This is a valid RSS feed.
This feed is valid, but interoperability with the widest range of feed readers could be improved by implementing the following recommendations.
<?xml version="1.0" encoding="UTF-8"?><rss version="2.0"
xmlns:content="http://purl.org/rss/1.0/modules/content/"
xmlns:wfw="http://wellformedweb.org/CommentAPI/"
xmlns:dc="http://purl.org/dc/elements/1.1/"
xmlns:atom="http://www.w3.org/2005/Atom"
xmlns:sy="http://purl.org/rss/1.0/modules/syndication/"
xmlns:slash="http://purl.org/rss/1.0/modules/slash/"
>
<channel>
<title>ecoemprendedorxxi</title>
<atom:link href="https://ecoemprendedorxxi.es/feed/" rel="self" type="application/rss+xml" />
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/</link>
<description>Noticias de actualidad</description>
<lastBuildDate>Fri, 04 Jul 2025 15:20:34 +0000</lastBuildDate>
<language>es</language>
<sy:updatePeriod>
hourly </sy:updatePeriod>
<sy:updateFrequency>
1 </sy:updateFrequency>
<image>
<url>https://img.ecoemprendedorxxi.es/2021/03/ecoemprendedor-fav-150x150.png</url>
<title>ecoemprendedorxxi</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/</link>
<width>32</width>
<height>32</height>
</image>
<item>
<title>Arquitectura sostenible y diseño innovador en Pacheco Arquitectos</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168742</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 31 Oct 2025 11:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<category><![CDATA[arquitectura sostenible]]></category>
<category><![CDATA[Pacheco Arquitectos]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168742</guid>
<description><![CDATA[<p>La arquitectura del siglo XXI se enfrenta a desafíos cruciales: crear espacios que respeten el medioambiente, sean energéticamente eficientes y ofrezcan confort sin comprometer los recursos naturales. En este contexto, Pacheco Arquitectos se ha convertido en un referente al liderar proyectos que fusionan arquitectura sostenible con diseño innovador. Su enfoque demuestra que es posible combinar […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168742">Arquitectura sostenible y diseño innovador en Pacheco Arquitectos</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>La arquitectura del siglo XXI se enfrenta a desafíos cruciales: crear espacios que respeten el medioambiente, sean energéticamente eficientes y ofrezcan confort sin comprometer los recursos naturales.</p>
<p>En este contexto, <a href="https://pachecoarquitectos.es/" rel="noreferrer"><strong>Pacheco Arquitectos</strong></a><strong> se ha convertido en un referente al liderar proyectos que fusionan </strong><a href="https://pachecoarquitectos.es/proyectos-de-arquitectura/" rel="noreferrer"><strong>arquitectura sostenible</strong></a><strong> con diseño innovador</strong>. Su enfoque demuestra que es posible combinar responsabilidad ambiental con estética y funcionalidad, marcando la diferencia en cada uno de sus desarrollos.</p>
<h2>Principios de la arquitectura sostenible en Pacheco Arquitectos</h2>
<p>La arquitectura sostenible se basa en la integración de prácticas que minimicen el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida de un edificio. Pacheco Arquitectos ha adoptado esta filosofía como un eje central de su trabajo, implementando soluciones que optimizan el uso de recursos naturales y energéticos, desde el diseño inicial hasta la construcción y el mantenimiento.</p>
<p><strong>El equipo prioriza el uso de materiales locales y reciclables, reduciendo la huella de carbono asociada al transporte y la producción.</strong> Además, incorpora tecnologías avanzadas, como sistemas de aislamiento térmico, que disminuyen la necesidad de calefacción o refrigeración, maximizando el confort interior con un consumo energético reducido. Este compromiso con la sostenibilidad no solo beneficia al medioambiente, sino que <strong>también incrementa el valor de las propiedades, garantizando un ahorro a largo plazo para los propietarios</strong>.</p>
<p>Otro de los pilares de la arquitectura sostenible en Pacheco Arquitectos es la <strong>integración de elementos bioclimáticos</strong> en el diseño de sus proyectos. Esto incluye el aprovechamiento estratégico de la orientación del edificio para maximizar la luz natural, la ventilación cruzada y la sombra en los meses más cálidos. Estas estrategias no solo reducen el consumo energético, sino que también mejoran significativamente la calidad de vida de los usuarios.</p>
<h2>Innovación y tecnología al servicio de la sostenibilidad</h2>
<p>La innovación tecnológica es fundamental para el desarrollo de proyectos sostenibles. Pacheco Arquitectos utiliza herramientas digitales avanzadas, como <em>software </em>de modelado 3D y tecnología BIM, para analizar el impacto ambiental y energético de sus diseños antes de su construcción. Esto permite anticipar posibles problemas y ajustar las soluciones de manera eficiente, garantizando un equilibrio entre estética y sostenibilidad.</p>
<p>Además, el estudio apuesta por la<strong> incorporación de sistemas domóticos</strong> en sus proyectos, que permiten controlar de forma inteligente la iluminación, la climatización y el consumo energético. Estos sistemas no solo facilitan la gestión del hogar, sino que también fomentan un uso más eficiente de los recursos, contribuyendo a la sostenibilidad global.</p>
<p>Los proyectos de Pacheco Arquitectos también incluyen soluciones innovadoras como la instalación de paneles solares, sistemas de recolección de agua de lluvia y jardines verticales. Estas tecnologías no solo cumplen una función ambiental, sino que también añaden un valor estético y práctico a las edificaciones, convirtiéndolas en modelos de arquitectura sostenible.</p>
<p>El compromiso de Pacheco Arquitectos con la arquitectura sostenible no se limita a la aplicación de tecnologías y materiales responsables; también se refleja en su enfoque integral hacia el diseño y la construcción. Cada proyecto es una oportunidad para demostrar que la sostenibilidad puede integrarse de manera natural en cualquier desarrollo arquitectónico, desde viviendas unifamiliares hasta grandes complejos residenciales o comerciales.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168742">Arquitectura sostenible y diseño innovador en Pacheco Arquitectos</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Soluciones arquitectónicas modernas y sostenibles con Pacheco Arquitectos</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168607</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Wed, 01 Oct 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<category><![CDATA[diseño arquitectónico innovador]]></category>
<category><![CDATA[Pacheco Arquitectos]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168607</guid>
<description><![CDATA[<p>El diseño arquitectónico actual exige una combinación de innovación, sostenibilidad y funcionalidad para responder a las necesidades de un mundo en constante evolución. En este contexto, Pacheco Arquitectos se ha destacado por ofrecer soluciones arquitectónicas modernas que integran tecnología avanzada, estética contemporánea y un enfoque responsable con el medioambiente. Su compromiso con la excelencia en […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168607">Soluciones arquitectónicas modernas y sostenibles con Pacheco Arquitectos</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>El diseño arquitectónico actual exige una combinación de innovación, sostenibilidad y funcionalidad para responder a las necesidades de un mundo en constante evolución.</p>
<p>En este contexto, <a href="https://pachecoarquitectos.es/" rel="noreferrer"><strong>Pacheco Arquitectos</strong></a><strong> se ha destacado por ofrecer soluciones arquitectónicas modernas que integran tecnología avanzada, estética contemporánea y un enfoque responsable con el medioambiente</strong>. Su compromiso con la excelencia en el <a href="https://pachecoarquitectos.es/proyectos-de-arquitectura/" rel="noreferrer">diseño arquitectónico innovador</a> ha consolidado al estudio como un referente en la creación de espacios en los que se vive y trabaja.</p>
<h2>Innovación al servicio del diseño arquitectónico</h2>
<p>La innovación es un pilar esencial en el enfoque de Pacheco Arquitectos, visible en cada etapa del proceso creativo. Desde la concepción inicial hasta la ejecución final, <strong>el equipo utiliza herramientas avanzadas como software de modelado BIM, que permite a los clientes visualizar los proyectos en detalle antes de su materialización</strong>. Esta tecnología no solo mejora la precisión en el diseño, sino que también optimiza los recursos, reduce los tiempos de ejecución y minimiza los errores.</p>
<p>Además, <strong>el estudio incorpora materiales de última generación en sus proyectos, como revestimientos con propiedades aislantes y acabados sostenibles</strong>, que no solo garantizan una mayor durabilidad, sino que también contribuyen a la eficiencia energética. Estas innovaciones aseguran que las soluciones propuestas sean tanto funcionales como responsables con el entorno.</p>
<p>El diseño arquitectónico innovador de Pacheco Arquitectos se caracteriza por su capacidad para adaptarse a las necesidades específicas de cada cliente. <strong>Los proyectos combinan líneas contemporáneas y una distribución inteligente de los espacios, maximizando el confort y la practicidad</strong>. Cada detalle es cuidadosamente considerado para garantizar que las construcciones no solo cumplan su propósito funcional, sino que también sean visualmente impactantes y coherentes con el entorno.</p>
<h2>Sostenibilidad como eje central</h2>
<p>La sostenibilidad es otro de los valores fundamentales que define los proyectos de Pacheco Arquitectos. El estudio ha adoptado un enfoque proactivo en la incorporación de soluciones que reducen el impacto ambiental y promueven un uso eficiente de los recursos naturales. <strong>Esto incluye desde la implementación de sistemas de energía renovable, como paneles solares, hasta la instalación de sistemas de recolección de agua de lluvia y tecnologías de iluminación LED.</strong></p>
<p>El compromiso con el diseño arquitectónico innovador y sostenible también se refleja en la integración de elementos bioclimáticos, como orientaciones estratégicas de los edificios y sistemas de ventilación natural. Estas soluciones no solo disminuyen el consumo energético, sino que también mejoran la calidad de vida de quienes habitan los espacios.</p>
<p>Pacheco Arquitectos prioriza además el uso de materiales locales y ecológicos, fomentando prácticas de construcción responsables y promoviendo la economía circular en el sector de la arquitectura. Este enfoque garantiza que cada proyecto sea respetuoso con el entorno y tenga un impacto positivo a largo plazo.</p>
<p>Los proyectos desarrollados por Pacheco Arquitectos no solo destacan por su innovación y sostenibilidad, sino también por su capacidad de transformar la experiencia de quienes los habitan.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168607">Soluciones arquitectónicas modernas y sostenibles con Pacheco Arquitectos</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Pacheco Arquitectos impulsa la arquitectura sostenible con diseños innovadores</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168739</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 29 Sep 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<category><![CDATA[domótica]]></category>
<category><![CDATA[Pacheco Arquitectos]]></category>
<category><![CDATA[proyectos de arquitectura sostenible]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168739</guid>
<description><![CDATA[<p>El cambio hacia un futuro más sostenible se ha convertido en una prioridad global, y la arquitectura no es una excepción. Los proyectos de arquitectura sostenible no solo buscan reducir el impacto ambiental, sino también garantizar espacios habitables que mejoren la calidad de vida de sus usuarios. En este contexto, Pacheco Arquitectos se ha consolidado […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168739">Pacheco Arquitectos impulsa la arquitectura sostenible con diseños innovadores</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>El cambio hacia un futuro más sostenible se ha convertido en una prioridad global, y la arquitectura no es una excepción. <strong>Los </strong><a href="https://pachecoarquitectos.es/proyectos-de-arquitectura/" rel="noreferrer"><strong>proyectos de arquitectura sostenible</strong></a><strong> no solo buscan reducir el impacto ambiental, sino también garantizar espacios habitables que mejoren la calidad de vida de sus usuarios</strong>.</p>
<p>En este contexto, <a href="https://pachecoarquitectos.es/" rel="noreferrer">Pacheco Arquitectos</a> se ha consolidado como un referente en la creación de proyectos que combinan diseño innovador y responsabilidad ambiental.</p>
<h2>Arquitectura sostenible: más allá de la estética</h2>
<p>La sostenibilidad en arquitectura implica<strong> integrar soluciones que reduzcan el consumo de recursos naturales y las emisiones de carbono, sin sacrificar la funcionalidad ni la estética</strong>. Pacheco Arquitectos ha adoptado esta filosofía en todos sus proyectos, desarrollando propuestas que optimizan el uso de la energía, minimizan los residuos y priorizan materiales ecológicos.</p>
<p>Uno de los aspectos clave en los proyectos de arquitectura sostenible es la eficiencia energética. <strong>Pacheco Arquitectos incorpora sistemas de aislamiento térmico avanzados, que ayudan a mantener temperaturas confortables en el interior de los edificios sin necesidad de recurrir a un consumo energético excesivo</strong>. Además, se integran tecnologías como paneles solares y sistemas de recolección de agua de lluvia, que promueven el uso de energías renovables y la gestión eficiente de recursos hídricos.</p>
<p>La <strong>innovación tecnológica</strong> juega un papel crucial en los proyectos de arquitectura sostenible. Pacheco Arquitectos utiliza herramientas avanzadas de diseño y modelado, como el software BIM, que permite prever el impacto de las decisiones constructivas desde las primeras fases del proyecto. Esto no solo facilita la planificación, sino que también asegura que las soluciones propuestas sean viables y alineadas con los objetivos de sostenibilidad.</p>
<p>Además, el estudio apuesta por la <strong>integración de sistemas domóticos </strong>en sus desarrollos, que permiten optimizar el consumo energético mediante el control inteligente de la iluminación, la climatización y otros elementos clave. Esta tecnología no solo mejora la experiencia de los usuarios, sino que también contribuye a la sostenibilidad al garantizar un uso eficiente de los recursos.</p>
<h2>Espacios que conectan con el entorno</h2>
<p>Una de las características distintivas de los proyectos de arquitectura sostenible de Pacheco Arquitectos es su enfoque en la conexión con el entorno natural. <strong>Cada diseño busca integrarse armónicamente con su entorno, aprovechando las condiciones climáticas y geográficas para maximizar la luz natural y la ventilación.</strong> Esto no solo reduce la dependencia de recursos externos, sino que también crea espacios más saludables y agradables para sus habitantes.</p>
<p>La elección de materiales también juega un papel fundamental en esta filosofía. Pacheco Arquitectos prioriza el uso de materiales locales y reciclables, como maderas certificadas y revestimientos naturales, que no solo reducen la huella de carbono, sino que también aportan un carácter único y auténtico a cada proyecto.</p>
