huawei, Combi Pro Max y Combi Max son compatibles con los modelos de la serie SUN2000 terminados en L1, M1 y LC0. En el caso de Kostal, el modelo Plenticore G3 es compatible con Combi Pro Max. Por último, el Combi Max es también compatible con Kostal Plenticore G3 y Fronius PRIMO/SYMO GEN24 Plus.</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Compatibilidad-combi-pro-max-huawei-fronius-kostal.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-22272 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Compatibilidad-combi-pro-max-huawei-fronius-kostal-1024x512.jpg" alt="Compatibilidad Combi Pro Max y Combi Max" width="1000" height="500" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Compatibilidad-combi-pro-max-huawei-fronius-kostal-1024x512.jpg 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Compatibilidad-combi-pro-max-huawei-fronius-kostal-300x150.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Compatibilidad-combi-pro-max-huawei-fronius-kostal-768x384.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Compatibilidad-combi-pro-max-huawei-fronius-kostal.jpg 1043w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<h3>Preparación previa del cuadro eléctrico</h3>
<p data-wp-editing="1"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/revisando-votaje.png" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignright wp-image-22203 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/revisando-votaje-300x138.png" alt="" width="300" height="138" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/revisando-votaje-300x138.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/revisando-votaje-1024x470.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/revisando-votaje-768x352.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/revisando-votaje.png 1290w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a>Lo primero, primerísimo de todo, medimos con nuestra <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3354-pinza-amperimetrica-trms-1000a-acdc-dcm4000t-domo-electra">pinza de domoelectra</a> en modo polímetro tensiones entre fase y neutro (230V), fase y tierra (230V y mucho ojo con que no sean 400V) neutro y tierra (lo más cercano a 0 posible). Os parecerá muy básico pero empezar así nos ha ahorrado muchísimos problemas y nos ha descubierto muchas averías básicas.</p>
<p>Una vez hechas las medidas, debes asegurarte que tu cuadro eléctrico cuenta con:</p>
<ul data-spread="false">
<li>Diferenciales tipo F o tipo A. Si puedo evitarlo, no pongo diferenciales con curva AC porque la electrónica que tenemos en casa los ha dejado prácticamente obsoletos.</li>
<li>Interruptor general específico para autoconsumo</li>
<li>Magnetotérmico dimensionado para la fotovoltaica (típicamente de 32 amperios pero dependerá de la potencia de generación y la línea instalada)</li>
</ul>
<p>Además, verifica que el cuadro disponga de espacio suficiente para integrar correctamente todos los componentes. Si no lo hay, siempre podemos poner idpns en vez de magnetotérmicos o incluso sustituir algún diferencial que sólo tenga un magnetotérmico por un combi como los Vigi.</p>
<h3>Instalación del Combi Pro Max en modo isla con baterías</h3>
<p data-pm-slice="1 1 []">Si dispones de baterías, como las baterías Huawei, la instalación del Combi Pro Max requiere conexión directa mediante cableado específico de comunicación al inversor compatible (inversores Huawei SUN2000 en estos momentos). Esto permitirá realizar un backup completo cuando la red eléctrica falle:</p>
<p data-pm-slice="1 1 []"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/cables-de-comunicacion-inversor-combi-pro-max.png" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft wp-image-22204 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/cables-de-comunicacion-inversor-combi-pro-max-300x218.png" alt="" width="300" height="218" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/cables-de-comunicacion-inversor-combi-pro-max-300x218.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/cables-de-comunicacion-inversor-combi-pro-max-768x559.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/cables-de-comunicacion-inversor-combi-pro-max.png 772w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a></p>
<ul data-spread="false">
<li>Realiza la configuración adecuada desde la aplicación móvil del fabricante para ponerlo en modo isla antes de instalar. (Te lo explico más adelante)</li>
<li>Conecta el cableado de comunicación entre los terminales identificados como BACKUP ON y COMMON del Combi Pro Max al inversor compatible.</li>
<li>Verifica que el inversor esté configurado previamente en modo isla según las especificaciones técnicas indicadas en el manual del inversor.</li>
<li>Asegúrate de que el sistema de baterías esté cargado y operativo para asegurar el funcionamiento correcto del backup.</li>
</ul>
<p>Y listo, ya tenemos el sistema configurado para un full backup de tu vivienda, proporcionando energía constante y automática cuando haya cortes de suministro. Podemos probar el funcionamiento del <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3509-9897-sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max">Combi-Pro-Max</a> simulando apagón simplemente moviendo la pequeña pestañita del modo A al modo B. Observaremos que el general se bajará automáticamente y se enviará la señal en un segundo para que empecemos a usar la energía de las baterías y las placas solares.</p>
<h3>Instalación del Combi Pro Max en modo isla sin baterías</h3>
<p data-pm-slice="1 3 []"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Backup.png" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft wp-image-22207 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Backup-286x300.png" alt="" width="286" height="300" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Backup-286x300.png 286w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Backup-768x805.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Backup.png 770w" sizes="auto, (max-width: 286px) 100vw, 286px" /></a>Si optas por una instalación sin baterías, el Combi Pro Max actuará igualmente en modo isla pero <strong>solo podrá gestionar cargas directas desde tu sistema de energía solar cuando haya luz solar</strong> suficiente. La instalación es muy similar:</p>
<ul data-spread="false">
<li>Realiza la conexión estándar del Combi Pro Max al inversor solar compatible.</li>
<li>Configura el equipo para trabajar directamente con tu instalación solar fotovoltaica.</li>
</ul>
<p>Atención: ten en cuenta que sin baterías, <strong>el suministro dependerá exclusivamente de la generación solar</strong> disponible en cada momento.</p>
<h3 data-pm-slice="1 1 []"> Configuración del modo isla desde la app Huawei FusionSolar</h3>
<p>Para configurar el modo isla desde la aplicación Huawei FusionSolar, sigue estos pasos:</p>
<ul data-spread="false">
<li>Abre la aplicación FusionSolar y selecciona tu instalación solar.</li>
<li>Accede al menú de configuración del inversor conectado.</li>
<li>Dirígete a la sección «Ajustes avanzados».</li>
<li>Activa el «Modo isla/Backup» y ajusta los parámetros según tus necesidades, estableciendo los valores límites de tensión y tiempo de respuesta del backup.</li>
<li>Guarda los cambios y verifica que el inversor reciba correctamente la señal del Combi Pro Max.</li>
</ul>
<p>Este sistema permitirá un full backup de tu vivienda, proporcionando energía constante y automática cuando haya cortes de suministro.</p>
<h3>Pruebas y medidas reglamentarias (MER)</h3>
<p>Independientemente de la instalación elegida (con o sin baterías), debes realizar las siguientes medidas obligatorias:</p>
<ul data-spread="false">
<li>Impedancia de bucle (para ver el estado de la tierra).</li>
<li>Aislamiento eléctrico (mínimo exigido: 500 megaohmios).</li>
<li>Curva de disparo en diferenciales.</li>
</ul>
<p>Estas medidas son fundamentales para certificar tu instalación según la normativa REBT e ITC-BT-40, pero además, son nuestros ojos, con ellos somos capaces de detectar cualquier problema de la instalación, asegurar la seguridad de nuestros clientes y ahorrarles gastos futuros. Para realizarlas os recomendamos que os vayáis a los multifunciones de las mejores marcas: <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3640-10175-kit-instalador-kps-domo-electra#/1210-regalo_kit_instalador_kps_domo_electra-detector_de_tension_tp5000hy">KPS</a> o <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3465-comprobador-multifuncion-megger-mft-x1">Megger</a></p>
<h3>Recomendaciones</h3>
<p>Tanto si optas por una instalación con baterías como sin ellas, el <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3509-9897-sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max">Combi Pro Max de Toscano</a> te garantiza un backup eficaz y el funcionamiento en modo isla, ofreciendo una solución robusta frente a cortes de suministro. Recuerda que lo tienes <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3509-9897-sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max">disponible en nuestra tienda online</a>, junto al <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3531-Sistema-Backup-Toscano-COMBI-MAX">Combi-MAX</a> para instalaciones en las que ya tengas un sobretensiones (aunque sólo está disponible en monofásico hasta 10kW). Ah, y por supuesto, completa la protección de tu instalación <strong>añadiendo al Combi-Pro-MAX un módulo de sobretensiones transitorias</strong> <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/2498-protector-de-sobretensiones-transitorias-para-redes-monofasicas-v2t-15">monofásico</a>, <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/2896-protector-de-sobretensiones-transitorias-para-redes-bifasicas-vigivolt-v2t-15b">bifásico</a> o <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3177-modulo-sobretensiones-transitorias-toscano-v3t-15-4p-trifasico">trifásico</a>.<br />
<a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3509-9897-sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max#/1134-combi_pro_max-2_polos_40_amperios"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-22208 size-medium alignnone" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max-300x300.jpg" alt="" width="300" height="300" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max-300x300.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max-150x150.jpg 150w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max-768x768.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max-120x120.jpg 120w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/sobretensiones-permanentes-autorearmable-con-funcion-backup-toscano-combi-pro-max.jpg 800w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3531-Sistema-Backup-Toscano-COMBI-MAX"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-22209 size-medium alignnone" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Sistema-Backup-Toscano-COMBI-MAX-300x300.jpg" alt="" width="300" height="300" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Sistema-Backup-Toscano-COMBI-MAX-300x300.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Sistema-Backup-Toscano-COMBI-MAX-150x150.jpg 150w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Sistema-Backup-Toscano-COMBI-MAX-120x120.jpg 120w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/03/Sistema-Backup-Toscano-COMBI-MAX.jpg 393w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a></p>
<p>Si tienes cualquier duda, déjala en comentarios, estamos deseando saber qué os parece este inventazo de Toscano. Nos vemos en tu instalación fotovoltaica, ¡GENEREN!</p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-instalar-combi-pro-max-de-toscano-backup-con-o-sin-baterias-en-modo-isla/">Cómo instalar Combi Pro Max de Toscano: Backup con o sin baterías en modo isla</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/como-instalar-combi-pro-max-de-toscano-backup-con-o-sin-baterias-en-modo-isla/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>53</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Cómo Stel Order ha revolucionado Domo Electra: Casos Reales y Trucos Avanzados</title>
<link>https://www.domoelectra.com/como-stel-order-ha-revolucionado-domo-electra-casos-reales-y-trucos-avanzados/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/como-stel-order-ha-revolucionado-domo-electra-casos-reales-y-trucos-avanzados/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 21 Feb 2025 17:07:12 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=22176</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas DomoEquipo! Hoy quiero seros muy sincero, amo mi trabajo y agradezco todos los retos que me ha puesto por delante, pero gestionar una empresa eléctrica en crecimiento puede ser un reto de los que quitan el sueño. Es la pura realidad, una empresa en crecimiento genera muchísimo trabajo que puede sepultarnos: Llamadas, presupuestos, facturas, incidencias… Si eres instalador o técnico 2.0, seguro que te has visto en esta situación: 🔹 Un cliente te llama para una avería.🔹 Tienes que buscar quién puede atenderlo.🔹 <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/como-stel-order-ha-revolucionado-domo-electra-casos-reales-y-trucos-avanzados/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-stel-order-ha-revolucionado-domo-electra-casos-reales-y-trucos-avanzados/">Cómo Stel Order ha revolucionado Domo Electra: Casos Reales y Trucos Avanzados</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p data-start="435" data-end="615">¡Muy buenas DomoEquipo! Hoy quiero seros muy sincero, amo mi trabajo y agradezco todos los retos que me ha puesto por delante, pero gestionar una empresa eléctrica en crecimiento puede ser un reto de los que quitan el sueño. Es la pura realidad, una empresa en crecimiento genera muchísimo trabajo que puede sepultarnos: <strong data-start="486" data-end="536">Llamadas, presupuestos, facturas, incidencias…</strong> Si eres instalador o técnico 2.0, seguro que te has visto en esta situación:</p>
<p data-start="617" data-end="858"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f539.png" alt="🔹" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Un cliente te llama para una avería.<br data-start="656" data-end="659" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f539.png" alt="🔹" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Tienes que buscar quién puede atenderlo.<br data-start="702" data-end="705" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f539.png" alt="🔹" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Revisas el stock para ver si tienes material.<br data-start="753" data-end="756" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f539.png" alt="🔹" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Rellenas papeles, albaranes y facturas a mano.<br data-start="805" data-end="808" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f539.png" alt="🔹" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Al final, pierdes horas en papeleo y gestión.</p>
<p data-start="860" data-end="1049">En <strong data-start="863" data-end="879">Domo Electra</strong>, pasamos años organizándonos con herramientas diferentes: Google Calendar, WhatsApp, hojas de Excel… hasta que encontramos <a href="https://recomienda.stelorder.com/domoelectra/"><strong data-start="1003" data-end="1017">Stel Order</strong></a>. Y el cambio ha sido radical.</p>
<p data-start="1051" data-end="1207">Hoy quiero contarte cómo lo aplicamos en nuestro día a día con <strong data-start="1114" data-end="1130">casos reales</strong> y <strong data-start="1133" data-end="1153">trucos avanzados</strong> para que tú también puedas revolucionar tu negocio.</p>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/kapTHKkOG3Q?si=D2xP3YzWrLbQ1YUo" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<hr data-start="1209" data-end="1212" />
<h2 data-start="1214" data-end="1273"><strong data-start="1217" data-end="1271">Adiós al papeleo</strong></h2>
<p data-start="1275" data-end="1344">Antes de usar Stel Order, <strong>gestionar una avería tomaba el triple de tiempo</strong>.</p>
<p data-start="1346" data-end="1374"><strong data-start="1349" data-end="1371">Situación anterior</strong>:</p>
<ul data-start="1375" data-end="1640">
<li data-start="1375" data-end="1417">Un cliente llamaba con una urgencia.</li>
<li data-start="1418" data-end="1457">Buscábamos a un técnico disponible.</li>
<li data-start="1458" data-end="1505">Revisábamos el stock llamando a la oficina.</li>
<li data-start="1506" data-end="1573">Después de la instalación, había que hacer el albarán en papel.</li>
<li data-start="1574" data-end="1640">El técnico volvía a la oficina y dedicaba más tiempo a facturar.</li>
</ul>
<p data-start="1642" data-end="1997"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f4cd.png" alt="📍" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong data-start="1645" data-end="1669">Ahora con Stel Order</strong>:<br data-start="1670" data-end="1673" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/2705.png" alt="✅" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> El cliente llama y creamos la incidencia en segundos.<br data-start="1728" data-end="1731" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/2705.png" alt="✅" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> El técnico recibe una <strong data-start="1755" data-end="1783">notificación en su móvil</strong> con toda la info.<br data-start="1801" data-end="1804" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/2705.png" alt="✅" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Consulta el stock en tiempo real antes de salir.<br data-start="1854" data-end="1857" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/2705.png" alt="✅" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Realiza el trabajo, genera la factura y el cliente <strong data-start="1910" data-end="1932">firma digitalmente</strong>.<br data-start="1933" data-end="1936" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/2705.png" alt="✅" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Todo queda <strong data-start="1949" data-end="1994">registrado y sincronizado automáticamente</strong>.</p>
<p data-start="1999" data-end="2070"><strong data-start="1999" data-end="2013">Resultado:</strong> Menos tiempo perdido, cero errores en la facturación y disponibilidad de material</p>
<hr data-start="2072" data-end="2075" />
<h2 data-start="2077" data-end="2136"><strong data-start="2080" data-end="2134">Stock bajo control en tiempo real</strong></h2>
<p data-start="2138" data-end="2321">En tiempos antes de Stel Order, llegamos a una instalación para colocar un <strong data-start="2197" data-end="2228">cargador de coche eléctrico</strong>. Todo listo… hasta que nos dimos cuenta de que <strong data-start="2276" data-end="2315">faltaban protecciones en el almacén</strong>. Un clásico, antes había habido una urgencia y con las prisas no dio tiempo a reponer.</p>
<p data-start="2323" data-end="2519"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f4cd.png" alt="📍" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong data-start="2326" data-end="2350">Ahora con Stel Order</strong>:<br data-start="2351" data-end="2354" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/2705.png" alt="✅" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Antes de salir, el técnico revisa el stock en la app.<br data-start="2409" data-end="2412" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/2705.png" alt="✅" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Si falta material, lo solicita con un solo clic.<br data-start="2462" data-end="2465" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/2705.png" alt="✅" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Almacén y equipo siempre saben qué hay disponible.</p>
<p data-start="2521" data-end="2598"><strong data-start="2521" data-end="2535">Resultado:</strong> Se acabaron los viajes innecesarios y los trabajos a medias.</p>
<hr data-start="2600" data-end="2603" />
<h2 data-start="2605" data-end="2677"><strong data-start="2608" data-end="2675">Facturación en segundos y clientes más felices</strong></h2>
<p data-start="2679" data-end="2838"><strong data-start="2679" data-end="2775">¿Cuántas veces te han dicho “mándame la factura cuando puedas” y se ha quedado en el olvido?</strong> Antes de Stel Order, facturar era un proceso manual y lento.</p>
<p data-start="2840" data-end="3032"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f4cd.png" alt="📍" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong data-start="2843" data-end="2852">Ahora</strong>:<br data-start="2853" data-end="2856" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/2705.png" alt="✅" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> El técnico genera la factura desde su móvil.<br data-start="2902" data-end="2905" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/2705.png" alt="✅" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> Se envía automáticamente al cliente por email o WhatsApp.<br data-start="2964" data-end="2967" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/2705.png" alt="✅" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> El pago se agiliza porque el cliente lo recibe en el momento.</p>
<p data-start="3034" data-end="3101"><strong data-start="3034" data-end="3048">Resultado:</strong> Cobros más rápidos y menos trabajo administrativo.</p>
<hr data-start="3103" data-end="3106" />
<h2 data-start="3108" data-end="3179"><strong data-start="3111" data-end="3177">Trucos avanzados para llevar tu empresa al siguiente nivel</strong></h2>
<p data-start="3181" data-end="3294">Si ya usas Stel Order o estás pensando en probarlo, aquí van algunos trucos para sacarle <strong data-start="3270" data-end="3291">el máximo partido</strong>:</p>
<p data-start="3296" data-end="3438"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f50e.png" alt="🔎" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong>Reconocimiento de textos (OCR)</strong>: sube fotos de tickets de venta o albaranes y confírmalos.</p>
<p class="LC20lb MBeuO DKV0Md"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f916.png" alt="🤖" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong>Inteligencia Artificial</strong>: Genera presupuestos y facturas con <strong>órdenes sencillas</strong>.</p>
<p data-start="3296" data-end="3438"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f4a1.png" alt="💡" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong data-start="3299" data-end="3339">Automatiza la facturación recurrente</strong>: Si tienes mantenimientos periódicos, <strong data-start="3378" data-end="3435">Stel Order puede generar las facturas automáticamente</strong>.</p>
<p data-start="3440" data-end="3554"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f4c5.png" alt="📅" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong data-start="3443" data-end="3487">Organiza tu agenda con colores y alertas</strong>: Te permitirá <strong data-start="3502" data-end="3551">planificar mejor las semanas y evitar olvidos</strong>.</p>
<p data-start="3556" data-end="3679"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/270d.png" alt="✍" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong data-start="3559" data-end="3591">Firma digital desde el móvil</strong>: Olvídate del papel. <strong data-start="3613" data-end="3676">Tus clientes pueden firmar albaranes y facturas en segundos</strong>.</p>
<p data-start="3681" data-end="3800"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f4ca.png" alt="📊" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong data-start="3684" data-end="3711">Informes en tiempo real</strong>: Controla <strong data-start="3722" data-end="3755">ingresos, gastos y beneficios</strong> sin necesidad de esperar al cierre de mes.</p>
<hr data-start="3802" data-end="3805" />
<h2 data-start="3807" data-end="3856"><strong data-start="3810" data-end="3854"> Preguntas frecuentes sobre Stel Order</strong></h2>
<p data-start="3858" data-end="4068"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f539.png" alt="🔹" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong data-start="3861" data-end="3903">¿Es solo para instaladores eléctricos?</strong><br data-start="3903" data-end="3906" />No. Stel Order es una herramienta de gestión para <strong data-start="3956" data-end="3977">cualquier empresa</strong>, pero en <strong data-start="3987" data-end="4003">Domo Electra</strong> lo hemos adaptado al sector eléctrico y funciona de maravilla.</p>
<p data-start="4070" data-end="4196"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f539.png" alt="🔹" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong data-start="4073" data-end="4101">¿Se puede probar gratis?</strong><br data-start="4101" data-end="4104" />Sí. Puedes <a href="https://recomienda.stelorder.com/domoelectra/">registrarte</a> y acceder a una prueba gratuita para ver si se adapta a tu negocio.</p>
<p data-start="4198" data-end="4352"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f539.png" alt="🔹" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong data-start="4201" data-end="4220">¿Cuánto cuesta?</strong><br data-start="4220" data-end="4223" />Depende del plan, pero con nuestro <strong data-start="4258" data-end="4349">código promocional de Domo Electra tienes un 20% de descuento en la primera facturación</strong>.</p>
<hr data-start="4354" data-end="4357" />
<h2 data-start="4359" data-end="4421"><strong data-start="4362" data-end="4419">Conclusión: Si aún usas papel, estás perdiendo vida</strong></h2>
<p data-start="4423" data-end="4588">Desde que integramos <strong data-start="4444" data-end="4458">Stel Order</strong> en <strong data-start="4462" data-end="4478">Domo Electra</strong>, nuestra empresa es más eficiente, facturamos más rápido y perdemos <strong data-start="4547" data-end="4562">cero tiempo</strong> en papeleo innecesario.</p>
<p data-start="4590" data-end="4713">Si aún gestionas tu negocio con hojas de papel, WhatsApp y llamadas perdidas… <strong data-start="4668" data-end="4710">ha llegado el momento de digitalizarte</strong>.</p>
<p data-start="4715" data-end="4813"><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f680.png" alt="🚀" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <a href="https://recomienda.stelorder.com/domoelectra/"><strong data-start="4718" data-end="4759">Pruébalo gratis y dime qué te parece</strong></a></p>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/2azL-xDBxto" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span></iframe></p>
<p data-start="4815" data-end="4860">Ya sabéis, con Stel Order podemos decir muchas más veces tac-tac, trabajo solucionado, nos vemos en la siguiente <strong data-start="4841" data-end="4857">DomoAventura ¡Generen!</strong></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-stel-order-ha-revolucionado-domo-electra-casos-reales-y-trucos-avanzados/">Cómo Stel Order ha revolucionado Domo Electra: Casos Reales y Trucos Avanzados</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/como-stel-order-ha-revolucionado-domo-electra-casos-reales-y-trucos-avanzados/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>1</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Cómo enseñar programación y robótica con Scratch y el robot cuadrúpedo GO2 de Unitree</title>
<link>https://www.domoelectra.com/como-ensenar-programacion-y-robotica-con-scratch-y-el-robot-cuadrupedo-go2-de-unitree/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/como-ensenar-programacion-y-robotica-con-scratch-y-el-robot-cuadrupedo-go2-de-unitree/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 14 Feb 2025 19:04:32 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=22162</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas RoboTeam! Hace poco os hablaba de los distintos usos que puede tener un robot cuadrúpedo, pues bien, hoy os voy a enseñar cómo se utiliza en educación. La programación y la robótica pueden parecer palabras enormes e inabarcables por su complejidad, pero los modelos GO2 de Unitree se pueden programar con Scratch, una de las plataformas de programación más accesibles y didácticas para enseñar estos conceptos de una manera visual e intuitiva. Hoy exploraremos cómo programar un robot cuadrúpedo, como el Unitree GO2 <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/como-ensenar-programacion-y-robotica-con-scratch-y-el-robot-cuadrupedo-go2-de-unitree/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-ensenar-programacion-y-robotica-con-scratch-y-el-robot-cuadrupedo-go2-de-unitree/">Cómo enseñar programación y robótica con Scratch y el robot cuadrúpedo GO2 de Unitree</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Muy buenas RoboTeam! Hace poco os hablaba de los distintos <a href="https://www.domoelectra.com/el-nuevo-mundo-de-los-robots-dirigidos-por-inteligencia-artificial/" target="_blank" rel="noopener">usos que puede tener un robot cuadrúpedo</a>, pues bien, hoy os voy a enseñar cómo se utiliza en educación. La programación y la robótica pueden parecer palabras enormes e inabarcables por su complejidad, pero los modelos <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/robots-inteligentes-unitree-c501" target="_blank" rel="noopener">GO2 de Unitree</a> se pueden programar con Scratch, una de las plataformas de programación más accesibles y didácticas para enseñar estos conceptos de una manera visual e intuitiva. Hoy exploraremos cómo programar un robot cuadrúpedo, como el <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3543-robot-unitree-go2-air" target="_blank" rel="noopener">Unitree GO2 AIR</a> o el <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3464-robot-unitree-go2-pro" target="_blank" rel="noopener">GO2 Pro</a>, utilizando Scratch, y cómo esta experiencia puede enriquecer el aprendizaje en formación profesional y universitaria.</p>
<h2>¿Por qué enseñar programación y robótica?</h2>
<p>El aprendizaje de la programación y la robótica tiene numerosos beneficios:</p>
<ul data-spread="false">