<p>Los proyectos de arquitectura sostenible de Pacheco Arquitectos demuestran que es posible combinar diseño innovador y responsabilidad ambiental para crear espacios que beneficien tanto a las personas como al planeta.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168739">Pacheco Arquitectos impulsa la arquitectura sostenible con diseños innovadores</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>¿Se ha sufrido ese zumbido constante en los oídos? Identificarlo cuanto antes es clave</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=170679</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 19 Sep 2025 10:11:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=170679</guid>
<description><![CDATA[<p>El tinnitus puede ser temporal, por ejemplo, tras una exposición prolongada a ruidos fuertes, pero en algunos casos se vuelve crónico, interfiriendo en el descanso, la concentración y la calidad de vida. ¿Qué causa el tinnitus y por qué tratarlo a tiempo? El tinnitus no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=170679">¿Se ha sufrido ese zumbido constante en los oídos? Identificarlo cuanto antes es clave</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>El tinnitus puede ser temporal, por ejemplo, tras una exposición prolongada a ruidos fuertes, pero en algunos casos se vuelve crónico, interfiriendo en el descanso, la concentración y la calidad de vida.</p>
<h2>¿Qué causa el tinnitus y por qué tratarlo a tiempo?</h2>
<p>El tinnitus no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma de otras condiciones, como:</p>
<p><strong>Exposición prolongada al ruido</strong>, que daña las células auditivas.</p>
<p><strong>Pérdida auditiva relacionada con la edad.</strong></p>
<p><strong>Problemas vasculares</strong> o hipertensión arterial.</p>
<p><strong>Estrés y ansiedad</strong>, que pueden amplificar la percepción del sonido.</p>
<p>Aunque no siempre es grave, el tinnitus crónico puede derivar en problemas como insomnio, irritabilidad e incluso depresión. Identificar y tratar su causa subyacente es fundamental para aliviar sus efectos.</p>
<h2>En Clínica Azorín, cuidan la salud auditiva</h2>
<p>La <strong>Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín</strong> está especializada en el manejo del tinnitus. El equipo multidisciplinar trabaja para identificar el origen del problema y ofrecer un plan de tratamiento personalizado.</p>
<p><strong>“El tinnitus puede ser debilitante si no se trata a tiempo. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes, ayudándolos a recuperar la calma en su día a día”</strong>, nos comenta Joaquín Azorín, Director de Clínica Azorín.</p>
<p>Si se notan zumbidos o pitidos constantes en los oídos, en Clínica Azorín ayudan a identificar la causa y a encontrar el tratamiento que se necesita.</p>
<h3>Contacto para medios y consultas</h3>
<p><strong>Clínica Azorín</strong></p>
<p><strong>Web: </strong><a href="https://clinicazorin.es/especialidades/unidad-de-neurologia-y-neurofisiologia-clinica/" rel="noreferrer">Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica</a></p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=170679">¿Se ha sufrido ese zumbido constante en los oídos? Identificarlo cuanto antes es clave</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Alternativas para el viaje fin de curso en Primaria con el respaldo de Viajeteca.net</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=180766</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Sun, 07 Sep 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<category><![CDATA[Fin de curso]]></category>
<category><![CDATA[viaje fin de curso]]></category>
<category><![CDATA[viajes primaria]]></category>
<category><![CDATA[Viajeteca.net]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=180766</guid>
<description><![CDATA[<p>El cierre del ciclo escolar suele marcar uno de los momentos más esperados por estudiantes y familias: el viaje de fin de curso. Esta experiencia no solo representa una recompensa tras un año de esfuerzo académico, sino también una oportunidad única para reforzar la convivencia y los lazos entre compañeros. En ese contexto, han cobrado […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=180766">Alternativas para el viaje fin de curso en Primaria con el respaldo de Viajeteca.net</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>El cierre del ciclo escolar suele marcar uno de los momentos más esperados por estudiantes y familias: el <a href="https://www.viajeteca.net/viajes-fin-de-curso/" rel="noreferrer">viaje de fin de curso</a>. <strong>Esta experiencia no solo representa una recompensa tras un año de esfuerzo académico, sino también una oportunidad única para reforzar la convivencia y los lazos entre compañeros.</strong> En ese contexto, han cobrado especial relevancia las propuestas diseñadas específicamente para alumnos de Educación Primaria, combinando aprendizaje, diversión y seguridad en un solo programa.</p>
<p><a href="https://www.viajeteca.net" rel="noreferrer">Viajeteca.net</a>, con más de 25 años de experiencia en el sector de los viajes escolares, ofrece soluciones adaptadas para grupos de niños de entre 6 y 17 años. <strong>Su enfoque se basa en diseñar experiencias que estimulen el aprendizaje viajando, la diversión y que fomenten la amistad y cohesión del grupo y fortalezcan la autonomía personal de manera progresiva</strong>. Con más de 150 itinerarios disponibles, sus programas están alineados con las necesidades pedagógicas de los centros educativos y las expectativas de las familias.</p>
<h2>Programas personalizados para cada grupo escolar</h2>
<p>Las propuestas de viaje fin de curso de Viajeteca.net están pensadas para ajustarse al perfil de cada grupo. El equipo de asesoramiento y planificación de viajes acompaña a los centros desde la fase inicial de diseño, ofreciendo alternativas que van desde excursiones de un día hasta viajes de varias noches, tanto en destinos urbanos como en espacios naturales, nacionales e internacionales.</p>
<p>Opciones como, Comunidad Valenciana, Asturias o Madrid se presentan como escenarios ideales para actividades culturales, juegos en la naturaleza y actividades de aventura. En cada <strong>viaje se da la opción de que el grupo vaya acompañado de monitores tiempo libre o únicamente con sus profesores.</strong></p>
<p>La plataforma digital de Viajeteca.net permite a los colegios y organizadores consultar presupuestos instantáneos, gestionar inscripciones online, gestionar pagos y coordinar las comunicaciones con las familias a través de una plataforma digital. Estas herramientas están diseñadas para simplificar la organización y ofrecer transparencia en todo el proceso.</p>
<h2>Facilidades de pago y apoyo a las familias</h2>
<p>Viajeteca.net también destaca por ofrecer facilidades de financiación a las familias. <strong>Entre sus servicios se incluyen el pago fraccionado en cuotas sin intereses, sorteos que permiten autofinanciar parte del viaje, y reuniones informativas presenciales o virtuales con las familias para resolver dudas.</strong> Todo esto contribuye a reducir la carga logística de profesores y padres, simplificando la experiencia de contratación a las personas encargadas del viaje de su colegio.</p>
<p>La flexibilidad es otro de los pilares del servicio. <strong>Si el grupo lo requiere, es posible adaptar las actividades a necesidades específicas, incluyendo restricciones alimentarias, condiciones de movilidad o acompañamiento adicional.</strong></p>
<p>Los viajes de fin de curso en Primaria y Secundaria representan una oportunidad para descubrir nuevos entornos, fortalecer vínculos entre compañeros y desarrollar habilidades sociales desde edades tempranas. Empresas como Viajeteca.net, con propuestas educativas y personalizadas, contribuyen a convertir esta etapa en un recuerdo inolvidable para toda la comunidad escolar.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=180766">Alternativas para el viaje fin de curso en Primaria con el respaldo de Viajeteca.net</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Pacheco Arquitectos, especialistas en soluciones arquitectónicas y diseño innovador</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168601</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 01 Sep 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<category><![CDATA[Pacheco Arquitectos]]></category>
<category><![CDATA[servicios de arquitectura y diseño]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168601</guid>
<description><![CDATA[<p>La arquitectura contemporánea exige un enfoque que combine funcionalidad, creatividad y sostenibilidad para responder a las demandas de un mercado en constante evolución. En este ámbito, Pacheco Arquitectos se ha consolidado como un referente en servicios de arquitectura y diseño, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas que transforman ideas en espacios únicos y funcionales. Servicios integrales […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168601">Pacheco Arquitectos, especialistas en soluciones arquitectónicas y diseño innovador</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>La arquitectura contemporánea exige un enfoque que combine funcionalidad, creatividad y sostenibilidad para responder a las demandas de un mercado en constante evolución. En este ámbito, <a href="https://pachecoarquitectos.es/" rel="noreferrer"><strong>Pacheco Arquitectos</strong></a><strong> se ha consolidado como un referente en </strong><a href="https://pachecoarquitectos.es/servicios-de-arquitectura/" rel="noreferrer"><strong>servicios de arquitectura y diseño</strong></a><strong>, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas que transforman ideas en espacios únicos y funcionales.</strong></p>
<h2>Servicios integrales de arquitectura y diseño</h2>
<p>El éxito de Pacheco Arquitectos radica en su capacidad para ofrecer servicios de arquitectura y diseño que abarcan todas las etapas de un proyecto, desde la conceptualización inicial hasta la ejecución final. Esta metodología integral permite garantizar la calidad y coherencia de cada desarrollo, alineándose con las expectativas del cliente.</p>
<p>Entre los servicios destacados se encuentran la <strong>construcción de viviendas unifamiliares, el diseño de interiores y la rehabilitación de edificaciones</strong>. Cada proyecto se diseña cuidadosamente para maximizar la funcionalidad de los espacios, mientras se incorporan elementos estéticos que reflejan la identidad de los propietarios. Además,<strong> el equipo de Pacheco Arquitectos prioriza el uso de materiales sostenibles y tecnologías avanzadas</strong>, garantizando que sus soluciones sean respetuosas con el medio ambiente y eficaces a largo plazo.</p>
<p>A su vez, <strong>el diseño de interiores, una de las áreas más valoradas del estudio, destaca por su enfoque en la personalización.</strong> Los proyectos incluyen desde la selección de mobiliario hasta la distribución de los espacios, asegurando que cada rincón cumpla con su propósito funcional y estético. Este enfoque holístico permite que los espacios no solo sean habitables, sino también inspiradores.</p>
<h2>Innovación y sostenibilidad en el corazón de los proyectos</h2>
<p>La innovación es un pilar fundamental en los servicios de Pacheco Arquitectos. La incorporación de herramientas digitales avanzadas, como modelado 3D y tecnología BIM, permite visualizar los proyectos con precisión desde sus primeras etapas, facilitando la toma de decisiones y optimizando los procesos constructivos.<strong> Esta integración tecnológica garantiza resultados de alta calidad y un control exhaustivo en cada fase del desarrollo.</strong></p>
<p>Además, el estudio apuesta por la sostenibilidad como un eje central en todos sus servicios de arquitectura y diseño. La implementación de sistemas de <strong>eficiencia energética</strong>, como paneles solares y aislamiento térmico avanzado, asegura que los proyectos no solo sean responsables con el medio ambiente, sino también económicamente rentables para sus usuarios. Este compromiso con la sostenibilidad refleja la visión a largo plazo de Pacheco Arquitectos y su responsabilidad hacia las generaciones futuras.</p>
<p>Con más de 25 años de trayectoria, Pacheco Arquitectos continúa posicionándose como una referencia en servicios de arquitectura y diseño, ofreciendo soluciones que marcan la diferencia en un sector en constante evolución. Su capacidad para combinar innovación, sostenibilidad y personalización los convierte en un referente para quienes buscan proyectos que trasciendan lo convencional.</p>
<p>El compromiso de Pacheco Arquitectos con la excelencia se refleja en cada proyecto, consolidando su reputación como especialistas en soluciones arquitectónicas y diseño innovador. Sus servicios no solo transforman espacios, sino también las vidas de quienes los habitan, redefiniendo los estándares de la arquitectura contemporánea.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168601">Pacheco Arquitectos, especialistas en soluciones arquitectónicas y diseño innovador</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Innovación en diseño de interiores, la visión de Pacheco Arquitectos</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168589</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Sat, 30 Aug 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<category><![CDATA[diseño de interiores]]></category>
<category><![CDATA[domótica]]></category>
<category><![CDATA[Muebles personalizados]]></category>
<category><![CDATA[Pacheco Arquitectos]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168589</guid>
<description><![CDATA[<p>El diseño de interiores ha evolucionado considerablemente en los últimos años, impulsado por la necesidad de crear espacios que combinen funcionalidad, estética y sostenibilidad. En este contexto, Pacheco Arquitectos se ha consolidado como un referente en innovación en diseño de interiores, ofreciendo soluciones que transforman entornos cotidianos en espacios únicos y personalizados. La creatividad como […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168589">Innovación en diseño de interiores, la visión de Pacheco Arquitectos</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>El <a href="https://pachecoarquitectos.es/servicios-de-arquitectura/" rel="noreferrer">diseño de interiores</a> ha evolucionado considerablemente en los últimos años, impulsado por la necesidad de crear espacios que combinen funcionalidad, estética y sostenibilidad.</p>
<p>En este contexto, <a href="https://pachecoarquitectos.es/" rel="noreferrer"><strong>Pacheco Arquitectos</strong></a><strong> se ha consolidado como un referente en innovación en diseño de interiores, ofreciendo soluciones que transforman entornos cotidianos en espacios únicos y personalizados.</strong></p>
<h2>La creatividad como eje del diseño</h2>
<p>Uno de los aspectos más destacados del enfoque de Pacheco Arquitectos es la creatividad aplicada a cada proyecto. <strong>El diseño de interiores no solo busca satisfacer las necesidades funcionales, sino también reflejar la personalidad y los gustos de quienes habitan los espacios</strong>. Esto se traduce en propuestas únicas que van desde estilos minimalistas y contemporáneos hasta combinaciones más atrevidas con influencias maximalistas.</p>
<p>La capacidad para combinar materiales, texturas y colores de manera armoniosa es clave para lograr ambientes que inspiran y generan bienestar. <strong>En sus proyectos recientes, el estudio ha explorado tendencias como la incorporación de elementos naturales, muebles personalizados y el uso de iluminación estratégica</strong> para resaltar puntos focales y crear atmósferas acogedoras.</p>
<p>El diseño de interiores ha adoptado la tecnología como una herramienta indispensable para crear espacios funcionales y adaptables. Pacheco Arquitectos incorpora<strong> soluciones tecnológicas avanzadas</strong>, como sistemas de iluminación inteligente, control domótico y diseños tridimensionales que permiten visualizar los espacios antes de materializarlos. Estas herramientas no solo facilitan el proceso creativo, sino que también aseguran que los resultados cumplan con las expectativas de los clientes.</p>
<p>Otro pilar fundamental del diseño de interiores moderno es la <strong>sostenibilidad</strong>. El equipo de Pacheco Arquitectos apuesta por el uso de materiales ecológicos, muebles producidos localmente y soluciones de eficiencia energética. Estas decisiones no solo reducen el impacto ambiental, sino que también garantizan la creación de espacios saludables y responsables con el entorno.</p>
<h2>Espacios que cuentan historias</h2>
<p>El diseño de interiores va más allá de la estética: es una forma de narrar historias y de aportar significado a los espacios. En cada proyecto, <strong>Pacheco Arquitectos colabora estrechamente con los clientes para entender sus aspiraciones y traducirlas en conceptos arquitectónicos que reflejen su esencia.</strong> Desde una sala de estar que invita al descanso hasta una oficina que fomenta la productividad, cada espacio está cuidadosamente diseñado para cumplir con su propósito.</p>
<p>La capacidad de personalización también se extiende a los detalles más pequeños, como la selección de texturas, la disposición del mobiliario y la elección de paletas de colores. Esto garantiza que cada proyecto sea verdaderamente único, adaptado a las necesidades específicas de los clientes y al contexto en el que se encuentra.</p>
<p>El diseño de interiores es una disciplina en constante evolución, y Pacheco Arquitectos se mantiene a la vanguardia con propuestas que combinan creatividad, tecnología y sostenibilidad. Cada proyecto refleja su compromiso con la excelencia y su pasión por transformar espacios en entornos funcionales y emocionantes.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168589">Innovación en diseño de interiores, la visión de Pacheco Arquitectos</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Nuevos proyectos innovadores de Pacheco Arquitectos</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168598</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Fri, 01 Aug 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<category><![CDATA[Altaona]]></category>
<category><![CDATA[Pacheco Arquitectos]]></category>
<category><![CDATA[proyectos arquitectónicos de Pacheco Arquitectos]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168598</guid>
<description><![CDATA[<p>La arquitectura contemporánea se enfrenta al desafío de crear espacios que combinen funcionalidad, sostenibilidad y diseño de vanguardia. Este enfoque responde a una creciente demanda de soluciones que no solo se adapten a las necesidades actuales, sino que también ofrezcan una visión innovadora para el futuro. En este contexto, los proyectos arquitectónicos de Pacheco Arquitectos […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168598">Nuevos proyectos innovadores de Pacheco Arquitectos</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>La arquitectura contemporánea se enfrenta al desafío de crear espacios que combinen funcionalidad, sostenibilidad y diseño de vanguardia. Este enfoque responde a una creciente demanda de soluciones que no solo se adapten a las necesidades actuales, sino que también ofrezcan una visión innovadora para el futuro.</p>
<p>En este contexto, <strong>los </strong><a href="https://pachecoarquitectos.es/portfolio/" rel="noreferrer"><strong>proyectos arquitectónicos de Pacheco Arquitectos</strong></a><strong> recientes destacan por incorporar elementos que promueven la integración con el entorno natural, la eficiencia energética y la personalización para cada cliente.</strong></p>
<h2>Villa de lujo en Altaona: un ejemplo de elegancia y sostenibilidad</h2>
<p>Uno de los desarrollos más recientes de este estudio de arquitectos es una <strong>villa de lujo en Altaona, un proyecto que combina diseño contemporáneo y respeto por el entorno</strong>. Esta vivienda, ubicada en un enclave privilegiado, presenta una distribución que maximiza la conexión entre los espacios interiores y exteriores. Las amplias cristaleras no solo permiten una entrada abundante de luz natural, sino que también ofrecen vistas panorámicas al paisaje circundante, creando una sensación de amplitud y armonía.</p>
<p>El uso de materiales de alta calidad y acabados sofisticados refleja un compromiso con la excelencia en cada detalle. Además, <strong>el proyecto de </strong><a href="https://www.pachecoarquitectos.es/" rel="noreferrer"><strong>Pacheco Arquitectos</strong></a><strong> incorpora sistemas de aislamiento térmico y tecnologías de eficiencia energética que garantizan un bajo impacto ambiental y un coste operativo reducido para los propietarios</strong>. Este equilibrio entre sostenibilidad y lujo representa una tendencia clave en los proyectos arquitectónicos contemporáneos.</p>
<p>Más allá de la arquitectura exterior, el diseño de interiores se ha convertido en un componente esencial para crear espacios que reflejen las preferencias y necesidades de sus habitantes. En los proyectos recientes de este estudio, el interiorismo destaca por su capacidad de combinar funcionalidad y estilo, adaptándose a las tendencias emergentes.</p>
<h2>Mirando hacia el futuro</h2>
<p>En línea con las demandas actuales, <strong>los proyectos arquitectónicos de Pacheco Arquitectos también priorizan la sostenibilidad y el respeto por el medioambiente</strong>. Esto se traduce en el uso de tecnologías como paneles solares, sistemas de recolección de agua de lluvia y materiales de construcción ecológicos. Estas soluciones no solo reducen el impacto ambiental, sino que también incrementan el valor a largo plazo de las propiedades, alineándose con las expectativas de un mercado cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad.</p>
<p>Además, la innovación tecnológica ha permitido integrar sistemas inteligentes en las viviendas, desde <strong>control domótico</strong> hasta <strong>soluciones avanzadas de seguridad y climatización</strong>. Estas características añaden un valor significativo a los proyectos, garantizando comodidad y eficiencia en el día a día.</p>
<p>El desarrollo de estos proyectos refleja una evolución constante en la manera en que se conciben los espacios habitables. En un mundo que exige adaptabilidad y creatividad, los proyectos arquitectónicos innovadores representan una respuesta clara a estas necesidades. Con un enfoque que prioriza la calidad, la sostenibilidad y el diseño personalizado, iniciativas como las de esta empresa demuestran cómo la arquitectura puede transformar no solo el paisaje urbano, sino también la experiencia de quienes habitan en estos espacios únicos.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168598">Nuevos proyectos innovadores de Pacheco Arquitectos</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Pacheco Arquitectos transforma un espacio en Orihuela Costa con la esencia de la arquitectura ibicenca</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168592</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 31 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<category><![CDATA[arquitectura ibicenca]]></category>
<category><![CDATA[Orihuela Costa]]></category>
<category><![CDATA[Pacheco Arquitectos]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168592</guid>
<description><![CDATA[<p>La arquitectura ibicenca, con su estilo característico de líneas limpias, espacios abiertos y conexión con el entorno natural, se ha convertido en una de las tendencias más demandadas en el diseño de viviendas en zonas costeras. En Orihuela Costa, Pacheco Arquitectos ha logrado capturar la esencia de este estilo en un proyecto transformador que combina […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168592">Pacheco Arquitectos transforma un espacio en Orihuela Costa con la esencia de la arquitectura ibicenca</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>La <a href="https://pachecoarquitectos.es/portfolio/villa-en-orihuela-costa/" rel="noreferrer">arquitectura ibicenca</a>, con su estilo característico de líneas limpias, espacios abiertos y conexión con el entorno natural, se ha convertido en una de las tendencias más demandadas en el diseño de viviendas en zonas costeras.</p>
<p>En Orihuela Costa, <a href="https://pachecoarquitectos.es/" rel="noreferrer"><strong>Pacheco Arquitectos</strong></a><strong> ha logrado capturar la esencia de este estilo en un proyecto transformador que combina tradición, modernidad y sostenibilidad</strong>.</p>
<h2>La esencia de la arquitectura ibicenca en Orihuela Costa</h2>
<p>El proyecto en Orihuela Costa comenzó con el reto de <strong>transformar una parcela de características complejas en un espacio habitable que reflejara la identidad mediterránea</strong>. La arquitectura ibicenca se convirtió en la base conceptual del diseño, aportando un equilibrio entre funcionalidad, estética y conexión con la naturaleza. La simplicidad de las líneas geométricas, los colores neutros y los materiales naturales como la piedra y la madera destacan en cada rincón, creando un ambiente acogedor y sofisticado.</p>
<p>El diseño de la vivienda se centra en <strong>aprovechar al máximo la luz natural y las vistas al entorno</strong>, elementos clave en la arquitectura ibicenca. Grandes ventanales, patios interiores y terrazas abiertas permiten una transición fluida entre el interior y el exterior, creando espacios versátiles que invitan a disfrutar del clima mediterráneo. Además, la distribución de los espacios interiores fue cuidadosamente planificada para maximizar la funcionalidad y adaptarse a las necesidades de los futuros habitantes.</p>
<p>Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la<strong> incorporación de elementos sostenibles en el diseño y la construcción</strong>. En este sentido, Pacheco Arquitectos utilizó materiales locales y ecológicos, como revestimientos de piedra natural y maderas certificadas, que no solo reducen el impacto ambiental, sino que también garantizan la durabilidad y la armonía con el entorno.</p>
<p>El sistema de <strong>aislamiento térmico avanzado y las soluciones de eficiencia energética</strong>, como la instalación de paneles solares y sistemas de recolección de agua, contribuyen a minimizar el consumo de recursos. Estos elementos no solo respetan el medioambiente, sino que también garantizan un bajo coste de mantenimiento a largo plazo, una característica esencial para cualquier vivienda moderna.</p>
<p>Pacheco Arquitectos también implementó <strong>tecnología domótica</strong>, que permite controlar aspectos como la iluminación, la climatización y la seguridad desde dispositivos móviles. Este enfoque combina tradición y modernidad, asegurando que el proyecto no solo conserve la esencia de la arquitectura ibicenca, sino que también cumpla con los estándares contemporáneos de confort y funcionalidad.</p>
<h2>Pacheco Arquitectos, pasión por transformar espacios</h2>
<p>La ejecución del proyecto en Orihuela Costa es un testimonio del compromiso de Pacheco Arquitectos con la calidad y la innovación. La resiliencia y la pasión demostradas en cada etapa, desde el diseño conceptual hasta la finalización, <strong>destacan al estudio como un referente en la creación de viviendas que no solo son estéticamente atractivas, sino también sostenibles y funcionales.</strong></p>
<p>Este proyecto no solo captura la esencia de la arquitectura ibicenca, sino que también refuerza la misión de Pacheco Arquitectos: transformar ideas en espacios que inspiren.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=168592">Pacheco Arquitectos transforma un espacio en Orihuela Costa con la esencia de la arquitectura ibicenca</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Marketing automation para escalar, la propuesta de Funneltropia para negocios digitales en expansión</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=180982</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Thu, 17 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<category><![CDATA[copywriting]]></category>
<category><![CDATA[diseño web]]></category>
<category><![CDATA[Funneltropia]]></category>
<category><![CDATA[marketing automation]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=180982</guid>
<description><![CDATA[<p>La profesionalización del entorno digital ha llevado a un número creciente de emprendedores, formadores y empresas de servicios a replantear sus modelos de captación, conversión y fidelización. Frente a un mercado cada vez más competitivo, la automatización se presenta como una herramienta estratégica para lograr eficiencia operativa, coherencia comercial y crecimiento escalable. En este contexto, […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=180982">Marketing automation para escalar, la propuesta de Funneltropia para negocios digitales en expansión</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>La profesionalización del entorno digital ha llevado a un número creciente de emprendedores, formadores y empresas de servicios a replantear sus modelos de captación, conversión y fidelización. Frente a un mercado cada vez más competitivo, <strong>la automatización se presenta como una herramienta estratégica</strong> para lograr eficiencia operativa, coherencia comercial y crecimiento escalable. En este contexto, <strong>el </strong><a href="https://www.funneltropia.com/agencia-de-marketing-automation/" rel="noreferrer"><strong><em>marketing automation</em></strong></a><strong> se consolida como una solución capaz de transformar procesos tradicionales en sistemas sostenibles y orientados a resultados.</strong></p>
<p><a href="https://www.funneltropia.com/" rel="noreferrer"><strong>Funneltropia</strong></a><strong>, agencia especializada en diseño e implementación de embudos de venta automatizados, ha desarrollado una metodología integral que permite convertir la actividad digital en un flujo sistematizado de contactos, interacciones y ventas</strong>. Su propuesta combina estrategia de negocio, embudos de conversión, automatizaciones inteligentes y copywriting orientado a resultados, dentro de un enfoque estructurado, medible y centrado en el rendimiento. Funneltropia también está integrando inteligencia artificial en sus sistemas para optimizar tareas, segmentar audiencias con mayor precisión y ofrecer experiencias más personalizadas a cada tipo de cliente.</p>
<h2>Sistemas diseñados para automatizar la venta y escalar el modelo de negocio</h2>
<p>El trabajo de Funneltropia parte del análisis detallado del producto, servicio o propuesta de valor de cada cliente. A partir de esta base, se diseña un embudo a medida que incluye páginas de captura, formularios, secuencias de <em>email marketing</em>, automatizaciones, contenidos de valor y llamadas a la acción distribuidas estratégicamente a lo largo del recorrido del usuario. Este sistema permite <strong>captar<em> leads </em>de forma continua</strong>, nutrirlos con información relevante y <strong>activar procesos de venta directa o asistida.</strong></p>