<li><strong>Desarrolla el pensamiento lógico y computacional</strong>: Permite comprender los principios de la automatización y el razonamiento algorítmico.</li>
<li><strong>Fomenta la creatividad</strong>: Crear programas y robots despierta la imaginación y el ingenio.</li>
<li><strong>Mejora la resolución de problemas</strong>: Los desafíos que surgen al programar enseñan a encontrar soluciones efectivas.</li>
<li><strong>Prepara para el futuro</strong>: Con el avance de la Inteligencia Artificial y la automatización, estas habilidades son fundamentales en diversas profesiones.</li>
</ul>
<h2>Primeros pasos con el Unitree Go2 Pro y Scratch</h2>
<h3><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/actualizacion-go2.jpg" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-22164 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/actualizacion-go2-1024x534.jpg" alt="cómo actualizar Go2 unitree " width="1000" height="521" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/actualizacion-go2-1024x534.jpg 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/actualizacion-go2-300x156.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/actualizacion-go2-768x401.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/actualizacion-go2.jpg 1273w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a>1. <strong>Preparación del robot</strong></h3>
<p>Antes de comenzar a programar, es fundamental preparar el robot:</p>
<ul data-spread="false">
<li>Encender el robot con su batería.</li>
<li>Actualizar el firmware a la versión más reciente.</li>
<li>Configurar la aplicación en un dispositivo móvil para controlar sus funciones básicas.</li>
</ul>
<h3>2. <strong>Exploración de funciones preprogramadas</strong></h3>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/Funciones-preprogramadas-GO2-Unitree.png" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-22165 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/Funciones-preprogramadas-GO2-Unitree-1024x579.png" alt="funciones preprogramadas GO2" width="1000" height="565" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/Funciones-preprogramadas-GO2-Unitree-1024x579.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/Funciones-preprogramadas-GO2-Unitree-300x170.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/Funciones-preprogramadas-GO2-Unitree-768x434.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/Funciones-preprogramadas-GO2-Unitree.png 1192w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<p>El <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3464-robot-unitree-go2-pro">Unitree Go2 Pro</a> cuenta con una serie de funciones que se pueden utilizar dentro de Scratch para crear programas interactivos:</p>
<ul data-spread="false">
<li><strong>Movimientos básicos</strong>: Adelante, atrás, rotar, inclinarse.</li>
<li><strong>Acciones específicas</strong>: Saltar, hacer el pino, dar la pata.</li>
<li><strong>Interacción con el entorno</strong>: Detección de objetos con sensores Lidar.</li>
<li><strong>Modos avanzados</strong>: Control de estabilidad, emisión de sonidos y respuestas automatizadas.</li>
</ul>
<h3>3. <strong>Creación de una programación en Scratch</strong></h3>
<p>Scratch permite programar de manera intuitiva utilizando bloques visuales. Veamos cómo diseñar un programa simple para el robot.</p>
<h4><strong><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/programacion-scratch-go2.jpg" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignright wp-image-22166 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/programacion-scratch-go2-300x292.jpg" alt="" width="300" height="292" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/programacion-scratch-go2-300x292.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2025/02/programacion-scratch-go2.jpg 499w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a>Paso 1: Acceder a Scratch y crear un nuevo proyecto</strong></h4>
<ul data-spread="false">
<li>Descarga o abre Scratch en su versión online.</li>
<li>Crea un nuevo proyecto y selecciona la extensión de control para robots.</li>
</ul>
<h4><strong>Paso 2: Programar una secuencia básica</strong></h4>
<ul data-spread="false">
<li><strong>Saludar al usuario</strong>: Agregar un bloque de texto que diga «¡Hola!».</li>
<li><strong>Mover el robot</strong>: Incluir una instrucción de movimiento de 0.2 metros.</li>
<li><strong>Realizar una acción</strong>: Por ejemplo, hacer que el robot «estreche la mano».</li>
<li><strong>Registrar la actividad</strong>: Tomar una foto automáticamente y guardarla.</li>
</ul>
<h4><strong>Paso 3: Simular y probar la programación</strong></h4>
<p>Antes de ejecutar el código en el robot, Scratch permite simular la programación:</p>
<ul data-spread="false">
<li>Ejecuta el programa en modo simulación y verifica que todas las acciones se desarrollan como esperado.</li>
<li>Si todo está correcto, transfiere el programa al robot y próbalo en tiempo real.</li>
</ul>
<h3>4. <strong>Personalizar la programación</strong></h3>
<p>Para hacer la experiencia más dinámica y educativa, puedes:</p>
<ul data-spread="false">
<li>Agregar condiciones: Si detecta un obstáculo, que se detenga.</li>
<li>Incluir luces LED: Que cambien de color según la acción realizada.</li>
<li>Añadir sonidos: Programar un mensaje de voz cuando realice una tarea.</li>
</ul>
<h2>Domoaventura: Cómo programar GO2 con Scratch</h2>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/nXgdYXY4W3Q?si=aTkiPqVlEyhtRYpK" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe><br />
La programación y la robótica con Scratch ofrecen una experiencia educativa inmersiva y accesible para cualquier persona interesada en la tecnología. Utilizar un robot cuadrúpedo como el <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3464-robot-unitree-go2-pro" target="_blank" rel="noopener">Unitree Go2 Pro</a> permite visualizar los códigos en acción y mejorar la comprensión de la Inteligencia Artificial y la automatización.</p>
<p>Si deseas desarrollar habilidades clave para el futuro, ¡anímate a programar tu propio robot con Scratch! Comparte este artículo con otros entusiastas de la robótica y la programación.</p>
<p>¿Qué otro proyecto de programación te gustaría ver en acción? Déjanos tus comentarios y sigamos explorando juntos.</p>
<p>Un fuerte RoboAbrazo ¡GENEREN!</p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-ensenar-programacion-y-robotica-con-scratch-y-el-robot-cuadrupedo-go2-de-unitree/">Cómo enseñar programación y robótica con Scratch y el robot cuadrúpedo GO2 de Unitree</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/como-ensenar-programacion-y-robotica-con-scratch-y-el-robot-cuadrupedo-go2-de-unitree/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Cómo ayudar a los afectados de la DANA si eres electricista</title>
<link>https://www.domoelectra.com/como-ayudar-a-los-afectados-de-la-dana-si-eres-electricista/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/como-ayudar-a-los-afectados-de-la-dana-si-eres-electricista/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 21 Nov 2024 16:36:20 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=22019</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, domo amigos! La reciente DANA que afectó a diversas zonas de la Comunidad Autónoma Valenciana y también la provincia de Albacete ha dejado tras de sí un escenario de urgencia donde las infraestructuras básicas, incluyendo las eléctricas, han sufrido daños considerables. Creo que como técnicos 2.0, tenemos una responsabilidad técnica y moral para colaborar en la restauración de estas zonas y por eso he querido redactar este artículo tras pasar una semana ayudando en Catarroja, Paiporta… los lugares más afectados. Espero poder ofreceros <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/como-ayudar-a-los-afectados-de-la-dana-si-eres-electricista/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-ayudar-a-los-afectados-de-la-dana-si-eres-electricista/">Cómo ayudar a los afectados de la DANA si eres electricista</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[
<p>¡Muy buenas, domo amigos! La reciente DANA que afectó a diversas zonas de la Comunidad Autónoma Valenciana y también la provincia de Albacete ha dejado tras de sí un escenario de urgencia donde las infraestructuras básicas, incluyendo las eléctricas, han sufrido daños considerables. Creo que <strong>como técnicos 2.0, tenemos una responsabilidad técnica y moral para colaborar en la restauración de estas zonas</strong> y por eso he querido redactar este artículo tras pasar una semana ayudando en Catarroja, Paiporta… los lugares más afectados. Espero poder ofreceros una guía clara y estructurada a aquellos profesionales que desean unirse a esta iniciativa, desde los pasos de preparación y los materiales hasta la coordinación en el lugar. Podéis leerlo o verlo también en mis vídeos:</p>
<figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio">
<div class="wp-block-embed__wrapper">
<p><iframe loading="lazy" title="¡Mañana en Valencia para Ayudar a los Afectados por la DANA! Servicios Eléctricos Urgentes ⚡" width="1000" height="563" src="https://www.youtube.com/embed/Sjjt-1xwjqw?feature=oembed" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe></p>
</div>
</figure>
<h3 class="wp-block-heading">1. Coordinación y Contactos Clave</h3>
<p>Para maximizar la eficacia en una situación de emergencia, es vital estar en contacto con las personas y entidades que coordinan el apoyo en la zona. En el caso de Valencia, estos son los puntos de contacto principales que facilitan la organización y el despliegue de la ayuda técnica:</p>
<ul class="wp-block-list">
<li><strong>Asociación de Instaladores de Valencia (<a href="https://www.aselec.es/" target="_blank" rel="noopener">ASELEC</a>):</strong> Esta asociación ha centralizado buena parte de la logística, proporcionando puntos de recogida de material y organizando la distribución de las tareas. Contactar con ellos es una excelente primera medida.</li>
<li><strong>Voluntarios de Electricistas para la DANA:</strong> A través de sus redes sociales y un grupo de WhatsApp, este colectivo ha reunido a más de 200 técnicos de todo el país, quienes colaboramos de manera desinteresada. Para acceder a su canal y colaborar, síguelos en su <a href="https://www.instagram.com/electricistasvoluntariosdana/" target="_blank" rel="noopener">perfil en Instagram</a>. Alejandro Palau te ayudará e informará de todo.</li>
<li><strong>Coordinadores locales de <a href="https://www.domoelectra.com/valencia/" target="_blank" rel="noopener">Domo Electra en Valencia</a>:</strong> Profesionales como Salvador y Fernando Manuel han estado activos en la región, aportando ayuda técnica. Puedes ponerte en contacto con ellos o unirte al equipo de electricistas locales a través de WhatsApp o de la red de instaladores de Domo Electra.</li>
</ul>
<h3 class="wp-block-heading">2. Preparación y Equipos de Protección Individual (EPIs)</h3>
<p>Trabajar en zonas afectadas por inundaciones implica un alto riesgo eléctrico y físico. Equiparse adecuadamente es esencial para garantizar la seguridad en cada intervención. A continuación, enumeramos los EPIs y materiales recomendados:</p>
<ul class="wp-block-list">
<li><strong>Botas de seguridad impermeables:</strong> Para evitar el contacto directo con el agua, especialmente en zonas donde el riesgo de cortocircuito es elevado.</li>
<li><strong>Chaqueta y pantalón impermeables:</strong> La protección contra la humedad es fundamental, dado que las lluvias pueden continuar y algunas áreas siguen anegadas.</li>
<li><strong>Guantes dieléctricos y de trabajo:</strong> Los guantes dieléctricos protegerán tus manos de posibles descargas eléctricas, mientras que los guantes de trabajo brindan agarre y seguridad en las manipulaciones.</li>
<li><strong>Mascarilla y gafas de protección:</strong> Por seguridad y para prevenir el contacto con materiales contaminantes que pueda haber arrastrado el agua. Hay que llevar bastantes mascarillas porque el agua está estancada en algunos sitios y es necesario cambiarlas si se manchan.</li>
<li><strong>Mochila de trabajo resistente al agua:</strong> En áreas donde no es posible acceder en vehículo, una mochila permite transportar lo esencial para las reparaciones de manera segura.</li>
<li><strong>Equipos de medida eléctrica: </strong>medidores de continuidad, de impedancia de bucle y otros instrumentos para comprobar el estado de las instalaciones y asegurar que el sistema es seguro antes de reconectar la energía.</li>
<li><strong>Materiales para cuadros eléctricos</strong>: Diferenciales, magnetotérmicos y enchufes estancos, lo esencial para poder dar servicios en viviendas y cocheras.</li>
</ul>
<h3 class="wp-block-heading">3. Procedimiento de Trabajo en Zonas Inundadas</h3>
<div class="wp-block-image">
<figure class="alignleft size-large is-resized"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/270c9ccf-53e4-4175-949f-240b1e7c85ad-scaled.jpg" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-22029" style="width: 283px; height: auto;" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/270c9ccf-53e4-4175-949f-240b1e7c85ad-576x1024.jpg" alt="" width="576" height="1024" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/270c9ccf-53e4-4175-949f-240b1e7c85ad-576x1024.jpg 576w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/270c9ccf-53e4-4175-949f-240b1e7c85ad-169x300.jpg 169w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/270c9ccf-53e4-4175-949f-240b1e7c85ad-768x1365.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/270c9ccf-53e4-4175-949f-240b1e7c85ad-864x1536.jpg 864w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/270c9ccf-53e4-4175-949f-240b1e7c85ad-1152x2048.jpg 1152w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/270c9ccf-53e4-4175-949f-240b1e7c85ad-scaled.jpg 1440w" sizes="auto, (max-width: 576px) 100vw, 576px" /></a></figure></div>
<p>Para lograr una intervención efectiva en este tipo de contextos, es recomendable adoptar un enfoque mínimo pero eficiente, que priorice la restauración de lo básico para los afectados:</p>
<ul class="wp-block-list">
<li><strong>Identificación y evaluación inicial de daños:</strong> Lo primero es evaluar el estado del cuadro eléctrico. Si este ha estado en contacto con el agua, es esencial cortar la electricidad antes de cualquier intervención.</li>
<li><strong>Sustitución de diferenciales y magnetotérmicos:</strong> Estos son los elementos que más frecuentemente quedan inutilizables tras una inundación. En cada intervención, es crucial revisar su estado y reemplazarlos si han sufrido daños.</li>
<li><strong>Habilitación de alumbrado y un punto de carga:</strong> La prioridad en una emergencia es garantizar un mínimo de iluminación y un punto de energía para dispositivos esenciales que permitan, entre otras cosas, la limpieza de viviendas y locales.</li>
</ul>
<h3 class="wp-block-heading">4. Recursos y Materiales Donados</h3>
<p>En colaboración con fabricantes y asociaciones, se han recibido materiales para facilitar las intervenciones, los cuales están a disposición de los voluntarios. Gracias a todos estos actores locales, hay puntos de recogida con equipamiento como:</p>
<ul class="wp-block-list">
<li>Cajas de distribución de Uriarte SafyBox</li>
<li>Cajas de empalme y derivación (500 unidades)</li>
<li>Bases múltiples y enrollacables de Famatel</li>
<li>Magnetotérmicos y diferenciales de varios tipos</li>
<li>Mecanismos de Simón</li>
</ul>
<figure class="wp-block-gallery has-nested-images columns-default is-cropped wp-block-gallery-2 is-layout-flex wp-block-gallery-is-layout-flex">
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.01-1.jpeg" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" data-id="22025" class="alignnone wp-image-22025" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.01-1-576x1024.jpeg" alt="" width="576" height="1024" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.01-1-576x1024.jpeg 576w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.01-1-169x300.jpeg 169w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.01-1-768x1365.jpeg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.01-1-864x1536.jpeg 864w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.01-1.jpeg 1152w" sizes="auto, (max-width: 576px) 100vw, 576px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.00-1.jpeg" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" data-id="22024" class="alignnone wp-image-22024" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.00-1-576x1024.jpeg" alt="" width="576" height="1024" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.00-1-576x1024.jpeg 576w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.00-1-169x300.jpeg 169w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.00-1-768x1365.jpeg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.00-1-864x1536.jpeg 864w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.00-1.jpeg 1152w" sizes="auto, (max-width: 576px) 100vw, 576px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.00.jpeg" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" data-id="22026" class="alignnone wp-image-22026" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.00-576x1024.jpeg" alt="" width="576" height="1024" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.00-576x1024.jpeg 576w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.00-169x300.jpeg 169w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.00-768x1365.jpeg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.00-864x1536.jpeg 864w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/WhatsApp-Image-2024-11-21-at-16.57.00.jpeg 1152w" sizes="auto, (max-width: 576px) 100vw, 576px" /></a></figure>
</figure>
<p>Este material permite realizar reemplazos inmediatos y, en muchos casos, evitar que los habitantes de las viviendas afectadas permanezcan en completa oscuridad o sin acceso a energía básica.</p>
<h3 class="wp-block-heading">5. Alojamiento y Logística para Voluntarios</h3>
<p>Para quienes llegan desde fuera de Valencia, diversas instituciones locales y empresas han habilitado zonas de descanso y alojamiento gratuito. Aquí algunos ejemplos en la zona en la que hemos estado nosotros:</p>
<ul class="wp-block-list">
<li><strong>Colegio Ntra. Sra. de Monte-Sión – Torrent: </strong>Habilitado para alojar voluntarios. Aquí os dejo su <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f449.png" alt="👉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <a href="https://www.instagram.com/nsmontesion/?hl=es" target="_blank" rel="noopener">Instagram</a></li>
<li><strong>Camping Suflí y Albergue La Masana</strong>: Ambos han abierto sus instalaciones para proporcionar alojamiento y acceso a duchas.</li>
<li><strong>Centro Deportivo Picanya</strong>: Ha puesto a disposición duchas y áreas de descanso.</li>
</ul>
<p>Este apoyo logístico está permitiendo a los voluntarios centrarse en su labor sin preocuparse por dónde descansar o acceder a servicios básicos. Incluso nos han dado de comer siempre que lo hemos necesitado.</p>
<h3 class="wp-block-heading">6. Cómo Unirse a la Iniciativa</h3>
<p>Si eres electricista y quieres colaborar en esta causa,<strong> la ayuda es bienvenida y continuará siendo necesaria durante mucho tiempo</strong>. Puedes unirte a través de las redes de voluntariado mencionadas y coordinarte con otros profesionales para aprovechar los recursos disponibles. Para cualquier consulta específica, los técnicos 2.0 de Domo Electra están disponibles para proporcionar asesoría técnica y apoyo en las primeras etapas de tu intervención.</p>
<figure class="wp-block-gallery has-nested-images columns-default is-cropped wp-block-gallery-3 is-layout-flex wp-block-gallery-is-layout-flex">
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/3904ee83-89d6-48bd-89d2-f64d01503dd9-scaled.jpg" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" data-id="22031" class="alignnone wp-image-22031" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/3904ee83-89d6-48bd-89d2-f64d01503dd9-1024x460.jpg" alt="" width="1024" height="460" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/3904ee83-89d6-48bd-89d2-f64d01503dd9-1024x460.jpg 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/3904ee83-89d6-48bd-89d2-f64d01503dd9-300x135.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/3904ee83-89d6-48bd-89d2-f64d01503dd9-768x345.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/3904ee83-89d6-48bd-89d2-f64d01503dd9-1536x691.jpg 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/3904ee83-89d6-48bd-89d2-f64d01503dd9-2048x921.jpg 2048w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/ea00e357-8570-41f2-bedd-842b1a521094-scaled.jpg" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" data-id="22030" class="alignnone wp-image-22030" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/ea00e357-8570-41f2-bedd-842b1a521094-1024x460.jpg" alt="" width="1024" height="460" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/ea00e357-8570-41f2-bedd-842b1a521094-1024x460.jpg 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/ea00e357-8570-41f2-bedd-842b1a521094-300x135.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/ea00e357-8570-41f2-bedd-842b1a521094-768x345.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/ea00e357-8570-41f2-bedd-842b1a521094-1536x691.jpg 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/ea00e357-8570-41f2-bedd-842b1a521094-2048x921.jpg 2048w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
</figure>
<p>En este tipo de situaciones, nuestra labor va más allá de lo profesional: se trata de un compromiso humano. Cada ayuda cuenta, y cada reparación es una contribución hacia la reconstrucción y la esperanza. Ayudemos a que estos afectados puedan ver la luz, tanto literal como metafóricamente, lo antes posible.</p>
<h3 class="wp-block-heading">7. Qué tipo de trabajos me voy a encontrar</h3>
<p>Lo que más me he encontrado ha sido el amor de las personas que están ayudando y también de las personas a las que estábamos asistiendo. Decíamos a diario «Secamos lágrimas y generamos sonrisas» y ha sido un privilegio poder recibir todo el calor humano, pero sobre todo os encontraréis viviendas, bajos y cocheras que aún no tienen servicios mínimos. Aquí os dejo por ejemplo un vídeo en el que intentamos dar servicio en una cochera aún inundada con botas, herramientas y toda nuestra energía manos a la obra para devolver la luz a un espacio clave.</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/descanso-montesion-scaled.jpeg" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-22041 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/descanso-montesion-1024x576.jpeg" alt="" width="1000" height="563" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/descanso-montesion-1024x576.jpeg 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/descanso-montesion-300x169.jpeg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/descanso-montesion-768x432.jpeg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/descanso-montesion-1536x864.jpeg 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/11/descanso-montesion-2048x1152.jpeg 2048w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<p><iframe loading="lazy" title="Cuadro Eléctrico SUMERGIDO en LODO (DIFERENCIALES BLOQUEADOS)" width="1000" height="563" src="https://www.youtube.com/embed/jI8dVnCZGfI?feature=oembed" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe></p>
<figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio">
<div class="wp-block-embed__wrapper">
<p><iframe loading="lazy" title="Cómo VOLVER a TENER LUZ en PARKING afectados por las INUNDACIONES (servicios esenciales)" width="1000" height="563" src="https://www.youtube.com/embed/IEEnIdg30gY?feature=oembed" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe></p>
</div>
</figure>
<p>Agraceder 7 veces 7 a: Mi hermano Adolfo Amate por acompañarme en todas las DomoAventuras, siempre dispuesto e inquebrantable. Jose Luis Gil-Qui de Ávila, por hacer la vida fácil y divertida. Cuantas experiencias nos quedan por vivir juntos. Toni Sánchez de Girona, por los momentos únicos compartidos ayudando y aprendiendo. Jamás se me olvidará el abrazo que nos dimos bajo la lluvia y cómo atendías a las fórmulas que pinté en la pared. Miguel de Jaén, su energía es inagotable al igual que su amor por ayudar y hacia el trabajo. Y por todas las personas que he conocido en estos momentos tan especiales, mi recuerdo será inolvidable. Seguiré subiendo más vídeos, os QUIERO eternamente, GENEREEEN!!!</p><p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-ayudar-a-los-afectados-de-la-dana-si-eres-electricista/">Cómo ayudar a los afectados de la DANA si eres electricista</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/como-ayudar-a-los-afectados-de-la-dana-si-eres-electricista/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>4</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Cómo Elegir y Instalar el Enchufe Correcto para Cargar Vehículos Eléctricos 🛠️⚡</title>
<link>https://www.domoelectra.com/como-elegir-y-instalar-el-enchufe-correcto-para-cargar-vehiculos-electricos/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/como-elegir-y-instalar-el-enchufe-correcto-para-cargar-vehiculos-electricos/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Tue, 22 Oct 2024 12:25:46 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21995</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo! ¡Bienvenidos a una nueva y electrizante DomoAventura! Hoy te llevamos de la mano a vivir una historia real para resolver problemas eléctricos que no solo afectan a la eficiencia de los sistemas, sino también a la seguridad. Esta vez, nos lanzamos a la acción en una empresa de reparto de motos eléctricas, donde el desafío no era otro que el uso incorrecto de enchufes convencionales para cargar estas máquinas que recorren la ciudad haciendo repartos como nos gusta a nosotros: sin <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/como-elegir-y-instalar-el-enchufe-correcto-para-cargar-vehiculos-electricos/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-elegir-y-instalar-el-enchufe-correcto-para-cargar-vehiculos-electricos/">Cómo Elegir y Instalar el Enchufe Correcto para Cargar Vehículos Eléctricos 🛠️⚡</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo!</p>
<p>¡Bienvenidos a una nueva y electrizante <strong>DomoAventura</strong>! Hoy te llevamos de la mano a vivir una historia real para resolver problemas eléctricos que no solo afectan a la eficiencia de los sistemas, sino también a la seguridad. Esta vez, nos lanzamos a la acción en una empresa de reparto de motos eléctricas, donde el desafío no era otro que el <strong>uso incorrecto de enchufes convencionales para cargar</strong> estas máquinas que recorren la ciudad haciendo repartos como nos gusta a nosotros: sin emitir ni un gramo de contaminación.</p>
<p>La historia comenzó cuando la empresa contactó con nosotros: ¡“Tenemos enchufes quemados y necesitamos solución ya!”. Tras meses de <strong>conectar sus motos eléctricas a enchufes normales</strong>, a pesar de ser de buena calidad y de cumplir norma, no pudieron soportar la demanda constante de energía y la consiguiente generación de calor, y el resultado fueron <strong>conexiones fundidas y un gran peligro potencial</strong>. Pero, como siempre, Domo Electra estaba listo para poner orden, y con las herramientas en mano nos dispusimos a instalar <strong>enchufes específicos para la carga de vehículos eléctricos, <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/2518-base-de-enchufe-cargador-vehiculo-electrico-green-up-access">enchufes Green’Up de Legrand</a></strong>, diseñados precisamente para soportar el uso intenso y continuo que exige la carga de vehículos eléctricos.</p>
<figure class="wp-block-gallery has-nested-images columns-default is-cropped wp-block-gallery-4 is-layout-flex wp-block-gallery-is-layout-flex">
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/enchufe-quemado.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="660" data-id="21999" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/enchufe-quemado-1024x660.png" alt="" class="wp-image-21999" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/enchufe-quemado-1024x660.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/enchufe-quemado-300x193.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/enchufe-quemado-768x495.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/enchufe-quemado.png 1032w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/enchufes-quemados.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="685" data-id="22000" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/enchufes-quemados-1024x685.png" alt="" class="wp-image-22000" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/enchufes-quemados-1024x685.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/enchufes-quemados-300x201.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/enchufes-quemados-768x514.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/enchufes-quemados.png 1051w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/Desmontando-enchufe.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="684" data-id="22003" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/Desmontando-enchufe-1024x684.png" alt="" class="wp-image-22003" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/Desmontando-enchufe-1024x684.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/Desmontando-enchufe-300x200.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/Desmontando-enchufe-768x513.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/Desmontando-enchufe.png 1402w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
</figure>