<p>La implementación de estas soluciones se apoya en herramientas específicas de <em>marketing automation</em> que permiten gestionar de forma coordinada la comunicación, la segmentación, el seguimiento y la conversión. La automatización no solo reduce la intervención manual, sino que permite replicar el sistema a mayor escala sin perder personalización ni eficacia.</p>
<p>Además de la construcción técnica del embudo, Funneltropia potencia sus sistemas con automatizaciones potenciadas por IA, como secuencias adaptativas de email marketing, chatbots inteligentes para atención y cualificación de leads, y sistemas de lead scoring dinámico. Todo esto permite una gestión más eficiente del ciclo de vida del cliente, mejorando la conversión sin necesidad de incrementar la carga de trabajo manual.</p>
<h2>Eficiencia digital y sostenibilidad comercial a largo plazo</h2>
<p>Uno de los principales beneficios del enfoque desarrollado por Funneltropia es la sostenibilidad de los resultados en el tiempo. Al construir un sistema automatizado, los negocios digitales pueden reducir su dependencia de acciones puntuales, aumentar la previsibilidad de sus ingresos y liberar recursos para tareas estratégicas. Este modelo es especialmente útil para expertos, formadores, consultores y empresas que desean profesionalizar su presencia digital y avanzar hacia un modelo más estable y escalable.</p>
<p><strong>El equipo de Funneltropia integra perfiles especializados en distintas áreas —desde estrategia de negocio hasta diseño web funcional— para garantizar que cada proyecto combine viabilidad técnica, coherencia comunicativa e impacto comercial.</strong></p>
<p>Una de las señas de identidad de Funneltropia es su enfoque cercano y personalizado. Más allá de las herramientas y la tecnología, su equipo acompaña a cada cliente de forma empática y comprometida, entendiendo las particularidades de cada negocio para ofrecer soluciones realmente alineadas con sus objetivos y su estilo de trabajo.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=180982">Marketing automation para escalar, la propuesta de Funneltropia para negocios digitales en expansión</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Claves para identificar la esclerosis múltiple a tiempo</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=170676</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Wed, 16 Jul 2025 10:09:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=170676</guid>
<description><![CDATA[<p>¿Se experimenta un hormigueo persistente en manos o pies? ¿Se presenta fatiga con facilidad o visión borrosa sin explicación aparente? Estos podrían ser los primeros síntomas de la esclerosis múltiple (EM), una enfermedad neurológica que afecta a más de 2,5 millones de personas en el mundo, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). ¿Qué es […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=170676">Claves para identificar la esclerosis múltiple a tiempo</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¿Se experimenta un hormigueo persistente en manos o pies? ¿Se presenta fatiga con facilidad o visión borrosa sin explicación aparente? Estos podrían ser los primeros síntomas de la <strong>esclerosis múltiple (EM)</strong>, una enfermedad neurológica que <strong>afecta a más de 2,5 millones de personas en el mundo</strong>, según la Sociedad Española de Neurología (SEN).</p>
<h2>¿Qué es la esclerosis múltiple y cuáles son sus síntomas?</h2>
<p>La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al sistema nervioso central, dañando la mielina, una capa protectora de las fibras nerviosas. Este daño interrumpe la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo, provocando síntomas que pueden variar ampliamente entre personas.</p>
<p>Algunos de los síntomas iniciales más comunes incluyen:</p>
<p><strong>Hormigueo o entumecimiento</strong> en extremidades, especialmente en un lado del cuerpo.</p>
<p><strong>Fatiga extrema</strong> que no mejora con descanso.</p>
<p><strong>Problemas de visión</strong>, como visión doble, borrosa o pérdida parcial de la vista.</p>
<p><strong>Debilidad muscular</strong> o sensación de inestabilidad al caminar.</p>
<p><strong>Dificultades cognitivas</strong>, como problemas de memoria o concentración.</p>
<p>Aunque estos síntomas no siempre indican esclerosis múltiple, es fundamental consultar con un especialista si persisten o empeoran con el tiempo.</p>
<h2>¿Cómo impacta la esclerosis múltiple en la vida diaria?</h2>
<p>La esclerosis múltiple puede afectar significativamente la calidad de vida de quienes la padecen, con brotes impredecibles que generan frustración e incertidumbre. A menudo, las personas enfrentan desafíos físicos, como dificultad para moverse, así como problemas emocionales, como ansiedad o depresión.</p>
<p>La detección temprana y un tratamiento integral pueden marcar una gran diferencia, ayudando a controlar los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad.</p>
<h2>Un enfoque integral en Clínica Azorín</h2>
<p>La <strong>Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica de Clínica Azorín</strong> ofrece un abordaje multidisciplinar para el tratamiento de la esclerosis múltiple. El equipo combina fisioterapia neurológica avanzada y técnicas de rehabilitación personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.</p>
<p><strong>“La esclerosis múltiple no tiene por qué ser el final de una vida activa. Con el tratamiento adecuado, ayudamos a nuestros pacientes a mantener su autonomía y bienestar”</strong>, asegura Joaquín Azorín, Director de Clínica Azorín.</p>
<p>Si se presentan síntomas relacionados con la esclerosis múltiple, en Clínica Azorín es posible encontrar ayuda.</p>
<h3>Contacto para medios y consultas</h3>
<p><strong>Clínica Azorín</strong></p>
<p><strong>Web: </strong><a href="https://clinicazorin.es/especialidades/unidad-de-neurologia-y-neurofisiologia-clinica/" rel="noreferrer">Unidad de Neurología y Neurofisiología Clínica</a></p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=170676">Claves para identificar la esclerosis múltiple a tiempo</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Israel Huerta impulsa la transformación digital con chatbots con inteligencia artificial</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181078</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Wed, 16 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<category><![CDATA[atención al cliente 24/7]]></category>
<category><![CDATA[automatización con IA]]></category>
<category><![CDATA[chatbots con inteligencia artificial]]></category>
<category><![CDATA[chatbots para negocios]]></category>
<category><![CDATA[Israel Huerta]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181078</guid>
<description><![CDATA[<p>La automatización conversacional se ha convertido en una herramienta clave en el entorno empresarial actual. Con la creciente demanda de inmediatez en los servicios digitales, los chatbots con inteligencia artificial están transformando la forma en que las empresas gestionan la atención al cliente, la captación de leads y los procesos de venta. Esta tecnología permite […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181078">Israel Huerta impulsa la transformación digital con chatbots con inteligencia artificial</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>La automatización conversacional se ha convertido en una herramienta clave en el entorno empresarial actual. Con la creciente demanda de inmediatez en los servicios digitales, <strong>los </strong><a href="https://www.israelhuerta.com/servicio-de-creacion-de-chatbots-con-ia/" rel="noreferrer"><strong><em>chatbots</em> con inteligencia artificial</strong></a><strong> están transformando la forma en que las empresas gestionan la atención al cliente, la captación de <em>leads</em> y los procesos de venta</strong>. Esta tecnología permite operar de forma continua, sin necesidad de intervención humana, lo que se traduce en una <strong>atención al cliente 24/7, mayor eficiencia y ahorro de recursos operativos</strong>. Su impacto se extiende tanto a la conversión comercial como al soporte posventa, reforzando la competitividad de negocios digitales de todo tipo.</p>
<p>En este contexto, <a href="https://www.israelhuerta.com/" rel="noreferrer"><strong>Israel Huerta</strong></a><strong> ha desarrollado un servicio especializado para la implementación de <em>chatbots</em> para negocios, con automatización con IA adaptada a distintos sectores</strong>. La solución incluye asistentes virtuales entrenados con lenguaje natural, capaces de integrarse en canales como WhatsApp, Messenger o sitios web, y diseñados específicamente según los flujos de trabajo de cada empresa. En la siguiente conversación es posible acceder a más información al respecto.</p>
<p><strong>¿Por qué crees que los chatbots con IA son ahora más importantes que nunca?</strong></p>
<p>Cada vez más negocios necesitan estar disponibles 24/7, pero sin aumentar sus costes de personal. Los <em>chatbots</em> permiten responder, calificar <em>leads</em>, resolver dudas o incluso cerrar ventas, sin intervención humana. Son una extensión inteligente del equipo.</p>
<p><strong>¿Qué tipo de tareas puede cubrir un <em>chatbot </em>con IA?</strong></p>
<p>Desde responder preguntas frecuentes hasta detectar la intención de compra de un usuario, agendar citas, enviar presupuestos o conectar con un humano si hace falta. Son muy versátiles y se integran con herramientas como WhatsApp, Messenger o tu web.</p>
<p><strong>¿Cualquier negocio puede tener uno?</strong></p>
<p>Totalmente. Trabajo con clínicas, formadores,<em> ecommerce </em>y hasta con despachos de abogados. La clave es personalizarlo y entrenarlo bien. Por eso ofrecemos un servicio hecho a medida, con entrenamiento específico según cada cliente.</p>
<p><strong>¿Cuánto tiempo lleva tenerlo en marcha?</strong></p>
<p>Entre 5 y 10 días, dependiendo de la complejidad.</p>
<h2>Asistentes virtuales entrenados para mejorar ventas y soporte</h2>
<p>Con respecto a la última respuesta ofrecida por Israel Huerta, el proceso de implantación comienza con una sesión estratégica de análisis, en la que se estudian los flujos de interacción del negocio y se diseña un sistema ajustado a sus objetivos operativos y comerciales. A partir de ahí, el <em>chatbot</em> se entrena con datos reales, se conecta con las plataformas habituales del cliente y se pone en marcha en un plazo de entre cinco y diez días.</p>
<p><strong>Esta combinación de automatización con IA y entrenamiento específico permite que el asistente no solo responda a preguntas frecuentes, sino que también detecte comportamientos de compra, recoja información, agende citas o redirija al usuario a un agente humano cuando sea necesario. </strong>El resultado es una solución funcional, escalable y perfectamente integrada en los canales digitales del negocio.</p>
<p>Con un enfoque centrado en la eficacia práctica y en la personalización de cada implementación, Israel Huerta ofrece una respuesta concreta a la necesidad de dotar a las empresas de <em>chatbots </em>con inteligencia artificial capaces de mejorar la atención al cliente 24/7.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181078">Israel Huerta impulsa la transformación digital con chatbots con inteligencia artificial</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Top Mueble lanza su outlet de muebles con descuentos de hasta el 65% en liquidación de stock</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181333</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 14 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<category><![CDATA[camas]]></category>
<category><![CDATA[canapés]]></category>
<category><![CDATA[estanterías]]></category>
<category><![CDATA[liquidación muebles]]></category>
<category><![CDATA[mesas de centro]]></category>
<category><![CDATA[Mesitas de noche]]></category>
<category><![CDATA[muebles de baño]]></category>
<category><![CDATA[muebles de televisión]]></category>
<category><![CDATA[outlet de muebles]]></category>
<category><![CDATA[sillones]]></category>
<category><![CDATA[taburetes]]></category>
<category><![CDATA[Top Mueble]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181333</guid>
<description><![CDATA[<p>El comercio online de mobiliario ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, impulsado por la expansión del e-commerce y la demanda de soluciones prácticas y asequibles para el hogar. En este escenario, las campañas de liquidación de stock se posicionan como una estrategia efectiva para ofrecer artículos de calidad a precios reducidos. La […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181333">Top Mueble lanza su outlet de muebles con descuentos de hasta el 65% en liquidación de stock</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>El comercio online de mobiliario ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, impulsado por la expansión del e-commerce y la demanda de soluciones prácticas y asequibles para el hogar. En este escenario, las campañas de liquidación de stock se posicionan como una estrategia efectiva para ofrecer artículos de calidad a precios reducidos. La combinación entre diseño moderno, entrega rápida y descuentos atractivos se ha consolidado como una propuesta ideal para quienes buscan funcionalidad sin perder de vista la estética.</p>
<p><a href="https://topmueble.com/" rel="noreferrer"><strong>Top Mueble</strong></a><strong>, tienda especializada en mobiliario de hogar</strong>,<strong> </strong>ha reforzado su presencia digital mediante la ampliación de su <strong>sección de </strong><a href="https://topmueble.com/liquidacion-muebles-393" rel="noreferrer"><strong><em>outlet </em>de muebles</strong></a><strong>, </strong>donde ofrece<strong> descuentos de hasta el 65% en productos seleccionados</strong>. Esta iniciativa responde a la necesidad de optimizar el flujo de almacén y dar salida a colecciones anteriores, sin comprometer la calidad ni el diseño de las piezas disponibles. Se trata de una propuesta enfocada a quienes desean renovar su hogar con soluciones modernas, prácticas y asequibles.</p>
<h2>Tienda de muebles en liquidación: Ofertas disponibles en todas las secciones del hogar</h2>
<p>La sección de<strong> liquidación muebles de Top Mueble </strong>incluye una amplia variedad de referencias, distribuidas en todas las estancias del hogar. Entre los productos disponibles se encuentran <strong>camas, canapés, mesitas de noche, mesas de centro, muebles de televisión, taburetes, sillones, estanterías y muebles de baño</strong>, además de muchas otras categorías. Cada artículo ha sido rebajado con el objetivo de rematar el<em> stock </em>restante, lo que permite acceder a precios reducidos en mobiliario de temporada anterior o con disponibilidad limitada.</p>
<p>La política de<strong> descuentos </strong>alcanza en algunos casos<strong> hasta el 65%</strong>, con artículos seleccionados en perfecto estado y listos para su entrega.<strong> </strong>Esta sección se actualiza de forma periódica, incorporando nuevas referencias según el ritmo de rotación del catálogo general. Todos los productos mantienen las condiciones habituales de garantía, servicio de entrega y atención al cliente propias de la tienda.</p>
<h2>Un <em>outlet</em> digital con ventajas operativas</h2>
<p>El <em>outlet</em> de muebles de Top Mueble permite realizar compras de forma ágil y segura desde cualquier punto del país, sin necesidad de desplazamiento ni intermediarios. <strong>A través de la plataforma<em> online</em>,</strong> es posible consultar dimensiones, materiales, colores disponibles y opciones de montaje, así como gestionar el pedido con confirmación inmediata. La empresa mantiene acuerdos con operadores logísticos para garantizar plazos de entrega ajustados y seguimiento durante todo el proceso.</p>