<p>Nos encontramos un pequeño caos: <strong>enchufes derretidos, cables desconectados y sobre todo una empresa con su actividad amenazada</strong>. Por suerte nos avisaron a tiempo y llegamos para devolverles la tranquilidad. La seguridad es lo primero, así que nos aseguramos de cortar la tensión, medir para confirmar que no había ningún riesgo, y proceder a una instalación cuidadosa y llena de detalle, desde el primer tornillo hasta el último toque del destornillador. La base <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/2518-base-de-enchufe-cargador-vehiculo-electrico-green-up-access">Green’Up de Legrand</a> no es solo un enchufe: es una <strong>garantía de seguridad con protección IP55</strong> que asegura que la instalación resistirá el paso del tiempo y las condiciones del entorno, y sobre todo, que <strong>no habrá más riesgos de incendio ni daños materiales a esas motos</strong> increíbles que no beben juguito de dinosaurio.</p>
<figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio"><div class="wp-block-embed__wrapper">
<iframe loading="lazy" title="¡NO todos los ENCHUFES Sirven para Carga Vehículos Eléctricos! Descubre POR QUÉ" width="1000" height="563" src="https://www.youtube.com/embed/fYemqGY7BKo?feature=oembed" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe>
</div></figure>
<p>Esta Domo Aventura es también una lección para todos: <strong>no todos los enchufes son iguales, y no todos están hechos para soportar la carga de un vehículo eléctrico</strong>. A veces, queremos ahorrar unos euros o simplemente no pensamos en las implicaciones, pero <strong>cuando hablamos de electricidad, la seguridad y la calidad son la prioridad</strong>. En este blog te enseño, paso a paso, <strong>cómo elegir el enchufe adecuado</strong>, <strong>cómo realizar una instalación correcta</strong>, y sobre todo, te comparto esos <strong>pequeños detalles</strong> que pueden marcar la diferencia entre un trabajo mediocre y uno profesional.</p>
<figure class="wp-block-gallery has-nested-images columns-default is-cropped wp-block-gallery-5 is-layout-flex wp-block-gallery-is-layout-flex">
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error063.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="576" data-id="22009" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error063-1024x576.png" alt="" class="wp-image-22009" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error063-1024x576.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error063-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error063-768x432.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error063-1536x864.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error063.png 1920w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error864.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="576" data-id="22010" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error864-1024x576.png" alt="" class="wp-image-22010" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error864-1024x576.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error864-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error864-768x432.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error864-1536x864.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error864.png 1920w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error647.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="576" data-id="22011" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error647-1024x576.png" alt="" class="wp-image-22011" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error647-1024x576.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error647-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error647-768x432.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error647-1536x864.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error647.png 1920w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error670.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="576" data-id="22008" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error670-1024x576.png" alt="" class="wp-image-22008" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error670-1024x576.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error670-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error670-768x432.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error670-1536x864.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error670.png 1920w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
</figure>
<h2 class="wp-block-heading">¿Qué puedes aprender con esta Domo Aventura?</h2>
<ul class="wp-block-list">
<li><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f6e0.png" alt="🛠" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong>Elegir el enchufe adecuado</strong>: Olvídate de los enchufes tradicionales para cargar motos eléctricas. La solución adecuada es un <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/2518-base-de-enchufe-cargador-vehiculo-electrico-green-up-access">enchufe especializado, como el Green’Up</a>, que soporta la carga intensiva y garantiza la seguridad del sistema.</li>
<li><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/269b.png" alt="⚛" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong>Evitar riesgos innecesarios</strong>: No uses alargaderas ni adaptadores, ya que incrementan el riesgo de incendio. Cada vehículo debe tener su propio punto de carga directo, sin conexiones intermedias.</li>
<li><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/26a1.png" alt="⚡" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <strong>Instalación profesional y segura</strong>: Aprende la importancia de cortar la corriente antes de cualquier intervención, verificar la tensión, y hacer un montaje detallado y cuidadoso para asegurar el funcionamiento correcto y seguro del equipo.</li>
</ul>
<div class="wp-block-group is-nowrap is-layout-flex wp-container-core-group-is-layout-ad2f72ca wp-block-group-is-layout-flex">
<p><strong>Me encanta ser crítico constructivo, y no solo con los fabricantes sino también con nuestro propio trabajo.</strong> Por eso, si tienes algún consejo o una forma diferente de hacer este tipo de instalaciones, ¡<strong>deja tu comentario más abajo</strong>! <strong>El aprendizaje es constante y siempre podemos mejorar</strong>.</p>
<figure class="wp-block-image size-medium is-resized"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error589.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="300" height="169" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error589-300x169.png" alt="" class="wp-image-22012" style="width:276px;height:auto" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error589-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error589-1024x576.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error589-768x432.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error589-1536x864.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/vlcsnap-error589.png 1920w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a></figure>
</div>
<h2 class="wp-block-heading">Tarifas para vehículo Eléctrico</h2>
<p>Los vehículos eléctricos suelen cambiar nuestros hábitos de consumo y por supuesto la cantida de energía que necesitamos, si necesitas que estudiemos tu caso, <a href="https://www.domoelectra.com/optimizacion-de-facturas-de-luz-gas-y-seguridad/">completa nuestro formulario de optimización</a> y te ofreceremos una tarifa ventajosa.</p>
<p>¡Tac Tac, trabajo solucionado! Si te ha gustado esta electrizante aventura, <strong>no olvides <a href="https://www.youtube.com/@domoelectra?sub_confirmation=1">suscribirte a nuestro canal de YouTube</a> y activar la campanita</strong> para no perderte ningún detalle de nuestras Domo Aventuras. Cada día estamos aquí para ofrecerte soluciones que no solo cuidan de tu economía, sino que también garantizan la seguridad y la eficiencia de tus instalaciones eléctricas. ¡Vamos a electrificar el mundo con seguridad y pasión! <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f4a1.png" alt="💡" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /><img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f44c.png" alt="👌" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /></p>
<p><strong>¡Generen!</strong></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-elegir-y-instalar-el-enchufe-correcto-para-cargar-vehiculos-electricos/">Cómo Elegir y Instalar el Enchufe Correcto para Cargar Vehículos Eléctricos 🛠️⚡</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/como-elegir-y-instalar-el-enchufe-correcto-para-cargar-vehiculos-electricos/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>1</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Qué alarma elegir en 2024</title>
<link>https://www.domoelectra.com/que-alarma-elegir-en-2024/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/que-alarma-elegir-en-2024/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 11 Oct 2024 10:40:54 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21966</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo! ¿Sabíais que mi hermano y yo estudiamos juntos? Al conseguir el título de instalaciones electrotécnicas nuestros caminos se separaron, él se dedicó al mundo de las alarmas mientras yo empezaba mi carrera como electricista y fundaba Domo Electra. Cada uno en lo suyo, como quien dice. Durante muchos años, Adolfo andaba subido a escaleras instalando alarmas mientras yo me dedicaba a grabar nuestras domoaventuras sobre telecomunicaciones y electricidad. Después de un tiempo de bromear sobre quién tenía el trabajo más <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/que-alarma-elegir-en-2024/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/que-alarma-elegir-en-2024/">Qué alarma elegir en 2024</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><span style="font-weight: 400;">¡Muy buenas, Domo Equipo! </span></p>
<p><span style="font-weight: 400;"><strong>¿Sabíais que mi hermano y yo estudiamos juntos?</strong> Al conseguir el título de instalaciones electrotécnicas nuestros caminos se separaron, él se dedicó al mundo de las alarmas mientras yo empezaba mi carrera como electricista y fundaba Domo Electra. Cada uno en lo suyo, como quien dice. Durante muchos años, <strong>Adolfo andaba subido a escaleras instalando alarmas</strong> mientras yo me dedicaba a grabar nuestras domoaventuras sobre telecomunicaciones y electricidad.</span></p>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/V5WvVqJOA3k" width="315" height="560" frameborder="0" style="border: 3px solid transparent;" allowfullscreen="allowfullscreen"><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span><span style="font-weight: 400;"></span></iframe><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/1KFLsBPoBUE" width="315" height="560" frameborder="0" style="border: 3px solid transparent;" allowfullscreen="allowfullscreen"><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span><span data-mce-type="bookmark" style="display: inline-block; width: 0px; overflow: hidden; line-height: 0;" class="mce_SELRES_start"></span><span style="font-weight: 400;"></span></iframe></p>
<p>Después de un tiempo de bromear sobre quién tenía el trabajo más complicado, decidimos unir fuerzas. Durante estos años, hemos aprendido mucho el uno del otro: yo le enseñé todo lo que sabía sobre ser un <i><span style="font-weight: 400;">Técnico 2.0</span></i><span style="font-weight: 400;">, y él me enseñó cómo instalar alarmas. Y claro, no podíamos dejar de grabar juntos <strong>algunas </strong></span><a href="https://www.youtube.com/playlist?list=PLJ68n_TWVAuiGC8tK6lENrtpwANF5WP0Z" target="_blank" rel="noopener"><strong><i>domoaventuras</i></strong></a><span style="font-weight: 400;"><strong> de alarmas y seguridad en mi canal de YouTube</strong>.</span><span style="font-weight: 400;">Hoy, gracias a un acuerdo especial con <strong>Movistar Prosegur Alarmas</strong>, os podemos ofrecer lo mejor de ambos mundos:<strong> la libertad de instalar vuestra propia alarma</strong>, si tenéis capacidad para invertir en los equipos, tiempo y ganas, o la <strong>comodidad de dejar que os lo instalemos todo</strong>. Ya sabéis cómo funcionan estas alarmas, a cambio de una cuota, tendréis la instalación gratuita y conexión directa a la policía. </span></p>
<h2>¿Es mejor instalar tu propia alarma o contratar un servicio con cuotas?</h2>
<table>
<tbody>
<tr>
<td><b>Aspecto</b></td>
<td><b>Instalar tu propia alarma</b></td>
<td><b>Contratar una alarma con cuotas</b></td>
</tr>
<tr>
<td><b>Inversión inicial</b></td>
<td><span style="font-weight: 400;">Pago único, depende del equipo que compres (En torno a los 1.000€)</span></td>
<td><span style="font-weight: 400;">Sin inversión inicial, instalación gratuita.</span></td>
</tr>
<tr>
<td><b>Costo mensual</b></td>
<td><span style="font-weight: 400;">Ninguno, solo el costo del equipo.</span></td>
<td><span style="font-weight: 400;">Cuota mensual para monitoreo y conexión a policía (desde 39.90€ al mes)</span></td>
</tr>
<tr>
<td><b>Mantenimiento</b></td>
<td><span style="font-weight: 400;">Tú te encargas del mantenimiento o actualizaciones.</span></td>
<td><span style="font-weight: 400;">Servicio técnico incluido en la cuota.</span></td>
</tr>
<tr>
<td><b>Monitoreo 24/7</b></td>
<td><span style="font-weight: 400;">Solo recibes alertas en tu móvil.</span></td>
<td><span style="font-weight: 400;">Monitoreo profesional constante, con llamada a la policía.</span></td>
</tr>
<tr>
<td><b>Control</b></td>
<td><span style="font-weight: 400;">Control total sobre la instalación y el sistema.</span></td>
<td><span style="font-weight: 400;">Sin preocupaciones, te olvidas de gestionar nada.</span></td>
</tr>
<tr>
<td><b>Seguridad</b></td>
<td><span style="font-weight: 400;">Buena, pero dependes de ti mismo para responder.</span></td>
<td><span style="font-weight: 400;">Máxima seguridad con respuesta inmediata.</span></td>
</tr>
</tbody>
</table>
<h2>¡Te lo ponemos fácil! Rellena el formulario y olvídate de los sustos</h2>
<p><span style="font-weight: 400;">Si te</span><span style="font-weight: 400;"> gusta meter mano a las herramientas y aprendes con cada instalación, ¡te animamos a que montes tu propia alarma y sigas nuestras </span><i><span style="font-weight: 400;">domoaventuras!</span></i><span style="font-weight: 400;">. Pero si prefieres la tranquilidad de que lo hagamos por ti, con una instalación profesional y monitoreo 24/7 conectado a la policía, ¡tenemos la solución ideal!</span></p>
<p><span style="font-weight: 400;">Rellena el formulario y nos encargamos de todo: instalación gratis y conexión directa a la seguridad que necesitas. <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f60e.png" alt="😎" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /></span></p>
<div style="background-color: #ffffff;">[contact-form-7]</div>
<p><span style="font-weight: 400;">Con Domo Electra, te olvidas de los sustos, ¡vamos a generar! <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/26a1.png" alt="⚡" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /></span></p>
<p> </p>
<p> </p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/que-alarma-elegir-en-2024/">Qué alarma elegir en 2024</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/que-alarma-elegir-en-2024/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Técnicos de la Compañía junto con la Policía entran a una centralización de contadores y cortan cables que no deben</title>
<link>https://www.domoelectra.com/tecnicos-de-la-compania-junto-con-la-policia-entran-a-una-centralizacion-de-contadores-y-cortan-cables-que-no-deben/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/tecnicos-de-la-compania-junto-con-la-policia-entran-a-una-centralizacion-de-contadores-y-cortan-cables-que-no-deben/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Manuel Amate]]></dc:creator>
<pubDate>Tue, 01 Oct 2024 10:20:07 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Blog de Instalaciones Técnicas]]></category>
<category><![CDATA[Domo Consejos]]></category>
<category><![CDATA[Electricidad]]></category>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<category><![CDATA[Noticias]]></category>
<category><![CDATA[Portada Listado Blog]]></category>
<category><![CDATA[ahorro en la factura de luz]]></category>
<category><![CDATA[bono social]]></category>
<category><![CDATA[certificado eléctrico]]></category>
<category><![CDATA[corte de luz]]></category>
<category><![CDATA[cuadro eléctrico]]></category>
<category><![CDATA[derivación individual]]></category>
<category><![CDATA[diferencial eléctrico]]></category>
<category><![CDATA[Domo Electra]]></category>
<category><![CDATA[domoelectra]]></category>
<category><![CDATA[electricidad segura]]></category>
<category><![CDATA[electrificación básica]]></category>
<category><![CDATA[energía renovable]]></category>
<category><![CDATA[fraude eléctrico]]></category>
<category><![CDATA[Instalación Eléctrica]]></category>
<category><![CDATA[manuel amate]]></category>
<category><![CDATA[normativa eléctrica]]></category>
<category><![CDATA[optimización de factura de gas]]></category>
<category><![CDATA[optimización de factura de luz]]></category>
<category><![CDATA[protección contra sobretensiones]]></category>
<category><![CDATA[reparación de instalaciones eléctricas]]></category>
<category><![CDATA[sistema de alarmas gratis]]></category>
<category><![CDATA[suscripción YouTube]]></category>
<category><![CDATA[trampa en cotadores]]></category>
<category><![CDATA[trampa luz]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21910</guid>
<description><![CDATA[<p>Restableciendo la luz: Caso de intervención por corte eléctrico injustificado En este artículo te traigo una historia real que me conmovió y quiero compartirla para sensibilizar al sector eléctrico sobre la importancia de hacer bien las cosas. Nos encontramos en una vivienda que llevaba más de seis días sin electricidad por un error de los técnicos de la compañía eléctrica. ¿Cómo es posible que alguien, sin ningún tipo de fraude, se quede sin luz durante tanto tiempo? La intervención y el origen del problema Todo <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/tecnicos-de-la-compania-junto-con-la-policia-entran-a-una-centralizacion-de-contadores-y-cortan-cables-que-no-deben/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/tecnicos-de-la-compania-junto-con-la-policia-entran-a-una-centralizacion-de-contadores-y-cortan-cables-que-no-deben/">Técnicos de la Compañía junto con la Policía entran a una centralización de contadores y cortan cables que no deben</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<h2><strong> Restableciendo la luz: Caso de intervención por corte eléctrico injustificado</strong></h2>
<p>En este artículo te traigo una historia real que me conmovió y quiero compartirla para sensibilizar al <strong>sector eléctrico</strong> sobre la importancia de hacer bien las cosas. Nos encontramos en una vivienda que llevaba más de seis días sin electricidad por un error de los técnicos de la compañía eléctrica. ¿Cómo es posible que alguien, sin <strong>ningún tipo de fraude</strong>, se quede sin luz durante tanto tiempo?</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/centralizacion-contadores-trampa-luz-fraude-electrico.png" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21916 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/centralizacion-contadores-trampa-luz-fraude-electrico-1024x576.png" alt="" width="1000" height="563" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/centralizacion-contadores-trampa-luz-fraude-electrico-1024x576.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/centralizacion-contadores-trampa-luz-fraude-electrico-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/centralizacion-contadores-trampa-luz-fraude-electrico-768x432.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/centralizacion-contadores-trampa-luz-fraude-electrico-1536x864.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/centralizacion-contadores-trampa-luz-fraude-electrico.png 1920w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<h2><strong>La intervención y el origen del problema</strong></h2>
<p>Todo comenzó cuando en la comunidad se realizó una intervención por daños laterales. Durante el proceso, se retiraron algunos<strong> enganches</strong> y, sin ninguna explicación clara, cortaron el cable de esta vivienda. Lo sorprendente es que el propietario no tenía ningún tipo de irregularidad en su instalación eléctrica. Tras acudir a Endesa y presentar una reclamación, la compañía certificó que <strong>no existía manipulación</strong> alguna en su contador ni en su cuadro eléctrico.</p>
<p>Pese a esto, la única solución que le ofrecieron fue asumir los costes de reparación por su cuenta y, posteriormente, <strong>reclamar esos gastos</strong>.</p>
<h2><strong>La solución: Nueva instalación y cuadro eléctrico</strong></h2>
<p>Para resolver esta situación, nos encargamos de cambiar la derivación individual con cable CPR de 10 mm2 y realizar una instalación nueva, cumpliendo con todas las normativas. Instalamos un <strong>cuadro eléctrico</strong> de superficie con protección contra sobretensiones permanentes y transitorias, un diferencial y cinco circuitos, aunque en la vivienda solo había tres identificados correctamente.</p>
<p>Este proceso nos permitió adecuar la instalación a los estándares de electrificación básica, asegurando un sistema seguro y preparado para futuras ampliaciones. Cada detalle fue cuidado al máximo: desde la sustitución de los cables hasta el uso de punteros y en los cables rígidos más antiguos, de más de 40 años, se conectaron con una técnica que uso.</p>
<h3><strong>¡Recuerda!</strong> En Domo Electra también nos dedicamos a optimizar tu factura de luz, gas, y si necesitas un sistema de alarma, ¡te lo instalamos gratis! En este<img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f449.png" alt="👉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <a href="https://www.domoelectra.com/optimizacion-de-facturas-de-luz-gas-y-seguridad/" target="_new" rel="noopener">enlace</a> puedes solicitar nuestra ayuda para reducir el costo de tus facturas, y todo esto lo hacemos <strong>completamente gratis</strong> . No dejes pasar la oportunidad de pagar menos y sentirte más seguro.</h3>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/cuadro-electrico-bajo-normativa-electrificacion-basica.png" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21917 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/cuadro-electrico-bajo-normativa-electrificacion-basica-1024x576.png" alt="" width="1000" height="563" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/cuadro-electrico-bajo-normativa-electrificacion-basica-1024x576.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/cuadro-electrico-bajo-normativa-electrificacion-basica-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/cuadro-electrico-bajo-normativa-electrificacion-basica-768x432.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/cuadro-electrico-bajo-normativa-electrificacion-basica-1536x864.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/cuadro-electrico-bajo-normativa-electrificacion-basica.png 1920w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<h2><strong>Verificando la instalación</strong></h2>
<p>Una vez finalizada la instalación, procedimos a medir la impedancia de bucle para asegurarnos de que todo estaba dentro de los parámetros permitidos. Con un valor de 1,89 ohmios, la instalación cumplía perfectamente con la normativa. También realizamos<strong> pruebas de aislamiento y tierra</strong>, obteniendo resultados óptimos que garantizan la seguridad y funcionalidad del sistema.</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/medida-impedancia-buble-medida-tierra-certificado-electrico-boletin.png" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21918 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/medida-impedancia-buble-medida-tierra-certificado-electrico-boletin-1024x576.png" alt="" width="1000" height="563" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/medida-impedancia-buble-medida-tierra-certificado-electrico-boletin-1024x576.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/medida-impedancia-buble-medida-tierra-certificado-electrico-boletin-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/medida-impedancia-buble-medida-tierra-certificado-electrico-boletin-768x432.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/medida-impedancia-buble-medida-tierra-certificado-electrico-boletin-1536x864.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/10/medida-impedancia-buble-medida-tierra-certificado-electrico-boletin.png 1920w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<h2><strong>Un error que afecta a las personas más vulnerables</strong></h2>
<p>Lo más indignante de este caso es que mientras una vecina electrodependiente de la misma comunidad consiguió una solución en tan solo 15 horas, esta familia con una niña pequeña estuvo seis días sin luz. A pesar de contar con todo en regla, incluyendo el bono social que cubre un 80% de su factura. Espero que todas sus <strong>reclamaciones a la compañía</strong> surtan efecto y les devuelvan los<strong> daños y perjuicios ocasionados.</strong></p>
<h2><strong>Conclusión</strong></h2>
<p>Es importante señalar que, aunque este corte de luz fue un error, los <strong>técnicos</strong> a menudo estamos bajo <strong>mucha presión</strong> cuando realizamos intervenciones de este tipo. Entre la presencia de la <strong>policía</strong> y los comentarios de los vecinos implicados en fraudes, puede ser <strong>complicado identificar correctamente los cables a cortar</strong>. Lo importante es aprender de estos casos y asegurarnos de que no afecten a aquellos que tienen todo en regla.</p>
<p>Desde Domo Electra, seguimos comprometidos en ofrecer soluciones rápidas y efectivas, garantizando instalaciones eléctricas seguras y confiables para todos nuestros clientes.</p>
<p>Si te ha gustado este artículo, no olvides suscribirte al blog para recibir más contenido técnico sobre electricidad y energías renovables. ¡Juntos podemos mejorar el sector eléctrico!</p>
<h3><strong>Si quieres ver todo el proceso en acción</strong> , te invitamos a que veas el vídeo completo en mi canal de YouTube. No solo te ayudará a comprender mejor este tipo de intervenciones, sino que también estarás apoyando el canal. Suscríbete para estar al tanto de todo lo relacionado con electricidad y energía renovable en Domo Electra, un canal que <strong>no da corriente</strong> . Aquí tienes el enlace directo <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f449.png" alt="👉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <a href="http://goo.gl/yGSZ3O" target="_new" rel="noopener">: </a><a href="http://goo.gl/yGSZ3O" rel="noopener">Canal Domo Electra Manuel Amate</a><a href="http://goo.gl/yGSZ3O" target="_new" rel="noopener">.</a></h3>
<p> </p>
<p><iframe loading="lazy" title="TÉCNICOS junto con la POLICÍA ARRANCAN los CABLES y se QUEDA sin LUZ 6 días" width="1000" height="563" src="https://www.youtube.com/embed/PpHXiNbOPRc?feature=oembed" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/tecnicos-de-la-compania-junto-con-la-policia-entran-a-una-centralizacion-de-contadores-y-cortan-cables-que-no-deben/">Técnicos de la Compañía junto con la Policía entran a una centralización de contadores y cortan cables que no deben</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/tecnicos-de-la-compania-junto-con-la-policia-entran-a-una-centralizacion-de-contadores-y-cortan-cables-que-no-deben/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Cómo HACER la INSPECCIÓN del GAS🔥OBLIGATORIA a los 5 AÑOS (Carta de la Distribuidora)</title>
<link>https://www.domoelectra.com/como-hacer-la-inspeccion-del-gas-obligatoria-a-los-5-anos-carta-de-la-distribuidora/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/como-hacer-la-inspeccion-del-gas-obligatoria-a-los-5-anos-carta-de-la-distribuidora/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Manuel Amate]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 16 Sep 2024 16:39:07 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Blog de Instalaciones Técnicas]]></category>
<category><![CDATA[Portada Listado Blog]]></category>
<category><![CDATA[Domo Electra]]></category>
<category><![CDATA[fuga de gas]]></category>
<category><![CDATA[inspección de gas]]></category>
<category><![CDATA[mantenimiento de gas]]></category>
<category><![CDATA[monóxido de carbono]]></category>
<category><![CDATA[normativa de gas]]></category>
<category><![CDATA[revisión de caldera]]></category>
<category><![CDATA[revisión obligatoria]]></category>
<category><![CDATA[seguridad en el hogar]]></category>
<category><![CDATA[técnico homologado]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21833</guid>
<description><![CDATA[<p>Inspección de Gas Obligatoria: ¿Por Qué Es Vital Para la Seguridad de Tu Hogar? Realizar la inspección de gas obligatoria cada 5 años no es solo una formalidad, es un paso esencial para garantizar la seguridad en el hogar y evitar problemas graves como fugas de gas o fallos en la combustión. Si tienes una caldera o cualquier aparato de gas en casa, necesitas conocer todo sobre la importancia de estas revisiones. ¡Recuerda! En Domo Electra también nos dedicamos a optimizar tu factura de luz, <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/como-hacer-la-inspeccion-del-gas-obligatoria-a-los-5-anos-carta-de-la-distribuidora/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-hacer-la-inspeccion-del-gas-obligatoria-a-los-5-anos-carta-de-la-distribuidora/">Cómo HACER la INSPECCIÓN del GAS🔥OBLIGATORIA a los 5 AÑOS (Carta de la Distribuidora)</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><span style="color: #1c42eb;"><strong>Inspección de Gas Obligatoria: ¿Por Qué Es Vital Para la Seguridad de Tu Hogar?</strong></span></p>
<p>Realizar la <strong>inspección de gas obligatoria</strong> cada 5 años no es solo una formalidad, es un paso esencial para garantizar la <strong>seguridad en el hogar</strong> y evitar problemas graves como fugas de gas o fallos en la combustión. Si tienes una <strong>caldera</strong> o cualquier aparato de gas en casa, necesitas conocer todo sobre la importancia de estas revisiones.</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/09/fuga-gas-revision-obligatoria-5-anos.jpg" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-21839 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/09/fuga-gas-revision-obligatoria-5-anos-1024x576.jpg" alt="" width="1000" height="563" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/09/fuga-gas-revision-obligatoria-5-anos-1024x576.jpg 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/09/fuga-gas-revision-obligatoria-5-anos-300x169.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/09/fuga-gas-revision-obligatoria-5-anos-768x432.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/09/fuga-gas-revision-obligatoria-5-anos-1536x864.jpg 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/09/fuga-gas-revision-obligatoria-5-anos.jpg 1920w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<p><strong>¡Recuerda! </strong>En Domo Electra también nos dedicamos a optimizar tu factura de luz, gas, y si necesitas un sistema de alarma, ¡te lo instalamos gratis! <strong>En este<img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f449.png" alt="👉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /> <a href="https://www.domoelectra.com/optimizacion-de-facturas-de-luz-gas-y-seguridad/" target="_new" rel="noopener">enlace</a></strong> puedes solicitar nuestra ayuda para reducir el costo de tus facturas, y todo esto lo hacemos completamente gratis . No dejes pasar la oportunidad de pagar menos y sentirte más seguro.</p>
<h3><span style="color: #1c42eb;">¿Qué incluye la inspección de gas?</span></h3>
<p>Una <strong>inspección de gas</strong> implica revisar el proceso de combustión de la caldera, verificar que la instalación receptora esté en buen estado y detectar posibles fugas de gas. Este control se realiza cada 5 años según la normativa vigente y su incumplimiento puede llevar a sanciones y, en algunos casos, a la desconexión del suministro de gas.</p>
<h3><strong>Escríbenos aquí <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f447.png" alt="👇" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" />y te optimizamos la factura de LUZ y GAS GRATIS <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f447.png" alt="👇" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /></strong></h3>
<p><iframe loading="lazy" class="wp-embedded-content" sandbox="allow-scripts" security="restricted" title="Tally Forms" src="https://tally.so/embed/nrLE9L?hideTitle=1&alignLeft=1#?secret=K3xZR3uRZR" data-secret="K3xZR3uRZR" width="800" height="600" frameborder="0" marginheight="0" marginwidth="0" scrolling="auto"></iframe></p>
<h4><span style="color: #1c42eb;">Puntos clave de la revisión:</span></h4>
<ul>
<li><strong>Verificación de la combustión</strong>: Se comprueba que la caldera funcione de manera eficiente y segura.</li>
<li><strong>Detección de fugas de gas</strong>: Un paso crucial para evitar accidentes graves y la exposición al monóxido de carbono.</li>
<li><strong>Mantenimiento de componentes</strong>: Revisar válvulas, reguladores y otros componentes para garantizar que todo funcione correctamente.</li>
</ul>
<h3><span style="color: #1c42eb;">Importancia del mantenimiento anual</span></h3>
<p>Aunque la inspección obligatoria se realiza cada 5 años, es recomendable hacer un <strong>mantenimiento anual de la caldera</strong> para asegurar su correcto funcionamiento y prevenir cualquier tipo de avería o fallo que pueda comprometer la seguridad de tu hogar. Las <strong>fugas de gas</strong> y una mala combustión pueden generar <strong>monóxido de carbono</strong>, un gas incoloro e inodoro que es extremadamente peligroso.</p>
<h3><span style="color: #1c42eb;">Ventilación y seguridad en la instalación de gas</span></h3>
<p>Uno de los factores clave en una instalación de gas es la ventilación y debe cumplir con los requisitos normativos para evitar la acumulación de gases peligrosos.</p>
<p><strong>Recomendaciones ante una fuga de gas:</strong></p>
<ul>
<li>Cerrar la llave de paso.</li>
<li>Ventilar el área afectada.</li>
<li>No encender luces ni electrodomésticos.</li>
<li>Llamar inmediatamente a un técnico autorizado.</li>
</ul>
<h3><span style="color: #1c42eb;">El papel de los reguladores de gas y su revisión</span></h3>
<p>Los <strong>reguladores de gas</strong> son otro componente vital en la instalación. Si el regulador falla, la caldera puede apagarse automáticamente por seguridad. En estos casos, es crucial realizar una <strong>revisión completa del sistema</strong> y sustituir el regulador si es necesario.</p>
<h3><span style="color: #1c42eb;">¿Cómo evitar problemas eléctricos que afecten a la caldera?</span></h3>
<p>Otro aspecto importante es la instalación eléctrica. Las calderas dependen de la electricidad para funcionar correctamente, y un fallo en la instalación, como una rotura de neutro, puede causar daños importantes en los electrodomésticos. Por lo tanto, realizar inspecciones periódicas tanto de la instalación de gas como de la <strong>instalación eléctrica</strong> es fundamental para evitar costosas reparaciones.</p>
<h3><span style="color: #1c42eb;">Confía en profesionales homologados</span></h3>
<p>En Domo Electra contamos <a href="https://instaladorgasgranada.es/" target="_blank" rel="noopener">con un equipo de técnicos especializados</a> y homologados para realizar <strong>inspecciones periódicas de gas</strong>, detectar fugas y asegurarnos de que tu instalación cumple con todas las normativas de seguridad. ¡Tu tranquilidad y la de tu hogar es nuestra prioridad!</p>
<hr />
<p>No te arriesgues, realiza la <strong>inspección de gas</strong> a tiempo y mantén tu hogar seguro y eficiente. Para más información sobre nuestros servicios o para agendar una revisión, <strong>contáctanos hoy mismo</strong>.</p>
<p><iframe loading="lazy" title="Cómo HACER la INSPECCIÓN del GAS 🔥 OBLIGATORIA a los 5 AÑOS (Carta de la Distribuidora)" width="1000" height="563" src="https://www.youtube.com/embed/P1Tn3NqQSL8?feature=oembed" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share" referrerpolicy="strict-origin-when-cross-origin" allowfullscreen></iframe></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-hacer-la-inspeccion-del-gas-obligatoria-a-los-5-anos-carta-de-la-distribuidora/">Cómo HACER la INSPECCIÓN del GAS🔥OBLIGATORIA a los 5 AÑOS (Carta de la Distribuidora)</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/como-hacer-la-inspeccion-del-gas-obligatoria-a-los-5-anos-carta-de-la-distribuidora/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Cómo usar Aire Acondicionado y Ventiladores de manera Eficiente y Saludable</title>
<link>https://www.domoelectra.com/como-usar-aire-acondicionado-y-ventiladores-de-manera-eficiente-y-saludable/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/como-usar-aire-acondicionado-y-ventiladores-de-manera-eficiente-y-saludable/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 06 Jun 2024 13:59:24 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21721</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo! Aquí Manuel Amate, hoy vamos a hablar de cómo mantenernos frescos este verano sin comprometer nuestra salud ni el bolsillo. Sabemos que en España estamos divididos entre los que no tienen aire acondicionado y los que lo tienen y se enfrentan a debates familiares sobre su uso. Hoy voy a daros los mejores trucos para usar el aire acondicionado y ventiladores de manera responsable, eficiente y saludable. Trucos para usar el Aire Acondicionado en Verano El primer paso para un uso <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/como-usar-aire-acondicionado-y-ventiladores-de-manera-eficiente-y-saludable/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-usar-aire-acondicionado-y-ventiladores-de-manera-eficiente-y-saludable/">Cómo usar Aire Acondicionado y Ventiladores de manera Eficiente y Saludable</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo!</p>
<p>Aquí Manuel Amate, hoy vamos a hablar de <strong>cómo mantenernos frescos este verano</strong> sin comprometer nuestra salud ni el bolsillo. Sabemos que en España estamos divididos entre los que no tienen aire acondicionado y los que lo tienen y se enfrentan a debates familiares sobre su uso. Hoy voy a daros los mejores trucos para usar el aire acondicionado y ventiladores de manera responsable, eficiente y saludable.</p>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/5-vK24oNjk4?si=dqX7Cg-JjXjbtJwo" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<h3>Trucos para usar el Aire Acondicionado en Verano</h3>
<p>El primer paso para un uso eficiente del aire acondicionado es conocer las funciones de nuestro equipo.<strong> Activar el modo «Sleep»</strong> en aire acondicionado es clave para las noches calurosas. Este modo reduce la velocidad del ventilador al mínimo, lo que evita el flujo directo de aire sobre nosotros y ayuda a evitar la sequedad en las vías respiratorias.</p>
<h3>Mejor temperatura para Aire Acondicionado por la Noche</h3>
<p>Configurar la temperatura <strong>lo más cerca posible de los 28 grados</strong> es ideal para mantener el confort sin un consumo energético excesivo. ¿Por qué esta temperatura? Porque por la noche el cuerpo no genera mucho calor al estar en reposo y permite un descanso óptimo.</p>
<h3>Cómo dirigir el Aire Acondicionado correctamente</h3>
<p>Orienta las lamas o cuchillas horizontales internas hacia la dirección más lejana a la cama posible y regula la vertical hacia la parte superior de la habitación para <strong>evitar el flujo directo sobre las personas</strong>. Este simple ajuste puede mejorar significativamente la comodidad y la salud.</p>
<h3>Ventiladores vs Aire Acondicionado: ¿Cuál es mejor?</h3>
<p>Si no tienes aire acondicionado, <strong>un ventilador tradicional puede ser tu mejor aliado</strong>. Los ventiladores no solo <strong>son más eficientes</strong> (¡consumen hasta 20 veces menos electricidad!) sino que son <strong>más saludables</strong> ya que no resecan tanto el ambiente, se limitan a «mover» el aire a la temperatura ambiente y simplemente <strong>ayudan a la función termoreguladora del cuerpo</strong> evaporando nuestra humedad. También puedes combinar ventilador y aire acondicionado para ahorrar energía, ¡es una estrategia muy efectiva!</p>
<h3>Cómo aumentar Humedad en casa con Ventilador</h3>
<p>Para aquellos que no dispongan de un<strong> humidificador</strong> y sienten el aire demasiado seco, un truco efectivo es usar un <strong>paño húmedo</strong>. Coloca un paño húmedo cerca de donde duermes para aumentar la humedad del ambiente y mejorar el confort respiratorio.</p>
<h3>Cómo Limpiar Filtros de Aire Acondicionado en casa</h3>
<p>El mantenimiento del aire acondicionado es esencial. La <strong>limpieza de los filtros del aire acondicionado debe realizarse una vez al mes</strong>. Esto ayuda a eliminar polvo, bacterias y ácaros, asegurando un aire más limpio y saludable. Abre la parte frontal del split, extrae los filtros y límpialos en la ducha simplemente con un poco de agua templada. <a href="https://www.domoelectra.com/5-pasos-para-mantener-tu-aire-acondicionado-por-conductos-en-optimas-condiciones/">Limpiar los filtros de un aire acondicionado por conductos</a> es algo más complejo porque suelen estar ocultos, encima de los techos del baño, pero hay que limpiarlos al menos dos veces al año, antes del verano y antes del invierno si lo usamos como calefacción.</p>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/heUkqMvizq4?si=D7YmtigozFX5-Ncu" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<h3>Mantenimiento de Ventiladores</h3>
<p>Para los ventiladores modernos, la limpieza es sencilla. <strong>Basta con retirar la pelusa y limpiarlos con agua tibia</strong>. La mayoría tienen un tornillito que al liberarlo nos permitirá abrir la rejilla y retirarles cualquier suciedad como polvo y sobre todo, los grandes enemigos de los alérgicos: los ácaros.</p>
<h3>Practicas Sostenibles con Climatizacion</h3>
<p>Adoptar prácticas sostenibles con climatización no solo es bueno para el medio ambiente, sino también para tu bolsillo. <strong>La combinación de aire acondicionado y ventiladores puede reducir significativamente el consumo energético</strong> y su impacto ambiental. Si pones un ventilador cerca del impulsor de aire, puedes subir la temperatura del aire un par de grados (de 25º a 27º, por ejemplo) ya que la corriente fresca generada en la estancia aumentará tu confort y reducirá el esfuerzo del compresor del aire acondicionado.</p>
<h3>Tips para Usar Ventiladores de Techo en Verano</h3>
<p>Los ventiladores de techo son una excelente opción para mantener el aire en movimiento y reducir la necesidad de aire acondicionado. <strong>Estos ventiladores distribuyen el aire manera uniforme</strong> en las estancias en las que se instala, mejorando el confort y <strong>reduciendo el uso del aire acondicionado</strong>. Los modelos actuales de <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/ventiladores-de-techo-c140">ventilador de techo con <strong>motor DC</strong></a> son de muy bajo consumo, especialmente silenciosos y permiten dormir. Como extra, encima, ahuyentan a los molestos mosquitos.</p>
<p>¡Esperamos que estos consejos te ayuden a mantener tu hogar fresco y saludable este verano! No olvides compartir en comentarios tus trucos y experiencias, suscribirte al canal y seguirnos en redes sociales para más trucos y consejos de climatización.</p>
<p>Refréscate de forma responsable, ¡desde Domo Electra te enviamos un caluroso domoabrazo!</p>
<h2>Compra tu Ventilador o tu <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/climatizacion-aire-acondicionado-c72">Aire Acondicionado en Domo Electra</a></h2>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/climatizacion-aire-acondicionado-c72"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21731 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Banner-Aire-Acondicionado-1024x341.png" alt="" width="1000" height="333" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Banner-Aire-Acondicionado-1024x341.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Banner-Aire-Acondicionado-300x100.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Banner-Aire-Acondicionado-768x256.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Banner-Aire-Acondicionado-1536x512.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Banner-Aire-Acondicionado-2048x683.png 2048w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<h2>Climatiza tu vivienda con <a href="https://www.domoelectra.com/servicios/">nuestra red de instaladores</a><a href="https://www.domoelectra.com/servicios/"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21724 size-full" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Electricistas-en-espana.png" alt="" width="993" height="388" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Electricistas-en-espana.png 993w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Electricistas-en-espana-300x117.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Electricistas-en-espana-768x300.png 768w" sizes="auto, (max-width: 993px) 100vw, 993px" /></a></h2>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-usar-aire-acondicionado-y-ventiladores-de-manera-eficiente-y-saludable/">Cómo usar Aire Acondicionado y Ventiladores de manera Eficiente y Saludable</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/como-usar-aire-acondicionado-y-ventiladores-de-manera-eficiente-y-saludable/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>5 pasos para MANTENER tu AIRE ACONDICIONADO por CONDUCTOS en óptimas condiciones</title>
<link>https://www.domoelectra.com/5-pasos-para-mantener-tu-aire-acondicionado-por-conductos-en-optimas-condiciones/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/5-pasos-para-mantener-tu-aire-acondicionado-por-conductos-en-optimas-condiciones/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 06 Jun 2024 12:42:49 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Climatización]]></category>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21346</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo! Este año ha llegado el calor antes de lo previsto y hemos empezado a encender antes los aparatos de climatización. Aprovecho esta domoaventura para recomendaros que le hagáis un mantenimiento preventivo lo antes posible para ahorraros averías y consumos elevados a causa de la suciedad. Un aire sucio puede disparar el consumo hasta un 10% más. La razón es muy sencilla: cuando un aire acondicionado está sucio, el polvo impide el paso del aire y hace que tenga que funcionar a <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/5-pasos-para-mantener-tu-aire-acondicionado-por-conductos-en-optimas-condiciones/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/5-pasos-para-mantener-tu-aire-acondicionado-por-conductos-en-optimas-condiciones/">5 pasos para MANTENER tu AIRE ACONDICIONADO por CONDUCTOS en óptimas condiciones</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo!</p>
<p>Este año ha llegado el calor antes de lo previsto y hemos empezado a encender antes los aparatos de climatización. Aprovecho esta domoaventura para recomendaros que le hagáis un mantenimiento preventivo lo antes posible para ahorraros averías y consumos elevados a causa de la suciedad. <strong>Un aire sucio puede disparar el consumo hasta un 10% más</strong>. La razón es muy sencilla: <strong>cuando un aire acondicionado está sucio, el polvo impide el paso del aire</strong> y hace que tenga que funcionar a mayor capacidad.</p>
<p>Como buenos técnicos 2.0 llevamos nuestro <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3351-medidor-ambiental-y-anemometro-an10-kps">medidor ambiental</a>, también conocido como anemómetropara comprobar si el aire que expulsa una máquina de conductos está en condiciones óptimas de limpieza y salubridad.</p>
<h3>5 PASOS para MANTENER tu AIRE ACONDICIONADO por CONDUCTOS en ÓPTIMAS CONDICIONES (Limpieza Filtros)<br />
<iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/heUkqMvizq4" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen" data-mce-fragment="1"></iframe></h3>
<h2>Cómo Mantener los Filtros de un Aire Acondicionado por Conductos</h2>
<h3>¿Cada cuánto tiempo debo limpiar los filtros?</h3>
<p>La limpieza de los filtros debe realizarse <strong>al menos dos veces al año</strong>: una vez antes de la <strong>temporada de verano</strong> y otra antes de la <strong>temporada de invierno</strong>. Esto es lo mínimo. Sin embargo, si notas que tu aire acondicionado no enfría o calienta bien, o desprende olores desagradables, es señal de que debes limpiar los filtros de inmediato.</p>
<h3>Paso a Paso: Cómo Limpiar los Filtros</h3>
<h3>1. Apaga el Aire Acondicionado</h3>
<p>Antes de empezar, asegúrate de que el aire acondicionado está apagado para evitar cualquier accidente.</p>
<h3>2. Accede a los Filtros</h3>
<p>Para acceder a los filtros, abre la tapa del conducto. <strong>Generalmente, están ubicados en el techo del baño</strong> o en un lugar de fácil acceso, pero a veces un poco escondidos.</p>
<h3>3. Retira los Filtros</h3>
<p>Para retirar los filtros, apóyalos desde la parte superior y luego, con cuidado, busca la inclinación adecuada para sacarlos. Hazlo con calma para no dañar nada.</p>
<h3>4. Limpieza de los Filtros</h3>
<p>Una vez que los tengas fuera, es hora de la limpieza:</p>
<ul>
<li><strong>Usa una Mascarilla:</strong> Ponte una mascarilla para evitar inhalar el polvo y la suciedad.</li>
<li><strong>Sumérgelos en Agua Templada:</strong> Llena una bañera con agua templada y sumerge los filtros.</li>
<li><strong>Cepillado Suave:</strong> Con un cepillo suave, elimina la suciedad acumulada. Verás cómo sale todo el polvo acumulado. ¡Increíble!</li>
</ul>
<h3>5. Desinfección</h3>
<p>Aplica un producto desinfectante que elimine bacterias y virus. Hay líquidos específicos pero puedes usar una disolución de una parte de lejía por tres de agua. Déjalo actuar durante 5 minutos. Este paso es crucial para mantener un aire limpio y libre de olores.</p>
<h3>6. Secado de los Filtros</h3>
<p>Puedes dejar que los filtros se sequen al aire libre, pero nunca bajo el sol directo. Si tienes prisa, usa un secador de pelo con aire templado (no caliente para no derretirlos) para acelerar el proceso.</p>
<h3>7. Reinstalación</h3>
<p>Una vez secos, reinstala los filtros en su lugar. Asegúrate de que están bien posicionados y seguros.</p>
<h3>Mantenimiento Preventivo</h3>
<p>Además de limpiar los filtros, realiza un mantenimiento preventivo de tu sistema de aire acondicionado al menos una vez cada dos años. Esto incluye revisar el estado general del sistema, asegurarse de que no haya fugas y que todo esté funcionando correctamente.</p>
<h3>Revisión del Consumo</h3>
<p>Usa una<a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3354-pinza-amperimetrica-trms-1000a-acdc-dcm4000t-domo-electra"> pinza amperimétrica</a> para medir el consumo en vatios y amperios de tu sistema en funcionamiento. Esto te ayudará a detectar cualquier anomalía en el consumo de energía que pueda indicar problemas más serios.</p>
<h3>Inspección de la Unidad Exterior</h3>
<p>Revisa la unidad exterior para asegurarte de que está limpia y funcionando correctamente. Asegúrate de que los tubos están bien aislados para evitar pérdidas de eficiencia.</p>
<h2>Cómo revisar la unidad exterior de un aire acondicionado por conductos</h2>
<p>La unidad exterior de nuestro aire acondicionado por conductos será la que genere el aire frío para nuestra casa y suele encontrarse en zonas del tejado o azoteas especialmente habilitadas. Una vez localicemos nuestra unidad exterior deberemos acometer las siguientes tareas:</p>
<ol>
<li>Por supuesto, retirar cualquier suciedad u objetos que puedan obstruir la salida de aire.</li>
<li>Comprueba el aislamiento de los tubos en exterior. Quitarle el Lorenzo a las tuberías es esencial para conservar el calor generado y que no se disipe.</li>
<li>Cepillar y colocar las láminas de la rejilla en vertical si estuvieran descolocadas.</li>
<li>Comprobar que los silentblocks estén cumpliendo su función y que la máquina no vibra ni hace más ruido del debido (el fabricante señala el máximo de decibelios que genera en el manual de cada máquina).</li>
<li>Asegúrate de que el desagüe no está obstruido.</li>
<li>Retirar bridas en canalizaciones para evitar puntos débiles por donde se puedan romper.</li>
</ol>
<h2>Compra <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/climatizacion-aire-acondicionado-c72">Aire Acondicionado en Domo Electra</a></h2>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/climatizacion-aire-acondicionado-c72"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21731 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Banner-Aire-Acondicionado-1024x341.png" alt="" width="1000" height="333" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Banner-Aire-Acondicionado-1024x341.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Banner-Aire-Acondicionado-300x100.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Banner-Aire-Acondicionado-768x256.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Banner-Aire-Acondicionado-1536x512.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Banner-Aire-Acondicionado-2048x683.png 2048w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<h2>Climatiza tu vivienda con <a href="https://www.domoelectra.com/servicios/">nuestra red de instaladores</a><a href="https://www.domoelectra.com/servicios/"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21724 size-full" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Electricistas-en-espana.png" alt="" width="993" height="388" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Electricistas-en-espana.png 993w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Electricistas-en-espana-300x117.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/06/Electricistas-en-espana-768x300.png 768w" sizes="auto, (max-width: 993px) 100vw, 993px" /></a></h2>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/5-pasos-para-mantener-tu-aire-acondicionado-por-conductos-en-optimas-condiciones/">5 pasos para MANTENER tu AIRE ACONDICIONADO por CONDUCTOS en óptimas condiciones</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/5-pasos-para-mantener-tu-aire-acondicionado-por-conductos-en-optimas-condiciones/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Paremos los Incendios Eléctricos YA</title>
<link>https://www.domoelectra.com/paremos-los-incendios-electricos-ya/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/paremos-los-incendios-electricos-ya/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 26 Apr 2024 13:49:12 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21662</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Domo Equipo! No aguanto más, cada incendio eléctrico que aparece en las noticias me afecta especialmente. Hace poco vimos lo ocurrido en el barrio de Tetuán de Madrid: Un hombre de 59 años murió electrocutado mientras trabajaba en su papelería; también fuimos testigos del incendio que acabó con un edificio entero en llamas en Valencia en el que se perdieron vidas humanas por un probable problema eléctrico; y hace nada hemos estado a punto de ver un desastre igual por el incendio en una centralización <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/paremos-los-incendios-electricos-ya/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/paremos-los-incendios-electricos-ya/">Paremos los Incendios Eléctricos YA</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Domo Equipo!</p>
<p>No aguanto más, <strong>cada incendio eléctrico que aparece en las noticias me afecta especialmente</strong>. Hace poco vimos lo ocurrido en el barrio de Tetuán de Madrid: <a href="https://www.lavanguardia.com/vida/20240319/9572284/fallece-hombre-59-anos-electrocutarse-papeleria-tetuan-agenciaslv20240319.html">Un hombre de 59 años murió electrocutado mientras trabajaba en su papelería</a>; también fuimos testigos del <strong>incendio que acabó con un edificio entero en llamas en Valencia</strong> en el que se perdieron vidas humanas por un probable problema eléctrico; y hace nada hemos estado a punto de ver un desastre igual por el <a href="https://www.lasexta.com/noticias/sociedad/menos-cinco-intoxicados-incendio-edificio-ocho-plantas-chamberi_20240417661f73b48e6602000168f68f.html">incendio en una centralización de contadores en Madrid</a>.</p>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/umwAyyXX44A?si=L3HVRR75W_MFBN0v" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<p>El último informe elaborado por la Fundación MAPFRE en colaboración con la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) revela que, <strong>de los 235 fallecidos en incendios a lo largo del año 2022, una proporción significativa tuvo su origen en fallos eléctricos</strong>.</p>
<p><figure id="attachment_21668" aria-describedby="caption-attachment-21668" style="width: 500px" class="wp-caption aligncenter"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-21668" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/origen-de-incendios-en-espana-2022-300x121.png" alt="Origen de incendios en España 2022" width="500" height="202" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/origen-de-incendios-en-espana-2022-300x121.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/origen-de-incendios-en-espana-2022-768x311.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/origen-de-incendios-en-espana-2022.png 853w" sizes="auto, (max-width: 500px) 100vw, 500px" /><figcaption id="caption-attachment-21668" class="wp-caption-text">Fuente: Fundación Mapfre. Datos de Servicios de Bomberos e IMLCF</figcaption></figure></p>
<p>Historias y datos que reflejan una <strong>tragedia humana evitable</strong> y que ponen de manifiesto la urgencia de abordar las causas de estos siniestros</p>
<p>Investigaciones detalladas demuestran que los <strong>dispositivos e instalaciones eléctricas defectuosas</strong>, junto al <strong>incorrecto manejo de aparatos y la sobrecarga de enchufes</strong>, lideran las causas detrás de estos desastres. Además, me ha sorprendido que los incidentes relacionados con la <strong>carga de baterías</strong>, incluyendo aquellas modificaciones no autorizadas, aparecen como un factor crítico.</p>
<p>No parece tampoco casualidad que los accidentes se den sobre todo en momentos de alto uso energético como el verano, con aires acondicionados y ventiladores a todo tren o en invierno, por los dispositivos calefactores.</p>
<h3>Inspecciones técnicas obligatorias</h3>
<p>Quien me sigue en mi Canal de Youtube, sabe que me duele la boca de prevenir contra muchos riesgos:</p>
<ul>
<li><strong>Secciones de cable incorrectas</strong> y por tanto susceptibles de sufrir un aumento de temperatura por sobreintensidad</li>
<li><strong>Defectos en los conductores</strong> como contactos débiles, cables pelados o empalmes chapuceros</li>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3538-9935-Protector-Contra-Arcos-Electricos-Acti9-iC40N-ARC-Schneider#/1153-magnetotermico-16a"><strong>Arcos voltaicos</strong></a> o chispas</li>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/diferenciales-c267"><strong>Diferenciales</strong> </a>estropeados</li>
<li><strong>Conexiones a tierra</strong> deficientes o directamente ausentes</li>
<li>Calefactores o <strong>braseros</strong> por resistencias antiguos</li>
<li><strong>Cuadros eléctricos</strong> sin <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/protector-contra-sobretensiones-c164">sobretensiones</a> o con protecciones mal dimensionadas</li>
<li>Uso de <strong>equipos eléctricos o electrónicos defectuosos</strong></li>
<li><strong>Suciedad y acumulación de polvo</strong></li>
</ul>
<p><strong>Problemas que un técnico 2.0 podría detectar</strong> en una visita rutinaria de una hora.</p>
<p><strong>Vidas que podrían haberse salvado.</strong></p>
<p><strong>¿Por qué no hay una inspección técnica obligatoria en nuestras viviendas?</strong></p>
<p>Para el gas existe desde hace años pero <strong>nuestro reglamento electrotécnico no incluye la obligatoriedad de las revisiones periódicas en viviendas</strong> y, como se está demostrando, el mecanismo de inspección <strong>para empresas falla a menudo</strong>.</p>