<p>De este modo, se refuerza el compromiso de Top Mueble con una política de precios competitivos, sin renunciar a criterios de diseño, utilidad y confort. La sección de <strong>liquidación muebles </strong>se perfila así como una solución eficaz para quienes buscan amueblar o renovar su vivienda con garantías, calidad y una importante ventaja económica. Gracias a esta propuesta, Top Mueble consolida su posicionamiento en el sector del mueble <em>online</em> como un referente en accesibilidad, renovación constante y orientación al cliente.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181333">Top Mueble lanza su outlet de muebles con descuentos de hasta el 65% en liquidación de stock</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Herramientas IA generativas y su impacto en los puestos de trabajo</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181342</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Tue, 08 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181342</guid>
<description><![CDATA[<p>La IA generativa ha tenido un crecimiento realmente impactante sobre todo en el ámbito de la tecnología, cambiando radicalmente la forma en que muchos trabajamos hoy en día. Este cambio ha impactado significativamente la creación de contenido no sólo en imágenes y video si no también en el análisis de información de forma casi instantánea. […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181342">Herramientas IA generativas y su impacto en los puestos de trabajo</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>La IA generativa ha tenido un crecimiento realmente impactante sobre todo en el ámbito de la tecnología, cambiando radicalmente la forma en que muchos trabajamos hoy en día. Este cambio ha impactado significativamente la creación de contenido no sólo en imágenes y video si no también en el análisis de información de forma casi instantánea.</p>
<p>Si bien muchos están a la expectativa de si la IA acabará con puestos de trabajo en diversas industrias, el sector de la publicidad y creativo ha experimentado una transformación notable gracias a la IA. </p>
<h2>Principales amenazas de la IA para los profesionales</h2>
<p>Herramientas como Midjourney, ChatGPT y Canva IA están transformando el panorama creativo hoy en día. Estas plataformas puede considerarse una amenaza para profesionales como diseñadores, redactores e incluso expertos en marketing, economistas, abogados ya que automatizan tareas que antes requerían 100% análisis y talento humado como lo son: la redacción de textos, creación de artes visuales, diseño de logotipos, realizar análisis de datos y otros.</p>
<p>Estas herramientas optimizan tiempos en tareas rutinarias y tediosas para el humano, por lo que es natural que muchos perfiles se preocupen por la desaparición de sus puestos de trabajo. Aunque la correcta preocupación debería ser ¿Cómo deben adaptarse estos profesionales a integrar la IA a su flujo de trabajo?</p>
<h2>Adaptación y futuro del mercado creativo</h2>
<p>En lugar de temer a la IA es fundamental adaptarse, reinventarse y encontrar un espacio en el flujo de trabajo donde la IA sea un paso más en el proceso creativo.</p>
<p>Según el informe de <a href="https://digiday.com/media/in-graphic-detail-how-creators-are-using-generative-ai-to-shape-video-and-design" rel="noreferrer">DigiDay</a>, más del 80% de los creadores ya utilizan la inteligencia artificial en alguna parte de su proceso de trabajo. </p>
<p>Es los creativos aunque la IA ofrece múltiplos beneficios y optimización de procesos, uno de los principales retos sigue siendo supervisar su uso para asegurar un resultado alineado a las expectativas de los clientes. Aunque estás herramientas generativas cuentan con una precisión impresionante, el margen de error no es nulo, por lo que es importante la supervisión humana para revisar los resultados de las IA y utilizarla de manera ética y responsable.</p>
<h2>¿La IA generativa reemplazará a los profesionales?</h2>
<p>Hoy en día, la IA no puede reemplazar completamente a un equipo de trabajo humano ya que existen situaciones donde la creatividad y supervisión humana es vital como en los siguientes ámbitos:</p>
<p><strong>Proyectos complejos y a medida</strong></p>
<p>Existen proyectos que requieren una comprensión profunda de la marca con estrategias multicanal, por lo que es importante conectar y liderar correctamente todas las áreas involucradas como diseño, contenido, ejecución técnica y estratégica. Por lo que necesitan de una dirección humana que aporte enfoque al contenido de las herramientas IA.</p>
<p><strong>Planificación estratégica y toma de decisiones</strong></p>
<p>Las herramientas de IA pueden analizar datos y proponer acciones, pero la decisión final sobre la estrategia, el tono comunicativo y el enfoque hacia el público objetivo continua requiriendo intuición, experiencia y empatía humana.</p>
<p><strong>Campañas multicanal con atención al detalle</strong></p>
<p>Los proyectos que realicen agencias especializadas como <a href="https://weloveweb.eu/" rel="noreferrer">WeLoveWeb</a> en España. Proyectos que combinan distintos canales (online, offline, eventos, relaciones públicas) y que requieren mantener coherencia y calidad en todas las salidas, exigen una coordinación que la IA aún no puede lograr por sí sola.</p>
<p><strong>Contexto ético y cultural</strong></p>
<p>Un equipo humano puede identificar matices sociales, culturales o legales que la IA podría no interpretar correctamente, lo cual es esencial para crear contenido seguro e inclusivo.</p>
<p><strong>Ideas disruptivas e innovadoras</strong></p>
<p>La IA genera contenido a partir de datos existentes, pero las ideas innovadoras y disruptivas suelen nacer de la capacidad humana de combinar conceptos dispares, asumir riesgos o inspirarse en experiencias personales.</p>
<h2>Colaboración humano-IA actual y su futuro en el trabajo creativo</h2>
<p>Las empresas globales están integrando la inteligencia artificial en sus procesos creativos, ingenieros y de marketing para reducir costos y sobre todo, ofrecer experiencias más personalizadas con ayuda de análisis en tendencias de consumo. Según Statista, las empresas que se aventuran a colaborar con las IA lo hacen para:</p>
<p><strong>Análisis de datos</strong> y predicción de lanzamientos</p>
<p><strong>Atención al cliente</strong>, con ayuda de <u>Chatbots</u> que ofrece una atención lo bastante cercana a un humano</p>
<p>En la <strong>industria de la moda</strong>, diversas marcas usan IA para analizar tendencias en moda para sus diseños.</p>
<p>En la <strong>industria del entretenimiento</strong> la utilizan para genera guiones y predecir el éxito de un proyecto. Así como para analizar patrones de consumo de contenido ya sea musical o audiovisual y así crear contenido personalizado a las tendencias. </p>
<p>En muchas industrias la integración de la IA es inevitable pero, en la mayoría de los casos, insuficiente cuando se trata de completar proyectos robustos y complejos. Si bien estas herramientas dan un camino claro de cómo abordar los proyectos, la experiencia humana sigue siendo clave en el desarrollo de <a href="https://weloveweb.eu/paginas-web-corporativas/" rel="noreferrer">proyectos digitales complejos</a>, estrategias de marketing a medida, y otros servicios que necesitan alta atención al detalle. Incluso en análisis de datos, se necesitará a lo mínimo en próximos años una supervisión y verificación humana. </p>
<p>Por este motivo, no se espera que en los próximos años haya despidos masivos. Sin embargo, quienes podrían enfrentarse a problemas son los recién incorporados, que realizaban precisamente ese tipo de trabajos que luego requerían corrección y supervisión. </p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181342">Herramientas IA generativas y su impacto en los puestos de trabajo</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>‘La bondad de los vegetales’; cuando la cocina se convierte en acto médico y político</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181453</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 07 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181453</guid>
<description><![CDATA[<p>Una cardióloga y una chef vegana firman un libro que mezcla ciencia, denuncia y placer gastronómico en una apuesta por cambiar la salud desde el plato. CÍRCULO ROJO.-  Tres países, tres años y más de quince años de experiencia médica han dado como resultado La bondad de los vegetales, un libro que no solo cocina […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181453">‘La bondad de los vegetales’; cuando la cocina se convierte en acto médico y político</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><strong>Una cardióloga y una chef vegana firman un libro que mezcla ciencia, denuncia y placer gastronómico en una apuesta por cambiar la salud desde el plato.</strong></p>
<p><strong>CÍRCULO ROJO.- </strong> Tres países, tres años y más de quince años de experiencia médica han dado como resultado La bondad de los vegetales, un libro que no solo cocina salud sino que la sirve con el sabor de la rebeldía. La obra, firmada por la Dra. Yanina Cangelosi Alba, cardióloga y divulgadora médica (@tucardiologavegana), junto con la chef italiana Elena D’Alto (@dalto.elena), se presenta como un híbrido entre tratado clínico y recetario insurgente.</p>
<p>Publicado por Editorial Círculo Rojo, el texto combina más de un centenar de estrategias médicas respaldadas por evidencia científica, con reflexiones de alto voltaje sobre los sistemas alimentarios, el colapso ambiental y las trampas del marketing nutricional. Y como en toda revolución que se precie, hay fiesta: el capítulo culinario final propone decenas de recetas veganas que van del risotto de azafrán a quesos curados de anacardo, sin renunciar al disfrute.</p>
<p>“La enfermedad se ha vuelto costumbre”, advierte Cangelosi en las primeras páginas. Lo hace con lenguaje directo y cifras en mano: el colesterol oxidado como combustible de metástasis, el mercurio del pescado eclipsando los beneficios del omega-3, los riesgos hormonales invisibles en los lácteos. Pero su diagnóstico va más allá del cuerpo: pone el foco en el vínculo entre agroindustria, publicidad engañosa y pérdida de soberanía alimentaria.</p>
<p>No es solo un alegato por la salud personal, sino por la colectiva: “Lo que no se conoce, no se cuida”, afirma la autora, que propone sustituir la receta médica por recetas de cocina —literales— como vía para prevenir, revertir o incluso ya no necesitar ciertos fármacos.</p>
<p><strong>Ciencia con sabor a hogar</strong></p>
<p>El tono del libro evita el dogma. Está pensado, según palabras de su autora, “para todas las personas que quieren disfrutar de su vida con más bienestar”. Con claridad divulgativa, desmonta mitos (el huevo como superalimento, el yogur como fuente indispensable de calcio, las carnes como únicas portadoras de proteína) y promueve una relación más amable, sostenible y crítica con la comida.</p>
<p>A su lado, Elena D’Alto actúa como aliada perfecta. Sus recetas no son una concesión gourmet, sino una declaración: se puede comer bien y mejor sin ingredientes de origen animal. “Cuidarse puede ser un placer”, sentencia la chef, que aboga por el desperdicio cero y una cocina libre de sufrimiento.</p>
<p>Lejos de lo prescriptivo, La bondad de los vegetales se despliega en un formato amigable, con capítulos cortos, citas científicas accesibles y estrategias aplicables que van desde qué poner en la despensa hasta cómo organizar menús sin caer en la trampa de las apps de comida rápida. Hay consejos para equilibrar el plato como la vida, secretos de fermentación casera y hasta guías para reconocer etiquetas engañosas en el supermercado.</p>
<p>Pero también hay política: denuncias al trigo transgénico HB4, al glifosato en la leche materna y a los acuerdos comerciales que convierten países en granjas industriales. Todo esto, sin perder de vista el mensaje esperanzador: “Las semillas están ahí. Solo que las desechamos como basura. Y si las atesoramos…”</p>
<p>SINOPSIS</p>
<p>Este libro es una revolución serena, sabrosa y sustentada en ciencia. Una guía para salir del bucle de las dietas fallidas, las enfermedades cronificadas y la cultura de la culpa, y entrar al mundo donde la salud es posible, la cocina es deliciosa y la longevidad, señal de disfrute.</p>
<p>La dra. Yanina Cangelosi Alba te comparte estrategias médicas respaldadas por la ciencia para prevenir enfermedades y reconectar con el placer de comer sabrosuras que sanan.</p>
<p>¿La clave? La bondad de los vegetales. En la segunda parte, la chef italiana Elena D’Alto aporta una selección exquisita de recetas por estación, que transforman la cocina diaria en un acto de gozo y autocuidado. Desde risottos cremosos hasta postres especiados, cada plato es una invitación a cuidarte sin renunciar al sabor. Con humor, sensibilidad y autoridad, este libro te acompaña a cuestionar lo que comés, lo que comprás y cómo vivís.</p>
<p>AUTORA</p>
<p>Yanina Cangelosi Alba es médica cardióloga, especializada en nutrición vegetariana y vegana. Con más de quince años de experiencia clínica, se dedica a transformar la vida de sus pacientes a través de la alimentación y el estilo de vida. Formada en Argentina y España, y con trayectoria como asesora nutricional en Berlín, actualmente ofrece consultas online y escribe columnas de salud en medios como La Nación, Ohlalá!, El País y Men’s Health. La bondad de los vegetales sintetiza años de consulta, investigación y compromiso con la prevención.</p>
<p>Elena D’Alto es chef vegana italiana con una sólida formación en alta cocina vegetal. Se inició profesionalmente en el restaurante Joia (Milán), pionero de la gastronomía natural con estrella Michelin, y trabajó junto al chef Simone Salvini. Promueve el desperdicio cero, la cocina de estación y la reconexión con el acto de cocinar como expresión de cuidado.</p>
<p>Este libro reúne sus recetas más queridas, con un enfoque práctico, alegre y profundamente ético.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181453">‘La bondad de los vegetales’; cuando la cocina se convierte en acto médico y político</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>MAE debuta con ‘El Libro de los Secretos’, una novela donde la Historia y el enigma sefardí se funden bajo las calles de Toledo</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181456</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 07 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181456</guid>
<description><![CDATA[<p>CÍRCULO ROJO-.- Toledo, el Tajo, la sinagoga del Tránsito, las raíces de un legado judío silenciado por los siglos. MAE se estrena en la narrativa con El Libro de los Secretos, una novela en la que la Historia, la arqueología y la fantasía se conjugan con rara naturalidad. En sus páginas, los ecos del pasado […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181456">MAE debuta con ‘El Libro de los Secretos’, una novela donde la Historia y el enigma sefardí se funden bajo las calles de Toledo</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><strong>CÍRCULO ROJO-.- Toledo, el Tajo, la sinagoga del Tránsito, las raíces de un legado judío silenciado por los siglos. MAE se estrena en la narrativa con El Libro de los Secretos, una novela en la que la Historia, la arqueología y la fantasía se conjugan con rara naturalidad. </strong>En sus páginas, los ecos del pasado conversan con los dilemas contemporáneos, y lo fantástico se filtra en lo real como una posibilidad inquietante, aunque nunca del todo improbable.</p>