<h3>Cómo saber si necesito una revisión eléctrica</h3>
<p>Mientras conseguimos que estos mecanismos sean una realidad, sólo puedo ayudar a entender la importancia que tiene un buen mantenimiento de vuestras instalaciones eléctricas y mostraros algunas claves. <strong>Si tienes alguno de estos problemas, llama inmediatamente a un técnico 2.0:</strong></p>
<ul>
<li><strong>Olor a quemado</strong></li>
<li><strong>Chispazos</strong></li>
<li>Enchufes o regletas con <strong>color amarillento o directamente negro</strong></li>
<li><strong>Ruidos</strong> inusuales en cuadro eléctrico o enchufes</li>
<li><strong>Diferencial no salta al pulsar el tipo test</strong></li>
<li>Saltos frecuentes de diferenciales (fugas) o magnetotérmicos (cortocircuitos)</li>
<li>Calambres en superficies de la cocina, del cuarto de baño…</li>
</ul>
<p>Y, en general, <strong>cualquier cosa inusual relacionada con tu instalación eléctrica</strong>. Créeme, preferimos recibir una llamada que un susto.</p>
<h3>Cómo evitar incendios eléctricos</h3>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/XWNOO6LbsH8?si=A_Z3uU7JQQIIHu_X" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<p>Hace unos meses escribí un <a href="https://www.domoelectra.com/como-prevenir-incendios-electricos-10-metodos-imprescindibles-de-manuel-amate/">artículo con 10 métodos de prevención de incendios</a> que hoy veo necesario ampliar:</p>
<ul>
<li>Instalar<a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3538-9935-Protector-Contra-Arcos-Electricos-Acti9-iC40N-ARC-Schneider#/1153-magnetotermico-16a"><strong> protecciones contra arcos voltaicos</strong></a>. Gracias a estas nuevas protecciones, en caso de deterioro eléctrico, nuestra protección saltará protegiéndonos de un más que posible fuego eléctrico. Este fuego se produce porque el aire entre dos conductores muy cercanos se ioniza, ejerce de resistencia ,y por tanto se calienta a temperaturas muy altas. Pensad que el arco eléctrico genera tantísima temperatura que se usa por ejemplo para soldar metal.<br />
<img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21665 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/protector-combi-contra-arcos-electricos-sobretensiones-si-afdd-icv40n-arc-active-32-a-30-ma-a-si-10-ka-zigbee-schneider-electric-300x300.jpg" alt="Protección para cuadro eléctrico contra arcos voltaicos" width="300" height="300" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/protector-combi-contra-arcos-electricos-sobretensiones-si-afdd-icv40n-arc-active-32-a-30-ma-a-si-10-ka-zigbee-schneider-electric-300x300.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/protector-combi-contra-arcos-electricos-sobretensiones-si-afdd-icv40n-arc-active-32-a-30-ma-a-si-10-ka-zigbee-schneider-electric-150x150.jpg 150w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/protector-combi-contra-arcos-electricos-sobretensiones-si-afdd-icv40n-arc-active-32-a-30-ma-a-si-10-ka-zigbee-schneider-electric-768x768.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/protector-combi-contra-arcos-electricos-sobretensiones-si-afdd-icv40n-arc-active-32-a-30-ma-a-si-10-ka-zigbee-schneider-electric-120x120.jpg 120w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/protector-combi-contra-arcos-electricos-sobretensiones-si-afdd-icv40n-arc-active-32-a-30-ma-a-si-10-ka-zigbee-schneider-electric.jpg 800w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></li>
<li><strong>Instalaciones libre de halógenos</strong>. Flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), yodo (I), astato (At) y teneso (Ts) son elementos de la tabla periódica que pueden estar presentes en nuestras instalaciones eléctricas y que en caso de incendio generan humos tóxicos igual de peligrosos que el fuego mismo. Por eso, a la hora de hacer instalaciones eléctricas, recomendamos siempre <strong>cableado y conducciones Libres de Halógenos. </strong><br />
<img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21676 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/halogenos-e1585248913247-300x153.png" alt="" width="300" height="153" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/halogenos-e1585248913247-300x153.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/halogenos-e1585248913247-768x392.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/halogenos-e1585248913247.png 800w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></li>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/2852-tc3231-camara-termografica-megger"><strong>Utilizar termografía</strong></a> en instalaciones eléctricas para detectar puntos calientes en las instalaciones eléctricas. Las cámaras termográficas son una herramienta preventiva que permite identificar áreas potenciales de riesgo antes de que causen problemas. La termografía ayuda a visualizar el calor excesivo en componentes eléctricos sin necesidad de desmontar las instalaciones, lo cual es un método no invasivo y efectivo para prevenir incendios. Este método se utiliza mucho en instalaciones fotovoltaicas por ejemplo.<br />
<img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21666 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/tc3231-camara-termografica-megger-300x300.jpg" alt="Cámara termográfica megger" width="300" height="300" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/tc3231-camara-termografica-megger-300x300.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/tc3231-camara-termografica-megger-150x150.jpg 150w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/tc3231-camara-termografica-megger-768x768.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/tc3231-camara-termografica-megger-120x120.jpg 120w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/tc3231-camara-termografica-megger.jpg 800w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></li>
<li><strong>Instalación de detectores de humo y sistemas de extinción automática</strong>: Estos sistemas son esenciales para la detección temprana de incendios y para actuar rápidamente para extinguir las llamas antes de que se propaguen. Los sistemas de extinción pueden utilizar <strong>agentes gaseosos que no conducen electricidad</strong> y no dejan residuos dañinos, proporcionando una respuesta efectiva y segura. Se calcula que<strong> 3 de cada 4 muertes por incendios podrían haberse salvado</strong> con estos dispositivos.</li>
<li>Uso exclusivo de productos certificados y de alta calidad: Cuando se añaden o reemplazan componentes eléctricos, es vital usar solo aquellos que están <strong>certificados</strong> y cumplen con las <strong>normativas de seguridad</strong> para evitar problemas como sobrecalentamientos o cortocircuitos. No os quiero contar cuántas regletas compradas en bazares sin el sello CE he visto hechas mistos.</li>
<li><strong>Evitar la sobrecarga de los enchufes</strong>: Asegurarse de no sobrecargar los enchufes con múltiples dispositivos es esencial. Esto se puede gestionar mediante el uso de <strong>regletas de enchufes con protección contra sobrecargas</strong> y asegurándose de que los <strong>electrodomésticos de gran tamaño estén conectados a fuentes individuales</strong>.</li>
<li><strong>Mantenimiento</strong> predictivo. Ante la ausencia de revisiones por reglamento, podemos diseñar nuestro propio sistema de mantenimiento predictivo para monitorear continuamente las condiciones de los equipos eléctricos y detectar fallos potenciales antes de que ocurran problemas. Este tipo de mantenimiento puede incluir una revisión visual activa de todos nuestros cuadros eléctricos, dispositivos, luminarias o puentes de luz para detectar anomalías como las anteriormente descritas.</li>
</ul>
<p>Por último quiero pedirte un favor humildemente: haz llegar este post a tus amistades y seres queridos. Piénsalo bien, si llega a una persona que tenga un pequeño fallo eléctrico, <strong>podemos estar salvándole la vida</strong> y podremos decir todos juntos:</p>
<p>¡Tac tac, trabajo solucionado!</p>
<p>GENEREN</p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/paremos-los-incendios-electricos-ya/">Paremos los Incendios Eléctricos YA</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/paremos-los-incendios-electricos-ya/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>1</slash:comments>
</item>
<item>
<title>El nuevo mundo de los robots dirigidos por Inteligencia Artificial</title>
<link>https://www.domoelectra.com/el-nuevo-mundo-de-los-robots-dirigidos-por-inteligencia-artificial/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/el-nuevo-mundo-de-los-robots-dirigidos-por-inteligencia-artificial/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 05 Apr 2024 15:19:23 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21635</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas Domo Equipo! Imaginaos un mundo donde la inteligencia artificial no es solo parte de nuestra vida cotidiana, sino que también nos trae compañeros robóticos ¡increíbles! Ahí entran en juego por ejemplo los perros robot, amigos fieles que nos entretienen y hacen la vida más fácil. Y gracias a avances como la IA y el mapeo LIDAR, estos no son simples juguetes; ¡son verdaderas maravillas tecnológicas capaces de ayudar en seguridad, asistencia personal y mucho más! Es un viaje emocionante hacia un futuro donde <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/el-nuevo-mundo-de-los-robots-dirigidos-por-inteligencia-artificial/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/el-nuevo-mundo-de-los-robots-dirigidos-por-inteligencia-artificial/">El nuevo mundo de los robots dirigidos por Inteligencia Artificial</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><strong>¡Muy buenas Domo Equipo!</strong></p>
<p>Imaginaos un mundo donde la<strong> inteligencia artificial</strong> no es solo parte de nuestra vida cotidiana, sino que también nos trae compañeros robóticos ¡increíbles! Ahí entran en juego por ejemplo los perros robot, amigos fieles que nos entretienen y hacen la vida más fácil. Y gracias a <strong>avances como la IA y el mapeo LIDAR</strong>, estos no son simples juguetes; ¡son verdaderas maravillas tecnológicas capaces de ayudar en <strong>seguridad, asistencia personal y mucho más</strong>! Es un viaje emocionante hacia un futuro donde la relación con nuestros gadgets está llena de emoción y cercanía. La era de los robot está aquí y es fascinante pensar en todas las posibilidades que abren para nosotros. ¡Vamos a explorarlas en esta domo aventura didáctica!</p>
<p>La semana pasada estuve en Alicante visitando las instalaciones de<strong> <a href="https://www.unitree.com/">Unitree en España</a></strong> y por eso en particular quiero hablaros de unos compañeros muy especiales que están transformando el concepto de entretenimiento, terapia, educación, industria, seguridad y ciencia: los <strong>perros robot</strong> equipados con inteligencia artificial.</p>
<h3>Uso de Robots en el ámbito doméstico</h3>
<p>Imaginad un amigo peludo que, además de no soltar pelo, puede seguirte por toda la casa, responder a tus comandos y convertirse en un miembro más de la familia. Sí, estamos hablando de <strong>robots que juegan, aprenden y hasta pueden animarte el día</strong>.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-medium wp-image-21656 alignleft" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-19-300x169.jpg" alt="" width="300" height="169" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-19-300x169.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-19-1024x576.jpg 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-19-768x432.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-19-1536x864.jpg 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-19-2048x1152.jpg 2048w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></p>
<p>Ahora, llevemos esta maravilla un paso más allá. En el mundo de la terapia, estos perros robot están haciendo verdaderas maravillas. Ayudan a personas con condiciones como el autismo o la depresión, ofreciendo una compañía constante sin las complicaciones que puede traer un animal vivo. La interacción con un robot que responde y se comporta como un perro de verdad puede tener efectos terapéuticos sorprendentes, brindando apoyo emocional y mejorando las habilidades sociales.</p>
<p>Además de entretenimiento y terapia, los perros robot pueden ofrecer <strong>asistencia en tareas diarias para personas con movilidad reducida</strong>, como recoger objetos del suelo o abrir puertas. También pueden actuar como <strong>guías para personas con discapacidades</strong> visuales, aprovechando su capacidad de mapeo y navegación. En el ámbito más emocional, pueden proporcionar <strong>compañía a personas mayores</strong>, reduciendo la sensación de soledad y mejorando su bienestar general. La adaptabilidad de estos perros robot los hace valiosos ayudantes en diversos contextos humanos y animales.</p>
<h3>Uso de Robots en Industria</h3>
<p>Los perros robot están revolucionando la<strong> industria</strong> al asumir roles de<strong> inspección y mantenimiento</strong>, especialmente en entornos que presentan riesgos para los trabajadores humanos. Equipados con sensores avanzados y capacidades de IA, pueden acceder a espacios confinados o peligrosos, realizando tareas de manera eficiente y segura, lo que reduce los accidentes laborales y aumenta la productividad.</p>
<p>La introducción de perros robot en entornos de trabajo industriales peligrosos significa una reducción significativa en la exposición humana a riesgos. Piensa en la inspección de infraestructuras críticas como <strong>centrales eléctricas , instalaciones químicas, plantas de tratamiento…</strong> tareas que, tradicionalmente, podrían poner a los trabajadores en peligro, ahora pueden ser realizadas por robots. Esto no solo previene accidentes y lesiones, sino que también permite a las empresas mantener operaciones críticas sin comprometer la seguridad.</p>
<h3>Uso de Robots en Carrera Espacial e Investigación</h3>
<p>En la<strong> exploración espacial</strong>, los perros robot son ya herramientas muy útiles. Su capacidad para maniobrar en terrenos difíciles y recoger muestras puede ser fundamental en misiones a otros planetas. Estas máquinas realizan tareas que van desde la construcción y mantenimiento de estaciones espaciales hasta la exploración de superficies planetarias. Además, su uso en la investigación científica amplía las fronteras del conocimiento humano, permitiendo experimentos más complejos y seguros en entornos controlados o inhóspitos.</p>
<p>El ejemplo que quizá conozcamos todos es el <strong>Mars Rover Perseverance de la NASA</strong>, que ha sido esencial en la recopilación de datos sobre Marte, permitiendo a los científicos entender mejor el planeta sin exponer a los humanos a los peligros del espacio. Aunque el Mars Rover es más un precursor de estos cuadrúpedos, <strong>la NASA ya estudia utilizar este tipo de robots en la exploración espacial</strong> debido a su versatilidad, abriendo nuevas fronteras para la ciencia y la tecnología.</p>
<figure id="attachment_21641" aria-describedby="caption-attachment-21641" style="width: 600px" class="wp-caption aligncenter"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-21641" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/PIA23764-RoverNamePlateonMars-web-1024x576.jpg" alt="Mars Rover Perserverance" width="600" height="338" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/PIA23764-RoverNamePlateonMars-web-1024x576.jpg 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/PIA23764-RoverNamePlateonMars-web-300x169.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/PIA23764-RoverNamePlateonMars-web-768x432.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/PIA23764-RoverNamePlateonMars-web.jpg 1200w" sizes="auto, (max-width: 600px) 100vw, 600px" /><figcaption id="caption-attachment-21641" class="wp-caption-text">Robot Mars Rover Perseverance</figcaption></figure>
<p>En la <strong>ciencia</strong>, los robots cuadrúpedos están revolucionando la manera en que se realizan investigaciones y operaciones en terrenos difíciles. Estos robots, diseñados para imitar la locomoción y estabilidad de los animales, son utilizados en la <strong>recopilación de datos en entornos inaccesibles</strong>, como bosques densos o regiones montañosas, donde los vehículos tradicionales no pueden operar eficientemente. Además, en el campo de la biología, <strong>ayudan a estudiar el comportamiento animal</strong> sin interferir en su hábitat natural. Su capacidad para cargar instrumentos precisos y navegar por terrenos complejos los convierte en herramientas valiosas para la investigación ambiental, <strong>monitoreo de ecosistemas</strong>, y más. Estos avances no solo mejoran nuestra comprensión del mundo natural sino que también abren <strong>nuevas vías para la conservación</strong> y estudio de ambientes delicados en nuestro planeta.</p>
<h3>Uso de Robots en Vehículos Eléctricos y Navegación</h3>
<p>Los robots utilizan diversas <strong>tecnologías de mapeo para navegar</strong> y realizar tareas, incluyendo <strong>LIDAR, que mapea el entorno mediante láseres</strong>; visión por computadora, que interpreta imágenes del entorno; y <strong>SLAM (mapeo y localización simultáneos)</strong>, que permite al robot construir un mapa de su entorno mientras se localiza dentro de él.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-medium wp-image-21655 alignleft" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-22-300x169.jpg" alt="Robot unitree Mapeo " width="300" height="169" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-22-300x169.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-22-1024x576.jpg 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-22-768x432.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-22-1536x864.jpg 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-22-2048x1152.jpg 2048w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></p>
<p>La tecnología de mapeo<strong> LIDAR que utilizan robots es esencial en el desarrollo de vehículos autónomos</strong>. Permite una comprensión detallada y en tiempo real del entorno, facilitando una navegación precisa y segura. La visión por computadora se utiliza para la identificación de objetos y la navegación en entornos cambiantes, aprovechando patrones visuales. Los avances en esta área prometen transformar nuestra forma de viajar, haciendo los desplazamientos más eficientes y reduciendo la incidencia de accidentes de tráfico.</p>
<p>El SLAM<strong> (Simultaneous Localization and Mapping) es fundamental en robótica y visión por computadora</strong>, permitiendo a un robot o vehículo mapear su entorno mientras se localiza dentro de este mapa en tiempo real. Esto es crucial en áreas desconocidas donde no hay mapas previos. El SLAM combina datos de diversos sensores para crear un mapa del entorno y ubicar al robot dentro de ese mapa, facilitando la navegación autónoma en entornos complejos o cambiantes. Por ejemplo, piensa en un robot explorador en una estructura colapsada después de un desastre natural. Sin mapas previos del interior, el robot usa SLAM para construir un mapa del área mientras se mueve, identificando su ubicación y planificando rutas de rescate eficaces.</p>
<h3>Uso Robots en Seguridad</h3>
<p>En el terreno de la vigilancia, los perros robot ofrecen una opción de seguridad ininterrumpida. Equipados con cámaras y sensores, pueden patrullar áreas designadas, detectando y reportando cualquier actividad sospechosa. La ventaja aquí es doble: no solo proporcionan una presencia constante, sino que también eliminan el riesgo de poner a personal humano en situaciones potencialmente peligrosas. Estos perros robot pueden trabajar en equipo, comunicándose entre sí para cubrir más terreno de forma eficiente. Por ejemplo, han sido implementados en aeropuertos y grandes eventos para patrullar áreas extensas eficientemente.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-21646 size-full" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/perrobot-bombero.avif" alt="" width="580" height="330" /></p>
<p>En el ámbito de los rescates, los robots están marcando una diferencia significativa. Imagina un terremoto o un derrumbe donde cada segundo cuenta para salvar vidas. Aquí es donde entran nuestros héroes robóticos, navegando por escombros y espacios estrechos, localizando a personas atrapadas más rápido de lo que los equipos humanos podrían hacerlo solos. Su diseño les permite adentrarse en zonas que serían demasiado peligrosas o inaccesibles para el ser humano, mejorando así las oportunidades de rescate en situaciones críticas como, por ejemplo desastres naturales.</p>
<p>Robot bombero de apoyo</p>
<p>Un ejemplo notable fue el uso de perros robot durante los<strong> incendios forestales en California</strong>, donde ayudaron a buscar sobrevivientes en áreas peligrosas sin poner en riesgo más vidas humanas. Otro caso fue la utilización de estos robots en el colapso del edificio en Miami, facilitando la localización de personas atrapadas bajo los escombros.</p>
<figure class="wp-block-gallery has-nested-images columns-default is-cropped wp-block-gallery-6 is-layout-flex wp-block-gallery-is-layout-flex">
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/bo2.webp"><img loading="lazy" decoding="async" width="1000" height="1000" data-id="21648" class="wp-image-21648" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/bo2.webp" alt="" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/bo2.webp 1000w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/bo2-300x300.webp 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/bo2-150x150.webp 150w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/bo2-768x768.webp 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/bo2-120x120.webp 120w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-13.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="683" data-id="21649" class="wp-image-21649" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-13-1024x683.jpg" alt="" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-13-1024x683.jpg 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-13-300x200.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-13-768x513.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/pictureofGO2-13.jpg 1500w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/UnitreeGo2_2.jpg"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="683" data-id="21650" class="wp-image-21650" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/UnitreeGo2_2-1024x683.jpg" alt="" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/UnitreeGo2_2-1024x683.jpg 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/UnitreeGo2_2-300x200.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/UnitreeGo2_2-768x513.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/04/UnitreeGo2_2.jpg 1500w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
</figure>
<p>Cómo veis, los robots han tenido grandes impactos positivos y junto a la Inteligencia artificial han revolucionado varios sectores, desde la asistencia personal y la seguridad hasta la investigación y el rescate en desastres. Han mejorado la eficiencia, la seguridad y han abierto nuevas posibilidades en la interacción humana con la tecnología. En Domo Electra estamos deseando conocer cómo esos avances en robótica y IA transforman nuestra sociedad y hemos empezado a aprender de la mano de <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/robots-c492"><strong>Unitree y sus modelos GO2 y B2</strong></a> guiados por IA. Utilizan tecnologías como las que hemos mencionado como el de mapeo LIDAR y pueden utilizar un brazo robótico. Están destinados al acompañamiento, la educación, la investigación y la seguridad y a pesar de pensar con unos y ceros, despiertan grandes domoemociones en nosotros.</p>
<p><strong>Nos vemos en el domo presente robótico, ¡Generen!</strong></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/el-nuevo-mundo-de-los-robots-dirigidos-por-inteligencia-artificial/">El nuevo mundo de los robots dirigidos por Inteligencia Artificial</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/el-nuevo-mundo-de-los-robots-dirigidos-por-inteligencia-artificial/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>1</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Cambio de Fase Capítulo 1: La nueva Domo Oficina</title>
<link>https://www.domoelectra.com/cambio-de-fase-capitulo-1-la-nueva-domo-oficina/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/cambio-de-fase-capitulo-1-la-nueva-domo-oficina/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Tue, 12 Mar 2024 17:28:57 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Electricidad]]></category>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<category><![CDATA[Noticias]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21616</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas Domo Equipo! En Domo Electra estamos embarcándonos cambiando de fase con la reforma de nuestra futura oficina. Es un momento lleno de emoción, un punto de partida hacia algo grande, y queremos compartirlo con vosotros, nuestra extensión, el Domo Equipo. Oficialmente hemos comenzado la transformación de un amplio local de más de 300 metros cuadrados, y sí, hay mucho por hacer, pero la aventura me provoca muchísimas domo emociones. La Nueva Domo Oficina Imaginemos un espacio donde se van a encontrar los mayores <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/cambio-de-fase-capitulo-1-la-nueva-domo-oficina/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/cambio-de-fase-capitulo-1-la-nueva-domo-oficina/">Cambio de Fase Capítulo 1: La nueva Domo Oficina</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><strong>¡Muy buenas Domo Equipo!</strong></p>
<p>En Domo Electra estamos embarcándonos cambiando de fase con la reforma de nuestra futura oficina. Es un momento lleno de emoción, un punto de partida hacia algo grande, y queremos compartirlo con vosotros, nuestra extensión, el Domo Equipo. Oficialmente hemos comenzado la transformación de un amplio local de más de 300 metros cuadrados, y sí, hay mucho por hacer, pero la aventura me provoca muchísimas domo emociones.</p>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/gySwz3JwqSo?si=EIbV1TqjHE9Tr8z0" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<h2>La Nueva Domo Oficina</h2>
<p>Imaginemos un espacio donde se van a encontrar los <strong>mayores avances tecnológicos</strong> con la calidad e innovación humana. No solo estamos hablando de mejorar un lugar de trabajo, sino de crear un <strong>ecosistema de innovación y creatividad</strong> para todos y un santuario para los amantes de la tecnología y las instalaciones eléctricas. Si todo es como lo imagino, será un espacio donde clientes y compañeros pueden reunirse e intercambiar ideas a diario.</p>
<p><strong><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21619 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/image-17-1024x492.png" alt="Plano de la nueva Domo Oficina" width="1000" height="480" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/image-17-1024x492.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/image-17-300x144.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/image-17-768x369.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/image-17.png 1109w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></strong></p>
<p>Para conseguir todo esto, como podéis ver, el espacio lo hemos diseñado junto con <a href="https://gallegoprojects.es/">Alberto Gallegos</a>, nuestro arquitecto para ser más que una tienda u oficina. Tendremos un espacio multiusos con setup para hacer grabaciones, espacio educativo para impartir cursos presencialmente y más actividades en las que espero veros a todos y a todas.</p>
<h2>Primeros pasos</h2>
<p>En este primer capítulo ya podéis ver que hemos puesto gran atención en la <strong>pared divisoria</strong> con el otro local en el que están nuestros vecinos de <a href="https://vitalitywellness.wodbuster.com/">Vitality</a>. Hemos hecho énfasis en el <strong>aislamiento acústico</strong> asegurándonos de que nuestro entorno fomente la concentración y el bienestar, esencial para la creatividad y la productividad. Para ello usaremos un panel de aislamiento acústico multicapa con varios materiales con propiedades de amortiguamiento del sonido para lograr una reducción significativa del ruido.</p>
<p>Os explico cómo lo estamos haciendo. El proceso comienza con la inserción de una capa de panel aislante acústico, seguido por una cámara de aire. Esta cámara de aire añade una barrera adicional al sonido, ya que las ondas sonoras tienen más dificultad para atravesar espacios vacíos combinados con materiales sólidos. Después de la cámara de aire, se añade lana de roca de 50 mm, un material conocido por sus excelentes propiedades de aislamiento tanto térmico como acústico. La lana de roca absorbe y disipa las ondas sonoras, ayudando a prevenir que el ruido se transmita a través de las paredes.</p>
<p>Finalmente, el sistema se completa con una placa de yeso y una capa de pintura plástica. La placa de yeso proporciona una superficie sólida y uniforme que también contribuye al aislamiento acústico, mientras que la pintura plástica añade un acabado estético y puede ayudar a sellar pequeñas fisuras por donde podría filtrarse el sonido.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21621 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/2024-03-12-18_23_49-440-Comenzando-el-PROYECTO-mas-INNOVADOR-Cambio-de-FASE-Episodio-1-YouTube-1024x576.png" alt="Domo Oficina" width="1000" height="563" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/2024-03-12-18_23_49-440-Comenzando-el-PROYECTO-mas-INNOVADOR-Cambio-de-FASE-Episodio-1-YouTube-1024x576.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/2024-03-12-18_23_49-440-Comenzando-el-PROYECTO-mas-INNOVADOR-Cambio-de-FASE-Episodio-1-YouTube-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/2024-03-12-18_23_49-440-Comenzando-el-PROYECTO-mas-INNOVADOR-Cambio-de-FASE-Episodio-1-YouTube-768x432.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/2024-03-12-18_23_49-440-Comenzando-el-PROYECTO-mas-INNOVADOR-Cambio-de-FASE-Episodio-1-YouTube.png 1394w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></p>
<p>También podéis observar que las canalizaciones hacia el cuadro eléctrico avanzan a buen ritmo. Nos habéis sugerido en comentarios que hagamos alguna canalización más para SAIs y lo vamos a tener en cuenta, ¡como todo lo que nos comentéis!</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21620 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/2024-03-12-18_24_33-440-Comenzando-el-PROYECTO-mas-INNOVADOR-Cambio-de-FASE-Episodio-1-YouTube-1024x575.png" alt="Nueva Domo Oficina" width="1000" height="562" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/2024-03-12-18_24_33-440-Comenzando-el-PROYECTO-mas-INNOVADOR-Cambio-de-FASE-Episodio-1-YouTube-1024x575.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/2024-03-12-18_24_33-440-Comenzando-el-PROYECTO-mas-INNOVADOR-Cambio-de-FASE-Episodio-1-YouTube-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/2024-03-12-18_24_33-440-Comenzando-el-PROYECTO-mas-INNOVADOR-Cambio-de-FASE-Episodio-1-YouTube-768x432.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/2024-03-12-18_24_33-440-Comenzando-el-PROYECTO-mas-INNOVADOR-Cambio-de-FASE-Episodio-1-YouTube.png 1395w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></p>
<p>En el próximo episodio os mostraremos cómo ha avanzado la tabiquería y algo más <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f609.png" alt="😉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /></p>
<h2>¡Domo equipo, uníos!</h2>
<p>Siento que este proyecto es un viaje, no solo un destino. A medida que la oficina de Domo Electra toma forma, quiero que se convierta en un lugar de aprendizaje, descubrimiento y crecimiento tanto para nosotros como para vosotros.<strong> Te invito a ser parte de algo que va más allá</strong> de lo cotidiano, un espacio que evolucionará y se adaptará a nuevas ideas y desafíos. Sólo contigo será un lugar para toda la comunidad Domo Electra.</p>
<p>Todo el equipo de Domo Electra está pensando en cursos, talleres y una variedad de actividades diseñadas para enriquecer y mejorar pero queremos que este proceso sea tan abierto y colaborativo como sea posible. Vuestras ideas y sugerencias son increíblemente valiosas para nosotros. Ayudadnos a perfeccionar este espacio, a hacerlo no solo funcional sino inspirador.</p>
<p>Además, nos comprometemos con la calidad y el apoyo a la comunidad local, eligiendo productos de fabricación nacional siempre que sea posible.</p>
<p>La aventura apenas comienza, y estamos llenos de gratitud por poder emprender este viaje con vuestro apoyo y entusiasmo. Esperamos vuestras ideas, vuestra energía y, sobre todo, vuestra presencia en este nuevo capítulo de Domo Electra. Juntos, construiremos más que una oficina: crearemos un espacio donde la innovación y la comunidad se encuentren.</p>
<p><strong>Tac Tac, trabajo solucionado, nos vemos en otro capítulo de cambio de fase ¡Generen!</strong></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/cambio-de-fase-capitulo-1-la-nueva-domo-oficina/">Cambio de Fase Capítulo 1: La nueva Domo Oficina</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/cambio-de-fase-capitulo-1-la-nueva-domo-oficina/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>1</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Subida del IVA en la Factura de Luz 😱</title>
<link>https://www.domoelectra.com/subida-del-iva-en-la-factura-de-luz-%f0%9f%98%b1/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/subida-del-iva-en-la-factura-de-luz-%f0%9f%98%b1/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Wed, 06 Mar 2024 16:05:50 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Electricidad]]></category>
<category><![CDATA[Energía Solar]]></category>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<category><![CDATA[Noticias]]></category>
<category><![CDATA[Ahorro energético]]></category>
<category><![CDATA[eficiencia energética]]></category>
<category><![CDATA[tarifa de la luz]]></category>
<category><![CDATA[www.domoelectra.net]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21607</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo! Hoy, como parte de nuestro trabajo para ahorrarte el máximo en tu factura de la luz, abordaremos un tema de electrizante actualidad que afecta directamente a nuestros bolsillos: el incremento del IVA en la factura de la luz. Merece toda nuestra atención porque nos va a tocar en el bolsillo a todos así que acompáñame en este domoanálisis para pagar el mínimo posible en tu factura ¡no da corriente! El cambio en tu factura ya está aquí En este marzo ya <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/subida-del-iva-en-la-factura-de-luz-%f0%9f%98%b1/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/subida-del-iva-en-la-factura-de-luz-%f0%9f%98%b1/">Subida del IVA en la Factura de Luz 😱</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo!</p>
<p>Hoy, como parte de nuestro trabajo para <a href="https://www.domoelectra.com/optimizacion-de-facturas-de-luz-gas-y-seguridad/">ahorrarte el máximo en tu factura de la luz</a>, abordaremos un tema de electrizante actualidad que afecta directamente a nuestros bolsillos: el <strong>incremento del IVA en la factura de la luz</strong>. Merece toda nuestra atención porque nos va a tocar en el bolsillo a todos así que acompáñame en este domoanálisis para pagar el mínimo posible en tu factura ¡no da corriente!</p>
<h3>El cambio en tu factura ya está aquí</h3>
<p>En <strong>este marzo</strong> ya verás un cambio significativo en tu factura eléctrica. El <strong>IVA aplicable a la electricidad</strong> experimentará un salto <strong>del 10% reducido al 21% estándar</strong>. ¿La razón? Una medida adoptada en respuesta a la disminución de los <strong>precios de energía en origen, que han caído a los 40€/MWh por debajo de los 45€/MWh</strong>, un umbral establecido por el Real Decreto 8/2023 de medidas urgentes.</p>
<p>Esto no es solo un número más en tu factura; se estima que <strong>representará un</strong> <strong>aumento anual de 62€ euros</strong> para el usuario medio. ¿Impactante, verdad? Pero, ¿qué ha detonado este cambio? En gran parte, la respuesta se encuentra en el contexto político del 2023, cómo respondió el Gobierno en el momento y en la generación energética de las renovables.</p>
<h3>¿Qué ha pasado con el precio de la energía?</h3>
<p>Tras la crisis energética intensificada por conflictos internacionales, como la guerra en Ucrania, los precios de la electricidad se dispararon. En respuesta, el gobierno tomó medidas para amortiguar este impacto, incluyendo la <strong>reducción temporal del IVA al 10%</strong>. Sin embargo, estas <strong>medidas estaban destinadas a ser temporales</strong>, y el reloj no se detiene.</p>
<p><figure id="attachment_21610" aria-describedby="caption-attachment-21610" style="width: 300px" class="wp-caption alignleft"><img loading="lazy" decoding="async" class="size-medium wp-image-21610" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/20240305-AleaSoft-Produccion-mensual-eolica-electricidad-Europa-300x208.webp" alt="Producción eólica Europea TWh" width="300" height="208" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/20240305-AleaSoft-Produccion-mensual-eolica-electricidad-Europa-300x208.webp 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/03/20240305-AleaSoft-Produccion-mensual-eolica-electricidad-Europa.webp 740w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /><figcaption id="caption-attachment-21610" class="wp-caption-text">Fuente: Elaborado por AleaSoft Energy Forecasting con datos de ENTSO-E, RTE, REN, Red Eléctrica y TERNA.</figcaption></figure></p>
<p>La alta <strong>producción de energías renovables</strong> ha provocado que el precio de la energía caiga por debajo del límite establecido en dicho decreto y paradójicamente va a hacer que nos suba la factura de la luz por el retorno al IVA del 21%. Esto se debe principalmente a los <strong>fuertes vientos</strong> que han tenido lugar en febrero, que ha impulsado el porcentaje de la energía eólica en el pool energético batiendo el récord histórico respecto al mismo mes de años anteriores. Incluso hubo horas del pasado mes en las que la luz fue «gratis», mejor dicho que el MWh estuvo a 0€, alucinante.</p>
<h3>Impacto en los Hogares Españoles</h3>
<p>Para nosotros, los consumidores medios, este cambio implica ajustes bastante perceptibles. Quizá quienes estén aún en <strong>tarifas indexadas o PVPC</strong> (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) sientan una <strong>alteración menos severa</strong> debido a la variación de precios de mercado, pero no te engañes, <strong>la subida del IVA absorberá gran parte de este alivio</strong>. El PVPC, además, ha experimentado cambios. Aunque se beneficia de las bajadas del mercado diario, la nueva metodología de cálculo, que otorga un peso del 25% a los mercados de futuros, significa que <strong>las bajadas de precios no se reflejan tan inmediatamente como antes</strong>. Traducción: incluso con precios bajos en el mercado diario, el ajuste puede incrementar tu factura en torno a un 10%.</p>
<p>Los que tengan <strong>contratos de precio fijo</strong>, especialmente quienes no tengan bien optimizado el precio de la energía, sentirán el incremento más directamente. La lógica es sencilla: menos flexibilidad frente a cambios de mercado resulta en una adaptación más rígida frente a subidas fiscales.</p>
<h3>¿Qué podemos hacer para ahorrar en la factura de la luz?</h3>
<p>Ante este panorama, <strong>buscar tarifas más beneficiosas</strong> se convierte en una necesidad. Dicho esto, es esencial investigar y comparar las ofertas disponibles, ya que las diferencias pueden sumar hasta 500 euros anuales para un usuario medio.</p>
<p>Yo te ofrezco ese trabajo ya hecho con una<strong> optimización gratuita</strong> a través de <a href="https://www.domoelectra.com/optimizacion-de-facturas-de-luz-gas-y-seguridad/"><strong>Nuestro formulario de optimización</strong></a>, en la que puedes contratar la mejor oferta del momento. Completa el formulario y en menos de 48 horas te llamarán nuestros compañeros del call center de optimización para ofrecerte una tarifa actualizada al mercado actual. Te revisamos también las potencias contratadas y si tienes placas solares, tenemos también otra <strong>oferta con compensación de excedentes</strong> muy ventajosa.</p>
<h3>Reclamemos el IVA reducido para siempre</h3>
<p>Desde aquí me gustaría animaros a que peleemos por mantener el IVA de la electricidad a un tipo reducido permanentemente. <strong>La energía es una necesidad básica, no un lujo</strong>, y debería ser tratada fiscalmente como tal como <strong>ya hacen en otros países de nuestro entorno como Portugal, Francia o Bélgica</strong>. En este sentido, nuestra voz es fundamental. Firmar peticiones y participar activamente en la discusión pública puede marcar la diferencia.</p>
<p>En este juego de voltios y euros, estar informado es nuestra mejor defensa. Mantén los ojos abiertos, ajusta tu consumo y, sobre todo, mantén encendida la llama de la curiosidad y la acción. Juntos podemos iluminar el camino hacia un futuro energético más justo y sostenible.</p>
<p><strong>Tac tac, trabajo solucionado, ¡Nos vemos en tu factura de la luz! ¡Generen!</strong></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/subida-del-iva-en-la-factura-de-luz-%f0%9f%98%b1/">Subida del IVA en la Factura de Luz 😱</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/subida-del-iva-en-la-factura-de-luz-%f0%9f%98%b1/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>1</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Cómo Ahorrar en la Factura de la Luz en 2024: La Guía Definitiva de Domo Electra</title>
<link>https://www.domoelectra.com/como-ahorrar-en-la-factura-de-la-luz-en-2024-la-guia-definitiva-de-domo-electra/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/como-ahorrar-en-la-factura-de-la-luz-en-2024-la-guia-definitiva-de-domo-electra/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 08 Feb 2024 17:00:31 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21580</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo! Soy Manuel Amate de Domo Electra y como experto en optimización energética y sostenibilidad hoy quiero llevaros a través de una domoaventura electrificante sobre cómo ahorrar en la factura de la luz en 2024. Con el aumento de las tarifas y el constante cambio en los patrones de consumo, nunca ha sido más crucial adoptar medidas efectivas para gestionar nuestro consumo de energía de manera inteligente. Acompáñame en esta domoaventura donde responderemos a las preguntas más comunes sobre eficiencia energética y <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/como-ahorrar-en-la-factura-de-la-luz-en-2024-la-guia-definitiva-de-domo-electra/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-ahorrar-en-la-factura-de-la-luz-en-2024-la-guia-definitiva-de-domo-electra/">Cómo Ahorrar en la Factura de la Luz en 2024: La Guía Definitiva de Domo Electra</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo!</p>
<p>Soy Manuel Amate de Domo Electra y como experto en <a href="https://www.domoelectra.com/optimizacion-de-facturas-de-luz-gas-y-seguridad/">optimización energética</a> y sostenibilidad hoy quiero llevaros a través de una domoaventura electrificante sobre <strong>cómo ahorrar en la factura de la luz en 2024</strong>. Con el aumento de las tarifas y el constante cambio en los patrones de consumo, nunca ha sido más crucial adoptar medidas efectivas para gestionar nuestro consumo de energía de manera inteligente. Acompáñame en esta domoaventura donde responderemos a las preguntas más comunes sobre eficiencia energética y exploraremos técnicas probadas para reducir nuestros consumos de luz.</p>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/JsTp-f33lXA?si=hO-tk6XfggySITlx" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<h2>Cómo comprobar el consumo real y evitar costes innecesarios</h2>
<h3>Verificar el Contador: primer paso hacia la Eficiencia</h3>
<p><figure id="attachment_21587" aria-describedby="caption-attachment-21587" style="width: 300px" class="wp-caption alignleft"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-21587 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/02/Contador-telegestion-300x216.png" alt="" width="300" height="216" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/02/Contador-telegestion-300x216.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/02/Contador-telegestion-1024x738.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/02/Contador-telegestion-768x553.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/02/Contador-telegestion.png 1063w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /><figcaption id="caption-attachment-21587" class="wp-caption-text">Potencias demandadas en contador de telegestión</figcaption></figure></p>
<p>El punto de partida para cualquier estrategia de ahorro en la factura de luz es comprender nuestros gastos. Pero, ¿cómo podemos hacerlo de forma precisa?</p>
<ol>
<li><strong>Acceso al Contador de Telegestión</strong>: Aquí es donde medimos nuestros patrones de consumo en diferentes momentos del día. Al verificar los registros de Punta, Llano y Valle, podemos obtener una imagen clara de nuestras potencias contratadas y asegurarnos que son las mismas que en el contrato. Al principio del vídeo accedo físicamente al contador, pero más adelante os enseño cómo las <strong>distribuidoras españolas</strong> permiten acceder al contador de telegestión de manera remota a través de sus páginas web:
<ul>
<li><a href="https://zonaprivada.edistribucion.com/areaprivada/s/login/">Endesa Edistribución</a></li>
<li><a href="https://www.i-de.es/consumidores/web/guest/login">Iberdrola i-de</a></li>
<li><a href="https://www.ufd.es/">Naturgy UFD</a></li>
<li><a href="https://areaprivada.eredesdistribucion.es/login">Eredes distribución</a></li>
<li><a href="https://www.viesgodistribucion.com/">Viesgo distribución</a><br />
<strong>¿Qué significa que el piloto led de mi contador esté fijo o parpadeando?</strong> Un piloto LED rojo fijo significa que no tenemos consumos en la vivienda. Si parpadea, puede ser indicativo de un <strong>consumo no detectado</strong> si en nuestra vivienda está el general de corte apagado. Identificar estos pequeños detalles es crucial para optimizar nuestra factura y no pagar de más a causa de fraudes, problemas eléctricos o un mal funcionamiento del contador.</li>
</ul>
</li>
</ol>
<h2>Cómo ajustar la potencia contratada a nuestras necesidades</h2>
<p><figure id="attachment_21588" aria-describedby="caption-attachment-21588" style="width: 300px" class="wp-caption alignleft"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-21588 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/02/pinza-domo-electra-300x271.png" alt="" width="300" height="271" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/02/pinza-domo-electra-300x271.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/02/pinza-domo-electra.png 745w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /><figcaption id="caption-attachment-21588" class="wp-caption-text">Pinza Amperimétrica Domo Electra Exclusiva Manuel Amate</figcaption></figure></p>
<p>Una vez que hemos verificado nuestras potencias contratadas, el siguiente paso es evaluar si se ajusta a nuestras necesidades reales. Pero, <strong>¿cómo saber cuál es la potencia adecuada?</strong></p>
<ul>
<li><strong>Uso de Herramientas Específicas</strong>: Lo más fiable es medir todos los consumos de la vivienda directamente en contador con herramientas como la <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3354-pinza-amperimetrica-trms-1000a-acdc-dcm4000t-domo-electra">pinza amperimétrica de Domo Electra</a>. Así medimos las tensiones y la intensidad en todas las fases, asegurándonos de que nuestra potencia contratada no esté inflando innecesariamente nuestra factura.</li>
<li>Otras opciones para el día a día son los <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/contadores-de-energia-c449">contadores de energía</a> y la <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/domotica-c382">domótica</a>.</li>
<li>Con los datos que obtenemos del histórico de potencias máximas demandadas que obtenemos, hago una media para ajustar al máximo este coste.</li>
</ul>
<h2>Optimizando el precio de la energía</h2>
<p>Analizar nuestros hábitos de consumo y ajustar la potencia contratada puede revelar oportunidades de ahorro significativas. Pero, ¿Cómo realizar un ajuste del precio de la energía en mi factura?</p>
<ul>
<li><b>Usa el QR de tu factura. </b>Podrás ver una comparativa de las distintas tarifas disponibles en el mercado y analizar cuál mejora la tuya.</li>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/optimizacion-de-facturas-de-luz-gas-y-seguridad/"><strong>Nuestro formulario de optimización</strong></a>: Si lo completas te llamaremos y te guiaremos a través del proceso para ajustar tanto el precio de la energía como la potencia contratada. Te ofreceremos una tarifa mejor y si en algún momento descubrimos una más económica, te volveremos a llamar si quieres. Por tiempo limitado tenemos una oferta por debajo de todos los precios del mercado actual.</li>
</ul>
<p> </p>
<h2>Cómo identificar y corregir problemas eléctricos que aumentan nuestro consumo eléctrico</h2>
<h3>Diagnóstico y Solución de Problemas Eléctricos</h3>
<p><figure id="attachment_21591" aria-describedby="caption-attachment-21591" style="width: 300px" class="wp-caption alignright"><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-21591 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/02/Medida-de-tierra-300x161.png" alt="" width="300" height="161" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/02/Medida-de-tierra-300x161.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/02/Medida-de-tierra-1024x551.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/02/Medida-de-tierra-768x413.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/02/Medida-de-tierra.png 1310w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /><figcaption id="caption-attachment-21591" class="wp-caption-text">Medida de Tierra en Megger MFT1845+</figcaption></figure></p>
<p>El mantenimiento preventivo y las comprobaciones eléctricas son fundamentales para asegurar una instalación eficiente. Pero, ¿cómo podemos identificar y solucionar problemas que afectan nuestro consumo?</p>
<ul>
<li><strong>Medida de Impedancia y Aislamiento</strong>: Estas pruebas nos ayudan a identificar problemas ocultos que podrían estar contribuyendo a un aumento en el consumo de energía. Una medida de tierra alta, son problemas sin duda en la vivienda. Y, si tenemos un problema de aislamiento en algún conductor (medida de menos de 0’5MΩ), es posible que tengamos fugas, como si el cable furera una tubería con un agujerito por el que se escapa la electricidad. Además nos saltarían los diferenciales.</li>
<li><strong>Testeo de Diferenciales</strong>: Asegurar que nuestros diferenciales funcionan correctamente no solo es una cuestión de seguridad sino también de eficiencia energética ya que pueden tener fugas. Le daremos al botón de test a todos para asegurarnos que están cumpliendo su función. Por supuesto, recordad que en viviendas no se pueden tener diferenciales de 300ma. En caso de que una persona tocara un conductor, saltarían a una intensidad peligrosa para la salud, por eso deben ser todos de 30ma.</li>
</ul>
<h2>Otros consejos generales de ahorro energético</h2>
<ul>
<li><strong>Comprobar consumos</strong> de electrodomésticos uno por uno para ser conscientes del gasto que ocasionan, descartar averías o obsolescencias que puedan provocar un mayor consumo.</li>
<li><strong>Evitar consumos fantasmas</strong> apagando dispositivos por la noche, incluso bajando magnetotérmicos desde el mismo cuadro eléctrico de la vivienda.</li>
</ul>
<h2>Ahorrar en la factura es invertir en futuro</h2>
<p>Al seguir estos pasos, no solo te beneficiarás de una tarifa reducida sino que también contribuirás a un futuro más sostenible. En Domo Electra, nuestro compromiso es ayudarte a navegar el mundo de la energía con confianza y conocimiento. Recuerda, optimizar tu consumo de energía es posible, y juntos podemos hacer que tu hogar sea un ejemplo de eficiencia y economía.</p>
<p>¡Gracias por acompañarme en esta domoaventura hacia una gestión energética más inteligente! No olvides suscribirte a mi canal y compartir este post para ayudar a otros a descubrir cómo pueden ahorrar en su factura de luz en 2024.</p>
<p>¡Generen!</p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-ahorrar-en-la-factura-de-la-luz-en-2024-la-guia-definitiva-de-domo-electra/">Cómo Ahorrar en la Factura de la Luz en 2024: La Guía Definitiva de Domo Electra</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/como-ahorrar-en-la-factura-de-la-luz-en-2024-la-guia-definitiva-de-domo-electra/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>5</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Cómo mezclar dos señales TDT</title>
<link>https://www.domoelectra.com/como-mezclar-dos-senales-tdt/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/como-mezclar-dos-senales-tdt/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 26 Jan 2024 17:24:47 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<category><![CDATA[Segundo Dividendo Digital]]></category>
<category><![CDATA[Telecomunicaciones]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21545</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, domoequipo! Aquí estoy de nuevo, sobre los tejados, donde cada día es una nueva aventura en el mundo de las telecomunicaciones. Hoy os llevo a través de un nuevo viaje técnico: la optimización de la mezcla de dos señales de TDT con un preamplificador exterior. Desafíos en los Tejados: captando señales lejanas Empiezo mi jornada con un desafío emocionante: una configuración complicada que incluye un filtro 4G y un amplificador de mástil. Rodeado de una maraña de cables, me preparo con mi Medidor <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/como-mezclar-dos-senales-tdt/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-mezclar-dos-senales-tdt/">Cómo mezclar dos señales TDT</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Muy buenas, domoequipo!</p>
<p>Aquí estoy de nuevo, sobre los tejados, donde cada día es una nueva aventura en el mundo de las telecomunicaciones. Hoy os llevo a través de un nuevo viaje técnico: la optimización de la mezcla de dos señales de TDT con un preamplificador exterior.</p>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/P4uW902uAEo?si=vvvsaLpeWqZiu6kg" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<h3><strong>Desafíos en los Tejados: captando señales lejanas</strong></h3>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-medium wp-image-21556 alignright" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/antena-cielo-300x200.jpg" alt="Antena" width="300" height="200" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/antena-cielo-300x200.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/antena-cielo-1024x684.jpg 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/antena-cielo-768x513.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/antena-cielo.jpg 1302w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" />Empiezo mi jornada con un desafío emocionante: una <strong>configuración complicada que incluye un filtro 4G y un amplificador de mástil</strong>. Rodeado de una maraña de cables, me preparo con mi <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/1261-medidor-de-campo-hd-ranger-eco-funda-de-regalo">Medidor de Campo Ranger Eco</a>, listo para enfrentarme a la tarea. Mi objetivo es claro: <strong>mejorar la recepción de señales específicas, como Telemadrid</strong>, en un entorno difícil, con muchos <strong>obstáculos visuales</strong> frente al origen de la señal. El proceso empieza con una revisión meticulosa del equipo existente, asegurándome de que todo funcione correctamente antes de realizar cualquier ajuste.</p>
<p>En esta primera etapa, me enfoco en entender el entorno de recepción. Observo la orientación de las antenas existentes, evalúo la posible interferencia y considero las condiciones geográficas que podrían afectar la señal. Mi experiencia me dice que cada detalle cuenta, desde la posición de la antena hasta el más mínimo ajuste en el equipo.</p>
<h3><strong>Mezclando Las dos señales TDT</strong></h3>
<p>El corazón de este proyecto es la mezcla eficiente de señales de dos antenas diferentes.<strong> Comienzo por ajustar la orientación de las antenas</strong>, buscando la posición óptima para captar Telemadrid. Luego paso a los <strong>ajustes finos del amplificador de mástil</strong>, donde cada pequeño cambio puede tener un gran impacto en la calidad de la señal. Este proceso es un delicado equilibrio entre teoría y práctica, y me sumerjo en él con entusiasmo.<img loading="lazy" decoding="async" class="size-medium wp-image-21557 alignleft" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/Antenas-orientadas-a-telemadrid-300x182.png" alt="Antenas con orientación a telemadrid" width="300" height="182" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/Antenas-orientadas-a-telemadrid-300x182.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/Antenas-orientadas-a-telemadrid-1024x623.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/Antenas-orientadas-a-telemadrid-768x467.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/Antenas-orientadas-a-telemadrid.png 1362w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></p>
<p>A medida que avanzo, realizo pruebas continuas para evaluar el impacto de mis ajustes. Uso mi medidor de campo para monitorear la calidad de la señal, buscando ese punto dulce donde la <strong>claridad y la fuerza de la señal</strong> se encuentran. Es un trabajo de paciencia y precisión, pero la satisfacción de ver las señales mejorar es incomparable.</p>
<p>De entre todos los <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/amplificadores-programables-johansson-c470">productos de Johansson</a> tomo la decisión de usar un preamplificador de mástil de dos entradas UHF y una salida TV, pero, a ver si adivináis ¿lo puse con o sin paso de corriente? ¿Necesitaremos activar el dipolo de la antena para amplificar la señal? ¡Déjamelo en comentarios!</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21554 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/preamplificador-2uhf-1024x371.png" alt="Preamplificadores johansson 2uhf con y sin DC" width="1000" height="362" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/preamplificador-2uhf-1024x371.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/preamplificador-2uhf-300x109.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/preamplificador-2uhf-768x278.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/preamplificador-2uhf-1536x557.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/preamplificador-2uhf.png 1697w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></p>
<h3><strong>Reflexiones desde el Tejado</strong></h3>
<p>Al final del día, mientras recojo mis herramientas, reflexiono sobre las lecciones aprendidas. Este proyecto me ha recordado la importancia de no subestimar la complejidad de la recepción de señales TDT. No he podido evitarlo y he cambiado todos los cables coaxiales de interior que se habían utilizado de manera incorrecta en exterior por el material correcto. La <strong>elección de materiales de alta calidad y el mantenimiento constante son fundamentales</strong> para garantizar una recepción fiable y clara. Comparto estas reflexiones con vosotros, querido Domo Equipo, sabiendo que cada día en los tejados nos aporta nuevas emociones, conocimientos y habilidades.</p>