<p>Durante dos años de escritura meticulosa, MAE ha hilado una trama que arranca con un incidente aéreo en el Atlántico y acaba conduciendo al lector a una misión secreta bajo los cimientos del palacio de Samuel ha-Leví, una figura histórica tantas veces citada como desconocida. Allí, entre galerías, ángeles de piedra y símbolos hebreos grabados en la penumbra, se oculta un poder del que nada sabemos… salvo que no debería estar allí.</p>
<p>Una novela para lectores que no solo leen: piensan</p>
<p>No es El Libro de los Secretos una novela de acción al uso. Tampoco una historia de amor o violencia gratuita, aunque haya misterio, tensión y episodios que rozan el thriller. Es, más bien, una obra para quienes disfrutan del desafío intelectual: lectores que buscan claves, pistas, símbolos, que cruzan referencias culturales como quien recorre laberintos medievales en busca de sentido.</p>
<p>La influencia de autores como Umberto Eco, Arturo Pérez-Reverte o Dan Brown se hace presente, pero con un enfoque más íntimo y humanista. Aquí no hay piruetas narrativas</p>
<p>gratuitas, sino una mirada profunda al mundo sefardí, a la ciudad de Toledo como espacio mítico y real, y a la eterna pregunta por lo que fue y por lo que pudo haber sido.</p>
<p>Toledo, la sinagoga, el subsuelo: metáforas de lo oculto</p>
<p>El personaje central no es, en puridad, un héroe. Tampoco un villano. Es un arqueólogo, un académico, un judío que camina sobre las huellas de sus ancestros y que, como el lector, va desvelando capas de sentido en una ciudad hecha de Historia. Toledo se convierte aquí en mucho más que escenario: es archivo, es palimpsesto, es puerta a otra dimensión de la memoria.</p>
<p>La trama conjuga el espionaje, la investigación académica y el simbolismo religioso en un texto que jamás pierde el rigor, pero que tampoco renuncia al misterio. El lector se encuentra con documentos cifrados, conspiraciones internacionales, una organización secreta sefardí y un subsuelo toledano que parece salido de una leyenda medieval… y que tal vez lo sea.</p>
<p>Con un estilo sobrio, elegante y culto, MAE debuta con una obra que rehúye los lugares comunes de la novela histórica y apuesta por una narrativa que interpela, que invita a cuestionar lo aprendido y a escuchar las voces sepultadas por los siglos. Como la cultura sefardí que reivindica, su prosa es memoria viva, y también resistencia frente al olvido.</p>
<p>SINOPSIS</p>
<p>Un viaje secreto que va desde la Turquía del Neolítico hasta el Toledo actual.</p>
<p>Un mineral exótico, un artefacto legendario y un libro singular unen el destino de chamanes, reyes y arqueólogos a través del mar y de los siglos.</p>
<p>Una visión alternativa de la Historia que solo es posible comprender explicando milagros y resolviendo enigmas milenarios.</p>
<p>AUTOR</p>
<p>A MAE siempre le fueron las letras. Es un hecho. Quizás por eso estudió Periodismo, y tal vez por ese mismo motivo se decidió a escribir esta primera novela tardía. O puede que fuera por una cuestión de principios, quién sabe. En el fondo, tampoco importa demasiado.</p>
<p>Por lo demás, hablamos de un ser humano de lo más común. Con las dosis adecuadas de lectura, música y viajes, es capaz de seguir adelante sin demasiadas quejas ni bostezos.</p>
<p>Una pareja, una hija y una manada de gatos. Pocos amigos, pero buenos. Estas son las coordenadas que pueden resumir su biografía.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181456">MAE debuta con ‘El Libro de los Secretos’, una novela donde la Historia y el enigma sefardí se funden bajo las calles de Toledo</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>ATTAC se reúne en Madrid para impulso de iniciativas sociales y ecosociales europeas</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181471</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 07 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181471</guid>
<description><![CDATA[<p>Madrid fue el epicentro de las propuestas y soluciones concretas en materia de justicia económica, social y ambiental en la última reunión anual de la Red Europea de ATTAC (Asociación por la Tributación de las Transacciones Financieras y la Acción Ciudadana) celebrada del 27 al 29 de junio. Este encuentro se enmarcó en la celebración […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181471">ATTAC se reúne en Madrid para impulso de iniciativas sociales y ecosociales europeas</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>Madrid fue el epicentro de las propuestas y soluciones concretas en materia de justicia económica, social y ambiental en la última reunión anual de la Red Europea de ATTAC (Asociación por la Tributación de las Transacciones Financieras y la Acción Ciudadana) celebrada del 27 al 29 de junio.</p>
<p>Este encuentro se enmarcó en la celebración del 25º Aniversario de <a href="https://attac.es/" rel="noreferrer">ATTAC España</a>, un aniversario que ha motivado diversas actividades que culminarán con un acto institucional en octubre en el Ateneo de Madrid.</p>
<h2>¿Cuáles fueron los proyectos de la reunión madrileña?</h2>
<p>En primer lugar, se abordó la necesidad del lanzamiento de una nueva Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) sobre la Renta Básica Universal (RBU). “Es una herramienta esencial para garantizar la dignidad y la seguridad económica de todos los ciudadanos europeos. En un contexto de creciente automatización, precarización laboral y crisis sociales fomenta la autonomía y ofrece una red de seguridad ante los cambios en el mercado laboral” explican.</p>
<p>Otro de los retos que proponen es la creación de la Alianza Europea Más Allá del Crecimiento, un movimiento que propone un nuevo futuro ecosocial que priorice el bienestar de las personas y la salud del ecosistema sobre la acumulación incesante de capital.</p>
<p>En tercer lugar, poner en marcha la campaña “Stop Rearm Europe” contra la creciente militarización del continente. “ATTAC considera que el aumento del gasto militar desvía recursos esenciales que deberían destinarse a políticas sociales y ambientales” explica. </p>
<h2>Una propuesta con cinco nuevos impuestos europeos</h2>
<p>Entre los objetivos, el contar con una serie de recursos que permitan la generación de recursos propios para la Unión Europea:</p>
<p>ITF europeo con un tipo 0,5% sobre compraventa de acciones, bonos y divisas, y del 0,1% sobre derivados.</p>
<p>Impuesto Europeo sobre Patrimonio con tipos que oscilan entre el 0,5% y el 20% con una franja de exención de hasta 1 millón de euros. </p>
<p>Impuesto mínimo europeo sobre beneficios extraordinarios de las empresas multinacionales con tipos que oscilan entre el 20% y el 40%.</p>
<p>Impuesto sobre el carbono que grave bienes y servicios intensivos en emisión de GEI.</p>
<p>Impuesto sobre la recompra de acciones por parte de las empresas (Autocartera).</p>
<p>“Creemos que la Unión Europea necesita herramientas fiscales propias para abordar desafíos transnacionales como el cambio climático y las desigualdades sociales, sin depender únicamente de las contribuciones de los estados miembros” concluyen.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181471">ATTAC se reúne en Madrid para impulso de iniciativas sociales y ecosociales europeas</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Vols Partners debuta en el Entorno Pre Mercado de BME</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181474</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 07 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181474</guid>
<description><![CDATA[<p>Vols Partners, firma especializada en inversión con foco en impacto y sostenibilidad, ha formalizado su incorporación al Entorno Pre Mercado (EpM), gestionado por Bolsas y Mercados Españoles (BME).  Este paso estratégico es parte de su hoja de ruta hacia los mercados de BME, con el objetivo de escalar al Mercado Continuo. Con un pipeline estructurado […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181474">Vols Partners debuta en el Entorno Pre Mercado de BME</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>Vols Partners, firma especializada en inversión con foco en impacto y sostenibilidad, ha formalizado su incorporación al <a href="https://www.entornopremercado.es/esp/empresa/VOLS-PARTNERS" rel="noreferrer">Entorno Pre Mercado</a> (EpM), gestionado por Bolsas y Mercados Españoles (BME). </p>
<p>Este paso estratégico es parte de su hoja de ruta hacia los mercados de BME, con el objetivo de escalar al Mercado Continuo.</p>
<p>Con un pipeline estructurado que supera los 6.800 millones de euros, Vols Partners se presenta como un nuevo actor financiero en la financiación de proyectos de infraestructura crítica, transición energética, economía circular y gestión hídrica en contextos de estrés climático como ya demuestran en el proyecto en Murcia de la desaladora más grande de Europa, La Campana.</p>
<p>“Nuestra entrada en el EpMnos ayudará a fortalecer la estructura corporativa bajo los estándares más exigentes del mercado, lo que incrementa el atractivo de nuestros activos ante el capital institucional. Nuestro objetivo es unir rentabilidad, sostenibilidad e impacto real”, afirma José David Moreno Sánchez, CEO de Vols Partners SL.</p>
<p>La estrategia de Vols Partners se apoya en una visión de largo plazo y en una metodología de inversión que combina análisis financiero riguroso, medición de impacto social y ambiental, y cumplimiento de estándares internacionales en gobernanza y reporting ESG. Además, implementa una avanzada gestión del riesgo como pilar transversal.</p>
<p>Actualmente, la firma lidera la financiación y promoción de iniciativas clave para la transición ecológica, como energías limpias, agrovoltaica, hidrógeno verde, desalación y proyectos de resiliencia climática, en línea con los objetivos europeos de neutralidad climática.</p>
<p>En palabras de Paqui Fuentes, directora adjunta, “aspiramos a construir una plataforma europea de inversión con impacto real en sectores donde el capital tradicional no es eficaz. Esta incorporación al EpM de BME nos permitirá escalar con transparencia y rigor.”</p>
<p>Esto es así porque permitirá a la compañía ganar visibilidad institucional, fortalecer su capacidad de atracción de capital y consolidar su estructura con miras a una futura salida a Bolsa.</p>
<p>Pie de foto: Ana De Luis (Abbaco Markets), Francisco Jiménez (Vols-Partners S.L.), Ana Hernández (Abbaco Markets), Jesús González Nieto-Márquez, Director Gerente de BME Growth y BME Scaleup, Jose David Moreno Sánchez, CEO de Vols-Partners S.L., Sergio Placer Arrebola (Vols-Partners S.L.) y Andrés Martínez Francés (Canales Taibilla).</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181474">Vols Partners debuta en el Entorno Pre Mercado de BME</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>‘Diego. Versión 21.3’; el diario luminoso de una maternidad extraordinaria</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181477</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 07 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181477</guid>
<description><![CDATA[<p>Montse Galbany debuta en el panorama editorial con una obra honesta y emotiva que documenta, día a día, un año de vida de su hijo Diego, nacido con síndrome de Down. CÍRCULO ROJO.– En un panorama literario donde la autoficción y los testimonios personales a menudo buscan el impacto, Diego. Versión 21.3 de Montse Galbany emerge […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181477">‘Diego. Versión 21.3’; el diario luminoso de una maternidad extraordinaria</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><strong>Montse Galbany debuta en el panorama editorial con una obra honesta y emotiva que documenta, día a día, un año de vida de su hijo Diego, nacido con síndrome de Down.</strong></p>
<p><strong>CÍRCULO ROJO.</strong>– En un panorama literario donde la autoficción y los testimonios personales a menudo buscan el impacto, Diego. Versión 21.3 de Montse Galbany emerge como un soplo de autenticidad, ternura y valentía. Publicado por Editorial Círculo Rojo, este libro, en formato de diario, reconstruye con aguda sensibilidad y sin adornos innecesarios un año crucial en la vida de Diego, el benjamín de una familia numerosa, diagnosticado con trisomía 21 en la semana 12 de gestación.</p>
<p>Lejos del drama o la condescendencia, Galbany nos entrega un texto que, como bien afirma la autora, “no tiene nada inventado ni escrito al azar”. Con una voz serena y a la vez vibrante, se nos guía por los paisajes emocionales y médicos que atraviesa una familia ante la llegada de un hijo con discapacidad: los primeros pasos, las visitas a distintos especialistas médicos, los desafíos del lenguaje, los apoyos escolares, los afectos fraternales y el amor incondicional. Cada entrada del diario está fechada, lo que confiere al relato una estructura precisa y profundamente humana.</p>
<p>Una madre, una comunidad, una historia compartida</p>
<p>“Esta obra ha sido escrita a lo largo de un año natural, de febrero de 2024 a marzo de 2025”, comenta Galbany, quien con esta publicación debuta en el mundo literario. Lejos de cualquier ambición de grandeza narrativa, lo que mueve a la autora es algo más esencial: “Se me acumularon las anécdotas vividas con Diego y las ansias de dejar por escrito todo lo acontecido durante el embarazo y sus primeros años de vida”.</p>
<p>Pero Diego. Versión 21.3 no es solo un testimonio familiar. Es también una herramienta de sensibilización, un faro para otras familias y profesionales del ámbito de la salud y la educación. Dirigido tanto a quienes ya forman parte del mundo Down como a quienes desean comprenderlo mejor, el libro celebra la diferencia sin edulcorarla. Lo hace mostrando los logros cotidianos, las dificultades administrativas, las anécdotas escolares, las consultas médicas, pero también los abrazos espontáneos, las primeras palabras, los avances que no caben en una estadística.</p>
<p>La fuerza de lo cotidiano</p>
<p>Galbany no está sola en este relato. A través de las voces de los hermanos de Diego, su padre, e incluso profesionales cercanos, el texto adquiere una polifonía que multiplica su potencia testimonial. En especial, el prólogo de Blanca San Segundo —terapeuta ocupacional, escritora y primera mujer con síndrome de Down en obtener un título universitario en España—, enmarca la obra dentro de una red de lucha y esperanza compartida.</p>
<p>Desde su primera página hasta la última, Diego. Versión 21.3 es un canto a la vida que huye de etiquetas y reivindica el derecho a ser diferente sin que ello suponga ser menos. Una obra que, como reza una de sus páginas, nos recuerda que “la vida no se mide en cromosomas, se mide en cómo somos”.</p>
<p>SINOPSIS</p>
<p>Diego tiene cinco años, pero parece más pequeño. Todavía no habla con fluidez, se toma su tiempo para aprender, pero eso no le impide comunicarse con el mundo a su manera.</p>
<p>Su historia, contada con ternura y humor, es el testimonio de una familia que lo recibió con los brazos abiertos desde el primer día.</p>
<p>A través de las voces de Diego, sus padres y hermanos, este libro nos sumerge en la experiencia de criar a un niño con Síndrome de Down sin dramatismos, pero con la honestidad de quien sabe que la vida no siempre es fácil. Entre consultas médicas, pequeños logros cotidianos y anécdotas entrañables, descubrimos el amor incondicional que sostiene a Diego en cada paso de su camino.</p>
<p>Es un relato luminoso, real, sin edulcorantes, que desarma prejuicios y deja una huella profunda. Porque Diego, con su sonrisa y su esfuerzo, nos recuerda que lo verdaderamente importante no es el ritmo, sino el trayecto. </p>
<p>AUTORA</p>
<p>Catalana de nacimiento y aragonesa de adopción, Montse es una apasionada de la vida.</p>
<p>Viajera incansable, lectora compulsiva, creativa sin límites y madre de cinco hijos, razón de su existencia. </p>
<p>De formación, tanto diseñadora gráfica como trabajadora social. De profesión, asalariada en el mundo comercial. </p>
<p>Diego. Versión 21.3 es su primera aventura literaria, surgida de una imperiosa necesidad de compartir la experiencia que supone tener un hijo con síndrome de Down. </p>
<p>galbany.montse</p>
<p>Montse Galbany </p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181477">‘Diego. Versión 21.3’; el diario luminoso de una maternidad extraordinaria</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa busca impulsar el turismo en sus ocho destinos pioneros</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181483</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 07 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<category><![CDATA[Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa]]></category>
<category><![CDATA[españa]]></category>
<category><![CDATA[ocho destinos pioneros]]></category>
<category><![CDATA[Turismo]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181483</guid>
<description><![CDATA[<p>Sostenibilidad, digitalización e inteligencia territorial marcan la hoja de ruta para la transformación del turismo de sol y playa El whitepaper “Retos y futuro del turismo de sol y playa en España” recoge las principales conclusiones de una jornada clave para redefinir el futuro del turismo vacacional en nuestro país. Descarga aquí el whitepaper “Retos y futuro […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181483">La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa busca impulsar el turismo en sus ocho destinos pioneros</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><strong>Sostenibilidad, digitalización e inteligencia territorial marcan la hoja de ruta para la transformación del turismo de sol y playa</strong></p>
<p><em>El whitepaper “Retos y futuro del turismo de sol y playa en España” recoge las principales conclusiones de una jornada clave para redefinir el futuro del turismo vacacional en nuestro país.</em></p>
<p><em>Descarga </em><a href="https://cdn.website-editor.net/s/998fe351d66d48409328e015a879f416/files/uploaded/Whitepaper-Retos-y-futuro-del-turismo-de-sol-y-playa-en-Espa%C3%B1a.pdf" rel="noreferrer"><em>aquí</em></a><em> el whitepaper “Retos y futuro del turismo de Sol y Playa en España.</em></p>
<p>La AMT de Sol y Playa (AMT), con el respaldo de la Secretaría de Estado de Turismo, ha publicado el whitepaper “Retos y futuro del turismo de sol y playa en España”, un documento que recoge los aprendizajes, reflexiones y propuestas surgidas durante la jornada-taller homónima celebrada el pasado 12 de junio en Madrid. Este encuentro, concebido como un espacio de reflexión estratégica, reunió a expertos del ámbito institucional, empresarial y académico, con el objetivo de construir una visión renovada para uno de los principales pilares del modelo turístico español.</p>
<p>A través de diez bloques temáticos, el documento plantea una transformación profunda del modelo turístico de litoral, abordando cuestiones estructurales como la regeneración urbana, la financiación, la digitalización, la sostenibilidad ambiental o la gobernanza colaborativa. El Plan Turismo Litoral 2030, promovido por Exceltur y apoyado por la AMT de Sol y Playa, se perfila como hoja de ruta para avanzar hacia un turismo más competitivo, resiliente y conectado con las comunidades locales.</p>
<h2>Una visión compartida para un turismo más azul, consciente y regenerativo</h2>
<p>Entre las intervenciones que recoge el documento destaca la de Javier Creus, fundador de Ideas for Change, quien defendió un modelo turístico “regenerativo”, centrado en el propósito, la autenticidad y la innovación social. A través de las 5R (redefinir, reevaluar, reespecializar, retemporalizar y remodular), Creus invita a repensar los destinos desde una lógica de valor compartido, con ejemplos reales que demuestran cómo incluso pequeñas iniciativas pueden reconfigurar la relación entre visitante, territorio y comunidad.<strong> </strong></p>
<h2>El litoral como motor económico y desafío estructural</h2>
<p>El documento también subraya la importancia estratégica del turismo de sol y playa: el 67? las visitas turísticas internacionales se concentran en esta tipología y sólo 20 municipios turísticos de costa generan más de 130.000 millones de euros, según Óscar Perelli, vicepresidente ejecutivo de Exceltur. No obstante, los alcaldes Antonio Pérez (Benidorm) y José Miguel Rodriguez Fraga (Adeje) alertan sobre la fragilidad de esta aparente fortaleza si no se acompaña de inversión, planificación y políticas de sostenibilidad a largo plazo. La falta de coordinación entre niveles administrativos y la necesidad de una financiación ajustada al esfuerzo real de estos destinos fueron algunas de las demandas más compartidas.</p>
<h2>Datos, tecnología e inteligencia turística: claves para la transformación</h2>
<p>Uno de los grandes vectores de futuro que aborda el whitepaper es el papel de la inteligencia turística y la digitalización. Destinos como Lloret de Mar, Ibiza o Menorca ya están aplicando herramientas de big data e inteligencia artificial para mejorar su posicionamiento, reducir la estacionalidad y monitorizar la oferta de alojamientos turísticos. En esta línea, se plantea la necesidad de avanzar hacia una infraestructura pública digital interoperable y común para los municipios turísticos, una propuesta respaldada por SEGITTUR, el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y responsables municipales como Adrià Lamelas, alcalde de Lloret de Mar y presidente de la AMT de Sol y Playa y Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana.</p>
<h2>Turismo azul, marca España y colaboración público-privada</h2>
<p>La gestión del litoral y el mar como recursos estratégicos para el bienestar y la diversificación de la oferta también ocupan un lugar relevante en la publicación. Desde iniciativas para proteger la posidonia oceánica en Calvià, hasta proyectos de regeneración marina en Salou, el turismo azul se configura como una palanca clave para un modelo más equilibrado, tal y como se expone por parte de Pere Granados (alcalde de Salou) y Elisa Monserrat (teniente alcalde de turismo de Calvià).</p>
<p>Asimismo, el whitepaper repasa los 40 años de construcción de la marca turística España, desde el icónico sol de Miró hasta las últimas campañas de <em>slow travel</em> impulsadas por Turespaña. Esta trayectoria refuerza la necesidad de seguir evolucionando hacia propuestas más sostenibles y diferenciadoras.</p>
<p>Por último, las alcaldesas Fátima Lemes y Margarita del Cid, de Arona y Torremolinos respectivamente, ponen en valor la colaboración público-privada como eje vertebrador del futuro del turismo. Aunque aún existen obstáculos para materializar una cooperación efectiva, todos los participantes coinciden en que solo con alianzas estratégicas será posible abordar los grandes retos del sector: regeneración urbana, movilidad, acceso a la vivienda y cohesión social.</p>
<h2>Una invitación abierta al cambio</h2>
<p>El whitepaper “Retos y futuro del turismo de sol y playa en España” no solo refleja las preocupaciones actuales del sector, sino que lanza una invitación abierta a todos los actores implicados —instituciones, empresas, destinos y ciudadanía— a construir un nuevo relato turístico. Un relato que ponga en el centro a las personas, que proteja el entorno y que garantice la viabilidad de uno de los modelos más reconocibles y valiosos de la marca España.</p>
<p>Se puede <a href="https://cdn.website-editor.net/s/998fe351d66d48409328e015a879f416/files/uploaded/Whitepaper-Retos-y-futuro-del-turismo-de-sol-y-playa-en-Espa%C3%B1a.pdf" rel="noreferrer">descargar el whitepaper “Retos y futuro del turismo de sol y playa en España” en este enlace</a> y se encuentra disponible en el <a href="https://www.youtube.com/watch?v=aYUcR0iv9zg" rel="noreferrer">canal de YouTube el vídeo resumen</a> de la jornada celebrada el pasado 12 de junio en Madrid.</p>
<p><strong>Sobre la AMT Sol y Playa</strong></p>
<p>La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa nace en 2017 con la iniciativa de ocho destinos turísticos pioneros en España, como son <strong>Adeje, Arona, Benidorm, Calvià, Lloret de Mar, Salou, San Bartolomé de Tirajana y Torremolinos.</strong> Los objetivos clave son el tratamiento de los problemas que afectan a la financiación de los municipios turísticos y al compromiso con la digitalización del sector, la sostenibilidad, la accesibilidad y la cooperación entre destinos.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181483">La Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa busca impulsar el turismo en sus ocho destinos pioneros</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>AleaSoft; Centros de control; el cerebro del sistema eléctrico y gasista</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181486</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 07 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181486</guid>
<description><![CDATA[<p>AleaSoft Energy Forecasting, 4 de julio de 2025. Los centros de control son el cerebro del sistema energético. Gestionan en tiempo real la producción de energía y el equilibrio de la red en un entorno cada vez más complejo, renovable y descentralizado. Para anticiparse a posibles desajustes y tomar decisiones estratégicas, necesitan previsiones precisas y […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181486">AleaSoft; Centros de control; el cerebro del sistema eléctrico y gasista</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><strong>AleaSoft Energy Forecasting, 4 de julio de 2025. Los centros de control son el cerebro del sistema energético. Gestionan en tiempo real la producción de energía y el equilibrio de la red en un entorno cada vez más complejo, renovable y descentralizado. Para anticiparse a posibles desajustes y tomar decisiones estratégicas, necesitan previsiones precisas y herramientas avanzadas basadas en inteligencia artificial que aporten visibilidad, robustez y estabilidad al sistema.</strong></p>
<p>En el corazón de todo sistema energético moderno, tanto eléctrico como gasista, laten silenciosamente los <strong>centros de control</strong>. Estos nodos estratégicos, ubicados en los TSO (Transmission System Operators) como Red Eléctrica en España, pero también en grandes utilities, comercializadoras e incluso IPP (Independent Power Producers) de cierto tamaño, son los encargados de gestionar en tiempo real la producción de energía y el equilibrio de la red.</p>
<p>Cada segundo, los centros de control toman decisiones críticas basadas en un enorme volumen de datos. Deciden cuánto producir, con qué tecnología, en qué nodo de la red y a qué hora. Gestionan rampas, reservas, servicios de ajuste y controlan desviaciones. Para lograrlo, necesitan <a href="https://aleasoft.com/es/aleablue/" rel="noreferrer">previsiones precisas</a> de múltiples variables: <strong>producción renovable</strong>, <strong>demanda eléctrica</strong>, <strong>precios de mercado</strong>, demandas esperadas de <strong>servicios de ajuste</strong>, <strong>condiciones meteorológicas</strong> y mucho más. Y lo necesitan todo con antelación: desde el tiempo real hasta varios días vista.</p>
<h2>La importancia de las previsiones</h2>
<p>En un sistema eléctrico cada vez más renovable, descentralizado y volátil, las previsiones se han convertido en una herramienta fundamental. De su calidad y fiabilidad dependen muchas de las decisiones que se toman desde los centros de control. Una previsión errónea de <strong>producción solar</strong> o <strong>eólica</strong>, por ejemplo, puede provocar desajustes graves en la red, necesidad de activar reservas o incluso poner en riesgo la estabilidad del sistema.</p>
<h2>Una previsión que se cumple: ola de calor, precios extremos y restricciones en la producción</h2>
<p>La reciente ola de calor que ha afectado a gran parte de Europa es un ejemplo claro de cómo las previsiones son clave para la anticipación y la gestión del sistema. Desde <strong>AleaSoft Energy Forecasting</strong> ya se había alertado de que, en estas condiciones extremas, no solo cabía esperar un aumento significativo de la demanda eléctrica, sino también problemas de refrigeración en las centrales térmicas, especialmente las <strong>nucleares</strong> y los <strong>ciclos combinados</strong>, que podían derivar en restricciones de producción.</p>
<p>Estos días, las previsiones se han cumplido: el 1 de julio a las 20:00 el precio de la electricidad superó los 500 €/MWh en algunos mercados europeos y Francia se ha visto obligada a reducir la producción de una central nuclear. También en Suiza, la central nuclear de Beznau tuvo que parar uno de sus reactores por la elevada temperatura del agua del río que usa para refrigerarlos. Si las altas temperaturas se prolongan durante el verano, podrían producirse nuevas limitaciones en la generación térmica, lo que aumentaría aún más la presión sobre los centros de control.</p>
<p>Este tipo de episodios pone de manifiesto la necesidad de contar con herramientas robustas de previsión capaces de anticipar situaciones de estrés y aportar visibilidad en la toma de decisiones. También evidencia la urgencia de que los agentes del sector, especialmente los centros de control europeos, estén preparados para gestionar escenarios cada vez más exigentes.</p>
<h2>El 28 de abril: ¿fallaron las previsiones?</h2>
<p>El apagón registrado el pasado 28 de abril puso a prueba la resiliencia del sistema eléctrico español y de sus infraestructuras de red. Aunque la investigación oficial aún no ha concluido, todos los eventos previos, desde la programación de la producción hasta la activación, o no, de reservas estratégicas, pasaron por los centros de control.</p>
<p>La pregunta clave es: ¿fallaron las previsiones? ¿Se subestimó la demanda o se sobrestimó la producción renovable? ¿Hubo problemas de coordinación entre diferentes actores del sistema? ¿Los modelos de previsión eran adecuados para las condiciones extremas de ese día?</p>
<h2>Más allá de la tecnología, la coordinación</h2>
<p>Lo ocurrido en abril demuestra que el reto no es solo técnico, sino también organizativo y de coordinación. Una red eléctrica moderna necesita centros de control que compartan información en tiempo real, usen previsiones de alta calidad, y tomen decisiones de forma coordinada. La <strong>digitalización</strong>, la <strong>inteligencia artificial</strong> y el uso de plataformas integradas de previsiones son esenciales para evitar errores y garantizar la estabilidad del sistema.</p>
<h2>El papel estratégico de los centros de control</h2>
<p>Los centros de control son el cerebro del sistema energético. Pero como cualquier cerebro, su eficacia depende de la calidad de la información que reciben y del nivel de coordinación entre sus distintas partes. Mejorar las previsiones y fortalecer los mecanismos de decisión conjunta no es una opción, es una necesidad crítica para evitar nuevos apagones y asegurar la <strong>transición energética</strong>.</p>