<p><strong>Este trabajo no solo es técnico; es una pasión</strong>. Cada ajuste, cada medición, cada pequeña victoria es un paso hacia la perfección en nuestro campo. Y así, con las herramientas guardadas y la satisfacción de un trabajo bien hecho, ya estoy pensando en el próximo desafío que me esperará mañana en los tejados.</p>
<h3>Material usado en esta Domo Aventura</h3>
<ul>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/amplificadores-programables-johansson-c470">Amplificador de mástil Johansson 5G LTE</a></li>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/2295-cable-coaxial-bieffe-cobre-cobre-categoria-833r">Cable Coaxial negro de exterior </a></li>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/2777-antena-ellipse-televes-dividendo-digital-lte700">Antena Televés Ellipse</a></li>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3511-fuente-de-alimentacion-24v-dc-150ma-2-salidas-johansson-2436">Fuente de alimentación 24v Johansson</a></li>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/1261-medidor-de-campo-hd-ranger-eco-funda-de-regalo">Medidor de Campo Ranger Eco (De oferta hasta 30/4/2024)</a></li>
</ul>
<p>Tac tac, trabajo solucionado. ¡Generen!</p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-mezclar-dos-senales-tdt/">Cómo mezclar dos señales TDT</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/como-mezclar-dos-senales-tdt/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Apagón de la TDT en SD ¿Cómo nos afecta a los antenistas?</title>
<link>https://www.domoelectra.com/apagon-de-la-tdt-en-sd-como-nos-afecta-a-los-antenistas/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/apagon-de-la-tdt-en-sd-como-nos-afecta-a-los-antenistas/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Tue, 23 Jan 2024 17:44:48 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Digital Plus]]></category>
<category><![CDATA[Segundo Dividendo Digital]]></category>
<category><![CDATA[Telecomunicaciones]]></category>
<category><![CDATA[Televisión]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21525</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo! Hoy os traigo un tema candente que está revolucionando nuestro mundo: el inminente Apagón TDT. El 14 de febrero es la fecha clave donde diremos adiós a las transmisiones en definición estándar (SD) en la Televisión Digital Terrestre (TDT). Pero hay adelantados en esta carrera, como RTVE, que hará su cierre el 7 de febrero y TV3, que nos sorprendió despidiéndose del SD ya el 16 de enero y ya retransmite en HD, ¡hay que ponerse las pilas! Este año es <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/apagon-de-la-tdt-en-sd-como-nos-afecta-a-los-antenistas/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/apagon-de-la-tdt-en-sd-como-nos-afecta-a-los-antenistas/">Apagón de la TDT en SD ¿Cómo nos afecta a los antenistas?</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Muy buenas, Domo Equipo!</p>
<p>Hoy os traigo un tema candente que está revolucionando nuestro mundo: el inminente Apagón TDT. <strong>El 14 de febrero es la fecha clave donde diremos adiós a las transmisiones en definición estándar (SD)</strong> en la Televisión Digital Terrestre (TDT). Pero hay adelantados en esta carrera, como RTVE, que hará su cierre el 7 de febrero y TV3, que nos sorprendió despidiéndose del SD ya el 16 de enero y ya retransmite en HD, ¡hay que ponerse las pilas!</p>
<p>Este año es crucial para todos los españoles con televisores aún sin canales HD. Como decíamos, a partir del 14 de febrero, todos los canales de la TDT deberán emitir obligatoriamente en alta definición. Este «apagón» es fruto de una decisión gubernamental de hace nada más y nada menos que 2019, prorrogada hasta este año.</p>
<h3>¿Qué implica el apagón para los profesionales de las telecomunicaciones?</h3>
<p>Lo primero, una buena noticia porque la Conferencia Mundial de Radiofrecuencia en Dubai nos ha confirmado que<strong> la TV lineal se mantendrá en las frecuencias actuales hasta 2030</strong>. Esto significa que nuestra labor como antenistas seguirá siendo crucial por un buen tiempo.</p>
<p>El Apagón SD también nos trae desafíos. La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales ha explicado que este cambio modernizará la experiencia televisiva gracias a una mejora en la calidad de imagen y sonido. Para disfrutar de ello, se requiere c<strong>obertura adecuada, una antena adaptada y un equipo compatible con HD</strong>. Los dispositivos más antiguos por tanto pueden necesitar un <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3514-receptor-tdt-en-hd-tk-t2">decodificador o sintonizador TDT HD</a>. También es importante reordenar los canales si el dispositivo es compatible con HD, para lo que la Secretaría de Estado ha elaborado una guía.</p>
<p>Por tanto, nos espera una maratón de <strong>cambios de TDTs y resintonizaciones</strong> en todo el país. Y no olvidemos los hogares o negocios que aún tengan teles antiguas como los hoteles: ¡preparaos para trabajar a destajo! A esto se suma la reorganización de los múltiplex en las cabeceras convencionales, lo que implicará reajustes.</p>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/BhBIRZN7SRA?si=IH_Fr7OhXJPt25hp" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<h3>Adiós a los medidores de campo SD, hola a los medidores HD y 4k</h3>
<p>El cambio que más nos afecta, sin embargo, es el de nuestros inseparables medidores de campo. <strong>La mayoría de los modelos de medidores de campo actuales no están preparados para señales HD</strong> y mucho menos UHD. Usarlos sería como intentar pescar con una caña sin anzuelo.</p>
<p>El Apagón TDT por tanto es una <strong>oportunidad para modernizar nuestro trabajo y nuestras herramientas</strong> y ofrecer a nuestros clientes una experiencia televisiva de primera. Para este fin, yo os recomiendo la marca de <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/promax-c170?order=product.position.asc">medidores de campo PROMAX</a>, que además es española y con la que hemos trabajado desde que nos certificamos en 2010.</p>
<p>PROMAX lleva desde 1967 fabricando medidores de campo y ha actualizado su modelo estrella, el ECO, un equipo que habéis visto en muchos de mis vídeos y que va a marcar un antes y un después. También ha lanzado <strong>Plan Renove para <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/promax-c170?order=product.position.asc">medidores PROMAX</a> antiguos</strong>, además de para el Ranger Neo Lite y el Ranger Neo+. Y como guinda del pastel, los fieles a Promax recibirán <strong>descuentos de hasta 600€</strong>.</p>
<p>Este medidor nos durará toda nuestra carrera y dispondremos de repuestos y un servicio técnico de diez en nuestro idioma durante todo el tiempo que los usemos.</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/promax-c170?order=product.position.asc"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21531 size-full" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/medidores-PROMAX.png" alt="" width="963" height="515" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/medidores-PROMAX.png 963w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/medidores-PROMAX-300x160.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/medidores-PROMAX-768x411.png 768w" sizes="auto, (max-width: 963px) 100vw, 963px" /></a></p>
<p>¿Qué me decís, domo equipo, seguimos dispuestos a amar las telecomunicaciones? Déjamelo en comentarios</p>
<p>¡GENEREN!</p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/apagon-de-la-tdt-en-sd-como-nos-afecta-a-los-antenistas/">Apagón de la TDT en SD ¿Cómo nos afecta a los antenistas?</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/apagon-de-la-tdt-en-sd-como-nos-afecta-a-los-antenistas/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Apagón de la TDT: cómo resintonizar los canales de mi televisión</title>
<link>https://www.domoelectra.com/apagon-de-la-tdt-como-resintonizar-los-canales-de-mi-television/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/apagon-de-la-tdt-como-resintonizar-los-canales-de-mi-television/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 19 Jan 2024 17:15:40 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<category><![CDATA[Segundo Dividendo Digital]]></category>
<category><![CDATA[Telecomunicaciones]]></category>
<category><![CDATA[Televisión]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21520</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Saludos, Domoequipo! Aquí volvemos con otra dosis de información para que estéis al tanto de todo con el cambio total a Alta Definición de la TDT, especialmente para que sepáis cuándo y cómo sintonizar los canales de vuestra televisión. El 14 de febrero es la fecha clave. Una fecha con mucho amor y mucha definición, será cuando se cierran definitivamente las transmisiones en definición estándar (SD) en la Televisión Digital Terrestre (TDT). Pero, ojo al dato, algunos se nos adelantan. RTVE cierra el 7 de <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/apagon-de-la-tdt-como-resintonizar-los-canales-de-mi-television/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/apagon-de-la-tdt-como-resintonizar-los-canales-de-mi-television/">Apagón de la TDT: cómo resintonizar los canales de mi televisión</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Saludos, Domoequipo!</p>
<p>Aquí volvemos con otra dosis de información para que estéis al tanto de todo con el <strong>cambio total a Alta Definición de la TDT</strong>, especialmente para que sepáis cuándo y cómo sintonizar los canales de vuestra televisión.</p>
<p>El <strong>14 de febrero</strong> es la fecha clave. Una fecha con mucho amor y mucha definición, será cuando se cierran definitivamente las transmisiones en definición estándar (SD) en la Televisión Digital Terrestre (TDT). Pero, ojo al dato, algunos se nos adelantan. RTVE cierra el 7 de febrero, y TV3 no aguanta las ganas y se despide del SD el 16 de enero. Así que estad atentos a estos cambios.</p>
<h3>Canales SD que dejarán de verse</h3>
<ul>
<li>TVE 1</li>
<li>La 2</li>
<li>Antena 3</li>
<li>Telecinco</li>
<li>Cuatro</li>
<li>La Sexta</li>
</ul>
<h3>Canales que pasan a HD automáticamente</h3>
<ul>
<li>Neox</li>
<li>Nova</li>
<li>Mega</li>
<li>Paramount</li>
<li>FDF</li>
<li>Ten</li>
<li>Divinity</li>
<li>Energy</li>
<li>BeMad</li>
<li>Trece TV</li>
<li>DKiss</li>
<li>DMax</li>
</ul>
<h3><strong>¿Qué necesitamos para dar el salto a la TDT HD?</strong></h3>
<p>Pues, en principio, no demasiado. La mayoría de los televisores actuales ya cuentan con la capacidad de sintonizar canales en HD. Pero ojo, hay una excepción importante: los <strong>televisores que son compatibles con resoluciones HD, pero cuyos sintonizadores integrados no lo permiten</strong>. En esos casos, necesitaréis un <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3514-receptor-tdt-en-hd-tk-t2">sintonizador TDT externo</a> que sí permita la recepción de canales en HD.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21602 size-full" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/receptor-tdt-en-hd-tk-t2-300x203-1.png" alt="" width="300" height="203" /></p>
<p>En líneas generales, <strong>no será necesario comprar nuevos dispositivos ni realizar instalaciones complicadas</strong>, siempre y cuando la antena de tu comunidad o tu hogar funcione correctamente. Sin embargo, <strong>es recomendable resintonizar todos los canales</strong> para tener una lista actualizada en tu televisor. Los canales que ya emiten en HD deberían mantenerse en las mismas frecuencias.</p>
<h2>Qué hacer si tienes un decodificador satélite TDT</h2>
<p>Mucha gente vive en zonas donde la señal de TDT no llega y ha tenido que optar por soluciones satelitales, conocidas como satTDT, proporcionadas por Cellnex Telecom. Si tienes un equipo de recepción por satélite instalado después de 2017, ya estás en el barco del HD y no tienes de qué preocuparte. Sin embargo, si tu equipo es anterior a esa fecha, es muy probable que sea SD y necesites actualizar tu decodificador a uno que sí sea compatible con HD.</p>
<p>Para hacer esta actualización, lo que tienes que hacer es <a href="https://www.domoelectra.com/servicios/">ponerte en contacto con un instalador acreditado</a> que te proporcione y te instale un decodificador HD. Es un paso crucial para seguir disfrutando de tus canales favoritos sin interrupción y en la mejor calidad disponible.</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/contactanos/"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21599 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/receptor-zas-hd-combo-512801-300x298.png" alt="Receptor Satélite TDT HD Televés" width="300" height="298" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/receptor-zas-hd-combo-512801-300x298.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/receptor-zas-hd-combo-512801-150x150.png 150w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/receptor-zas-hd-combo-512801-120x120.png 120w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2024/01/receptor-zas-hd-combo-512801.png 503w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a></p>
<p>Si eres instalador, <a href="https://www.domoelectra.com/apagon-de-la-tdt-en-sd-como-nos-afecta-a-los-antenistas/">el apagón de la TDT SD te afecta de otras maneras</a>. </p>
<p>Y ya sabéis, el 14 de febrero es la fecha clave. Así que, estad preparados, resintonizad vuestros televisores y aseguraos de que estáis listos para disfrutar de la TDT HD en toda su gloria.</p>
<h2>Cómo resintonizar mi televisión</h2>
<p>Aquí os dejo varios enlaces para resintonizar y reorganizar los canales de las teles más vendidas del mercado:</p>
<ul>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/resintonizar-y-ordenar-canales-televisor-samsung-smart-tv-tizen/">Resintonizar ordenar canales en Televisiones Samsung Smart</a></li>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/televisor-lg-webos-resintonizar-y-ordenar-canales-de-television/">Resintonizar y ordenar canales en TELEVISOR LG WebOS</a></li>
<li><a href="https://www.domoelectra.com/resintonizar-y-ordenar-canales-en-televisores-lg-tlc-saba-y-grunkel/">Resintonizar y ordenar canales en Televisores LG, TLC, SABA y GRUNKEL</a></li>
</ul>
<p>Bueno, DomoEquipo, ¡nos vemos en la próxima!</p>
<p>¡Generen!</p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/apagon-de-la-tdt-como-resintonizar-los-canales-de-mi-television/">Apagón de la TDT: cómo resintonizar los canales de mi televisión</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/apagon-de-la-tdt-como-resintonizar-los-canales-de-mi-television/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>3</slash:comments>
</item>
<item>
<title>DOMO ELECTRA acompaña a Huawei en Fusión Solar 2023</title>
<link>https://www.domoelectra.com/domo-electra-acompana-a-huawei-en-fusion-solar-2023/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/domo-electra-acompana-a-huawei-en-fusion-solar-2023/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 20 Oct 2023 09:54:01 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[app_noticias]]></category>
<category><![CDATA[Blog de Instalaciones Técnicas]]></category>
<category><![CDATA[Domótica]]></category>
<category><![CDATA[Energía Solar]]></category>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<category><![CDATA[Noticias]]></category>
<category><![CDATA[Prensa]]></category>
<category><![CDATA[baterías]]></category>
<category><![CDATA[baterías de litio]]></category>
<category><![CDATA[Energía fotovoltaica]]></category>
<category><![CDATA[energía solar]]></category>
<category><![CDATA[Huawei]]></category>
<category><![CDATA[inteligencia artificial]]></category>
<category><![CDATA[inversores]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21434</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas Domo Equipo! ¡Tengo una buenísima noticia que daros! El próximo martes día 24 de octubre estaré en Madrid acompañando a Huawei en su Roadshow Fusión Solar 2023. Para mí es un sueño hecho realidad que la primera marca de energía fotovoltaica del mundo cuente con nosotros en su misión de construir un futuro sostenible, inteligente y conectado en todos los hogares del mundo. ¡Inscríbete aquí! El horario de las actividades en Madrid será: 10:00 am Café de bienvenida 10:05 am Charla introductoria 10:25 <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/domo-electra-acompana-a-huawei-en-fusion-solar-2023/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/domo-electra-acompana-a-huawei-en-fusion-solar-2023/">DOMO ELECTRA acompaña a Huawei en Fusión Solar 2023</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Muy buenas Domo Equipo!</p>
<p>¡Tengo una buenísima noticia que daros! El próximo martes día<strong> 24 de octubre </strong>estaré en<strong> Madrid </strong>acompañando a<strong> Huawei </strong>en su<strong> Roadshow Fusión Solar 2023.</strong></p>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/YmQO4jZ14jw?si=seTdLCeO3NsIrS3r" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<p>Para mí es un sueño hecho realidad que la <strong>primera marca de energía fotovoltaica del mund</strong>o cuente con nosotros en su misión de construir un futuro sostenible, inteligente y conectado en todos los hogares del mundo.</p>
<p><a href="https://events03.huawei.com/m/JzIJn2">¡Inscríbete aquí!</a></p>
<p><a href="https://events03.huawei.com/m/JzIJn2"><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21435 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/cartel-1024x536.png" alt="" width="1000" height="523" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/cartel-1024x536.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/cartel-300x157.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/cartel-768x402.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/cartel-1536x804.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/cartel-2048x1072.png 2048w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<p>El horario de las <strong>actividades en Madrid</strong> será:<br />
10:00 am Café de bienvenida<br />
10:05 am Charla introductoria<br />
10:25 am Presentación de Fusión Solar<br />
11:25 am Descanso<br />
11:40 am Visita al trailer, networking y certificación de instaladores<br />
13:00 pm Actividad de entretenimiento (Vuelo en túnel de viento con Madrid Fly)</p>
<h3>Actualización 30/10: ‘Nuestra domoaventura en Fusión Solar Madrid!</h3>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/2hq_rwx_Gyg?si=b7qFJbKjvE5blhZX" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<p>Fusión Solar viajará por el resto del país, os dejo aquí las <strong>fechas de todos los eventos</strong>:</p>
<ul>
<li><strong>Madrid 24 de octubre de 2023</strong></li>
<li>Sevilla 26 de octubre de 2023</li>
<li>Murcia 30 de octubre de 2023</li>
<li>Valencia 6 de noviembre de 2023</li>
<li>Barcelona 8 de noviembre de 2023</li>
</ul>
<p><span style="font-weight: 400;">Todos <strong>los asistentes de Madrid podremos volar en un túnel de viento</strong> y <strong>entre todos los asistentes del resto de ciudades se sortearán</strong> un cargador de coche eléctrico Huawei Smart charger, un Huawei Watch GT 4, una Smartbox valorada en 100€ y unos auriculares Huawei Freebuds SE2.</span></p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter size-full wp-image-21437" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/Sorteo-fusion-solar-huawei.jpeg" alt="" width="800" height="418" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/Sorteo-fusion-solar-huawei.jpeg 800w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/Sorteo-fusion-solar-huawei-300x157.jpeg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/Sorteo-fusion-solar-huawei-768x401.jpeg 768w" sizes="auto, (max-width: 800px) 100vw, 800px" /></p>
<p>Os hago un pequeño spoiler de lo que vamos a trabajar junto a <strong>Huawei en Fusión Solar</strong>.</p>
<h3>Inversores Huawei SUN2000</h3>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft wp-image-21438 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/inversor-huawei-sun2000-3ktl-l1-3000w-240x300.jpg" alt="" width="240" height="300" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/inversor-huawei-sun2000-3ktl-l1-3000w-240x300.jpg 240w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/inversor-huawei-sun2000-3ktl-l1-3000w-768x960.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/inversor-huawei-sun2000-3ktl-l1-3000w.jpg 800w" sizes="auto, (max-width: 240px) 100vw, 240px" />Como os decía, <strong>Huawei es la marca que más inversores solares vende del mundo</strong>, alucinante. En este evento vamos a tratar con una de sus gamas más amplia y versátil,<strong> los SUN2000, válidos para proyectos de diferentes escalas</strong>, desde instalaciones residenciales hasta parques solares comerciales.</p>
<p>Son especialmente interesantes también por su <strong>seguridad (están protegidos contra arcos voltaicos por el sistema AFCI)</strong> y su avanzada tecnología de seguimiento inteligente del punto de máxima potencia (MPPT) que obtiene el <strong>máximo rendimiento de cada panel solar</strong> gracias a unos optimizadores especialmente útiles en instalaciones con sombras.</p>
<h3>Baterías Luna2000</h3>
<p>Las baterías Luna2000 son una auténtica pasada, permiten proporcionar energía durante un apagón (<strong>sistema backup</strong>), son <strong>ampliables</strong> gracias a su diseño modular y sus <strong>celdas de LFP (litio ferrofosfato)</strong>, además de ofrecer <strong>miles de ciclos de carga y descarga al 100%</strong>, son totalmente seguras para cualquier hogar.</p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="size-full wp-image-21440 aligncenter" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/bateriaHUAWEILUNA2000_ed301ac0-de89-44f4-8751-57ab30bb09cb.webp" alt="" width="1047" height="638" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/bateriaHUAWEILUNA2000_ed301ac0-de89-44f4-8751-57ab30bb09cb.webp 1047w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/bateriaHUAWEILUNA2000_ed301ac0-de89-44f4-8751-57ab30bb09cb-300x183.webp 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/bateriaHUAWEILUNA2000_ed301ac0-de89-44f4-8751-57ab30bb09cb-1024x624.webp 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/bateriaHUAWEILUNA2000_ed301ac0-de89-44f4-8751-57ab30bb09cb-768x468.webp 768w" sizes="auto, (max-width: 1047px) 100vw, 1047px" />La <strong>seguridad</strong> de estas baterías es fuera de serie, <strong>las células de LFP no tienen riesgo de incendio</strong> aunque las pinches con un clavo y tiene un <strong>sistema de IA</strong> que detecta cualquier pequeño cortocircuito interno, aislando las células afectadas y ofreciendo un mensaje de aviso.</p>
<h3>Sistema inteligente EMMA</h3>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="alignleft size-medium wp-image-21441" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/EMMA-huawei-255x300.jpg" alt="" width="255" height="300" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/EMMA-huawei-255x300.jpg 255w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/EMMA-huawei-870x1024.jpg 870w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/EMMA-huawei-768x904.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/10/EMMA-huawei.jpg 888w" sizes="auto, (max-width: 255px) 100vw, 255px" />El Sistema Inteligente EMMA de Huawei es una plataforma que combina la potencia de la <strong>inteligencia artificial y el aprendizaje automático</strong> para estudiar <strong>curvas de carga y producción</strong> y ofrecer soluciones avanzadas tanto a usuarios como empresas.Las siglas EMMA proceden de «Enterprise Intelligence» y «Mobile Intelligence» ya que el sistema tiene la capacidad de<strong> analizar grandes cantidades de datos en tiempo real y enviar notificaciones a nuestro teléfono</strong>. Las posibilidades son enormes, pero sobre todo, ayuda a <strong>maximizar el uso de energías renovables</strong>.</p>
<p>Espero veros allí vosotros, compartir energía y emociones, aprender juntos y que hablemos de todo lo que tiene que ofrecernos Huawei como instaladores 2.0. <a href="https://events03.huawei.com/m/JzIJn2">¡No olvides inscribirte!</a></p>
<p><strong>¡Emocionado, motivado, vamos a generar!</strong></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/domo-electra-acompana-a-huawei-en-fusion-solar-2023/">DOMO ELECTRA acompaña a Huawei en Fusión Solar 2023</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/domo-electra-acompana-a-huawei-en-fusion-solar-2023/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Curso Medidas Reglamentarias para Técnicos 2.0 con Manuel Amate</title>
<link>https://www.domoelectra.com/curso-medidas-reglamentarias-para-tecnicos-2-0-con-manuel-amate/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/curso-medidas-reglamentarias-para-tecnicos-2-0-con-manuel-amate/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 25 May 2023 16:43:56 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Blog de Instalaciones Técnicas]]></category>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<category><![CDATA[Noticias]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21350</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas domoequipo! Ha llegado la hora de sintetizar todo lo que llevo compartiendo con vosotros durante más de 10 años de domoaventuras en un curso: Medidas reglamentarias para técnicos 2.0. Contenido del curso Medidas Reglamentarias para Técnicos 2.0 Impartiré un curso de 2 horas de manera presencial (más adelante online) donde os enseñaré paso a paso cómo manejar el instrumental que uso para encontrar averías. Esto es, el trabajo del día a día de un técnico electricista profesional para que puedas desarrollarlo en tus <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/curso-medidas-reglamentarias-para-tecnicos-2-0-con-manuel-amate/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/curso-medidas-reglamentarias-para-tecnicos-2-0-con-manuel-amate/">Curso Medidas Reglamentarias para Técnicos 2.0 con Manuel Amate</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[¡Muy buenas domoequipo!
Ha llegado la hora de sintetizar todo lo que llevo compartiendo con vosotros durante más de 10 años de domoaventuras en un curso: Medidas reglamentarias para técnicos 2.0.
<h3>Contenido del curso Medidas Reglamentarias para Técnicos 2.0</h3>
Impartiré un curso de 2 horas de manera presencial (más adelante online) donde os enseñaré paso a paso cómo manejar el instrumental que uso para encontrar averías. Esto es, el trabajo del día a día de un técnico electricista profesional para que puedas desarrollarlo en tus instalaciones.
<ul>
<li>Medidas del aislamiento de los conductores</li>
<li>Medida de puesta a tierra</li>
<li>Medida de la impedancia de línea, de bucle de defecto y la posible corriente de cortocircuito en cada caso</li>
<li>Medida de diferenciales</li>
<li>Medida de secuencia de fases</li>
</ul>
<h3>Herramientas del curso Medidas Reglamentarias para Técnicos 2.0</h3>
Para este curso contarmeos con <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/kps-c426">herramientas de primerísimo nivel de KPS</a> y con la asistencia de un técnico de la marca.
<ul>
<li>Equipo multifunción digital modelo MUTLICHECK6010</li>
<li>Analizador de redes POWERCOMPACT3020</li>
<li>Medidor de corriente de fuga KPS-PF740 o DCM300LEAKS</li>
<li>Pinza amperimétrica AC/DC DCM400T</li>
<li>Luxómetro digital KPS-LX30LED</li>
</ul>
<a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3326-kit-instalador-rebt-safetycheck-SP-especialista-kps" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-21358 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/kit-instalador-KPS-300x289.png" alt="" width="300" height="289" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/kit-instalador-KPS-300x289.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/kit-instalador-KPS-768x739.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/kit-instalador-KPS.png 785w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a>
Por cierto, <strong>¡si has comprado ya nuestra <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3354-pinza-amperimetrica-trms-1000a-acdc-dcm4000t-domo-electra">pinza Domo Electra DCM4000T</a> el curso será GRATUITO</strong>! Si no, costará 100€ hasta el día 5 de junio y 150€ a partir de ese día y hasta cubrir aforo.
<a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3354-pinza-amperimetrica-trms-1000a-acdc-dcm4000t-domo-electra" target="_blank" rel="noopener"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone size-medium wp-image-21361" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/DCM4000T-PhotoRoom.png-PhotoRoom-300x300.png" alt="" width="300" height="300" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/DCM4000T-PhotoRoom.png-PhotoRoom-300x300.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/DCM4000T-PhotoRoom.png-PhotoRoom-150x150.png 150w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/DCM4000T-PhotoRoom.png-PhotoRoom-768x768.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/DCM4000T-PhotoRoom.png-PhotoRoom-120x120.png 120w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/DCM4000T-PhotoRoom.png-PhotoRoom.png 800w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a>
El curso presencial tendrá <strong>dos convocatorias: 13 de junio y 20 de junio, de 18:00 a 20:00</strong> en el taller de JPEREIRA -> <a href="https://goo.gl/maps/oVFm49j3sHt83MJ6A">UBICACIÓN</a>
También habrá posibilidad de realizarlo a posteriori por un coste de 50€, con fecha límite hasta el 27 de junio de 2023.
Para inscribirte, mándanos un correo electrónico a <a href="mailto:admin@domoelectra.com">admin@domoelectra.com</a> con tus datos personales, justificante de compra pinza amperimétrica o justificante de compra del curso, indicándonos el día de asistencia.
Para tod@s los asistentes sin excepción habrá un <strong>descuento especial para el kit de instalador especialista o equipos que necesites para completarlo</strong>. Se informará del descuento los días del curso.
¿Vas a acompañarme en esta Domoaventura?
¡Generen!