<p>En este contexto, resulta imprescindible dotarse de herramientas de previsión y apoyo a la toma de decisiones, especialmente aquellas que integran inteligencia artificial para el análisis y tratamiento de grandes volúmenes de datos. <a href="https://aleasoft.com/es/metodologias-prevision-energia-ciencia-tecnologia/" rel="noreferrer">Soluciones</a> como las que ofrece <strong>AleaSoft Energy Forecasting</strong> permiten a los centros de control anticiparse a la volatilidad del sistema, optimizar recursos y actuar con mayor precisión en entornos complejos y dinámicos. La combinación de previsiones de alta calidad, digitalización e inteligencia artificial es clave para construir un sistema energético más robusto, resiliente y preparado para los retos de la <strong>descarbonización</strong>.</p>
<h2>Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre las perspectivas de los mercados de energía en Europa, el almacenamiento y la financiación de proyectos</h2>
<p>El jueves 10 de julio se celebrará una nueva edición, la <a href="https://aleasoft.com/es/webinars-sobre-mercados-sector-energia/mercados-ppa-almacenamiento-julio-2025/" rel="noreferrer">número 57</a>, de los webinars mensuales organizados por <strong>AleaSoft Energy Forecasting</strong>. En esta ocasión, el análisis se centrará en la evolución reciente de los mercados europeos de energía, las perspectivas de los contratos <strong>PPA</strong> desde el punto de vista de los grandes consumidores, así como el desarrollo del <strong>almacenamiento de energía</strong> en el contexto actual. También se comentará la nueva convocatoria de ayudas del IDAE para proyectos de almacenamiento.</p>
<p>El encuentro contará con la participación de Pedro González, Director General de <strong>AEGE</strong>, que ofrecerá la visión del sector electrointensivo, y de Roger Font, Managing Director Project Finance Energy en <strong>Banco Sabadell</strong>, que abordará los principales retos y oportunidades en la <strong>financiación de proyectos renovables</strong> y de almacenamiento.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181486">AleaSoft; Centros de control; el cerebro del sistema eléctrico y gasista</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>Inteligencia artificial para invertir; Opinión honesta (Análisis 2025)</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181489</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 07 Jul 2025 10:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181489</guid>
<description><![CDATA[<p>¿Y si el mayor riesgo para el futuro financiero de un inversor no fuera una caída del mercado, sino su propio cerebro? Esta es la verdad que los grandes fondos conocen y que genera miles de opiniones en foros de inversión: en el campo de batalla financiero, la mente es el adversario más formidable. Desde […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181489">Inteligencia artificial para invertir; Opinión honesta (Análisis 2025)</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>¿Y si el mayor riesgo para el futuro financiero de un inversor no fuera una caída del mercado, sino su propio cerebro? Esta es la verdad que los grandes fondos conocen y que genera miles de opiniones en foros de inversión: en el campo de batalla financiero, la mente es el adversario más formidable. Desde que se abre una plataforma de trading, comienza una guerra interna entre la lógica y los instintos primarios, programados para la supervivencia, no para la inversión moderna.</p>
<p>Dos emociones, el miedo y la codicia, comandan esta lucha, llevando a decisiones desastrosas como vender en pánico o comprar en euforia. A su servicio opera un ejército de sesgos cognitivos: el “efecto manada” que empuja a seguir a la multitud sin cuestionar, y el “sesgo de confirmación”, que hace buscar solo la información que valida nuestras creencias, ignorando las señales de alerta. Este cóctel psicológico es la receta para comprar caro y vender barato.</p>
<p>Para el inversor atrapado en este ciclo, la solución no es más información, sino más claridad. Es el “momento aha” que experimentan usuarios como María, una administrativa que pasó del agobio informativo al silencio de la lógica. <a href="https://whaleanalytics.tech/ia-inversiones-orionone/" rel="noreferrer">Al probar una herramienta como OrionONE</a>, el ruido del mercado y el monólogo ansioso de la mente se desvanecieron. Su opinión sobre la inversión cambió radicalmente. Por primera vez, vio una oportunidad no como una apuesta, sino como una tesis racional, explicada en un lenguaje que podía entender.</p>
<p>OrionONE no fue diseñado para predecir el futuro, sino para proteger al inversor de sí mismo. Cuando se busca la mejor inteligencia artificial para invertir, las opiniones suelen centrarse en la predicción. Sin embargo, el verdadero valor reside en neutralizar los sesgos. Desarrollado por expertos de <a href="https://whaleanalytics.tech" rel="noreferrer">Whale Analytics</a>, su motor de IA actúa como un cortafuegos contra los errores emocionales. Analiza millones de datos para identificar oportunidades con una precisión del 92% en pruebas de <em>backtesting</em>, pero su mayor fortaleza es la transparencia. No es una “caja negra”; es un copiloto inteligente. Proporciona el análisis, pero la decisión final siempre permanece en manos del usuario.</p>
<p>El coste de un solo error emocional puede ser devastador. Por una suscripción mensual accesible, OrionONE ofrece la oportunidad de operar con una ventaja decisiva. No bases tu futuro financiero en una opinión impulsiva. <a href="https://orionone.tech" rel="noreferrer">Clic aquí para iniciar simulación sin riesgo</a> y comprobar por qué tantas opiniones positivas lo señalan como el copiloto definitivo para el inversor moderno.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181489">Inteligencia artificial para invertir; Opinión honesta (Análisis 2025)</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>We Henko optimiza la venta mayorista de CBD en España con entregas ágiles y atención personalizada</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181492</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 07 Jul 2025 08:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<category><![CDATA[aceites CBD]]></category>
<category><![CDATA[alimentos de cáñamo]]></category>
<category><![CDATA[análisis de calidad]]></category>
<category><![CDATA[asesoramiento técnico]]></category>
<category><![CDATA[distribuidor CBD en España]]></category>
<category><![CDATA[envíos rápidos]]></category>
<category><![CDATA[Flores Pequeñas]]></category>
<category><![CDATA[productos de cosmética]]></category>
<category><![CDATA[vapers]]></category>
<category><![CDATA[venta al por mayor]]></category>
<category><![CDATA[We Henko]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181492</guid>
<description><![CDATA[<p>El sector del cannabidiol ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsado por la demanda de productos naturales y de calidad. En este marco, We Henko se posiciona como un actor relevante al ofrecer un servicio integral como proveedor mayorista de CBD. La compañía, que opera como distribuidor CBD en España, se especializa en […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181492">We Henko optimiza la venta mayorista de CBD en España con entregas ágiles y atención personalizada</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p>El sector del cannabidiol ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, impulsado por la demanda de productos naturales y de calidad. En este marco, <a href="https://wehenko.com/" rel="noreferrer"><strong>We Henko</strong></a> se posiciona como un actor relevante al ofrecer un servicio integral como proveedor mayorista de CBD.</p>
<p>La compañía, que opera como <a href="https://wehenko.com/descargar-catalogo/" rel="noreferrer"><strong>distribuidor CBD en España</strong></a>, se especializa en la venta al por mayor y atiende también a clientes finales que requieren grandes cantidades. Su catálogo incluye flores, resinas, aceites, cosmética y alimentos derivados del cáñamo, todos procedentes de cultivos ecológicos y con envíos rápidos a toda la península.</p>
<h2>Amplio catálogo de productos CBD y servicio de marca blanca</h2>
<p>We Henko ofrece una variada selección de productos de CBD, con <strong>opciones que abarcan desde flores pequeñas hasta aceites de espectro completo, cosméticos,<em> vapers</em> y alimentos de cáñamo</strong>. Entre sus referencias se encuentran variedades de flores cultivadas en hidropónico, interior, exterior e invernadero, así como resinas de diferentes tipos, como Moonrock y Charas.</p>
<p>La empresa pone a disposición aceites CBD con distintas concentraciones, productos de cosmética para el cuidado personal y superalimentos como semillas y proteínas de cáñamo. Además, <strong>We Henko facilita el desarrollo de marcas propias mediante su servicio de marca blanca, que incluye formulaciones personalizadas, <em>packaging</em> con identidad corporativa y asesoramiento en <em>branding</em></strong>.</p>
<p>Esta solución está orientada a emprendedores y negocios que buscan incorporar productos de CBD de alta calidad a su catálogo comercial.</p>
<h2>Envíos rápidos, análisis de calidad y asesoramiento técnico</h2>
<p><strong>La empresa destaca por su capacidad logística, con entregas en un plazo de 24 a 48 horas en toda España</strong>. Este servicio rápido permite a distribuidores y minoristas mantener su <em>stock</em> sin interrupciones. <strong>Todos los productos comercializados cuentan con análisis de laboratorio que certifican su composición y garantizan el cumplimiento de la normativa vigente, especialmente en relación con el contenido de THC</strong>.</p>
<p><strong>El equipo de We Henko proporciona asesoramiento técnico a cada cliente</strong>, recomendando las opciones más adecuadas según el tipo de establecimiento o público objetivo. <strong>Este acompañamiento abarca desde la selección de referencias hasta la gestión de pedidos y la personalización de envíos.</strong></p>
<p>Con estas soluciones, We Henko refuerza su papel como distribuidor CBD en España para mayoristas y profesionales que buscan calidad, rapidez y soporte especializado en un mercado en plena expansión.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181492">We Henko optimiza la venta mayorista de CBD en España con entregas ágiles y atención personalizada</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
<item>
<title>TeleStore lanza su marketplace internacional para juegos de navegador y aplicaciones web</title>
<link>https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181468</link>
<dc:creator><![CDATA[Equipo de Redacción]]></dc:creator>
<pubDate>Mon, 07 Jul 2025 08:00:00 +0000</pubDate>
<category><![CDATA[Actualidad]]></category>
<guid isPermaLink="false">https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181468</guid>
<description><![CDATA[<p>TeleStore, una nueva plataforma digital enfocada en juegos de navegador y aplicaciones web, ha sido lanzada oficialmente al mercado global.  Este nuevo marketplace nace con el objetivo de transformar la forma en que los desarrolladores publican, monetizan y promocionan sus proyectos, ofreciendo un entorno justo, accesible y centrado en sus necesidades. Un enfoque centrado en […]</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181468">TeleStore lanza su marketplace internacional para juegos de navegador y aplicaciones web</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></description>
<content:encoded><![CDATA[<p><a href="https://tele.store/" rel="noreferrer">TeleStore</a>, una nueva plataforma digital enfocada en juegos de navegador y aplicaciones web, ha sido lanzada oficialmente al mercado global. </p>
<p>Este nuevo marketplace nace con el objetivo de transformar la forma en que los desarrolladores publican, monetizan y promocionan sus proyectos, ofreciendo un entorno justo, accesible y centrado en sus necesidades.</p>
<h2>Un enfoque centrado en los desarrolladores</h2>
<p>El pilar fundamental de TeleStore es su compromiso con los desarrolladores y creadores de contenido. La plataforma busca simplificar tanto el proceso de lanzamiento como la monetización de productos digitales. Para impulsar esta visión, ofrece un programa de apoyo a los primeros adoptantes que incluye un presupuesto promocional integrado. Esta iniciativa permite a los nuevos proyectos obtener visibilidad sin necesidad de invertir inicialmente en campañas de marketing.</p>
<p>Una de las principales ventajas de esta nueva plataforma es su estructura de comisiones: la plataforma retiene sólo un 15% de los ingresos generados, una cifra considerablemente menor frente al estándar del 30% que predomina en el sector. </p>
<p>Además, algunos desarrolladores pueden beneficiarse de descuentos dinámicos basados en el tamaño y la actividad de su comunidad de usuarios.</p>
<p>También se distingue por su sistema de pagos ágil y sin retrasos: los ingresos pueden ser retirados fácilmente, incluso en criptomonedas, gracias a la integración con un socio especializado en servicios cripto.</p>
<h2>Infraestructura de pagos moderna y accesible</h2>
<p>Inspirada en las mejores prácticas del sector fintech, TeleStore proporciona una experiencia de pago fluida y moderna. Los usuarios pueden cargar saldo mediante tarjetas bancarias o criptomonedas, y todas las transacciones internas —como compras dentro de la aplicación, suscripciones y otros pagos— se realizan mediante una moneda virtual propia llamada TeleDollars. Este sistema busca simplificar el proceso y ofrecer una experiencia más cómoda y transparente tanto para desarrolladores como para usuarios.</p>
<p>A diferencia de otras plataformas que imponen procesos complejos, este nuevo marketplace apuesta por una moderación de contenido rigurosa, pero sin burocracia innecesaria. Fomenta la creatividad de los desarrolladores, al mismo tiempo que ofrece asistencia práctica desde la integración técnica (como SDK) hasta la resolución de dudas operativas.</p>
<h2>Un ecosistema de crecimiento compartido</h2>
<p>TeleStore se construye sobre la base del crecimiento conjunto entre la plataforma, los desarrolladores y sus socios.</p>
<p>Su programa de alianzas permite a empresas y proyectos con comunidades activas participar como colaboradores. Estos socios pueden obtener ingresos mediante dos vías: un porcentaje de los beneficios generados por los nuevos editores que refieran, y una comisión por las compras realizadas por su audiencia dentro de TeleStore.</p>
<p>Con su propuesta de valor centrada en la accesibilidad, la equidad y el soporte continuo, representa una alternativa atractiva frente a marketplaces más establecidos, pero menos flexibles. Es el momento ideal para que desarrolladores y creadores de contenido se sumen a esta nueva comunidad digital y aprovechen sus ventajas desde el inicio.</p>
<p>Más que un marketplace, TeleStore se presenta como un ecosistema global para la innovación y el crecimiento colaborativo.</p>
<p>La entrada <a href="https://ecoemprendedorxxi.es/?p=181468">TeleStore lanza su marketplace internacional para juegos de navegador y aplicaciones web</a> se publicó primero en <a href="https://ecoemprendedorxxi.es">ecoemprendedorxxi</a>.</p>
]]></content:encoded>
</item>
</channel>
</rss>
If you would like to create a banner that links to this page (i.e. this validation result), do the following:
Download the "valid RSS" banner.
Upload the image to your own server. (This step is important. Please do not link directly to the image on this server.)
Add this HTML to your page (change the image src
attribute if necessary):
If you would like to create a text link instead, here is the URL you can use:
http://www.feedvalidator.org/check.cgi?url=https%3A//ecoemprendedorxxi.es/feed/