<a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/Medidas-Electricas-Reglamentarias-Domo-Electra.pdf" target="_blank" rel="noopener">Descarga información sobre el CURSO</a>
<div></div>
<div>COLABORAN:</div>
<div><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/jpereira.png"><img loading="lazy" decoding="async" class="size-medium wp-image-21362 alignleft" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/jpereira-300x153.png" alt="" width="300" height="153" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/jpereira-300x153.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/jpereira.png 420w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></a> <img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-21374 size-full alignleft" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/05/logo-KPS-slider-1.png" alt="" width="291" height="123" /></div>
<!-- /wp:post-content --><p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/curso-medidas-reglamentarias-para-tecnicos-2-0-con-manuel-amate/">Curso Medidas Reglamentarias para Técnicos 2.0 con Manuel Amate</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/curso-medidas-reglamentarias-para-tecnicos-2-0-con-manuel-amate/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>2</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Cómo medir consumos de cuadro eléctrico de manera inteligente</title>
<link>https://www.domoelectra.com/como-medir-consumos-de-cuadro-electrico-de-manera-inteligente/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/como-medir-consumos-de-cuadro-electrico-de-manera-inteligente/#respond</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 17 Mar 2023 16:13:44 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Blog de Instalaciones Técnicas]]></category>
<category><![CDATA[Domótica]]></category>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<category><![CDATA[Trabajos Realizados]]></category>
<category><![CDATA[Vehículo Eléctrico]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21236</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas domoequipo! En esta domoaventura solucionamos una cuestión que me preguntáis muy a menudo: cómo medir consumos del cuadro eléctrico de manera inteligente, utilizando el NFC de vuestro teléfono móvil. Os lo puedo enseñar gracias a un cliente que nos ha pedido la mejor manera de medir los consumos de sus apartamentos turísticos, pero tiene otras funciones muy interesantes: Medición de producción fotovoltaica gracias a su medición bidireccional Comprobación de consumos confiable ante sospechas de fallo de contador Cálculo de consumos para vehículos eléctricos en <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/como-medir-consumos-de-cuadro-electrico-de-manera-inteligente/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-medir-consumos-de-cuadro-electrico-de-manera-inteligente/">Cómo medir consumos de cuadro eléctrico de manera inteligente</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Muy buenas domoequipo! En esta domoaventura solucionamos una cuestión que me preguntáis muy a menudo: <strong>cómo medir consumos del cuadro eléctrico de manera inteligente,</strong> utilizando el NFC de vuestro teléfono móvil. Os lo puedo enseñar gracias a un cliente que nos ha pedido la mejor manera de medir los consumos de sus apartamentos turísticos, pero tiene otras funciones muy interesantes:</p>
<ul>
<li>Medición de <strong>producción fotovoltaica</strong> gracias a su medición bidireccional</li>
<li><strong>Comprobación de consumos</strong> confiable ante sospechas de <strong>fallo de contador</strong></li>
<li>Cálculo de consumos para <strong>vehículos eléctricos</strong> en instalaciones comunitarias</li>
<li>En espacios con instalación compartida pero consumos diferenciados como<strong> campings, clubs náuticos o garajes comunitarios.</strong></li>
<li>Para <strong>ahorro energético</strong>, instalándolo en cualquier línea de tu vivienda que tenga altos consumos (climatización, calentador del agua…)</li>
</ul>
<p>Hemos usado un <strong>medidor de consumos Finder</strong> alucinante, con un <strong>margen de error de tan sólo un 1%</strong> por su certificado MID, lo cual nos aporta la precisión requerida para cualquiera de los anteriores consumos. Además funciona a temperaturas de hasta 70ºC y admite corrientes de <strong>hasta 40 amperiacos</strong> o, lo que es lo mismo, ¡<strong>9.200W</strong>!</p>
<p> </p>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="aligncenter wp-image-21325 size-medium" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/03/serie-7m-finder-300x175.jpg" alt="Contadores de energía inteligentes finder serie 7m" width="300" height="175" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/03/serie-7m-finder-300x175.jpg 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/03/serie-7m-finder-1024x598.jpg 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/03/serie-7m-finder-768x448.jpg 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/03/serie-7m-finder-1536x896.jpg 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/03/serie-7m-finder.jpg 2000w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></p>
<p> </p>
<p>Lo fundamental para el cliente era que pudiera utilizarlo de <strong>manera rápida y sencilla con su smartphone</strong>, así que elegimos el contador inteligente de la <strong>gama 7M de finder</strong> que puede consultarse tan sólo acercando el móvil, usando la<strong> conectividad NFC y la APP móvil Toolbox</strong> (disponible en android e iphone). Además de <strong>leer los consumos, también puede guardarlos o configurar</strong> el terminal.</p>
<p>Aunque este cliente concretamente sólo usará la lectura por NFC, este contador inteligente tiene mucha más conectividad para opciones más avanzadas de conexión:</p>
<ul>
<li>Por supuesto, se puede usar el <strong>botón táctil</strong> localizado en el frontal, bajo la pantalla.</li>
<li>Doble <strong>salida de pulsos S0</strong></li>
<li>Puerto<strong> infrarojos</strong></li>
<li>Interfaz <strong>Modbus RS485</strong></li>
<li>Interfaz <strong>M-Bus</strong></li>
</ul>
<p><img loading="lazy" decoding="async" class="wp-image-21320 size-medium alignleft" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/03/vlcsnap-error373-300x169.png" alt="seguridad anti vandálico para contador" width="300" height="169" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/03/vlcsnap-error373-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/03/vlcsnap-error373-1024x576.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/03/vlcsnap-error373-768x432.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/03/vlcsnap-error373-1536x864.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2023/03/vlcsnap-error373.png 1920w" sizes="auto, (max-width: 300px) 100vw, 300px" /></p>
<p>Una de las preocupaciones que nos transmitía el cliente era que no quería que nadie pudiera sabotear el contador así que le tranquilizó mucho saber que estaba doblemente protegido. Este contador <strong>no se puede manipular o desconectar sin dejar evidencia</strong> ya que tiene <strong>protecciones precintables</strong>. Además, tiene una <strong>batería</strong> a prueba de “listos” que hace que no pierda la memoria y siga funcionando aún sin suministro eléctrico.</p>
<p>Otro extra que me ha encantado es que tiene función de <strong>análisis de redes</strong>, ¡puede detectar armónicos! Muy útil en caso de que suframos saltos intempestivos en nuestros diferenciales que no procedan de un fallo de aislamiento.</p>
<p>Por supuesto, los podéis encontrar en nuestra <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3243-contador-de-energia-ingeligente-monofasico-7m-finder">tienda online</a> disponibles para instalaciones trifásicas y monofásicas:</p>
<p>domoaventura. Tac tac, trabajo solucionado, ¡Generen!</p>
<h2>Domoaventura: Contador Digital Inteligente CERTIFICADO MID y MEDIDAS de CALIDAD de RED (ARMÓNICOS) Control CONSUMO</h2>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/nSzZraNZHkg" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-medir-consumos-de-cuadro-electrico-de-manera-inteligente/">Cómo medir consumos de cuadro eléctrico de manera inteligente</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/como-medir-consumos-de-cuadro-electrico-de-manera-inteligente/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>0</slash:comments>
</item>
<item>
<title>¿Cuántos paneles solares necesita mi casa? Guía en 1 minuto.</title>
<link>https://www.domoelectra.com/cuantos-paneles-solares-necesita-mi-casa-guia-en-1-minuto/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/cuantos-paneles-solares-necesita-mi-casa-guia-en-1-minuto/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 09 Dec 2022 17:20:04 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21153</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas domoequipo! Con los precios actuales de la electricidad, todo el mundo me está haciendo la misma pregunta: ¿cuántos paneles solares necesita mi casa? Pues lo vamos a resolver gratis y en un minuto con un truco fácil y divertido. Normalmente, para calcular la potencia de nuestra instalación fotovoltaica haría falta un cálculo complejo que tiene en cuenta muchos factores: Como ves, es un estudio técnico que en último término es necesario para una instalación de paneles solares ya sea doméstica o industrial. Pero <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/cuantos-paneles-solares-necesita-mi-casa-guia-en-1-minuto/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/cuantos-paneles-solares-necesita-mi-casa-guia-en-1-minuto/">¿Cuántos paneles solares necesita mi casa? Guía en 1 minuto.</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[
<p>¡Muy buenas domoequipo!</p>
<p>Con los precios actuales de la electricidad, todo el mundo me está haciendo la misma pregunta: <strong>¿cuántos paneles solares necesita mi casa?</strong> Pues lo vamos a resolver <strong>gratis y en un minuto</strong> con un truco fácil y divertido.</p>
<p>Normalmente, para <strong>calcular la potencia de nuestra instalación fotovoltaica</strong> haría falta un cálculo complejo que tiene en cuenta muchos factores:</p>
<ul class="wp-block-list">
<li>Localización geográfica y orientación de la vivienda</li>
<li>Potencia contratada y consumo anual de energía</li>
<li>Localización geográfica y horas de irradiación solar</li>
<li>Horario de mayor uso energético</li>
<li>Sistemas de climatización presente en la vivienda</li>
</ul>
<p>Como ves, es un <strong>estudio técnico</strong> que en último término es necesario para una instalación de paneles solares ya sea doméstica o industrial. </p>
<p>Pero normalmente sólo queremos <strong>saber cuántos paneles solares necesitaremos y cuánto nos va a costar</strong> aproximadamente.</p>
<p>Os explico <strong>cómo averiguar el número de placas que necesitas</strong> para cubrir tus necesidades energéticas con esta herramienta sencilla que pone a disposición de cualquiera la empresa Amperio Green Solutions. </p>
<p>Son sólo dos pasos:</p>
<ol class="wp-block-list">
<li>Entráis en su web <a href="http://www.amperio.com">www.amperio.com</a> y escribís la <strong>dirección de vuestro domicilio</strong> en el campo “introduce tu dirección”. Verás que se autocompleta y te permite fijarla de manera inmediata. Si haces clic en Calcular te enseñará el mapa para que confirmes la localización.<img decoding="async" src="https://lh6.googleusercontent.com/se9nQt2iDpLLxf2WV1PMQ1-PRTJN2mzQYotzFoB8TrYYxBgD37YcOzy-DL3VnfuzDVGdhw7ZSoOkN9BLZ1sXorrTb6dJmjuA7sstH1G87XumOagXUdyK8-bpn4M_q1EpmHUgx2xCvrnW7pkDBC7VlBdne1xaHU-SZSNs8dlUszLPYE92W1yHj8kGREsx4Q" alt=""></li>
<li>Introducir <strong>lo que estás pagando de factura de la luz</strong>. Con introducir una estimación ya puedes hacer clic en “Ver ofertas” e inmediatamente podrás ver la <strong>cantidad de paneles solares monocristalinos de 330W o 380W</strong> que necesitarías para cubrir tu consumo.<figure class="wp-block-image"><img decoding="async" src="https://lh5.googleusercontent.com/mroG7C0B0JBmVU62jMc8r-Z3jkKteji_YNufycw2NgP7XQYqrWh77VcLhLzCYGyFqxuILoq1L8nqiVvMHN8zYD9juVF-XjYl3pLeDCSMAjDAV442cNnpSI61_BW85HzAGJ0oqXY4ZzK5d7Xso-SKnzxgC8NocHgYPBghKxUQIk7a_FM-ENp8w3XnFlLuqw" alt=""></figure></li>
</ol>
<p>También puedes ver una orientación del precio mensual de la instalación y el ahorro real que supondría en la factura de la luz. Si además completas el formulario para la <a href="http://amperio.com/?utm_source=aff&utm_medium=domoelectra&utm_campaign=b2c&utm_content=blog&utm_term=instalacion_paneles_solares">instalación de paneles solares</a>, podrás resolver cualquier duda que tengas. </p>
<figure class="wp-block-gallery has-nested-images columns-default is-cropped wp-block-gallery-7 is-layout-flex wp-block-gallery-is-layout-flex">
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/12/image-1.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="499" height="682" data-id="21155" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/12/image-1.png" alt="" class="wp-image-21155" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/12/image-1.png 499w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/12/image-1-220x300.png 220w" sizes="auto, (max-width: 499px) 100vw, 499px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/12/image-2.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="485" height="705" data-id="21156" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/12/image-2.png" alt="" class="wp-image-21156" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/12/image-2.png 485w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/12/image-2-206x300.png 206w" sizes="auto, (max-width: 485px) 100vw, 485px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/12/image-3.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="478" height="664" data-id="21157" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/12/image-3.png" alt="" class="wp-image-21157" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/12/image-3.png 478w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/12/image-3-216x300.png 216w" sizes="auto, (max-width: 478px) 100vw, 478px" /></a></figure>
</figure>
<p>Como ves, <strong>de manera gratuita</strong>, con un par de clics Amperio te puede poner en contacto con varios instaladores den tu zona. Es un gran valor añadido en caso de que estemos buscando también un presupuesto de instalación por parte de instaladores profesionales certificados.<br><br>¿Cuántos paneles solares te han salido? Déjalo en comentarios, a ver quién es más eficiente <img src="https://s.w.org/images/core/emoji/16.0.1/72x72/1f609.png" alt="😉" class="wp-smiley" style="height: 1em; max-height: 1em;" /></p>
<p>¡Generen!</p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/cuantos-paneles-solares-necesita-mi-casa-guia-en-1-minuto/">¿Cuántos paneles solares necesita mi casa? Guía en 1 minuto.</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/cuantos-paneles-solares-necesita-mi-casa-guia-en-1-minuto/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>1</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Cómo cargar coche eléctrico sólo con paneles solares – Control sin cables</title>
<link>https://www.domoelectra.com/como-cargar-coche-electrico-solo-con-paneles-solares-control-sin-cables/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/como-cargar-coche-electrico-solo-con-paneles-solares-control-sin-cables/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 31 Oct 2022 16:36:54 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Manuel Amate]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21097</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas domoequipo! Acabamos de instalar el primer cargador para vehículo eléctrico V2C Trydan y necesitaba compartir con vosotros las magníficas sensaciones que me ha dejado porque es la perfecta solución para cargar tu vehículo eléctrico con energía solar sin cables. Como lo lees, sin meter ningún hilo de comunicación, sin poner más sondas en el cuadro eléctrico ni petar el tubo de electricidad que ya llevará su línea de 6 o 10mm2. Últimamente, solamente en Granada hacemos varias instalaciones de IRVE a la semana <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/como-cargar-coche-electrico-solo-con-paneles-solares-control-sin-cables/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-cargar-coche-electrico-solo-con-paneles-solares-control-sin-cables/">Cómo cargar coche eléctrico sólo con paneles solares – Control sin cables</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[
<p>¡Muy buenas domoequipo!</p>
<p>Acabamos de instalar el primer<strong><a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/v2c-c365"> cargador para vehículo eléctrico V2C Trydan</a></strong> y necesitaba compartir con vosotros las magníficas sensaciones que me ha dejado porque es la perfecta solución para <strong>cargar tu vehículo eléctrico con energía solar sin cables</strong>. Como lo lees, sin meter ningún hilo de comunicación, sin poner más sondas en el cuadro eléctrico ni petar el tubo de electricidad que ya llevará su línea de 6 o 10mm2.</p>
<p>Últimamente, solamente en Granada hacemos varias instalaciones de IRVE a la semana y justo cuando creía que nada me podía sorprender, me encuentro con un producto innovador, elegante y vanguardista. Encima, está <strong>ensamblado en Valencia</strong>, lo cual me emociona hasta el infinito y más allá. </p>
<p>Lo primero es que Trydan<strong> se puede controlar de manera remota con conexión a internet a través de WiFi</strong> y B<strong>luetooth</strong> para ofrecer funcionalidades inteligentes a través de <strong>APP móvil</strong>. Incluir ambas opciones de serie es bastante interesante aunque son funcionalidades que ya hemos visto en la nueva generación de cargadores, lo realmente interesante es que incluye la posibilidad de <strong>controlar con asistentes de voz</strong> como <strong>Alexa o Home Assistant</strong>. ¡Una pasada!</p>
<p>También, como es ya prácticamente estándar en los cargadores actuales, el Trydan<strong> incluye regulación dinámica de carga</strong> a través de una sonda conectada al cargador y al cuadro eléctrico y comunicadas en este caso con cable de red. Lo que nos ha alucinado es que, además, se puede <strong>conectar de manera inalámbrica con la inmensa mayoría de marcas de inversores del mercado</strong> (Huawei, Victron, GoodWe, Fronius, Ingeteam, Kostal, SolarEdge, SolaX…). </p>
<p>¡Un espectáculo! <strong>triconexión a tu móvil, a Alexa y a placas fotovoltaicas</strong>. La combinación perfecta, el trío perfecto, junto con Domo Electra. ¿Me vais a acompañar en esta domoaventura? ¿Vamos a generar!</p>
<h2 class="wp-block-heading">Cómo instalar V2C Trydan </h2>
<p>La instalación es muy sencilla, como es una vivienda con <strong>instalación monofásica</strong>, para darle corriente eléctrica al Trydan sólo necesitaremos <strong>neutro, fase y tierra</strong>. El cliente tiene una instalación de 3000W de placas en vivienda vivienda unifamiliar, así que, aplicaremos <strong>Esquema 4 bajo norma ICT52</strong> con protecciones en cuadro eléctrico. Si fuera un garaje comunitario, el cargador tiene también espacio para protecciones en su interior y podríamos usarlo bajo Esquema 2. </p>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/protecciones-ICT52.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="543" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/protecciones-ICT52-1024x543.png" alt="" class="wp-image-21107" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/protecciones-ICT52-1024x543.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/protecciones-ICT52-300x159.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/protecciones-ICT52-768x407.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/protecciones-ICT52-1536x814.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/protecciones-ICT52-2048x1086.png 2048w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a><figcaption>Protecciones bajo normativa: sobretensiones, diferencial superinmunizado y magnetotérmico 32A</figcaption></figure>
<p>La instalación es tan sencilla como rápida, una vez hecha nuestra tirada de cable, como decíamos, conectamos tierra, fase y neutro a los conectores rápidos.</p>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/conexionado-v2c-trydan.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="580" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/conexionado-v2c-trydan-1024x580.png" alt="Alimentación de V2C Trydan" class="wp-image-21102" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/conexionado-v2c-trydan-1024x580.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/conexionado-v2c-trydan-300x170.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/conexionado-v2c-trydan-768x435.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/conexionado-v2c-trydan-1536x870.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/conexionado-v2c-trydan.png 1895w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a><figcaption>Alimentación de V2C Trydan</figcaption></figure>
<p>Ojo a la caja, que tiene <strong>protección IP54</strong> y se puede observar el sellado en los bordes y un <strong>cierre con llave</strong> muy seguro, aunque una vez instalado no necesitaremos abrirlo mucho ya que se <strong>rearma automáticamente</strong> gracias a la impedancia infinita, simplemente con bajar el general con el sobretensiones y subirlo a los 3 segundos para que vuelva a tener alimentación.</p>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/llave-cierre.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="576" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/llave-cierre-1024x576.png" alt="Cierre con Llave V2C Trydan" class="wp-image-21113" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/llave-cierre-1024x576.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/llave-cierre-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/llave-cierre-768x432.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/llave-cierre-1536x864.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/llave-cierre.png 1888w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a><figcaption>Cierre con llave V2C Trydan</figcaption></figure>
<p>Como decía,<strong> para este cargador no harían falta cables de comunicación</strong>, pero en caso de necesitarlo, podríamos comunicar cargador y cuadro eléctrico con un cable de red normal y conectores RJ45 enchufados a placa interior y hub de conexiones. La conexión a internet seguiría funcionando por WiFi.</p>
<figure class="wp-block-gallery has-nested-images columns-default is-cropped wp-block-gallery-8 is-layout-flex wp-block-gallery-is-layout-flex">
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/conexiones-display.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="580" data-id="21104" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/conexiones-display-1024x580.png" alt="Placa de conexión V2C Trydan" class="wp-image-21104" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/conexiones-display-1024x580.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/conexiones-display-300x170.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/conexiones-display-768x435.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/conexiones-display-1536x871.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/conexiones-display.png 1893w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a><figcaption>Placa de conexión V2C Trydan</figcaption></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/hub-conexiones-1.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="577" data-id="21105" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/hub-conexiones-1-1024x577.png" alt="Hub de conexiones V2C Trydan" class="wp-image-21105" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/hub-conexiones-1-1024x577.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/hub-conexiones-1-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/hub-conexiones-1-768x433.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/hub-conexiones-1-1536x865.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/hub-conexiones-1.png 1894w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a><figcaption>Hub de conexiones V2C Trydan</figcaption></figure>
</figure>
<p>Para <strong>configurar el V2C Trydan</strong> podemos usar el display o la APP, que os recuerdo que se puede utilizar tanto por WiFi desde cualquier parte del mundo como por conexión Bluetooth si estamos cerca.</p>
<p>Podemos <strong>programar horarios de carga</strong>, controlar potencias para distintos periodos y, lo más interesante: la procedencia de la energía. Si queremos cargar sólo con fotovoltaica, podremos, pero también podremos completar la carga con la red hasta la potencia mínima de carga o hasta la potencia máxima que configuremos (Respectivamente Fotovoltaica + mínima potencia de red, Fotovoltaica exclusiva o red más fotovoltaica)</p>
<figure class="wp-block-gallery has-nested-images columns-default is-cropped wp-block-gallery-9 is-layout-flex wp-block-gallery-is-layout-flex">
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/APP-movil-V2C.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="577" data-id="21111" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/APP-movil-V2C-1024x577.png" alt="" class="wp-image-21111" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/APP-movil-V2C-1024x577.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/APP-movil-V2C-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/APP-movil-V2C-768x432.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/APP-movil-V2C-1536x865.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/APP-movil-V2C.png 1888w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/app-movil.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="577" data-id="21112" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/app-movil-1024x577.png" alt="" class="wp-image-21112" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/app-movil-1024x577.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/app-movil-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/app-movil-768x433.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/app-movil-1536x866.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/app-movil-2048x1155.png 2048w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
<figure class="wp-block-image size-large"><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/control-manual-1.png"><img loading="lazy" decoding="async" width="1024" height="577" data-id="21110" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/control-manual-1-1024x577.png" alt="" class="wp-image-21110" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/control-manual-1-1024x577.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/control-manual-1-300x169.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/control-manual-1-768x433.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/control-manual-1-1536x865.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/control-manual-1.png 1889w" sizes="auto, (max-width: 1024px) 100vw, 1024px" /></a></figure>
</figure>
<p>También podremos controlar otras funciones del cargador mediante APP como por ejemplo <strong>calcular el coste de cada carga</strong> o el <strong>ahorro de CO2</strong> que supone.</p>
<h2 class="wp-block-heading">Cómo configurar V2C Trydan con inversor Huawei</h2>
<p>Para configurar el V2C Trydan con el inversor Huawei de nuestro cliente, tuvimos que instalarle el<strong> SDongle</strong> USB, un dispositivo que potencia la recepción WiFi del inversor. También nos registramos en <strong>FusionSolar</strong>, la APP de Huawei que facilitará la comunicación con nuestro cargador en la nube para ajustar la carga que hayamos configurado en tiempo real. </p>
<p>Tras configurar la WiFi en el cargador mediante APP, seguimos el <a href="https://v2charge.com/wp-content/uploads/2022/03/Trydan-Inversor-Huawei.pdf" target="_blank" rel="noreferrer noopener">manual de instalación</a> y tuvimos la inestimable ayuda de sus ingenieros para realizarlo a la perfección. Un placer hablar con ellos y que nos ofrecieran la oportunidad de comentarles mejoras para facilitar la instalación al resto de técnicos 2.0.</p>
<p>¿Qué os ha parecido esta <strong>domo aventura</strong>? Cuéntanoslo en los comentarios y échale un ojo al <strong>vídeo</strong> en nuestro canal de youtube, os dejo enlace más abajo, ¡no da corriente!</p>
<p>Ah, y recordad, tenéis disponible <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/v2c-c365">V2C Trydan en la tienda online</a> al mejor precio del mercado.</p>
<h2 class="wp-block-heading">Domo Aventura: Carga tu coche eléctrico con Paneles Solares</h2>
<iframe loading="lazy" width="560" height="315" src="https://www.youtube.com/embed/0h8lMLIJrWQ" title="YouTube video player" frameborder="0" allow="accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen></iframe>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-cargar-coche-electrico-solo-con-paneles-solares-control-sin-cables/">Cómo cargar coche eléctrico sólo con paneles solares – Control sin cables</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/como-cargar-coche-electrico-solo-con-paneles-solares-control-sin-cables/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>3</slash:comments>
</item>
<item>
<title>Cómo instalar termostato inalámbrico portátil</title>
<link>https://www.domoelectra.com/como-instalar-termostato-inalambrico-portatil/</link>
<comments>https://www.domoelectra.com/como-instalar-termostato-inalambrico-portatil/#comments</comments>
<dc:creator><![CDATA[Andrés Maeso]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 03 Oct 2022 18:09:26 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Blog de Instalaciones Técnicas]]></category>
<category><![CDATA[Climatización]]></category>
<category><![CDATA[Domótica]]></category>
<category><![CDATA[Trabajos Realizados]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://www.domoelectra.com/?p=21045</guid>
<description><![CDATA[<p>¡Muy buenas, domoequipo! Os traigo un domotutorial fácil y divertido para que podáis instalar un termostato inalámbrico portátil en vuestro sistema de calefacción. Este termostato puede utilizarse con calefacciones de gas y gasoil pero también con los sistemas de climatización más eficientes de todas: las aerotermias. ¡No te pierdas ni un milisegundo de este domotutorial! En esta ocasión vamos a usar los nuevos Bliss 2 de Finder junto con el Gateway 2 que se comunicarán a su vez con un actuador remoto por radiofrecuencia. Finder <a class="read-more" href="https://www.domoelectra.com/como-instalar-termostato-inalambrico-portatil/">Leer más <span class="meta-nav">→</span></a></p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-instalar-termostato-inalambrico-portatil/">Cómo instalar termostato inalámbrico portátil</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¡Muy buenas, domoequipo!</p>
<p>Os traigo un domotutorial fácil y divertido para que podáis<strong> instalar un termostato inalámbrico portátil</strong> en vuestro sistema de calefacción. Este termostato puede utilizarse con calefacciones de gas y gasoil pero también con los sistemas de climatización más eficientes de todas: las aerotermias. ¡No te pierdas ni un milisegundo de este domotutorial!</p>
<p>En esta ocasión vamos a usar los nuevos <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3103-bliss2gateway2-cronotermostato-digital-tipo-1ygu0051-finder-1cb190050007">Bliss 2 de Finder junto con el Gateway 2</a> que se comunicarán a su vez con un <a href="https://www.domoelectra.com/tiendaonline/3265-actuador-radiofrecuencia-para-bliss-2-1321-s000">actuador remoto por radiofrecuencia</a>. Finder es un habitual de nuestras instalaciones, que ya hemos usado para <strong>domotizar persianas</strong> o <strong>instalar puntos de luz inalámbricos</strong> y hemos confiado una vez más en su <strong>cronotermostato Bliss 2</strong>.</p>
<p>En esta domoaventura, necesitamos aplicar máxima eficiencia energética y confort en una vivienda con orientación norte y sur con amplia diferencia de temperaturas. El problema es que el termostato actual está en la zona sur de la vivienda, por lo tanto las habitaciones al norte están por debajo de la temperatura ideal. Para solucionarlo, vamos a aplicar una solución de termostato móvil con Bliss 2, Gateway y Actuador. ¡Sígueme en esta domoaventura!</p>
<h2>Cómo instalar termostato inalámbrico</h2>
<p><iframe loading="lazy" title="YouTube video player" src="https://www.youtube.com/embed/nquAZtsaZTw" width="560" height="315" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"></iframe></p>
<p>En el vídeo he hecho pruebas para que puedas ver la interacción entre elementos inalámbricos y puerta de enlace WiFi, pero una instalación básica constaría de dos pasos:</p>
<ol>
<li>Sincronización entre puerta de enlace, termostato y actuador</li>
<li>Instalación de actuador</li>
</ol>
<h3>1. Sincronizando elementos con Gateway</h3>
<p>Lo primero que debemos hacer es instalar la aplicación FINDER Bliss que nos hará de centro de mando para el ecosistema Bliss. Está disponible tanto para Android como Apple StoreEn este caso sólo controlaremos un termostato, pero recordad que podríamos usar tantos como zonas climatizadas tengamos.</p>
<p>Los primeros pasos son muy sencillos, enchufamos nuestro Gateway a la corriente, elegimos elemento a añadir (aquí tendremos dos, Bliss 2 y actuador), nombrar la casa y configurar nueva Gateway.</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/configurar-gateway.png"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-21056 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/configurar-gateway-1024x619.png" alt="" width="1000" height="604" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/configurar-gateway-1024x619.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/configurar-gateway-300x181.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/configurar-gateway-768x464.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/configurar-gateway-1536x928.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/configurar-gateway.png 1663w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<p>A continuación elegiremos la red WiFI de nuestra vivienda y podremos usar o bien un password o el QR con el que vienen los routers actuales que es muchísimo más rápido. Tras unos breves parpadeos del Gateway, tendremos ya configurada con éxito la sincronización que habilitará el control de la calefacción en cualquier parte del mundo, incluso podremos configurarlo para encender nuestra calefacción por geolocalización.</p>
<p>Terminada la sincronización WiFi la puerta de enlace buscará automáticamente un Finder Bliss para asociarse. Tan sólo tendremos que navegar por las opciones del Bliss hasta encontrar el la opción de sincronización simbolizada por dos flechitas para que en pocos segundos se establezca la comunicación entre dispositivos.</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/vinculacion-bliss-y-gateway.png"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-21057 size-full" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/vinculacion-bliss-y-gateway.png" alt="Vinculación entre FInder Bliss y Gatewa" width="966" height="580" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/vinculacion-bliss-y-gateway.png 966w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/vinculacion-bliss-y-gateway-300x180.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/vinculacion-bliss-y-gateway-768x461.png 768w" sizes="auto, (max-width: 966px) 100vw, 966px" /></a></p>
<p>Tras nombrar el termostato, tendremos todos los datos de la vivienda disponibles y sólo nos quedaría volver a «Añadir dispositivo nuevo» para conectarlo con el actuador. Seleccionaremos actuador en el menú de la app, escanearemos el QR que tiene el dispositivo para sincronizar y pulsaremos el botoncito oculto de la imagen hasta que parpadee un led rojo. Ya sólo nos quedaría emparejarlo con el gateway y estaría todo el sistema configurado y listo para calentar.</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/sincronizar-actuador-finder.png"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-21059 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/sincronizar-actuador-finder-1024x538.png" alt="" width="1000" height="525" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/sincronizar-actuador-finder-1024x538.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/sincronizar-actuador-finder-300x158.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/sincronizar-actuador-finder-768x403.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/sincronizar-actuador-finder-1536x807.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/sincronizar-actuador-finder-2048x1076.png 2048w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<p>Tras la configuración estará todo listo para que podamos usar la calefacción a través de nuestra app o el asistente de Google o Alexa.</p>
<h3>2. Instalando actuador inalámbrico por radiofrecuencia</h3>
<p>Lo que más me gusta de domoaventuras como esta son los retos que representan. En este caso intentamos instalar el actuador en algún registro de la vivienda donde tuviéramos espacio para la fuente de alimentación, pero resulta que el cableado entre el termostato anterior y la caldera va por una conducción dedicada y hemos tenido que buscar una alternativa. No hay problema, desmontamos caldera y le buscamos un hueco al actuador dentro.</p>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/Actuador-inalambrico-Finder-1.png"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-21055 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/Actuador-inalambrico-Finder-1-1024x565.png" alt="" width="1000" height="552" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/Actuador-inalambrico-Finder-1-1024x565.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/Actuador-inalambrico-Finder-1-300x165.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/Actuador-inalambrico-Finder-1-768x423.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/Actuador-inalambrico-Finder-1-1536x847.png 1536w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/Actuador-inalambrico-Finder-1-2048x1129.png 2048w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<p>Los cables que sostengo en la mano son del anterior termostato, los hemos desconectado y anulado porque ya no nos servirán. Podéis ver cómo he alimentado a 230V el actuador desde la placa de la caldera y luego he usado los puntos de contacto abierto (11 y 14) hasta los contactos RT de la caldera. Para esto he seguido el manual de la marca, que establecía que es la fórmula de conectar el termostato de ambiente.</p>
<h2>Otros usos del bliss 2</h2>
<ul>
<li>Sistemas multizona. Sólo necesitaríamos tantos termostatos y actuadores como electroválvulas de zona tengamos y un actuador general que servirá para encender y apagar el sistema por completo. Una sola orden a nuestro asistente de voz y podremos calentar o enfriar cualquier habitación o zona individualmente.</li>
</ul>
<p><a href="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/Bliss-multizona.png"><img loading="lazy" decoding="async" class="alignnone wp-image-21060 size-large" src="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/Bliss-multizona-1024x556.png" alt="" width="1000" height="543" srcset="https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/Bliss-multizona-1024x556.png 1024w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/Bliss-multizona-300x163.png 300w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/Bliss-multizona-768x417.png 768w, https://www.domoelectra.com/wp-content/uploads/2022/10/Bliss-multizona.png 1393w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px" /></a></p>
<ul>
<li>Con sistemas de calefacción y refrigeración de aerotermia ya usentanto con suelo radiante o fancoils.</li>
<li>Como higrostato para sistemas humidificadores o deshumidificadores</li>
</ul>
<p style="text-align: left;">¡Déjanos en comentarios qué piensas de esta maravilla técnica!</p>
<p style="text-align: center;">º¡Tac tac, trabajo solucionado!</p>
<p style="text-align: center;">¡Generen!</p>
<p> </p>
<p>La entrada <a href="https://www.domoelectra.com/como-instalar-termostato-inalambrico-portatil/">Cómo instalar termostato inalámbrico portátil</a> se publicó primero en <a href="https://www.domoelectra.com">Domo Electra</a>.</p>
]]></content:encoded>
<wfw:commentRss>https://www.domoelectra.com/como-instalar-termostato-inalambrico-portatil/feed/</wfw:commentRss>
<slash:comments>1</slash:comments>
</item>
</channel>
</rss>
If you would like to create a banner that links to this page (i.e. this validation result), do the following:
Download the "valid RSS" banner.
Upload the image to your own server. (This step is important. Please do not link directly to the image on this server.)
Add this HTML to your page (change the image src
attribute if necessary):
If you would like to create a text link instead, here is the URL you can use:
http://www.feedvalidator.org/check.cgi?url=https%3A//www.domoelectra.com/feed/